DESACOPLAMIENTO TOTAL EN HERBACEOS

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Pues a mi me parece que el desacoplamiento hasta cierto punto no está tan mal,xq como dice Ebano, no te pagaran si cesas la actividad,puedes adaptar la explotación independientemente de primas y cuotas, y a mi parecer el hecho del pago único sin primas,  sirve para fijar la población al territorio. Bueno Burgales,yo soy de zona de montaña pura y dura (pirineo) y aqui sólo hay vacuno de carne y equino,pero aún así creo que sí que es posible cambiar el tipo de explotación,por ejemplo , en mi caso disminuiria vacuno por equino,simplemente por razones de manejo. Cada caso es un mundo.
Aunque por desgracia,soy más patridario de lo que dice Acyl,si desacoplan el vacuno de carne,en mi zona al menos, no queda ni  el apuntador!!!
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Buenas,yo me refería a vacuno de carne;Albert no sé a que te refieers con "pago único sin primas";por supuesto que si desacoplan el vacuno de carne no queda ni Rita pero no lo creo,como dice Ebano crearán nuevas ayudas ligadas al saco del desarrollo sostenible(donde casi todo cabe),bienestar animal,extensivo,ecológico,residir en los pueblos...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

... y nuevas primas por cabeza de ganado, o hembra reproductora, o por tramos según tamaño de la ganadería y mano de obra, o lo que sea, aunque disimulen un poco, si no quieren que se acabe la ganadería en Europa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Fendtimo
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 10 Jun 2008, 20:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fendtimo »

Lo que creo es que de un modo u otro seguiran pagando ayudas porque un europeo con los gastos que tiene, empezando por seguros sociales, no puede competir con un marroquí que no paga, o un argentino que tiene muchas hectáreas de tierra fertil y húmeda o un canadiense o americano con grandes extensiones por motivos históricos.
 
Cada dos años o por ahí, lo modifican, primero los derechos de pago unico, luego que si esto...
Arco Iris tiene razón en cuanto que si se cobra pero no hacer nada, por mucho que digas que son derechos históricos... al de la ciudad le parecerá que cobramos por no trabajar. Pero la situación actual de cobrar, aunque sea la parte desacoplada actual del 75% aunque ya no tengas la tierra, y el pringao que te la compró sin derechos no cobre, es más injusticia aún.
 
Una cosa está clara, que llevamos mal camino en europa, pero que de aquí a que quedan la mitad de las tierras de posío, creo que queda mucho por ver. Si esto último ocurriera, los pastos serían gratis y los 4 ganaderos qeu quedaran podrían vender el ganado muy barato y podria competir con el extranjero, pero claro, sobrarían 3/4 partes de los pocos agricultores que ya quedamos.
Dia a dia, mes a mes.
muerte a los fenes, hay que escabechinarlos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=59918
       Alucinante razonamiento de APROSE contra el desacoplamiento total.
       Resumiendo el artículo:
       Como los cereales están muy baratos, y el abono muy caro, incluso sin desacoplar los herbáceos al 100% la próxima campaña, muchos agricultores, con tierras de bajos rendimientos, no van a sembrar.
 
       Si el cereal y el trigo duro estuvieran acoplados al 100% estarían obligados a sembrar para poder cobrar las ayudas
 
       Consecuencia(Esto es de mi cosecha):
       Si el cereal estuviera acoplado al 100% y el trigo duro también, los agricultores estarían obligados a sembrar para entregarnos el dinero a APROSE y a Fertiberia, en vez de quedarse con las ayudas.
¿Algún agricultor no está de acuerdo con mi opinión?
SaludosEbano582008-10-25 00:33:43
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Es correcto para mi Ebano; parece claro qeu si se desacopla de la producción, es decir, que hay que trabajar, será para ganar más que sin trabajar ¿no? Entre ganar una peseta por ha. por sembrar o sin sembrar, prefiero no sembrar y dedicar mi vida a la poesía eslava. Los autónomos también queremos un sueldo digno.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Además, yo no hablo de no sembrar nunca. Hablo de poder tener la capacidad de decidir si sembrar o no sembrar cada uno, esta campaña, o cuanta superficie sembrar, en función de:
1º.- Capacidad productiva de cada terreno
2º.- Capacidad económica del agricultor, por si no llueve luego, por ejemplo.
3º.-Los precios del cereal previstos, para 2009, aunque no se saben.
4º.-Costes  los insumos, que son totalmente objetivables y además, enormes.
Para eso es muy útil el desacoplamiento total de los herbáceos. No para no trabajar. Cuando las fábricas de coches cierran temporalmente, no se lleva a la hoguera a nadie, y cuando una tienda cierra, tampoco. Pues si pasa en el campo, es perfectamente lógico, y el agricultor no tiene la culpa. En otros países euroeos el desacoplamiento total lleva desde 2005, y esa ventaja nos llevan.Ebano582008-10-31 12:59:56
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

ESa idea hemos de irla asimilando: si cobramos la pac, no pasa nada porque un año paradas todas las tierras... lo malo es acostumbrarse... pero pudiera ser incluso beneficioso
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... i=0&ini2=0
 
http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... i=0&ini2=0
 

Novedades fresquitas. Postura del gobierno, al menos en prensa.
La comisión quiere desacoplar, sin nombrar directamente la medida y al parecer el gobierno también, según la subsecretaria. Si luego no se desacopla, ¿quién será el responsable? APROSE, seguro.Ebano582008-11-05 00:07:04
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder