cubiertas vegetales
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Sanitou] Ningun técnico, por mucho que lea, por mucho que vaya a la escuela o a la universidad, sabrá nunca lo que sabe un agricultor.Te lo aseguro, las cosas, en la teoria no son ni la mitad de complicadas que en la practica, y siempre en la teoria se estudia un caso general, en la agricultura practica, es decir, en medio del campo cada situacion es un mundo.No creo que haga falta faltar al respeto de nadie, si Leyland dice algo, se comparte o no, pero no se falta al respeto.Ademas, porque no le explicas tu lo que son las cubiertas vegetales ?????Seria muy interesante que nos dieses tu punto de vista.
[/QUOTE]
Mi punto de vista se lo daría, con mucho gusto, a una persona dispuesta a admitir que no está en posesión de la razón absoluta; como parece ser también tu caso. Te confieso que conozco los dos ámbitos, teoría y práctica y no me ahogo en ninguno de los dos.
También tengo la completa seguridad que tanto tú como Leylan no vendimiabais ni un 10% de los años si no fuese por la participación de los Técnicos;... si amigo Sanitou, esos que leen y que van a la universidad a pasar el rato.
[/QUOTE]
Mi punto de vista se lo daría, con mucho gusto, a una persona dispuesta a admitir que no está en posesión de la razón absoluta; como parece ser también tu caso. Te confieso que conozco los dos ámbitos, teoría y práctica y no me ahogo en ninguno de los dos.
También tengo la completa seguridad que tanto tú como Leylan no vendimiabais ni un 10% de los años si no fuese por la participación de los Técnicos;... si amigo Sanitou, esos que leen y que van a la universidad a pasar el rato.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
vayaaaaaa... venga no os piqueis
aver, hay que decir que hay tecnicos y "tecnicos" yo he aprendido mucho de ellos y no tendria reparo en preguntarles alguna cosa o pedirles consejo, pero yo sin ser tecnico no me quedo ni mucho menos atras, y cuando digo que en mi zona no es viable la cubierta vegetal en VIÑAS es que no es viable, y el que quiera que venga y lo demuestre. pero eso no quiere decir que en otras zonas geograficas no se puede hacer, yo hablo desde mi experiencia y en mi zona que es murcia y es muy seca para tener una cubierta.
es mas cuando pueda si no este año al que viene ya, porque ahora ya se esta empezando a caer la pampana a las viñas, os pondre fotos de viñas aqui en mi pueblo con cubierta y sin cubierta, vosotros mismos vereis los resultados
aver, hay que decir que hay tecnicos y "tecnicos" yo he aprendido mucho de ellos y no tendria reparo en preguntarles alguna cosa o pedirles consejo, pero yo sin ser tecnico no me quedo ni mucho menos atras, y cuando digo que en mi zona no es viable la cubierta vegetal en VIÑAS es que no es viable, y el que quiera que venga y lo demuestre. pero eso no quiere decir que en otras zonas geograficas no se puede hacer, yo hablo desde mi experiencia y en mi zona que es murcia y es muy seca para tener una cubierta.
es mas cuando pueda si no este año al que viene ya, porque ahora ya se esta empezando a caer la pampana a las viñas, os pondre fotos de viñas aqui en mi pueblo con cubierta y sin cubierta, vosotros mismos vereis los resultados
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Cuando uno de nosotros, que estamos todos los dias en el campo, tratamos con un "tecnico" nos bastan dos minutos para darnos cuenta si esa persona tiene mucha teoria y poca practica o por el contrario sabe muy bien de lo que habla. El año pasado con un ataque bestial de mildiu, estube hablando con varios ingenieros, en el momento del ataque, el 95% de ellos te aseguraban que haciendo un tratamiento con un buen producto y una buena maquinaria se solucionaria. El resultado fue bien distinto. Solo un ingeniero de los muchos con los que hable nos dijo a un amigo y a mi que este año tocaba sufrir. Fue el unico, y ademas representa y vende varios productos fitosanitarios, que en medio del problema tubo el valor de decir: señores, pese a lo que se, a los años que llevo en este mundo, a todo en general, no soy capaz de decir porque ha pasado esto y que hay que hacer.
Pues bien, ese señor, para mi, merece un monumento, el resto (de los que estube hablando) para mi, viven en una nube.
Pues bien, ese señor, para mi, merece un monumento, el resto (de los que estube hablando) para mi, viven en una nube.
Bien Oier.Esa es tu experiencia.Yo tengo una explotación de viñedo frente a la tuya en La Rioja Alta y también sufrimos los ataques de mildiu ese año, y los hemos vuelto a sufrir en 2008, esta vez de Oidio. No me afectó el Mildiu en 2007 pero si me afectó el Oidio este año. En ambos casos sé lo que ocurrió, entendí el problema y lo que hice lo hice a sabiendas.Soy viticultor, entre otras cosas, cultivo directamente mis viñedos; pero también soy Ingeniero Agrónomo y te puedo asegurar que la Universidad, la lectura de cientos de artículos y de la historia de 3000 años de agricultura me están sirviendo de mucho, aunque todavía me queda un largo trecho para saberlo todo como alguno de nuestros amigos foreros.Siempre ha habido gente que engaña y gente que se deja engañar, pero en todos los sectores,sin restricciones de técnico o no técnico. Entre mis amigos y gente que conozco los más listos son viticultores...y los más tontos también.
Saludos cordiales,
Saludos cordiales,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
Entre mis amigos y gente que conozco los más listos son viticultores...y los más tontos también. Saludos cordiales,
amigo leiland, covertura vegetal si o no, lo primero entender el por que, e insisto, para vinos de calidad la tendencia va en esta direccion.
vendimia en caja o a granel, para unos vinos si para otros no.
restriccion de produccion, para unos vinos si para otros no.
deshojado, para unos si para otros vinos no.
cada tipo de vino busca superar la calidad año a año, pero no todos estan en la misma honda. lo que hoy se hace aqui mañana se hara halla, y pasado en el otro lugar, y lo que hoy se hace raro, mañana es lo normal.
la primera vez que vi la covertura pense lo mismo que muchos,hoy me quiero apuntar.
hay grandes bodegas que siembran cebada en las filas, quieren reducir el vigor de las cepas, un sarmiento menor de 8mm de diametro da mejor uva para un vino de los buenos que un sarmiento gordo, por ejp.
amigo leiland, covertura vegetal si o no, lo primero entender el por que, e insisto, para vinos de calidad la tendencia va en esta direccion.
vendimia en caja o a granel, para unos vinos si para otros no.
restriccion de produccion, para unos vinos si para otros no.
deshojado, para unos si para otros vinos no.
cada tipo de vino busca superar la calidad año a año, pero no todos estan en la misma honda. lo que hoy se hace aqui mañana se hara halla, y pasado en el otro lugar, y lo que hoy se hace raro, mañana es lo normal.
la primera vez que vi la covertura pense lo mismo que muchos,hoy me quiero apuntar.
hay grandes bodegas que siembran cebada en las filas, quieren reducir el vigor de las cepas, un sarmiento menor de 8mm de diametro da mejor uva para un vino de los buenos que un sarmiento gordo, por ejp.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Luantga] [QUOTE=Sanitou] Ningun técnico, por mucho que lea, por mucho que vaya a la escuela o a la universidad, sabrá nunca lo que sabe un agricultor.Te lo aseguro, las cosas, en la teoria no son ni la mitad de complicadas que en la practica, y siempre en la teoria se estudia un caso general, en la agricultura practica, es decir, en medio del campo cada situacion es un mundo.No creo que haga falta faltar al respeto de nadie, si Leyland dice algo, se comparte o no, pero no se falta al respeto.Ademas, porque no le explicas tu lo que son las cubiertas vegetales ?????Seria muy interesante que nos dieses tu punto de vista.
[/QUOTE]
Mi punto de vista se lo daría, con mucho gusto, a una persona dispuesta a admitir que no está en posesión de la razón absoluta; como parece ser también tu caso. Te confieso que conozco los dos ámbitos, teoría y práctica y no me ahogo en ninguno de los dos.
También tengo la completa seguridad que tanto tú como Leylan no vendimiabais ni un 10% de los años si no fuese por la participación de los Técnicos;... si amigo Sanitou, esos que leen y que van a la universidad a pasar el rato.
[/QUOTE]Ningun tecnico, ni ingeniero ni ningun titulado a tocado mis tierras nunca, ni en persona ni con papel alguno, y te puedo asegurar que son capaces de producir mas que las de otros con bastantes ingenieros encima de ellas dia a dia.... Esta discusion me aburre un poco, porque sabemos que no te vas a callar, y vas a ser muchas cosas aqui.... asique muy bien haz como quieras pero no vuelvas a faltar al respeto a nadie, ya que tu eres el primero que te equivocaste, si fuiste a la universidad para al final hacer lo mismo que hacen los demás con menos estudios.
[QUOTE=Elpistachero] ya que estamos con el tema ,¿ que sabeis de la mostaza , para utilizarla como cuvierta en tierras pobres , o mezclada con otra semilla ? hay estudios al respecto ?[/QUOTE]
Si, existen estudios. Los franceses la utilizan mucho.
Como resúmen y en general tenemos estos datos:
Mostaza Blanca.
10-20 Tm/ha de materia verde producida
2-3 kg/ha siembra a voleo o lineas 75-100 cm
Siembra en Abril-Octubre (dos épocas)
Asociar con cereal, habas, guisantes forrajeros
Crecimiento y floración muy rápidos
Buenos aportes de P y K
Como ves la producción de esa cantidad de materia orgánica necesita aportes tanto de N como de agua.
Saludos,
Oye... por cierto no le pases estos datos a Sanitou que no los necesita.
Si, existen estudios. Los franceses la utilizan mucho.
Como resúmen y en general tenemos estos datos:
Mostaza Blanca.
10-20 Tm/ha de materia verde producida
2-3 kg/ha siembra a voleo o lineas 75-100 cm
Siembra en Abril-Octubre (dos épocas)
Asociar con cereal, habas, guisantes forrajeros
Crecimiento y floración muy rápidos
Buenos aportes de P y K
Como ves la producción de esa cantidad de materia orgánica necesita aportes tanto de N como de agua.
Saludos,
Oye... por cierto no le pases estos datos a Sanitou que no los necesita.
[QUOTE=Sanitou]
[QUOTE=Luantga] [QUOTE=Sanitou] Ningun técnico, por mucho que lea, por mucho que vaya a la escuela o a la universidad, sabrá nunca lo que sabe un agricultor.Te lo aseguro, las cosas, en la teoria no son ni la mitad de complicadas que en la practica, y siempre en la teoria se estudia un caso general, en la agricultura practica, es decir, en medio del campo cada situacion es un mundo.No creo que haga falta faltar al respeto de nadie, si Leyland dice algo, se comparte o no, pero no se falta al respeto.Ademas, porque no le explicas tu lo que son las cubiertas vegetales ?????Seria muy interesante que nos dieses tu punto de vista.
[/QUOTE]
Mi punto de vista se lo daría, con mucho gusto, a una persona dispuesta a admitir que no está en posesión de la razón absoluta; como parece ser también tu caso. Te confieso que conozco los dos ámbitos, teoría y práctica y no me ahogo en ninguno de los dos.
También tengo la completa seguridad que tanto tú como Leylan no vendimiabais ni un 10% de los años si no fuese por la participación de los Técnicos;... si amigo Sanitou, esos que leen y que van a la universidad a pasar el rato.
[/QUOTE]Ningun tecnico, ni ingeniero ni ningun titulado a tocado mis tierras nunca, ni en persona ni con papel alguno, y te puedo asegurar que son capaces de producir mas que las de otros con bastantes ingenieros encima de ellas dia a dia.... Esta discusion me aburre un poco, porque sabemos que no te vas a callar, y vas a ser muchas cosas aqui.... asique muy bien haz como quieras pero no vuelvas a faltar al respeto a nadie, ya que tu eres el primero que te equivocaste, si fuiste a la universidad para al final hacer lo mismo que hacen los demás con menos estudios.[/QUOTE]
No me equivoqué majete, simplemente tomé una elección.
¿y tú?... ¿elegiste tu destino? o estas en manos de multinacionales?
Insisto. No he faltado al respeto a nadie. Sólo gente como tú se daría por aludida y evidentemente no vas a ser tú quien me haga callar por dar golpes en la mesa.
[QUOTE=Luantga] [QUOTE=Sanitou] Ningun técnico, por mucho que lea, por mucho que vaya a la escuela o a la universidad, sabrá nunca lo que sabe un agricultor.Te lo aseguro, las cosas, en la teoria no son ni la mitad de complicadas que en la practica, y siempre en la teoria se estudia un caso general, en la agricultura practica, es decir, en medio del campo cada situacion es un mundo.No creo que haga falta faltar al respeto de nadie, si Leyland dice algo, se comparte o no, pero no se falta al respeto.Ademas, porque no le explicas tu lo que son las cubiertas vegetales ?????Seria muy interesante que nos dieses tu punto de vista.
[/QUOTE]
Mi punto de vista se lo daría, con mucho gusto, a una persona dispuesta a admitir que no está en posesión de la razón absoluta; como parece ser también tu caso. Te confieso que conozco los dos ámbitos, teoría y práctica y no me ahogo en ninguno de los dos.
También tengo la completa seguridad que tanto tú como Leylan no vendimiabais ni un 10% de los años si no fuese por la participación de los Técnicos;... si amigo Sanitou, esos que leen y que van a la universidad a pasar el rato.
[/QUOTE]Ningun tecnico, ni ingeniero ni ningun titulado a tocado mis tierras nunca, ni en persona ni con papel alguno, y te puedo asegurar que son capaces de producir mas que las de otros con bastantes ingenieros encima de ellas dia a dia.... Esta discusion me aburre un poco, porque sabemos que no te vas a callar, y vas a ser muchas cosas aqui.... asique muy bien haz como quieras pero no vuelvas a faltar al respeto a nadie, ya que tu eres el primero que te equivocaste, si fuiste a la universidad para al final hacer lo mismo que hacen los demás con menos estudios.[/QUOTE]
No me equivoqué majete, simplemente tomé una elección.
¿y tú?... ¿elegiste tu destino? o estas en manos de multinacionales?
Insisto. No he faltado al respeto a nadie. Sólo gente como tú se daría por aludida y evidentemente no vas a ser tú quien me haga callar por dar golpes en la mesa.
[QUOTE=Luantga].Siempre ha habido gente que engaña y gente que se deja engañar, pero en todos los sectores,sin restricciones de técnico o no técnico. Entre mis amigos y gente que conozco los más listos son viticultores...y los más tontos también. Saludos cordiales,[/QUOTE]
Creo que tienes toda la razon, quiza el motivo del engaño sea el codiciado "dinero". Lo de los "tecnicos" que he comentado antes es porque todos venden una marca de fitosanitarios y como la suya no hay ninguna, por eso te digo que en dos minuntos me basta para saber si me la quieren colar o por el contrario no buscan un unico fin de vender.
Yo tambien he sufrido el oidio este año, y no soy el unico del pueblo, aunque si sea de los pocos que lo dice.
Me alegro de que haya otro forero de la zona y que ademas tenga caracter.
Creo que tienes toda la razon, quiza el motivo del engaño sea el codiciado "dinero". Lo de los "tecnicos" que he comentado antes es porque todos venden una marca de fitosanitarios y como la suya no hay ninguna, por eso te digo que en dos minuntos me basta para saber si me la quieren colar o por el contrario no buscan un unico fin de vender.
Yo tambien he sufrido el oidio este año, y no soy el unico del pueblo, aunque si sea de los pocos que lo dice.
Me alegro de que haya otro forero de la zona y que ademas tenga caracter.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
El problema es el de siempre, la doctrina de un buen técnico es siempre la de "prevenir". Lo que ocurre que es muy fácil cuando surge un problema "buscar culpables´" y con todos mis respectos casi siempre tenemos la culpa los agricultores, ya sea por no tratar en el momento adecuado, o no hacerlo de la manera que se recomienda (especialmente hablando tratamientos en viña). Y que se nos quite para siempre de la cabeza, que por muy curativo que sea un producto, EL DAÑO YA ESTA HECHO, con las consiguientes mermas y daños en nuestra cosecha, así que tenemos que mentalizarnos en PREVENIR; y para eso están los técnicos que han estudiado el ciclo de las enfermedades, las curvas de vuelo, etc. Saludos.