marcadores hidraulicos de sembradora
El problema que tengo es que el otro dia preparando la sembradora una lamusa de 4m la barra donde sale el marcador lo tenia doblado, lo endereze, al ir a montar el marcador no me llegaba el muelle que lleva, y tuve que soltar el latiguillo de la presion de aceite para poder montarlo. Una vez montado lo enchufe al distribuidor del tractor y al darle al mando desde el tractor el embolo subio a una ostia increible y ,me doblo el embolo del marcador, lo endereze y le di otra vez y paso lo mismo, el del otro lado va bien pero este no se lo que le pasa. en el manual de la sembradora dice que el embolo lleva un tornillo para graduar la suavidad del embolo, pero no se como se hace. Alquien tiene una sembradora igual que me pueda explicar como se hace. agradeceria vuestros consejos. gracias
buenas.
Para que no te vuelva a pasar tienes q regular la presion de aceite. Si es un tractor 'nuevo' es posible que tenga mando desde el que lo puedas controlar.
Si se trata de un tractor más viejo no tienes posibilidad de hacerlo, tienes q acoplar a la máquina unos reguladores de presión, que lo que hacen es regular el paso de aceite de tal manera que puedas controlar la velocidad de ascenso y descenso de los marcadores. Cuestan unos 100€ los dos. No hay otra forma.
un saludo
Para que no te vuelva a pasar tienes q regular la presion de aceite. Si es un tractor 'nuevo' es posible que tenga mando desde el que lo puedas controlar.
Si se trata de un tractor más viejo no tienes posibilidad de hacerlo, tienes q acoplar a la máquina unos reguladores de presión, que lo que hacen es regular el paso de aceite de tal manera que puedas controlar la velocidad de ascenso y descenso de los marcadores. Cuestan unos 100€ los dos. No hay otra forma.
un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
Pues yo tengo un Solá antigua, la compré de ocasión y traía unos rayadores acoplados con una botella hidráulica de doble efecto. Cuando le daba al mando subía a toda leche y me llegó a romper las cadenas de los rayadores.
Lo solucioné poniendo una moneda de 2 céntimos con un taladro muy fino entre la tuerca del latiguillo y la entrada de aceite de la botella para reducir el paso.
Cuanto más fino es el taladro, más despacio anda la botella.
Saludos
Lo solucioné poniendo una moneda de 2 céntimos con un taladro muy fino entre la tuerca del latiguillo y la entrada de aceite de la botella para reducir el paso.
Cuanto más fino es el taladro, más despacio anda la botella.
Saludos
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
A ver si me aclaro . Del tractor sale el latiguillo al cilindro del marcador hidraULICO . eL CILINDRO EN LA PARTE DE ABAJO lleva un agujero donde se engancha el latiguillo que viene con aceite del tractor. El tatiguillo se engancha al cilindro por medio de un tornillo, este tornillo me parece que lleva un agujero por donde pasa el aceite al cilindro. Segun me comentais donde lleva el estrangulador ese en el tornillo que lleva un pequeño agujero o en el agujero del cilindro donde se pone este tornillo. No se si me habre explica<do bien. He mirado el manual de la sembradora en la pagina web lamusa. es y en el despiece del marcador de la sembradora y es el que pone el número 11
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
yo tambien e echo eso que dice kalin63, y funciona, si es el latiguillo que enrosca en la botella se le pone la moneda con un taladro, yo lo voy provando de menor a mayor hasta que llega al caudal deseado, cuando es un tornillo que rosca en la botella con agujeros se los tapo con la autogena y hago la misma operacion lo taladro.
pero si lo hago con la moneda sueldo la moneda a la botella para que no se pierda.
esto es una solucion pero lo suyo es lo suyo.
saludos
pero si lo hago con la moneda sueldo la moneda a la botella para que no se pierda.
esto es una solucion pero lo suyo es lo suyo.
saludos
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
chama no tengo a mano el despiece.Si te urge lo miro mañana.
si mal no recuerdo por un lado tenemos el bombin hidraulico con rosca macho y por otro el latigillo terminado en rosca hembra ,el reductor de paso va dentro de la rosca macho del latiguillo.
Por decirlo de otro modo alojas el reductor de paso en el agujero del bombin y procedes a enroscar el latiguillo.Otra cosa fijate bien en la posicion del latiguillo porque segun en que posicion lo dejes corres el riesgo de arrancarlo al accionar el hidraulico.
si mal no recuerdo por un lado tenemos el bombin hidraulico con rosca macho y por otro el latigillo terminado en rosca hembra ,el reductor de paso va dentro de la rosca macho del latiguillo.
Por decirlo de otro modo alojas el reductor de paso en el agujero del bombin y procedes a enroscar el latiguillo.Otra cosa fijate bien en la posicion del latiguillo porque segun en que posicion lo dejes corres el riesgo de arrancarlo al accionar el hidraulico.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Sanitou]Un telar....
[/QUOTE]hombre no es un telar para una maquina grande de 6 metros que ya sete va el calculo a ojo, pero para una de 4 metros ami no me hace falta y a muchos que conozco tampoco,es mas estorban para ir de una tierra a otra por caminos con monte y demas, si alguna vez pisas algun lineo no pasa nada.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
[QUOTE=Cylpal] [QUOTE=Sanitou]Un telar.... [/QUOTE]hombre no es un telar para una maquina grande de 6 metros que ya sete va el calculo a ojo, pero para una de 4 metros ami no me hace falta y a muchos que conozco tampoco,es mas estorban para ir de una tierra a otra por caminos con monte y demas, si alguna vez pisas algun lineo no pasa nada.[/QUOTE]
Pues que Santa Rita os conserve la vista.
Por aquí tenemos unas tierras arcillosas negras que no se ve por donde vas ni con rayadores.
Saludos
Pues que Santa Rita os conserve la vista.
Por aquí tenemos unas tierras arcillosas negras que no se ve por donde vas ni con rayadores.
Saludos
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ