Que os parece el precio del aceite

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

    
 
            Hola.- Haber que os parece.  Carrefourt, vende el aceite, Arbequina , Picual suave, y ojiblanca. A 3,89€ L. Comprando dos botellas de un litro, salen, a 2,53€ L.  De Coosur, aceite de oliva virgen extra.
 
 
                                     Un saludo 
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

comercializar el agricultor propio, esto va mal juan m todo sube y lo nuestyro no
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

ese aceite que vende carrefour , viene todo de marruecos , lo se de buena tinta . por la zona de toledo estaban liquidando a 70-80 ptas.
pero lo malo esta por llegar porque se ha plantado mucho en los ultimos 4 años y cuando empiece a producir , se va a colapsar el mercado , en ciudad real y albacete , todabia estan recuperandose de las nevas de hace 4 años y hay bastante .Elpistachero2008-10-19 18:10:01
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

hay que buscar mercados
 aver si la interprofesional     busca mercados , usa , china , y en españ se consume no mucho
 esmuy bueno pa la salud
 
 por la mañan a    tostada  deaceite con tomate , pa  mujeer y los niños tb   y la buela tb .............. es muy sano tios
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

 
        !  Pues eso ¡. Que si es así, hay que decir como aquel, que al perro flaco.. Y digo yo. España no es de los principales exportadores de aceites. Me da que se nos ha rebozado la cantara y se nos ha bertido. En fin, como dice Juan 27, tostadita por la noche que es muy sana y tostadita por la mañana, y como ahora empieza el fresco unas migas con aceitunas machá, que tienen mucho alimento, son sanas y no empachán. Bueno no solo de pan vive el hombre, como bien se habla. Hay que abrir mercado, y dar a conocer las propiedades que tiene cualquier aceite de oliva, aderezando con su exquisito sabor, desde el plato mas economico,  hasta el mas caro. pan, verduras , hortalizas, pescados, mariscos, carnes, embutidos, y los ¿ huevos, que? hoy son muchos los  que se planchan.        Bueno haber si entre todos les podemos buscar una solución.             
                                       Saludos                                                   
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

lo malo son los yanquis y los argentinos que van a colapsar como sigan plantando al ritmo que van .
hay os pongo una pagina .
http://translate.google.com/translate?h ... 2008-10-20 07:53:33
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Josia
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 16 Sep 2008, 19:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Mensaje por Josia »

El aceite de oliva está muy barato y cuando entren en producción los olivares superintensivos que se han plantado en los últimos 5 o 6 años va a ser la ruina del olivar tradicional porque los precios bajarán más.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

   
              Es para tenerle respeto, ademas de que todos los olivares tradicionales, no se pueden poner en superintensivos, por otro lado, esta el mercado, que en si, es la base principal de la economia olivarera, si ese mercado se satura por exceso de producción, ni el tradional, ni el intensivo, ni el superintensivo van a ser rentables, por mucho que se economicen las labores en estos sistemas, ¡ pienso yo ! Pero hay que tener en cuenta que esas produciones masivas de aceitunas y aceites tambien tienen su precio, fertilizantes, herbizidas, fungizidas, riegos, ect.ect.. Y por contra la bajada de precios, cierto es que los tradicionales sufriremos esas consecuencias, y habra que agarrarse a un palo ardiendo, aunque se llame eco. depende y mucho del punto de vista de politicas bien extructuradas que permitan a esas familias continuar su tradicción, que no son pocas.
                                        Un saludo y que Dios nos coja confesaós 
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

La llave la van a tener los paises emergentes de Asia, que si descubren las magnificas propiedades de este producto creo que se van a poner a importar como locos y esa puede ser la principal salvación y solución. La otra cara de la moneda es USA, que consume tan solo el 3% del mercado del oro verde por tener otros sustitutos vegetales mas baratos; si hubiera una buena campaña de marketing por parte de nuestros politicos se darian cuenta que lo mejor para la circulación cardiovascular es el aceite de oliva y eso a ellos no les vendria nada mal, de hecho, si consumieran el doble de lo que consumen, faltarian tierras para poner olivos; el problema de todo esto es que todos sabemos que en mataria agroalimentaria este mundo esta alreves... Un Saludo a todos.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »




 
 
 
 
         Hola Ahyur.-     Eso seria una buena solucción, si se multiplicara el consumo seria lo sullo. Hay que tener en cuenta la cadena de factores que afectan negativamente al olivar, que repercuten en el propietario, etc.etc. Economicamente, a veces bas por la carretera y ves treita o cuarenta o doscientas ha, de olivar tradicional con marcos de 10 X 9 o 12 X 12. Olivares con 15 o 30 años, en terrenos que no se les puede pedir mas de buenos que son, en pleno apogeo totalmente abandonados que se te cae el alma de pena, cuando los ves con las potroneras y chupones, y el pasto que les llegan a las copas, y asi un año y otro. De pena de pena. Mal se ve la cosa como no se le busque una solucción, a corto plazo.
                
                           Un saludo 
 
 
 
 
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

es necesario que nuestras cooperativas   lideren la  promocion  en usa  y en asia que hay mercados
 sin promocion  no tenemos venta  amigos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
 esperemos que la interprofesional  del aceite de oliva   funcione ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

no creo que funcione a no ser que se tomen iniciativas directamente de agricultores con la consejeria de agricultura y a través de está con el ministerio, para fomentar el marketing en el exterior. sin publicidad no se vende ni el oro.Las cooperativas ojala que funcionen bien porque si no todo al garete y la ganancia para unos pocos como siempre.y personalmente pienso que el futuro es el ecológico y a muy corto plazo (yo no compro ningún otro aceite) ya que al ser un grasa absorbe todos los venenos que aunque se cumplan los plazos y dosis (??) siempre retiene una parte de ellos que después pasan a nuestro cuerpo y el dia que adelgazamos o tenemos stress, problemas, nuestra grasa libera esos venenos y ya tenemos serios problemas de salud.El futuro como en muchos productos creo que es ecologico y comercialización propia, hacer poco y bien, y sobretodo vendido a un buen precio. El que tenga que depender de mayoristas, etc que si el mercado está saturado (aunque no sea verdad), que si hay muchos gastos y pérdidas (aunque no sea verdad), que es pequeña, que es grande, que es ácida, que no lo es................ pero el precio al mínimo minimo que se pueda conseguir pagar.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

hombre amigo  ecologico , piensa qque jaen es un mar de olivos , donde metes tanto
 jaen tiene el 42%  del  aceite nacional , hay que hacer algo serio  en comerciilizacion , copertivas de 2º grado olo que sea  yyyaya¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡lo scostos de producion han subido un 40%
 
   en defen sa del olivar tradicional- es  cultura y vida  del pueblo - no al olivar asuperintensivo
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

 la economia  al servicio del hombre ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Ojala Isidro pero habrá que insistir mucho y no cansarse
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

  
 
 
            Hombre eso de crearse uno su propio mercado a nivel particular, tu te lo guisas y tú telo comes, a mi me da que no cuadra, por lo menos no lo veo claro. Hay que tener en cuenta que eso funcionara con arreglo a la cantidad y calidad del producto y del mercado. ¿Problema?, el mismo. Tengo entendido que hoy por hoy hay muchos molinos particulares que tienen la aceituna de la campaña pasada y el aceite sin vender, lo que da a entender es que esta fallando el mercado. Las cooperativas se crearon para veneficio de los olivareros y se han ido reformando con arreglo a las demandas del mercado, ¿con subvenciones ?, pues si, pero tambien con el aporte de los socios. En cuanto a ¿ ecologica ?, pues dificil veo la cosa, con la cantidad de plagas y enfermedades que existen, desapareciendo cada dia mas los medios naturales que las conbatian, ¿ donde vamos ? pues a buscar soluciones no que da otra,
                                                                  saludos
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

en Mallorca los que mejor funcionan son los que comercializan su producto, pero necesitas hacer un buen producto lo primero y después ingeniartelas para buscar clientes. Los medios naturales que combaten las plagas y enfermedades los hacemos desaparecer nosotros cuando empleamos los venenos que "nos venden a superprecio". Si tienes una parcela limpia de venenos y otros cuentos chinos que nos venden las multinacionales, pronto tienes alli hasta el obispo, es buscar trucos para que todo el mundo pueda convivir, hacer que tus enemigos se conviertan en tus amigos, o que no te hagan daño en un momento dado y te asombrarias de la cantidad de soluciones que hay sin pasar por comprar veneno.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

         
 
              Hombre Biel. A lo mejor en Mallorca, el tema es distinto a la peninsula, digo yo. Al ser menor extensión olivarera y de población, el sistema funcione asi. Las cooperativas, hoy desde que entra la aceituna hasta que sale embasada y etiquetada a la venta, pasa por unos procesos, que toda esa maquinaria vale un monton de dinero, que para que sea rentable tiene que moler muchisimos kl, de aceituna durante muchos años y poder amortizarla cuanto antes para que los socios obtengan mas veneficios. Claro que tambien tienen sus inconvenientes como todo, pero tengo que decir que es el mejor sistema que conozco por lo menos en la mia, costo hacerla y montarla a principio de los años sesenta veintidos millones de las de antes, y si todos los socios olivareros hubieran colaborado, otro gallo hubiera cantado. Hoy ya no es la misma, es una almazara moderna con todas las prestaciones para sacar aceites de alta calidad.  Hay que amortizarla y lo suyo es que todos los socios lleven el total de sus cosechas, claro los molinos pagan a la entrega de los kl, y esto a la venta del aceite.   Un saludo   hablaremos de las plagas
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

si creo que tiene que ser muy diferente, pero creo que disfrutaria viendolo, empiezo a hacerme una idea. saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

   
       Hola Biel.-  Pues si merece la pena verlas, yo cuando vi la mia despues de renovarla lo dije esto no tiene nada que ver con la otra.
              Antes del verano se vendio el aceite a los socios y particulares, aceite virgen extra a 68,€ caja de 20,L. y el resto que dejaron se ha vendido a 70€ caja. La proxima campaña ya veremos.
                                           Un saludo
 
Responder