teneis problemas de verticilium
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Oct 2008, 00:24
Si tenéis verticillium podemos ser una eficaz ayuda.
Contactar con nosotros hemos desarrollado procedimientos de control de verticillium dahliae y en general hongos.
El verticillium es un hongo más, no hay que tenerle miedo.
Contadtad por correo-e o teléfono.
Juan Molina
Investigador Operativo Agrario
652491537
Contactar con nosotros hemos desarrollado procedimientos de control de verticillium dahliae y en general hongos.
El verticillium es un hongo más, no hay que tenerle miedo.
Contadtad por correo-e o teléfono.
Juan Molina
Investigador Operativo Agrario
652491537
Quien no contamina, gana.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Oct 2008, 00:24
[QUOTE=Manolo20]
Ultimamente estan apareciendo muchos focos de verticilium, no se a ke sera debido, pero esta siendo un gran problema
[/QUOTE]
contacta con nuestro equipo de Investigación Operativa Agraria, hemos desarrollado procedimientos eficientes en control de verticillium. Podemos regenerar olivos dañados.
Consulta con nosotros antes de arrancar.
Juan Molina
652491537
Ultimamente estan apareciendo muchos focos de verticilium, no se a ke sera debido, pero esta siendo un gran problema
[/QUOTE]
contacta con nuestro equipo de Investigación Operativa Agraria, hemos desarrollado procedimientos eficientes en control de verticillium. Podemos regenerar olivos dañados.
Consulta con nosotros antes de arrancar.
Juan Molina
652491537
Quien no contamina, gana.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 13 Oct 2008, 00:24
El verticilium puede ser controlado con materias activas respetuosas con el medio ambiente.
El procedimiento es lo importante:
Limpieza y aireación del ruedo.
Separar goteros del tronco.
Rocial la zona racidular con agua, mojante y 2l de fungilvy.
Rociar la parte aérea con una solución de agua, mojante y fungilvy en dosis 1:100.
Esperar cuatro días para observar los resultados, en base al estado vegetativo de la planta.
Repetir en tratamiento en suelo a los diez días,
Repetir el tratamiento en parte aérea a los 14 días.
Mantener el equilibrio de la planta con fortilvy.
Saludos
Juan Molina
652491537
El procedimiento es lo importante:
Limpieza y aireación del ruedo.
Separar goteros del tronco.
Rocial la zona racidular con agua, mojante y 2l de fungilvy.
Rociar la parte aérea con una solución de agua, mojante y fungilvy en dosis 1:100.
Esperar cuatro días para observar los resultados, en base al estado vegetativo de la planta.
Repetir en tratamiento en suelo a los diez días,
Repetir el tratamiento en parte aérea a los 14 días.
Mantener el equilibrio de la planta con fortilvy.
Saludos
Juan Molina
652491537
Quien no contamina, gana.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Manuel_48:
Por lo que comentas no parece verticilosis. Tiene que ser otro problema como euzophera (insecto) o phytophtora (podredumbre radicular). La verticilosis no seca plantones tan jóvenes.
Si quieres información adicional contacta conmigo en http://www.olearum.com
Por lo que comentas no parece verticilosis. Tiene que ser otro problema como euzophera (insecto) o phytophtora (podredumbre radicular). La verticilosis no seca plantones tan jóvenes.
Si quieres información adicional contacta conmigo en http://www.olearum.com