Precios de fertilizantes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
y dale el que quiera hablar de los no atps este es su tema http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... omingueros
en cuanto a abonos yo de momento triplecero que es el mas economico
Por cierto alguien comentaba de importar abonos de fuera y creo que en su dia ya comente la problematica existente( impuestos-moratoria de importacion de abonos y canones de calidad en cuanto a trazas de productos con posible toxicidad)Trinky2008-11-05 18:53:57
en cuanto a abonos yo de momento triplecero que es el mas economico
Por cierto alguien comentaba de importar abonos de fuera y creo que en su dia ya comente la problematica existente( impuestos-moratoria de importacion de abonos y canones de calidad en cuanto a trazas de productos con posible toxicidad)Trinky2008-11-05 18:53:57
[QUOTE=Ebano58][QUOTE=ReyPepet]ebano, si no se hubiese creado la pac, habrias retomado la explotacion? ; a lo mejor los autonomos con la pac lo podrian haber echo mejor.[/QUOTE]
Tienes toda la razón. Si hubieran seguido, hubieran ganado mucho más dinero. Es decir, lo hubieran hecho muchísimo mejor, pero sólo para ellos.
La explotación fue literalmente expoliada por los arrendatarios, antes y durante la PAC. Después de llevar 8 años cobrando las ayudas PAC los inquilinos, la finca seguía igual de abandonada que antes de la PAC. Me cansé de esperar más.
Desde que la llevo yo, el dinero de la PAC no está en mi bolsillo. Está en manos de gente que ha vendido maquinaria a esa explotación, abonos, semillas, han echo naves, cercas, pozos, graneros, instalaciones para agua corriente, productos veterinarios, piensos, puestos de trabajo estables directos e indirectos, etc, etc. Mucho más dinero que el que hubiera movido un arrendatario en una finca esquilmada y vacía. Eso se llama inversión en una empresa, más o menos productiva y competitiva. Lo otro es simplemente llenarse el bolsillo.
saludos.[/QUOTE] ebano, si has invertido la pac estos años y el dinero vuelve a ti con intereses, muy buen trabajo, si no vale mas echar cuatro granos, cobrar la pac y echarse a dormir.
Tienes toda la razón. Si hubieran seguido, hubieran ganado mucho más dinero. Es decir, lo hubieran hecho muchísimo mejor, pero sólo para ellos.
La explotación fue literalmente expoliada por los arrendatarios, antes y durante la PAC. Después de llevar 8 años cobrando las ayudas PAC los inquilinos, la finca seguía igual de abandonada que antes de la PAC. Me cansé de esperar más.
Desde que la llevo yo, el dinero de la PAC no está en mi bolsillo. Está en manos de gente que ha vendido maquinaria a esa explotación, abonos, semillas, han echo naves, cercas, pozos, graneros, instalaciones para agua corriente, productos veterinarios, piensos, puestos de trabajo estables directos e indirectos, etc, etc. Mucho más dinero que el que hubiera movido un arrendatario en una finca esquilmada y vacía. Eso se llama inversión en una empresa, más o menos productiva y competitiva. Lo otro es simplemente llenarse el bolsillo.
saludos.[/QUOTE] ebano, si has invertido la pac estos años y el dinero vuelve a ti con intereses, muy buen trabajo, si no vale mas echar cuatro granos, cobrar la pac y echarse a dormir.
para eldelaboina.
mira tio haz lo que te de la gana.echa 0-0-0, echa 800 kg de 15-15-15. siembra cebada,trigo guisantes o altramuces o marihuana, o deja todo de barbecho..... haz lo que te de la gana pero deja de llorar que no podemos sembrar con tanta agua. UN FORO ES UN SITIO DONDE ENTRA TODO EL MUNDO Y CADA UNO DA SU OPINION Y ESTA DEBE SER RESPETADA.QUE TOSTON COLEGA TOL DIA LO MISMO Y VENGA Y VENGA...
En mi casa se siembran 150 ha de secano.este año va la cosa mal xq no deja el tiempo.y se echa abono, poco pero se echa.el año que viene te cuento como sale la cosa.ah lo compre en junio y el trigo lo vendi desde la cosechadora.
mira tio haz lo que te de la gana.echa 0-0-0, echa 800 kg de 15-15-15. siembra cebada,trigo guisantes o altramuces o marihuana, o deja todo de barbecho..... haz lo que te de la gana pero deja de llorar que no podemos sembrar con tanta agua. UN FORO ES UN SITIO DONDE ENTRA TODO EL MUNDO Y CADA UNO DA SU OPINION Y ESTA DEBE SER RESPETADA.QUE TOSTON COLEGA TOL DIA LO MISMO Y VENGA Y VENGA...
En mi casa se siembran 150 ha de secano.este año va la cosa mal xq no deja el tiempo.y se echa abono, poco pero se echa.el año que viene te cuento como sale la cosa.ah lo compre en junio y el trigo lo vendi desde la cosechadora.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Para una vez que estamos consiguiendo algo positivo (que bajen los fertilizantes) ahora nos da por discutir de otros temas. Ya lo han dicho varios, el que quiera hablar de otra cosa que lo haga en el sitio adecuado; este hilo es para lo que es y de momento la cosa iba bien, pero todavía no del todo, así que vamos a ver si lo ponemos en la punta.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Trinky, tienes razón pero me gustaría matizar un par de cosas por alusiones. Ante todo pienso que se debería ser mas respetuoso con las opiniones de los demas, ya que las mias han calificado de caciquistas o miopes.
Solo he intentado decir que cada zona y cada cultivo tendría que tener unas explotaciones con un tamaño mínimo para ser prioritaria en la recepcion de ayudas y que además se deberian favorecer decididamente a los jovenes y a los que se dedican exclusivamente a este negocio.
No es lo mismo 5 hectarias de invernadero en almeria que 5 hectarias de cereales en tierra de campos. Lo que para mi esta claro que una explotación de cereal secano de 15-30 hectarias en castilla no es un modelo de negocio que deba apoyar la administración. Eso no significa que yo diga que se tengan que apoyar igualmente explotaciones de miles de hectarias como las de la duquesa de alba. Para mi tampoco es tipo de explotación deberia ser prioritaria para recibir ayudas.
Saludos, respeto a todas las opiniones y sin acritud compañeros!!!!!!
Abajo la especulación y viva el triple 000Kamikace2008-11-05 19:38:04
Solo he intentado decir que cada zona y cada cultivo tendría que tener unas explotaciones con un tamaño mínimo para ser prioritaria en la recepcion de ayudas y que además se deberian favorecer decididamente a los jovenes y a los que se dedican exclusivamente a este negocio.
No es lo mismo 5 hectarias de invernadero en almeria que 5 hectarias de cereales en tierra de campos. Lo que para mi esta claro que una explotación de cereal secano de 15-30 hectarias en castilla no es un modelo de negocio que deba apoyar la administración. Eso no significa que yo diga que se tengan que apoyar igualmente explotaciones de miles de hectarias como las de la duquesa de alba. Para mi tampoco es tipo de explotación deberia ser prioritaria para recibir ayudas.
Saludos, respeto a todas las opiniones y sin acritud compañeros!!!!!!
Abajo la especulación y viva el triple 000Kamikace2008-11-05 19:38:04
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:05
dos cosas:
para ebano: disculpa si te ofendi, n era mi intencion, solo quise exponer mi punto de vista responder a camicaze, repitp, disculpa si t ofendi, respeto tu punto de vista aunke haya cosas que no compartimos, es lei de vida, un saludo.
para camicaze:como no voi a calificar de caziquistas tus afirmaciones cuando dices q explotaciones de 15-30 has n deberian estar apoyadas por la administrcion?? lo que deberia hacer la administracion es vigilar a aquellos grandes propietarios que se estan aprovechando de la pac, ojo! n digo que sea tu caso, pero los hay y muchos, yo tengo el mismo derecho que tu, a labrar mi pequeñita explotacion alomejor tengo hasta mas merito, entonces los pequeños productores deberian segun tu abandonar y dedicarse a otra cosa? perdona pero estas ekivocado, no pretendo ofenderte, solo expongo mi opinion y creo que sera compartida por la inmensa mayoria de los foreros, por esa regla de tres el pequeño comerciante de beria de desaparecer y dejar paso a las grandes superficies, por cierto, mi pequeñita explotacion n esta en castilla, esta el la ribera alta del esla, y eso esta en león, pero estuviera donde estuviera tengo tanto derecho como cualquiera, reflexiona, creo q estas equivocado, pero repito es mi opinion y no pretendo ofender
para ebano: disculpa si te ofendi, n era mi intencion, solo quise exponer mi punto de vista responder a camicaze, repitp, disculpa si t ofendi, respeto tu punto de vista aunke haya cosas que no compartimos, es lei de vida, un saludo.
para camicaze:como no voi a calificar de caziquistas tus afirmaciones cuando dices q explotaciones de 15-30 has n deberian estar apoyadas por la administrcion?? lo que deberia hacer la administracion es vigilar a aquellos grandes propietarios que se estan aprovechando de la pac, ojo! n digo que sea tu caso, pero los hay y muchos, yo tengo el mismo derecho que tu, a labrar mi pequeñita explotacion alomejor tengo hasta mas merito, entonces los pequeños productores deberian segun tu abandonar y dedicarse a otra cosa? perdona pero estas ekivocado, no pretendo ofenderte, solo expongo mi opinion y creo que sera compartida por la inmensa mayoria de los foreros, por esa regla de tres el pequeño comerciante de beria de desaparecer y dejar paso a las grandes superficies, por cierto, mi pequeñita explotacion n esta en castilla, esta el la ribera alta del esla, y eso esta en león, pero estuviera donde estuviera tengo tanto derecho como cualquiera, reflexiona, creo q estas equivocado, pero repito es mi opinion y no pretendo ofender
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:05
enduka y alavin, de acuerdo con vosotros, algo si q estan bajando, pero nos hagamos muchas ilusiones
yo no m puedo permitir lo del triple cero, porque necesito sacarle el maximo rendimiento amis fincas, asi que me he buscado alternativas, me puse en contacto con ganaderos que no utilizan su estiercol yba cambio de limpiarles sus naves ellos m dan el estircol ( deoveja), por cierto, hace meses el almacenista gordo con mercedes, me dijo Javi aprovecha y coge q va a subir una barbaridad, y le hice caso, la pena es q no cogi mas q la mitad de lo que me hacia falta, (por desconfianza como siempre), quiero decir con esto que la culpa no es del almacenista, ellos tienen u porcentaje simplemente, este caro o barato, ademas ellos compran a pagar en seis meses o mas, y lo que no venden lo devuelven y punto
yo no m puedo permitir lo del triple cero, porque necesito sacarle el maximo rendimiento amis fincas, asi que me he buscado alternativas, me puse en contacto con ganaderos que no utilizan su estiercol yba cambio de limpiarles sus naves ellos m dan el estircol ( deoveja), por cierto, hace meses el almacenista gordo con mercedes, me dijo Javi aprovecha y coge q va a subir una barbaridad, y le hice caso, la pena es q no cogi mas q la mitad de lo que me hacia falta, (por desconfianza como siempre), quiero decir con esto que la culpa no es del almacenista, ellos tienen u porcentaje simplemente, este caro o barato, ademas ellos compran a pagar en seis meses o mas, y lo que no venden lo devuelven y punto
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:05
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:05
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Creo que hasta ahora era la unidad fertilizante de N más barata (puede que lo siga siendo). No estoy puesto al día de precios.
Su composición es 46% de N en forma ureica, que en el suelo ha de pasar a amoniacal y luego a nítrica. Por lo tanto no es un fertilizante de acción rápida.
Cuando lo aportas se tiene que incorporar en 2-3 dias porque de lo contrario se puede llegar a volatilizar hasta el 40%.
Su composición es 46% de N en forma ureica, que en el suelo ha de pasar a amoniacal y luego a nítrica. Por lo tanto no es un fertilizante de acción rápida.
Cuando lo aportas se tiene que incorporar en 2-3 dias porque de lo contrario se puede llegar a volatilizar hasta el 40%.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:05
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Enduka]
Todo el que tiene otra opinión es almacenista...que pena. SEGIS no das ni una..a mi llamarme almacenista... soy el mísmisimo VILLAR MIR, no te jode...
No quiere que malinterpreteis mis palabras, no os enfadeis...Es otro punto de vista, espero que lo respeteis.
SALUD, pero el mio sín ironia[/QUOTE]
El abono te confunde, Enduka:
Te he preguntado si eres almacenista, no te he LLAMADO nada. Lo escrito se lee.
Tu no quieres que malinterpretemos tus palabras, pero te permites decir que tu ¡salud! va sin ironía, dando a entender que el mío, que sale en todos mis post, va con ironía, osea, que cada vez que escribo, le deseo la enfermedad al lector: viva el buen rollito????Segis2008-11-05 22:35:09
Todo el que tiene otra opinión es almacenista...que pena. SEGIS no das ni una..a mi llamarme almacenista... soy el mísmisimo VILLAR MIR, no te jode...
No quiere que malinterpreteis mis palabras, no os enfadeis...Es otro punto de vista, espero que lo respeteis.
SALUD, pero el mio sín ironia[/QUOTE]
El abono te confunde, Enduka:
Te he preguntado si eres almacenista, no te he LLAMADO nada. Lo escrito se lee.
Tu no quieres que malinterpretemos tus palabras, pero te permites decir que tu ¡salud! va sin ironía, dando a entender que el mío, que sale en todos mis post, va con ironía, osea, que cada vez que escribo, le deseo la enfermedad al lector: viva el buen rollito????Segis2008-11-05 22:35:09
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Alavin]JOer dioptrias, protestas más que nadie. Si tan mal te va, súbete a uno de las decenas de tractores qeu has comprado y te ahorras unos sueldos, así podrás sobrevivir hasta qeu vuelvan las aguas a su cauce.
Pareces un poco miope, porque si yo tuviera una explotación como la tuya, tendría buenas naves y compraba a años vista cuando estuviera barato y vendia cuando estuviera caro, sin tener que andar al dia como el agricultor de fin de semana qeu también le gusta ver crecer los cultivos, los chopos y las olivas pero que por desgracia ha de dedicarse a otras cosas que le gustán menos... como poner ferralla.
Y estoy seguro que muchos sois socios de cooperativas, joer, ¿porqué no se juntan y traen un barco de abono barato de ucrania? ¿que es eso de que les hacen el vacío o les amenazan o estupideces por el estilo?
Si Agropal o Asturleonesa o alguna de esas cooperativas de segundo grado cuyos gerentes tanto chupan trajeran barcos directos, es como se hundiría a Fertiberia, no quejándose aquí como niños pequeños...
YO hace tiempo qeu me salí de todas las cooperativas porque te exigen que hagas todos los tratos con ellos, y luego te cobran más el abono que si vas al almacenista abonero gordo de m*** con mercedes; y luego vas a la cooperativa a vender el grano y te paga menos que el m*** del mercedes...
NO debería haber ni un sólo socio de una cooperativa qeu critique a los almacenistas si antes no se sale de la suya o montais una junta y obligais a comprar un barco fuera... y menos mirarse el ombligo cohone
POr lo menos el almacenista trabaja para hacer pasta y se juega su dinero , pero los de las cooperativas van de "todo por la patria", todos los beneficios los socios yluego venden a igual de precio...¿y el beneficio del intermediario donde fué...?
Es lamentable pero si las cooperativas hicieran su trabajo, no quedaria un sólo intermediario de m*** gordo abonero como pasa en los Paises bajos, donde el 90% de las compraventas agrícolas son a través de cooperativas... Y esTo NOS está pasando pasa en gran parte porque protestamos mucho individualmente pero cuando hay una junta en la cooperativa nadie protesta ni pide las cuentas, cy cuando las pides los demás te miran mal, por eso me salí de todas... como las juntas de vecinos que por detrás todos protestan pero en la junta todos ricos... Y por culpa de la Justicia qeu cuando pillan al gerente ladron, nunca le mandan a la carcel, se queda con la pasta y aquí paz y después gloria...[/QUOTE]
De muchas cosas que dices aquí, prefiero no opinar
Pero tengo que aplaudir tu razonamiento sobre las cooperativas... me estás animando a ir a hablar con el gerente de la mía
Pareces un poco miope, porque si yo tuviera una explotación como la tuya, tendría buenas naves y compraba a años vista cuando estuviera barato y vendia cuando estuviera caro, sin tener que andar al dia como el agricultor de fin de semana qeu también le gusta ver crecer los cultivos, los chopos y las olivas pero que por desgracia ha de dedicarse a otras cosas que le gustán menos... como poner ferralla.
Y estoy seguro que muchos sois socios de cooperativas, joer, ¿porqué no se juntan y traen un barco de abono barato de ucrania? ¿que es eso de que les hacen el vacío o les amenazan o estupideces por el estilo?
Si Agropal o Asturleonesa o alguna de esas cooperativas de segundo grado cuyos gerentes tanto chupan trajeran barcos directos, es como se hundiría a Fertiberia, no quejándose aquí como niños pequeños...
YO hace tiempo qeu me salí de todas las cooperativas porque te exigen que hagas todos los tratos con ellos, y luego te cobran más el abono que si vas al almacenista abonero gordo de m*** con mercedes; y luego vas a la cooperativa a vender el grano y te paga menos que el m*** del mercedes...
NO debería haber ni un sólo socio de una cooperativa qeu critique a los almacenistas si antes no se sale de la suya o montais una junta y obligais a comprar un barco fuera... y menos mirarse el ombligo cohone
POr lo menos el almacenista trabaja para hacer pasta y se juega su dinero , pero los de las cooperativas van de "todo por la patria", todos los beneficios los socios yluego venden a igual de precio...¿y el beneficio del intermediario donde fué...?
Es lamentable pero si las cooperativas hicieran su trabajo, no quedaria un sólo intermediario de m*** gordo abonero como pasa en los Paises bajos, donde el 90% de las compraventas agrícolas son a través de cooperativas... Y esTo NOS está pasando pasa en gran parte porque protestamos mucho individualmente pero cuando hay una junta en la cooperativa nadie protesta ni pide las cuentas, cy cuando las pides los demás te miran mal, por eso me salí de todas... como las juntas de vecinos que por detrás todos protestan pero en la junta todos ricos... Y por culpa de la Justicia qeu cuando pillan al gerente ladron, nunca le mandan a la carcel, se queda con la pasta y aquí paz y después gloria...[/QUOTE]
De muchas cosas que dices aquí, prefiero no opinar
Pero tengo que aplaudir tu razonamiento sobre las cooperativas... me estás animando a ir a hablar con el gerente de la mía
Saludos
si mas de uno se hubiera preocupao de vender bien vendio en su momento hubiera cobrao una buena pasta por su cereal, pero como han kerio jugar a especular con el precio del cereal se van a pegar la hostia padrey ahora quieren que se lo arreglen los abonerosbajada de abonos ya por el bien de nuestros campos y dejemos de llorar que todos tenemos culpa