sigpac
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 316
- Registrado: 02 Ago 2005, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Se me ocurren dons opciones caseras para abaratar costes, si bien no se si valdran desde el punto de vista oficial. Quizá sí valgan apra iniciar una vista.
1. Utiliza las imágenes del SIGPAC, a menor escala posible y máxima resolución, para con un software GIS tipo arcview calcular tus superficies.
2. Utiliza una PDA -pocketPC, agenda de bolsillo, palm,- con un GPS, eso que lleban ahora todos os txistas -. Existen gran cantidad de softwares para estas agendas que te graban tus movmientos. Es decir, tu te pones a andar (o en coche) por el campo, y van grabando el perímetro que estas haciendo. Luego te dan datos como superficie, etc. Si a alguien le interesa esto decirlo y amplío la info.
3. La tercera opción es contratar a alguien, como tu dices. pero esta no tiene riesgo!!Neo38412,8253703704
1. Utiliza las imágenes del SIGPAC, a menor escala posible y máxima resolución, para con un software GIS tipo arcview calcular tus superficies.
2. Utiliza una PDA -pocketPC, agenda de bolsillo, palm,- con un GPS, eso que lleban ahora todos os txistas -. Existen gran cantidad de softwares para estas agendas que te graban tus movmientos. Es decir, tu te pones a andar (o en coche) por el campo, y van grabando el perímetro que estas haciendo. Luego te dan datos como superficie, etc. Si a alguien le interesa esto decirlo y amplío la info.
3. La tercera opción es contratar a alguien, como tu dices. pero esta no tiene riesgo!!Neo38412,8253703704
Neo - Sistemas Agroterra.com
humildemente recomiendote que declares en la PAC las superficies que te ponen en el sigpac,pues lasdiferentes administraciones publicas,se han blindado para proteger sus interese,y pagar lo menos posible.
de otro modo,si quieres presentar reclamaciones,tienen que estar visadas por el correspondiente colegio oficial,lo cual correria de tu cuenta(solo son240 euros por informe),y ademas la administracion no te garantiza que te vaya a dar la razon,,estando en tu contra, que si reclamas,mientras estudian tu caso,retrasan tu pac,por lo que te recomiendo que,si no es mucha la superficie que te han comido,,,no reclames y rte atengas a los datos del sigpac,,,
con esto no eximo de errores al sigpac,,,pero es lo que hay..
SALUD Y LLUVIAS ABUNDANTES EN EL MES DE MAYO........
de otro modo,si quieres presentar reclamaciones,tienen que estar visadas por el correspondiente colegio oficial,lo cual correria de tu cuenta(solo son240 euros por informe),y ademas la administracion no te garantiza que te vaya a dar la razon,,estando en tu contra, que si reclamas,mientras estudian tu caso,retrasan tu pac,por lo que te recomiendo que,si no es mucha la superficie que te han comido,,,no reclames y rte atengas a los datos del sigpac,,,
con esto no eximo de errores al sigpac,,,pero es lo que hay..
SALUD Y LLUVIAS ABUNDANTES EN EL MES DE MAYO........
vamos a ver por medir una parcela de 9 hectareas son 200 euros mas 531€ de las hectareas total son 731€ a lo que habra que añadir el iva que son 117€ el total son 848€ casi 150 000 pelas de las de antes, ja ja ja buitres es poco decir, lo que no entiendo es como no os han censurado ya este miserable mensaje, creo que es mas barato comprar el terreno que el sigpac te quita, espero que nadie recurra a vosotros para que los timeis, miserables y ruines
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 316
- Registrado: 02 Ago 2005, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Creo que Chama y Gato os equivocáis al trasladar responsabilidades a Tragsa.
Me explico: Tragsa puede ser mejor o peor en sus trabajos, pero eso es irrelevante. Lo realmente importante es que el responsable de esos trabajos es el Ministerio de Agricultura, y es a estos a quien se les ha de exigir las resposabilidaddes.Se que el MAPA es dueño, por decirlo de aguna forma, de Tragsa, y que me vais a decir que al final el todo lo mismo. Pero en realidad no. El responsable del SIGPAC es el MAPA, para lo bueno y lo malo, y ellos son tambien los repsonsables de haber exigido exactitud o no en los trabajos de cartografía o visitas a campo.Bueno, así lol veo yo...
Me explico: Tragsa puede ser mejor o peor en sus trabajos, pero eso es irrelevante. Lo realmente importante es que el responsable de esos trabajos es el Ministerio de Agricultura, y es a estos a quien se les ha de exigir las resposabilidaddes.Se que el MAPA es dueño, por decirlo de aguna forma, de Tragsa, y que me vais a decir que al final el todo lo mismo. Pero en realidad no. El responsable del SIGPAC es el MAPA, para lo bueno y lo malo, y ellos son tambien los repsonsables de haber exigido exactitud o no en los trabajos de cartografía o visitas a campo.Bueno, así lol veo yo...
Neo - Sistemas Agroterra.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Mensaje para Neo
Me gustaría que nos ampliases la información sobre los gps sobre todo en la relacción precisión/precio, marcas y modelos si conoces etc.
Yo sigo el este razonamiento:
- En las parcelas que coinciden Catastro con Sigpac tambien coincide la superficie de la ortofoto que se puede ver en el Visor del Sigpac (Salvo la imprecisión del puntero del ratón), por tanto las ortofotos son fiables.
- Donde el recinto no coincide con los mojones la cosa está clara
- Donde el recinto coincide con los mojones reales y la superficie es menor a la del Catastro creo que esa superficie la tiene algún lindero desde que se hizo la concentración o desde el principio de los tiempos, pero en todo caso merece la pena comprobarlo (si la superficie merece la pena).
- Es muy probable, puesto que las ortofotos son fiables, que un perito despues de medir la finca me diga lo que me temía: lo que te falta lo tienen los linderos y el sigpac está bien. En cuyo caso la reclamación no me va a servir de nada y ademas tengo que pagar al perito.
- El informe del perito me puede servir para pedir al juzgado un amojonamiento si los linderos no se dan a razones. Esto si que es caro: Abogados, procuradores, perito del juzgado, plazos largos y además no hay plena seguridad de que te vayan a dar la razon y como recurran la sentencia se puede hacer eterno.
- Antes de meterme en estos berengenales conviene conocer las superficies de las parcelas. Por eso el interés por los gps ya que muchas parcelas tienen forma rara con lindes curvas.
Gracias
Saludos
Me gustaría que nos ampliases la información sobre los gps sobre todo en la relacción precisión/precio, marcas y modelos si conoces etc.
Yo sigo el este razonamiento:
- En las parcelas que coinciden Catastro con Sigpac tambien coincide la superficie de la ortofoto que se puede ver en el Visor del Sigpac (Salvo la imprecisión del puntero del ratón), por tanto las ortofotos son fiables.
- Donde el recinto no coincide con los mojones la cosa está clara
- Donde el recinto coincide con los mojones reales y la superficie es menor a la del Catastro creo que esa superficie la tiene algún lindero desde que se hizo la concentración o desde el principio de los tiempos, pero en todo caso merece la pena comprobarlo (si la superficie merece la pena).
- Es muy probable, puesto que las ortofotos son fiables, que un perito despues de medir la finca me diga lo que me temía: lo que te falta lo tienen los linderos y el sigpac está bien. En cuyo caso la reclamación no me va a servir de nada y ademas tengo que pagar al perito.
- El informe del perito me puede servir para pedir al juzgado un amojonamiento si los linderos no se dan a razones. Esto si que es caro: Abogados, procuradores, perito del juzgado, plazos largos y además no hay plena seguridad de que te vayan a dar la razon y como recurran la sentencia se puede hacer eterno.
- Antes de meterme en estos berengenales conviene conocer las superficies de las parcelas. Por eso el interés por los gps ya que muchas parcelas tienen forma rara con lindes curvas.
Gracias
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 316
- Registrado: 02 Ago 2005, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Hola Sperry,
Por un lado, intentaré ampliar en breve información sobre el tema de los GPSs, si bien dime si estás pensando en hacer los levantamientos tú de manera personal/profesional, o más bien es curiosidad, etc.Por otro lado, el problema general de todo esto, segun veo yo, es que se van arrastrando errores, que sumados al final pueden ser en algunos casos importantes.Por ejemplo, en la generación de las ortofotos. Las ortofotos se obtienen a partir de fotografías aéreas del terreno. Al pasar el avión y hacer una foto, abarca bastante superficie. La superficie fotografíada justo debajo del avión es perpendicular, y la que está alejada no. por eso se toman anchos del 60 %(creo, o por ahí) y con solapes importantes entre fotos. En cualquier caso, al final siempre hay errores.Pero una cosa es la ortofoto, y otra las curvas de parcelas y demás. Si estas curvas han sido generadas sobre el terreno, pueden arrastrar los errores típicos del GPS, y los humanos al medir, etc.Si han sido desarrolladas sobre la ortofoto, tenemos el mismo problema.Además hay que sumarle el desconocimiento/conocimiento del técnico sobre la parcela. No se si esto te sirve/aclara/o no.
Por último, si tu superficie es bastante llana, las ortofotos te pueden servir bastante para obtener las has.
Por un lado, intentaré ampliar en breve información sobre el tema de los GPSs, si bien dime si estás pensando en hacer los levantamientos tú de manera personal/profesional, o más bien es curiosidad, etc.Por otro lado, el problema general de todo esto, segun veo yo, es que se van arrastrando errores, que sumados al final pueden ser en algunos casos importantes.Por ejemplo, en la generación de las ortofotos. Las ortofotos se obtienen a partir de fotografías aéreas del terreno. Al pasar el avión y hacer una foto, abarca bastante superficie. La superficie fotografíada justo debajo del avión es perpendicular, y la que está alejada no. por eso se toman anchos del 60 %(creo, o por ahí) y con solapes importantes entre fotos. En cualquier caso, al final siempre hay errores.Pero una cosa es la ortofoto, y otra las curvas de parcelas y demás. Si estas curvas han sido generadas sobre el terreno, pueden arrastrar los errores típicos del GPS, y los humanos al medir, etc.Si han sido desarrolladas sobre la ortofoto, tenemos el mismo problema.Además hay que sumarle el desconocimiento/conocimiento del técnico sobre la parcela. No se si esto te sirve/aclara/o no.
Por último, si tu superficie es bastante llana, las ortofotos te pueden servir bastante para obtener las has.
Neo - Sistemas Agroterra.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Para Neo
Las mediciones las tendría que encargar a un perito, yo no soy ni topógrafo ni ingeniero agricola. Tengo varios casos que quería reclamar y el gps puede ayudar a decidir si merece la pena porque hay posibilidades de que me den la razón o si en realidad la reclamación está perdida.
Llevas razón en cuanto a errores de ortofotos, lo que ya no se si el procedimiento de sacar la superficie de la ortofoto corrige estas desviaciones. En cualquier caso supongo que serán errores mínimos por eso hay una superficie mínima que se puede reclamar. Las pendientes del terreno tambien pueden dar un pequeño error con las ortofotos.
El caso mas grave que tengo son 0.80 Ha de una parcela de 3.75 Ha pero me temo que lo tienen los linderos y que esta así desde la concentración.
Una comprobación interesante puede ser medir una linea recta en la parcela (por ejemplo entre mojones en una linde recta) y comprobar la medida en el Visor.
Saludos
Las mediciones las tendría que encargar a un perito, yo no soy ni topógrafo ni ingeniero agricola. Tengo varios casos que quería reclamar y el gps puede ayudar a decidir si merece la pena porque hay posibilidades de que me den la razón o si en realidad la reclamación está perdida.
Llevas razón en cuanto a errores de ortofotos, lo que ya no se si el procedimiento de sacar la superficie de la ortofoto corrige estas desviaciones. En cualquier caso supongo que serán errores mínimos por eso hay una superficie mínima que se puede reclamar. Las pendientes del terreno tambien pueden dar un pequeño error con las ortofotos.
El caso mas grave que tengo son 0.80 Ha de una parcela de 3.75 Ha pero me temo que lo tienen los linderos y que esta así desde la concentración.
Una comprobación interesante puede ser medir una linea recta en la parcela (por ejemplo entre mojones en una linde recta) y comprobar la medida en el Visor.
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 316
- Registrado: 02 Ago 2005, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Bien, se lo voy a pasar todo a los topógrafos y que mañana nos amplíen la información, o nos aclaren las dudas.Sí, los retoques y edición posteriores corrigen los errores de las ortofotos, pero yo las he visto de cerca y en casos extremos, como la zona de Prineos, los errores son importantes-.
Neo - Sistemas Agroterra.com
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 316
- Registrado: 02 Ago 2005, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Cuanto mide tu parcenla segun catastro?Míralo aquí:
https://ovc.catastro.minhac.es/CYCBienI ... ConsultaBI .htm
y el SIGPAC?
https://ovc.catastro.minhac.es/CYCBienI ... ConsultaBI .htm
y el SIGPAC?
Neo - Sistemas Agroterra.com