Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Lo único que propongo es que desde el gobierno se apoyen las explotaciones que puedan ser competitivas y que se dediquen exclusivamente a la agricultura. 
Dudo que las explotaciones como alguna que conozco por mi zona con menos de 30 hectarias de cereal sea un modelo que pueda ayudar a construir una agricultura competitiva en este país. Estas explotaciones tiene como titulares personas que se dedican a otros negocios y que utilizan la agricultura y las ayudas como un suplemente de sus ingresos. Muchos de ellos no son autenticos profesionales de la agricultura e impiden que se puedan crear empresas mas competitivas y sacar la rentabilidad que esa tierra merece. 
 
Por cierto, algunos recuerdan con cierta alegría que los agricultores de secano tienen mucho tiempo libre, pero muchos de ellos no se dan cuenta de que tienes periodos en los trabajas todos los dias de la semana 15-16 horas al dia. Además de las más de 1500 horas de tractor y cosechadora, se debe mantener la maquinaria, hacer gestiones comerciale, papeleo burocratico, negociar con los arredadores, mantenimiento de instalaciones inmobiliarias, mantenimiento de infraestructuras (caminos, arroyos, maleza,...), tiempo pendiente esperando a que la climatologia cambie para empezar una tarea. Si sumo todo, a mi personalmente no me queda tanto tiempo libre y sin embargo me gustaria poder ampliar mi explotación ya que con un poco mas de tiempo podria obtener mayor rentabilidad.
 
Pienso que eso no significa en ningún caso que sea un caradura que pretenden que le regalen la tierra de otros como sugiere un forero.  Señores, el tamaño de las explotaciones en España sigue siendo pequeño y pienso que lo mejor sería que desde el gobierno se aplicaran polúticas para mejorar este aspecto. Logicamente respeto otras opiniones pero esta es la mia y por ello la defiendo.  
 
Saludos
 
 
 
 
 Kamikace2008-11-05 14:14:28
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Enduka]
Por cierto, seria interesante saber el % de agricultores autonomos que se dan de baja al cabo del año por enfermedad para poder compararlo con otros sectores como el de funcionarios, empleados de banca y comercio en general, etc, etc
Tambien seria interesante saber el nº de horas que trabajamos los agricultores que sembramos solo cereal...¿quizas 2 meses?.. El resto a trabajar en otra cosa..como hago yo.[/QUOTE]
¿No trabajarás de almacenista?
Saludos
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

[QUOTE=Vega81]pensad una cosa:
- un almacenista va y compra abono en mayo y por circunstancias del mercado ahora sube y luego baja y al final el negocio al garete.
- un agricultor va y cosecha su cebada cuando valia 32 ptas, la encierra xq quiere que le paguen mas y ahora vale 22 ptas.
 
CUAL DE LOS DOS ES MALO,O ARRIESGADO. O ILUSO, O EGOISTA, O MANIPULADOR.....??
 
YO  PIENSO QUE NIGUNO DE LOS DOS. AMBOS MIRAN POR SU CASA PARA SACAR EL MAXIMO BENEFICIO POSIBLE.ELLOS NO PONEN LAS NORMAS, LAS NORMAS LAS PONE ESTE MERCADO INCONTROLABLE EN EL QUE UNOS GANAN Y PTROS PIERDEN[/QUOTE] .
 
Enduka no hace falta cambiarse de nick, lo que tu dices es muy respetable aunque yo no lo comparta. Hablas con respeto por lo que no veo esto necesario. Tengo la sensacion de que te has metido almacenista y te has pillado los dedos. Igual me equivoco pero creo yo que por ahí van los tiros.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Enduka
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 30 Oct 2008, 00:51

Mensaje por Enduka »

Todo el que tiene otra opinión es almacenista...que pena. SEGIS no das ni una..a mi llamarme almacenista... soy el mísmisimo VILLAR MIR, no te jode...
No quiere que malinterpreteis mis palabras, no os enfadeis...Es otro punto de vista, espero que lo respeteis.
 
SALUD, pero el mio sín ironia
Enduka
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 30 Oct 2008, 00:51

Mensaje por Enduka »

ELDELASBOINA, como espia no tienes precio.... no he cambiado el nick, porque no se como se hace... SOMOS TODOS MUY MAL PENSADOS...así nos va.
 
NO OS ENTRA EN LA CABERZA QUE PUEDE HABER MAS DE UNO QEU NO OPINE COMO VOSOTROS?
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

CHICOS!!! Veo que hay mucho miope en éste foro, y eso que yo soy el mas miope de todos, sin duda.
 
Hay explotaciones de 5, de 20. de 200, de 5000 has. Todas son igual de respetables. Yo podia haber vendido la mía, coger un cerro de millones e irme todo el año a Marbella. Pues no, sigo en ella, me gusta ver crecer los olivos, los chopos, germinar los cereales. Me gusta la naturaleza, me gusta el campo.
 
Pero eso no es obice para que considere mi explotación una empresa, e intente racionalizar su explotacion para sacarle el maximo provecho.
 
Que pensaria el dueño de un bar si solo existiese un proovedor de cerveza, y este se la subiese un 300% en un año y el dueño del bar siguiera echando la cañita a 1 Euro??
 
La oferta y la demanda es una practica buena, pero cuando la practicamos todos. este no es el caso de la agricultura en la actualidad. Se aplica esa ley en relación a lo que vendemos, pero no en relacion a lo que compramos.
 
Respecto a las ayudas de la PAC me remito a lo que ayer dije. Los precios de nuestros productos son iguales a los de 1982, pero el IPC, en este periodo ha subido un 250%.
 
Y en cuanto al trabajar más o menos igual pasa con el dueño de una tienda, de un bar, de un peluquero..... Estan siempre esos comercios llenos? Pues bien, seguramente el de la tienda "despachara" una hora al dia, el resto estara sentado, esperando clientes, oyendo la radio, leyendo la prensa.
 
Y si, hay que respetar a los almacenistas, pero no confundamos esa figura con los macrodistribuidores de abonos, cereales, girasol. No tienen nada que ver los unos con los otros.
 
Y UN CONSEJO, 0-0-0- con 0,0 de mg y 0,0 de mat. organica. El abono que rentabiliza las explotaciones.Dioptrias_252008-11-05 15:54:00
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Enduka]
Gracias JSCIL, es justo lo que queria decir, te explicas bastante mejor que yo. En mi zona pasa lo mismo gente con 250 has. de cereal y 10 meses parados... EBANO está es tambien parte de la agricultura, te guste o no. NO hay que dramatizar ni insultar al almacenista, ni a los fabricantes, nosostros cometemos los mismos errores que elllos, estamos todos en el mismo círculo, si le va mal al vecino, te irá mal a ti, tiempo al tiempo.. NO DESEEMOS EL MAL A NADIE, NOS SERA DEVUELTO CON MAS FURIA.
Yo lo único que pido es que nos vaya bien a todos (agricultores, ganaderos, almacenistas, fabricantes...etc). Salud a todos [/QUOTE]
Yo no insulto a nadie. Yo solamente siembro con triple0-0-0, y espero sentado a que baje el precio del abono. Mi propuesta es para el bien de los agricultores, y para hundir el precio del abono con esa posición economicista, todo lo que sea posible. Jamás se puede considerar un insulto. Ni siquiera se puede considerar un insulto, el tratar de cobrar casi 1€ por un kilo de abono. Si acaso, puede considerarse un insulto a la inteligencia de los agricultores, pero nada más.
Ladran luego avanzamos. Triple 0-0-0.Ebano582008-11-05 16:38:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=ReyPepet]ebano, si no se hubiese creado la pac, habrias retomado la explotacion? ; a lo mejor los autonomos con la pac lo podrian haber echo mejor.[/QUOTE]
Tienes toda la razón. Si hubieran seguido, hubieran ganado mucho más dinero. Es decir, lo hubieran hecho muchísimo mejor, pero sólo para ellos.
 
 La explotación fue literalmente expoliada por los arrendatarios, antes y durante la PAC. Después de llevar 8 años cobrando las ayudas PAC los inquilinos, la finca seguía igual de abandonada que antes de la PAC. Me cansé de esperar más.
Desde que la llevo yo, el dinero de la PAC no está en mi bolsillo. Está en manos de gente que ha vendido maquinaria a esa explotación, abonos, semillas, han echo naves, cercas, pozos, graneros, instalaciones para agua corriente, productos veterinarios, piensos, puestos de trabajo estables directos e indirectos, etc, etc. Mucho más dinero que el que hubiera movido un arrendatario en una finca esquilmada y vacía. Eso se llama inversión en una empresa, más o menos productiva y competitiva. Lo otro es simplemente llenarse el bolsillo.
saludos.Ebano582008-11-05 17:10:34
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Deeregar]Precios de los fertilizantes a granel esta mañana en la cooperativa del pueblo.8-24-8      46,64 ptas/kg  IVA incluido12-24-12  54 ptas/kg IVA incluido15-15-15  47,18 ptas/kg IVA incluido18-46-0    68,36 ptas/kg IVA incluido, este en la nota pone Tunecino, y no se que quiere decir eso, sabeis algo vosotros?Estos son los tipos de abono que mas se emplea por aqui para cereal, y me temo que seguiran subiendo porque hasta finales de octubre aqui no empezamos a esparcir por los campos para luego empezar con la siembra  a primeros y mediados de noviembre.DE QUE NOS SIRVE COBRAR LA CEBADA A 30 PESETAS SI RESULTA QUE EL ABONO HA SUBIDO MAS DEL DOBLE (el año pasado pague en torno a las 42ptas el 12-24-12 y el anterior el 18-46-0 a 38 ptas iva incluido), las ganancias del grano este año se las comerá el abono y posiblemente uno al hacer numeros se da cuenta que en realizad la cebada sale a 15 o 16 pesetas en vez de a 30, en fin lo mismo de siempre. Y uno se harta de luchar contra mafiosos y especuladores respaldados por los gobiernos.Los fabricantes de abono se excusan en la demanda mundial y la subida del petroleo y suben los precios... OSTIASSSSSS!!!! es que los alimentos no se producen con petroleo, sube el petroleo  para todos los sectores menos para el agrícola, YO QUIERO UN GASÓLEO PROFESIONAL A PRECIO COSTE COMO TIENEN LOS AMERICANOS.[/QUOTE]
 
 
Este es un mensaje de hace 14 meses extraido de este foro. Sin comentarios.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

O mejor, seria conveniente que comentaramos lo que ha pasado en estos 14 meses.
 
 
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

[QUOTE=Dioptrias_25]Por tanto, abonando con el afamado triple 0, ademas de fastidiar a los intermediarios, hundir a los aboneros, anular la venta de Q-7 para ir a Mercadona las señoras gordas de los aboneros, podemos fastidiar tambien un poco a los de agroseguro que se merecen un palo, porque ellos no dejan de fastidiarnos año tras año.
 
TRIPLE  0 !!!! con o sin 0,0 de mg, y con o sin 0,0 de Mat. Organica es el abono que devuelve el honor a los hombres del Campo.
 
Agricultor, abone con 0-0-0  y vayase de cubatas en tractor!!!
 
Joder, que cabreado estoy!!![/QUOTE]
 
Lo de que vas a engañar a los de agroseguro te lo crees tu... me parece que has cobrado pocas indemnizaciones de ellos. Piensa que cobra más de las primas que paga en siniestros...
 
POr cierto, en mi zona, los que están gordos de veras son los propios "aboneros" que tienen el mercedes ladeado del peso...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

JOer dioptrias, protestas más que nadie. Si tan mal te va, súbete a uno de las decenas de tractores qeu has comprado y te ahorras unos sueldos, así podrás sobrevivir hasta qeu vuelvan las aguas a su cauce.
 
Pareces un poco miope, porque si yo tuviera una explotación como la tuya, tendría buenas naves y compraba a años vista cuando estuviera barato y vendia cuando estuviera caro, sin tener que andar al dia como el agricultor de fin de semana qeu también le gusta ver crecer los cultivos, los chopos y las olivas pero que por desgracia ha de dedicarse a otras cosas que le gustán menos... como poner ferralla.
 
Y estoy seguro que muchos sois socios de cooperativas, joer, ¿porqué no se juntan y traen un barco de abono barato de ucrania? ¿que es eso de que les hacen el vacío o les amenazan o estupideces por el estilo?
Si Agropal o Asturleonesa o alguna de esas cooperativas de segundo grado cuyos gerentes tanto chupan trajeran barcos directos, es como se hundiría a Fertiberia, no quejándose aquí como niños pequeños...
 
YO hace tiempo qeu me salí de todas las cooperativas porque te exigen que hagas todos los tratos con ellos, y luego te cobran más el abono que si vas al almacenista abonero gordo de m*** con mercedes; y luego vas a la cooperativa a vender el grano y te paga menos que el m*** del mercedes...
 
NO debería haber ni un sólo socio de una cooperativa qeu critique a los almacenistas si antes no se sale de la suya o montais una junta y obligais a comprar un barco fuera... y menos mirarse el ombligo cohone
POr lo menos el almacenista trabaja para hacer pasta y se juega su dinero , pero los de las cooperativas van de "todo por la patria", todos los beneficios los socios yluego venden a igual de precio...¿y el beneficio del intermediario donde fué...?
 
Es lamentable pero si las cooperativas hicieran su trabajo, no quedaria un sólo intermediario de m*** gordo abonero como pasa en los Paises bajos, donde el 90% de las compraventas agrícolas son a través de cooperativas... Y esTo NOS está pasando pasa en gran parte porque protestamos mucho individualmente pero cuando hay una junta en la cooperativa nadie protesta ni pide las cuentas, cy cuando las pides los demás te miran mal, por eso me salí de todas... como las juntas de vecinos que por detrás todos protestan pero en la junta todos ricos... Y por culpa de la Justicia qeu cuando pillan al gerente ladron, nunca le mandan a la carcel, se queda con la pasta y aquí paz y después gloria...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Javideleon
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2008, 20:05

Mensaje por Javideleon »

a ver, h estado leyyendo atentamente y estoi alucinando, primero, yo considero agricultor o labrador aquel que trabaja la tierra con sus propias manos, otra cosa son los empresarios agricolas, y no voi a decir mas, a buen entendedor pocas palabras, dixo esto yo soi fontanero, y en mi tiempo libre cultivo las tierras de mi padre, que son fruto de su sudory kiza hasta de su sangre, alguien  me va a decir que debo de dejar de hacerlo???????????, kamicace, estas mu ekivocado amigo, vas listo, me  parece que tu eres de los de la epoca de curro jmenezy asi todos los que piensan que los pequeños productores tienen que desaparecer, siempre he sidommuy correcto pero esto me ha herido, , me parecen comentarios caciquistas, tu sabes las penalidades  que paso mi padre para tener esas 35 has de nada????????? perdeon si he ofendido a alguien, pero es que me ha sacado de mis casillas.Considerais a la dukesa de alba agricultora???, yo no, pues es la persona de este pais q mas pac cobra, y ahora no lo se, pero en algun tiempo el 2º fue Mario Conde, co esto kiero decir q cuantos grandes propietarios el dia que desaparezcan las ayudas, lo mandan to al carajo
3150beyfe
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 16 Dic 2007, 23:13

Mensaje por 3150beyfe »

Os voy a contar una historia real que ocurría no hace mucho tiempo en un pueblecito de tierra de Campos. Entró una nueva Junta Vecinal, y con buena intención y mucha ingenuidad intentó cambiar las cosas. Para ser exacto el reparto de las tierras comunales, los "quiñones". Pues bien, desde....ni se sabe se vanían otorgando "uno por casa" a un precio simbólico, y el sistema había degenerado mucho la verdad. Pues bien, deciden que se repartirá a todo aquel que sea labrador y viva en el pueblo. Los "grandes" labradores del pueblo se empiezan a frotar las manos, sacaron 3 o 4 puntos los formones de sus arados y metieron en el tractor una buena provisión de farias para disfrutar del festín que se esperaban.
Pero el día de "echar" los quiñosnes....Los niñatos de la Junta les dicen que hay que ser labrador, Y vivir en el pueblo ¡La que se preparó! Ninguno de aquellos ATP's vivía en el pueblo aunque por supusto, si estaban empadronados en él. Pues fueron a juicio.¿ Y qué dijo el juez? Pues la cruda realidad, que aquellos señores iban a trabajar al pueblo, igual que el iba de Valladolid a Palencia a diario, sin que por eso viviera en Palencia.
otro día pongo más que la cosa no quedó aquí.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Osea: Es muy respetable tener una empresa de fontanería, pero no una agropecropecuaria. Si tienes mucho trabajo de fontanero,  o estás sembrando, puedes contratar a un empleado o 2 en la fontanería. Depende del espíritu emprendedor que tengas. Nadie perpetrará extraños silencios por tu decisión, como los que tú haces con las iniciativas de los demás. No todos los que tenemos una empresa agropecuaria somos la duquesa de Alba, ni todos los fontaneros serán Entrecanales y Tavora. Cada uno hace lo que puede con los mimbres de que dispone. Estamos en un pais libre, para arruinarnos, triunfar o simplemente,  ir tirando como yo.
 Otra cosita: Si yo no hubiera querido estudiar, estaría sacando corderos y arando la tierra para ganar el sueldo diario, y a lo mejor lo llevaría yo solo, sin crear empleo. ¿Eso es más digno que lo que yo hago, quizá?Ebano582008-11-05 18:12:07
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Jsicil
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jsicil »

Las condiciones de los Seguros Agrarios establecen que no son parcelas asegurables las que se encuentren en estado de abandono (mal cultivadas, sin abono, sin herbicidas,...) Deben de realizarse las labores culturales y cuidados a los cultivos que estoS requieren. Aquí se puede armar una buena, por que el rendimiento que se declara en un Seguro Integral o de Rendimientos es un rendimiento esperado con el limite que establece AGROSEGURO para cada termino municipal. Tenerlo en cuenta por que pudiera darse el caso que como todos los años a la hora de asegurar cojamos la producción máxima que establece AGROSEGURO y nos encontremos luego con un perito que nos pida justificante/factura  del abono, y si no lo aportamos nos baje la producción esperada o nos diga que es una parcela no asegurable. Y no le falta razón "teoricamente", por que en la practica opino que los rendimientos establecidos por AGROSEGURO son muy bajos, al menos en mi zona.
 
Pero en todo caso, pienso asegurar, por que si no lo hago, cualquier ayuda posterior de la Administración en caso de un siniestro grave por ejemplo de sequía, la denegarían. Y no pienso tirar abono en sementera. TRIPLE 0, si,  por supuesto. Luego, llegado el caso, discutiremos si ese abono de fondo era necesario para alcanzar la producción establecida por AGROSEGURO.
 
Y seamos muy exigentes con AGROSEGURO, que mejoren coberturas, que periten rápido y bien, que nos paguen los siniestros pronto,... pero también seamos conscientes que este sistema de Seguros no lo tienen en otros sectores y que nos estamos beneficiando de unas subvenciones. Mirar en una póliza el coste total antes de subvenciones y descuentos. Eso es lo que cobra AGROSEGURO,  y parte lo paga el Ministerio, parte las Comunidades Autónomas y parte nosotros. Y espero siga siendo así por muchos años, por que el día que no sea así nos quedaremos sin seguro o nos costará un huevo y medio.
BURGOS
3150beyfe
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 16 Dic 2007, 23:13

Mensaje por 3150beyfe »

Por cierto, estos ATP'S presionaron de tal forma a la pobre Junta Vecinal que al final lograron ponerse ellos y claro, cambiaron la Ley. Je, je ahora no había que vivir en el pueblo sino "pagar los sellos" que se decía antes.
Esta nueva situación, dejó sin quiñón a 3 o 4 que sí vivían en el pueblo, el que trabaja en la gasolinera, el de mantenimiento del puticlub cercano y al de la cantina.
 
 
3150beyfe
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 16 Dic 2007, 23:13

Mensaje por 3150beyfe »

Sólo os preguntro una cosa. ¿Qué os parece más justo?
¿Qué os parece que mantiene más la vida en los pueblos?
 
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

si quereis hablar de abonos este es el sitio indicado para otras cosas hay otros foros abiertos
Tovar
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 05 Nov 2008, 14:45

Mensaje por Tovar »

He entrado en este foro para ver como sigue el precio del abono y me encuentro con un debate sobre quién merece más respeto, si el agricultor "profesional"  o el "dominguero de fin de semana" y , la verdad, me parece un debate estéril porque ambos son igual de respetables y mantienen igualmente la poca vida que queda en muchos pueblos del interior. Yo soy de los que tienen una segunda ocupación porque la burra no da pa más y tengo mi explotación en tan buenas condiciones como cualquiera con  dedicación exclusiva. Pero esto no es lo importante, yo creo que debemos abandonar este tipo de discusiones porque nunca nos pondremos de acuerdo y encontraremos multitud de argumentos a favor y en contra de cualquiera de nosotros.Saludos a todos.
Responder