superintensivo

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Alberto2
Usuario Avanzado
Mensajes: 725
Registrado: 10 Feb 2005, 22:08

Mensaje por Alberto2 »

el superintensivo es un cultivo que muy poca gente conoce a fondo, tiene una buena rentabilidad hasta los 6-8 años, despues nada de nada, el olivo crece cada vez tiene mas leña y menos hoja, las maquinas las destroza, es un sistema que los fomentan mucho los vendedores de planta de olivo, y las grandes marcas de aceite, para que suba la produccion y baje el precio del aceite, pero lo buene  es que el tiempo pone cada cosa en su lugar, que no se froten las manos tanto los koipesol, carbonell, etc que el chollo no les va ha duran siempre
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

eso otra decision a tomar
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Pedro yo las picuales ke conozco tienen todos los años +o- pero tienen en secano.Yo e visto en regadio y tienen mas ke hojas.Eso te tienes k decidir tu,yo e plantao olivas y me da lo mismo el precio de la acituna..................UN SALUDO
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo creo que si que hay que mirar al mercado , y mas a medio-largo plazo , porque plantar cultivos leñosos con el tiempo que se tarda en formarlo , conforme esta el mercado es muy arriesgado, hay que ir lo mas seguro en la medida de lo posible , y esperar que crezca la demanda de un producto , cuando esta tecnicamente colapsado el mercado es muy arriesgado ,  no hay mas que ver lo que pasa con la uva .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

la uva, si son los ricos de la agricultura. donde ves a gente d alto nivel, donde ves a gente joven, con carrera de enologia, donde vés que 1 litro de un producto valga 300 euros o .........Ahora es como todo supongo, estar arriba es dificil. No quiero decir que el pistacho no sea lo que se vea más rentable, pero creo que es como todo, si lo haces bien te irá bien, si no ........Cuando era niño, el padre de mi vecino le decia a mi amigo: me da igual cuando seas grande que seas médico o basurero, pero si eres médico un buen médico y si eres basurero, un buen basurero. Quizas lo importante sea eso, lo que uno haga hacerlo bien, independientemente de lo que elija.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Los olivos en superintesivo supongo que se pueden ir arrancando hasta que queden unos marcos normales de olivar tradicional. Esos olivos arrancados suelen ser vendidos a viveristas, no lo veo tan mal negocio a la larga: aprovechas el espacio con mas plantas y conforme van creciendo se van esclareciendo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

lo de que los viticultores son los ricos en la agricultura biel , te has pasado no? esta claro que las bodegas con nombre y prestigio sacan mucho dinero de sus caldos , pero en la mayoria de los casos , no es asi , yo soy de la mancha , y mi padre ha vivido de las viñas muchos años , nosotros estamos en una zona en la que hay demasiado viñedo , siempre se ha fomentado la produccion , y es lo que hemos hecho , hace unos años se nos dijo que habia que mirar la calidad no la producion , con la reconversion de las nuevas variedades , cencibel , macabeo , merlot, syrac , verdejo, y muchas mas que se plantaron en los ultimos 10 años sobre todo , pero es que aqui somos muy brutos y saturamos el mercado enseguida , se estan obteniendo muy buenos vinos , pero el resultado es que hay mucha competencia y no hay salida , a mi me comentan los comerciales de las bodegas como van a ofrecer sus vinos a restaurantes a un precio muy bueno , ( pongamos 2.5-4 euros la botella e incluso la mitad en muchos casos) en vinos de crianza, reserva y el restaurante luego al consumidor le pone precios de 15-25 euros la botella , asi no se puede dar salida al vino de calidad , aparte del daño que se ha hecho con el carnet `por puntos , yo cogo actualmente unos 80.000-110.000kilos de uva , y he arrancado casi todo lo que teniamos , muchos compañeros cogen de 200.000-300.000 kilos de uva en su mayoria airen , pero casi todos tenemos cencibel en espaldera y lo cuidamos bien , pero resulta que no lo pagan , y las coop tienen muchos problemas para vender , un amigo mio ha  hecho una bodega privada este año ,cogen 1.000.000k de uva todos los años ,  la bodega que han hecho es cara pero como la mitad del dinero te lo dan en ayudas a fondo perdido , prefiere hacerlo y meterse en la comercilizacion de sus propios vinos , como este han salido nuevas bodegas como churros , muchas con capital que venia de nuevos ricos sobre todo de la construccion , que querian tener su bodega propia , porque estaba de moda.   en fin que el mercado nacinal  esta muy , muy saturado  , los que consiguen exportar sus vinos tienen exito , pero son pocos y vale una pasta . creo que todo el mundo que esta metido de lleno en el mundo del vino lo sabe muy bien.    hablo a nivel de la mancha que es lo que conozco bien , se que el resto de las zonas de españa es distinto , pero aqui es lo que tenemos .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

en mallorca, voy a cursos de agricultura 3-4 agricultores, el resto jubilados, amas de casa y gente que lo hace como hobbie. En algunos casos solo yo soy agricultor. En los cursos de viticultura, lleno, gente joven con carrera, buenos coches, buena ropa, sus bodegas o empleo de técnico en producción, director de ventas para el exterior, no tiene nada que ver con los otros cursos de agricultura. basta ver los coches en el exterior, cuando son agricultores cuatro trastos de a 1.000 € c/u llenos de barro y de cualquier manera, como mi furgoneta. en viticultura el más barato 20.000 € y con matricula nuevecita.Aqui la mayoria comercializa su vino, aunque sea particular, no creo que sea la gallina de los huevos de oro; pero el comercializar el producto te da nombre y si es bueno aumentan las ventas y el precio. Después hay mucho residente extranjero (aleman) aficionado a los vinos y compran más y lo regalan o aconsejan a su familia y amigos en alemania, así es mas fácil exportar porque lo haces desde tu casa.Después la cantidad, supongo que aqui se hace en menor cantidad por eso es más fácil buscarle salida. Aunque se quejan que viene mucho de la peninsula a precios muy bajos.Y el precio, aqui un buen vino del mismo año, en bodega a granel suele ir a 1- 2 € litro, si te lo llevas enbotellado de 4-7€, y si ya buscas algo un poco especial sobre los 15 € para arriba.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Biel en la mancha no es asi,no nos pagan la calidad pues a producir kilos k reviente por donde sea
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

toledano y que se esta consiguiendo con producir mucho q tiren los precios por el suelo habia qtener un tope de produccion y un precio normal asi no se saturaba el mercado y teniamos una buena calidad
LoraDelRio
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 12 Jul 2008, 18:31

Mensaje por LoraDelRio »

No t recomiendo para nada el superintensivo,  y la verdad ami manera de ver no es tan rentable, y sobre todo corres un gran riesgo de que puedan enfermar por verticilum donde en esas condiciones puede darse y entonces adios y muy buenas, es mi opinion, t recomiendo 7x5 en regadio, y el arbequino va muy bien, aunque es verdad que es muy susceptible al verticilum, asegurate de que en tu parcela no hay esta enfermedad,yo al menos insisto mucho en ella, ya que esta no tiene solucion, una vez que el arbol enferma , este ya no se recupera, y antes de plantar estudia que variedad es la que mejor se adapta ,espero haberte servido de ayuda, si es en secano 7x7
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

7x5 para después recogerlas un tractor con vibrador y velas, no queda un poco justo? yo queria hacer 7x6, pero no sé si aún voy a hacer 7x7 para asegurarme que el tractor pueda trabajar bien.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

estoi pensando picual a 7 x 5 en riego lo del tema del verticilium no lo se son tierras arenosas y siempre a tenido viña no creo q haiga problemas pero no lo se
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

7&5 yo te recomiendo k no las pongas en la mancha aunke sean de riego k eso es mu junto,acuerdate de lo k te digo,k no van a producir mas k luego no hay kien pase con el tractor es un consejo puedes acer lo k kieras..............................UN SALUDO
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

son grandes empresas  sos cuetara y mercadona  tb , si esto funciona  lo pasaremos mal ....
los pequeños tenemos questra unidos  en nuestra coopertivas  y tb presioonar las opas
 hace un falta un oplan para el  olivar tradicional - es vida para los pueblos , esta ligado ala cultura del ñpueblo
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

sabeis que esta entrando aceite de oliva de marruecos a 1.5 euros el litro.
 y por lo menos en mi pueblo no han vendido aceite  en las coop y estan los tanques llenos , mal asunto .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

pasa con lo que todo alli mano de obra mas barata y buwenos recursos
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

y fresas y tomates y lo que quieras, y no te lo pierdas por empresas españolas que pagan 3 € x 12 horas de trabajo a las mujeres de alli, que ese sueldo es racano o rata hasta alli, y con practicas (fumigar sin mascarilla ni gafas ni traje, productos fitosanitarios aqui prohibidos, vertido de plásticos y basuras, etc) que aqui estan prohibidas. Hicieron un documental el otro dia de como han ido a joderlo todo alli (habitats naturales, contaminación de productos quimicos y plásticos, etc) para después también joder a los de aqui.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

          
 
 
                    Y a lo mejor no lo ponen aqui, como ecologico y de alta calidad y con etiquetado español. Siendo de esa manera cabria preguntarse muchas cosas. ¿ pasan inspección esos productos ? ¿ no son nocivos para la salud ? ¿ no afectan negativamente el mercado Español ? etc.etc.etc. Seran baratos pero¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.
 
                                            
 
                                          Un saludo
Disebi
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Disebi »

En zonas de buen suelo y clima, y en regadío, en los primeros 5 ó 6 años de la vida de la plantación estos olivares superintensivos pueden llegar a proporcionar producciones de aceitunas muy interesantes, y las máquinas cosechadoras cabalgantes pueden realizar un buen trabajo cuya calidad es muy aceptable, siempre que la poda de formación y de producción sea la adecuada al trabajo de la cosechadora, lo que no quiere decir que sea la más adecuada desde el punto de vista de la producción durante la edad adulta de la plantación.Utilizando la información publicada por Agromillora Catalana S.A. (2002)correspondientes a un gran número de parcelas de olivares superintensivos, observaron como este tipo de plantaciones tiene una gran precocidad de entrada en producción (2ºo 3eraño), con cosechas que se mantienen crecientes y muy abundantes entre el 3º y el 6º año, pero que a partir de este momento se inicia un rápido descenso de las producciones medias, coincidiendo este declive con el momento en que empiezan a plantearse los problemas de competencia entre los árboles por la luz(sombreamiento), debido al excesivo crecimiento en altura de los olivos, lo que es habitual en todas las plantaciones de muy alta densidad, reduciéndose la cantidad de radiación interceptada anualmente por la plantación, con la consiguiente reducción de su capacidad productiva, dificultando asimismo la realización de otras operaciones de cultivo y el trabajo con las máquinas cosechadoras, obligando, finalmente, a realizar severas intervenciones de poda, que en el futuro llegan a afectar muy negativamente a la producción.
Un saludo.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
Responder