Abonos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

Me gustaría que me explicaran el significado de la numeración de los complejos, por ejemplo, el 7-21-7 sería 7 de N, 21 de K, y 7 de P, no es así?
Lo que quiero saber es para qué es cada cosa y para que tipo de tierras es más aconsejado uno u otro. El que os he puesto sería aconsejado para tierras buenas o para tierras lijeras de páramo?
 
Qué abono sería bueno para páramos con tierras ácidas?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Interesado1986
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 06 Ago 2008, 08:52

Mensaje por Interesado1986 »

Hola Gelo 512c.
 
En normas generales:
 - El nitrógeno sirve para que crezcan las plantas.
 - El fósforo para la floración.
 - El potásio permite crecer la planta con fuerza, es decir, que sea más resistente.
 
Los fertilizantes van en función de lo que tengas en la tierra y no del tipo de tierra. Los requerimientos de cultivos agrícolas o plantaciones forestales varían y por eso hay diferentes clases de fertilizantes.
 
Espero que te lo haya aclaradp ;) Un saludo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Creo que es N7, P21, K7, según la norma general NPK de formulación de abonos tanto complejos de grano uniforme, como en mezclas de abono compuesto.
 
 Por cierto, este año también me "abono" al 0-0-0. ¡Abónate!Ebano582008-10-21 11:25:56
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

Correcto, es NPK, me he confundido al escribirlo.
 
En principio hemos sembrado sin echar ni un grano de abono, pero al final, no hacíamos mas que darlo vueltas en la cabeza y con el miedo a que no diesen nada al no echar abono, hemos tirado un poco.
 
Cuanto creeis que puede bajar la producción al no echar abono en tierras de producciones medias de 2500-3000 kg/Ha?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Depende de muchas cosas.
Si la pluviometría es igual a un año en que dio ese rendimiento medio, bajará.
El primer año dicen algunos que no baja mucho.
Tu producción media es crítica para echar/no echar abono. Yo con estos precios del grano, no hubiera echado, pero nadie sabe los precios del cereal la próxima campaña.
Muchos comentamos que no vamos a echar porque nuestras producciones son bajas, o venimos de barbecho, pero no se pueden dar consejos a cada productor. El dinero es de cada uno. A mi me gustaría que no echara abono nadie, pero en una finca de 4000 kg/Ha de media, que se siembra todos los años, sin abono de sementera, habrá que echar urea, o nitrato, pero algo habrá que echar antes o después. Salvo que el precio siga disparado,  Según mis cuentas, al precio actual, 300 kg de urea/Ha a 100 pts son unos 1250 kg de grano a 24 pts. Lo que no se sabe muy bien, es la merma por no echar urea o abono el primer año. La pluviometría es esencial e impredecible, y el precio de los cereales también.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

oye ebano, los numeros indican proporcion asique aunque abones con un 0-0-0 estaras abonando bien, ya que metes una proporcion exacta de N P y K..... asique mira bien que abono te coges, que igual te sale mas caro el 0-0-0 que el 9-18-27   
Salajo33
Usuario medio
Mensajes: 147
Registrado: 19 Abr 2008, 19:04

Mensaje por Salajo33 »

¿ ES CIERTO QUE DONDE SE PICA LA PAJA O HAY MUCHA NO HACE MUCHA FALTA POTASA ?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Efectivamente. La mayor parte del potasio (K) se queda en la paja.
 
Sanitou:
La única cuenta que tengo echada, es que 35000 kg de bioactyl valen 25000€, que llueva o no llueva, están en mi bolsillo, en vez de tirados en el campo a ver que pasa. Si compro avena a 0.15€/kg, en vez de abono, me llevo 167 toneladas de avena, que es más de lo que se recoge un año normal en la siega, y encima si no hubiera sembrado, me ahorro la máquina. Me parece que se lo van a comer las ovejas de pie, o lo siego para heno.
Fíjate si es bueno el triple 0-0-0Ebano582008-10-23 18:56:22
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Además no se trata de lo particular de cada uno, nos están echando un pulso. Si al año que viene seguimos así y esto dura unos cuantos más, el que viva exclusívamente del campo va a ver su economía cada vez más precaria. Cuanta más tierra mayor es el riesgo.

¿ Dónde sabremos encontrar el límite ?
¿ Por qué tenemos que ser nosotros los que financiemos los alimentos durante 10 y 12 meses ?
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

el fosfato del compuesto 18-46-00 a que fosfato se asemeja
al fosfato diamonico, al superfosfato o fosfato monoamonico.
 
Lo pregunto porque me encontrado esta tabla de precios en la que las diferencias de unos y otros son grandes





Producto

2006

2007

Incremento


Fosfato Diamónico

$ 255

$ 353

38%


Fosfato Monoamónico

$ 261

$ 375

44%


Superfosfato Triple

$ 191

$ 205

7%


Superfosfato simple Israel

$ 80

$ 95

18%


Superfosfato simple Mercosur

$ 104

$ 158

52%


Nitrato Amonio

$ 140

$ 180

28%
 
Estos precios los encontre en este articulo que esta bastante interesante
 
http://www.fertilizando.com/articulos/P ... bieron.asp
 
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Ih
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 13 Jun 2005, 13:10

Mensaje por Ih »

Pues yo el año pasado no aboné en dos tierras para comporobar que pasaba, y al cosechar me llevé una sorpresa porque dieron algo menos que otras parcelas pero con muy poca diferencia, con lo que yo tengo claro que por no abonar un año no pasa nada, creo que economicamente compensa con los precios actuales. Otra cosa será en años posteriores, que habrá que hecahrle algo porque sino se agotarán los compuestos y entonces si que no cogeremos nada
Así que yo voy a echar el 0-0-0.
"manda güevos " y mandó tres docenas
ElEcijano
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 18 May 2008, 12:13

Mensaje por ElEcijano »




               TODOS PODEMOS AGUANTAR UN AÑO SIN HECHAR ABONO, pero ¿podemos aguantar un futuro de años desubidas irracionales?, unidos podemos hacer algo, compañeros de ciudad real, cuenca y albacete no han comprado ni un kilo y los almacenistas hoy a final de semana ya están mas que nerviosos, y en otra semana se bajaran los pantalones del todo. AGUANTAR. En las factorias de producción de abono están hasta las etas con los almacenes a tope y sin saber que hacer. Mantengamos el pulso y que se jodan por una vez ellos que pasa que si un almacenista pierde 300000 euros es una putada ero si nosotros perdemos 20000 cada uno no pasa nada. Pues que se jodan este año y se coman el abono con patatas, vereis como se van a poner mas suaves de aqui pa lante.
 
          Un saludo y UNIDOS PODEMOS.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ecijano. Has dado en el clavo. Si has oido a la de Fertiberia en agropopular, hoy sábado,te habrás olido lo mismo que yo. Está ac*j*nada, y eso que Lumbreras no se ha atrevido a preguntarle bien, para no hundir los precios del abono de una vez. Fertiberia se anuncia en agropopular.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

[QUOTE=ElEcijano]



               TODOS PODEMOS AGUANTAR UN AÑO SIN HECHAR ABONO, pero ¿podemos aguantar un futuro de años desubidas irracionales?, unidos podemos hacer algo, compañeros de ciudad real, cuenca y albacete no han comprado ni un kilo y los almacenistas hoy a final de semana ya están mas que nerviosos, y en otra semana se bajaran los pantalones del todo. AGUANTAR. En las factorias de producción de abono están hasta las etas con los almacenes a tope y sin saber que hacer. Mantengamos el pulso y que se jodan por una vez ellos que pasa que si un almacenista pierde 300000 euros es una putada ero si nosotros perdemos 20000 cada uno no pasa nada. Pues que se jodan este año y se coman el abono con patatas, vereis como se van a poner mas suaves de aqui pa lante.
 
          Un saludo y UNIDOS PODEMOS.[/QUOTE]
 
 
   Si tuvíeramos co***es a hacer lo que tú dices la cosa cambiaría. Por mi zona (Extremadura) los almacenistas se están acojonando y nos ofrecen el abono algo más barato.
 A mí que me olviden, yo echaré el triple 0, o sea, ninguno.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Javideleon
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 29 Oct 2008, 20:05

Mensaje por Javideleon »

puede q bajen algo, pero en relidad nos estandando un caramelo , para al mfinal quitarnoslo y chulearnos.
Nuestros queridos sindicatos deberiande trabajar para conseguir negociaciones directas con las fabricas para comprar directamente los abonos y por supuesto el mercado libre, porque yo no puedo comprar mis abonos donde me de la rel gana? igual que compro el gasoleo, semillas arados tractores etc, pero claro, eso seria tener unos sindicatos eficientes, y ya sabemos todos que los milagros en lourdes......
Responder