PRECIO LEGUMINOSAS Y PROTEAGINOSAS GRANO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Bonzo][QUOTE=Ebano58]Otra pregunta:
 
Si se sembrara revuelta con cebada, ¿se podría cosechar para grano en el mismo periodo que la cebada sin que se caiga el grano de la veza al suelo?. Sería muy interesante en esta época de carestía del abono, para mejorar el contendo de nitrógeno del suelo, y coger una  cosecha mejor en tierras de producción media/baja.
Gracias anticipadas[/QUOTE]
 
En mi zona, cuando se cosecha la cebada, la veza está verde. O sea que si las mezclas, tendrás que cosecharla cuando mande la veza y puede que la cebada se desgrane con aires, tormentas, etc.
Estás mezclando una gramínea con una dicotiledónea, por lo que los tratamientos herbicidas serán complicados.[/QUOTE]
Bonzo:
Me estás dando la solución. Siempre había creído que la veza era más temprana. La cuestión es sembrar la variedad de veza más tardía.
Si se seca después de la cebada, la puedo sembrar con la avena negra que es la que se da bien en mis tierras, con lo cual, coincidirá la maduración para la siega, y además la avena no deja crecer nada ostensiblemente salvo la veza, y te evitas echar herbicida.
Siempre que no venga un  agua tan tardía como este año, que se retrasó 15 días la cosecha, porque retoñó la avena y ahijó muchísimo.
En mi caso, voy buscando máxima producción en kilos para consumo del ganado. No me importa una cosecha mezclada, y amortiguar la ausencia de abono en el cultivo.Ebano582008-10-10 12:16:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

guisante a 36, entregados en agosto
Veza, este año no he vendido nada, me la he quedado para semilla.
 
Sembre veza, durante 6 años, hasta que la dejaron desacoplada, pero este año he vuelto a sembrar, es mas rustica que el guisante
 
Normalmente enmi zona una media de 1000-1100 kg/Ha
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

SPERRY: me puedes explicar que producto es el diuron, y que tal funciona.
 
Siempre he echado linuron+trifuralina, pero este año no puedo, me puedes decir cual es la eficacia y precio ha?
 
Hay alguna otra manera de controlar la hoja ancha (quitando mutual y challenger, que estan a precios prohibitivos) en preemergencia?
 
Yo siempre senda, vereda un año, pero no me convencio de la noche a la mañana aparecio toda en el suelo.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Con la vereda me pasó lo mismo hace unos 8 años y no la volví a sembrar. La mayor parte es senda. 
El diurón lo han prohibido, creo que ya no venden. Karcide de Agrodán, creo. Al principio funcionaba muy bien, salía por unas 2500 pts/Ha, no se veía nada de hoja ancha pero ahora se deja escapar verónica y lapa, no se si se habrán hecho resistentes o que el producto ya no es el mismo. Aquí se tratan con linuron+trifluralina antes de que nazcan y funciona tan bien como el diurón, quizá mejor. Yo lo emplearé este año por primera vez aunque lo de trifluralina en superficie sin incorporar no me convence porque la luz solar la degrada, de todas formas creo que también la prohiben. 
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Por cierto ¿que dosis de Linuron+Trifluralina aplicais a las vezas?
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

0,75 l + 1 l, a aplicar al anochecer o los mas tarde posible,  y mas en este tiempo que ya hay aguada.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Gracias, a ver que me cuenta el comercial.
 
De diurón era 0.8-1.1 kg/Ha, creo que lo prohiben porque es muy residual, una vez lo apliqué sin darme cuenta que el depósito tenía una pequeña fuga y goteaba, se notó una franja improductiva de un palmo de anchura que se repetía en cada pasada en la parcela durante las dos campañas siguientes.
Ebro470
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 16 Oct 2008, 20:28

Mensaje por Ebro470 »

Hola foreros:
 
Soy nuevo en el oficio a sí que mis cordiales saludos para todos. Ya que hablais de leguminosas me gustaría saber a como está la simiente para garbanzos y para lentejas este año y que dosis empleais que tengo que presentar un estudio de viabilidad para una explotación en la escuela (estudio ingeniero agrónomo).
 
Muchas gracias, y si necesitais algo ya sabeis donde encontrarme.
 
Un saludo para todos.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

de lentejas y garbanzos no se nada....
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

pues las lentejas como tal el mercado nacional en la variedad castellana esta totalmente estancado, con precios fijados en lonja que no son respetados por los distribuidores ni intermediarios, con entrada en puerto de lenteja canadiense a 80 ptas kg, envasada y limpia para el consumo, con calibracion fotovoltaica que hace que todas tengas el mismo color y calibrado, en definitiva es imposible competir con ellos. Las dosis de siembra son en torno a los 90 a 120 kg ha para la variedad castellana con un calibre de 5.5, cultivo dificil que necesita un excelente preparacion del terreno y delicado a la hora de la cosecha tanto si se hace en hileras como si se hace con la cosechadora, con producciones medias anuales de 700-800 kg/ha, y cuyo principal beneficio es la rotacion de cultivos con cereal, por su fijacion de nitrogeno en el suelo.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Recomendaciones de dos técnicos de casas diferentes pero que se han puesto de acuerdo: 0.75 l/Ha Linuron + 1.50 l/Ha Trifluralina.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Deeregar: no veo las fotos, ¿de donde has sacado lo de Canadá?
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Javitor
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Oct 2008, 23:47

Mensaje por Javitor »

LLEVO UNOS AÑOS SIN SEMBRAR GARBANZOS, PERO CUANDO SEMBRABA LO HACIA EN EL MES DE FEBRERO A UNAS DOSIS DE 150 KG, SEMBRADOS CON SEMBRADORA NORMAL A DISTANCIA DE 12.5 CM , EL GARBANZO PEDROSILLANO ES EL MAS PEQUEÑO Y EL MAS FINO DE TEXTURA, EN CUANTO AL PRECIO DE SEMILLA NO TENGO NI IDEA DE COMO ESTARA AHORA
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

                                                LEGUMBRES.
 
            No sé si habrá una página especifica de legumbres en general, por no buscarla, me meto en esta, pues ya veo que de algo más que de precios habla.
            Empezando por precios.
            Aquí para pienso no se vende semilla de legumbres, de momento, pues la que se cosecha se utiliza toda para siembra, y no llega. La mayor parte de la vez se cultiva para forraje.
            En la Cooperativa la semilla Certifica vale a 120 pts., que es donde casi todos compran. El guisante supongo ande por ahí. Nosotros sembramos unos pocos el año pasado y tenemos para sembrar este año.
            De veza hemos sembrado 10 has. para forraje. Le compramos la semilla a un agricultor a 80 pelas kilo. Para grano hemos sembrado 32 has. con contrato de multiplicación. El precio de la semilla nos lo descontarán de la cosecha, a 110 pts kilo.
 
            Ahora mis preguntas.
 
1ª.- Hemos dudado si tirar el herbicida de pre-emergencia, (linurón más trifuralina) en las vezas grano. Son tierras muy broceras, sembradas em SD. Lógicamente hemos tirado glifo en pre-siembra. Al final hoy me hijo ha cogido el tanque y ha tirado dos cubas. A una parcela de 8 has. que tuvo barbecho químico, con una manta terrible de bromus, matado antes de granar, y que no ha nacido ni uno en el otoño, no le vamos a tirar en pre. ¿qué os parece?.
 
2ª.- GUISANTES. Un amigo está sembrando en estos días 80 has. en sus dos pueblos, uno de Zamora y el otro de Valladolid.. Es aquí el pionero. Hasta ahora no ha tenido bacteriosis. El año pasado tuvo rendimientos de 3000 kilos, de verdad.
¿Cómo se puede evitar la susodicha?. ¿Sembrando ahora?, ¿Más tarde?, ¿Haciendo laboreo chisel o milagroso como el amigo?. ¿Sembrando semilla certificada y tratada?. ¿Echándole oxicloruro de cobre a la semilla de la cosecha?. Ahí tenéis corte los experos.
 
            Es que esto de las legumbres, inherente a la SD, es muy importante.. Si con sus proteínas consiguiéramos ahorrarnos la soja, importada, aunque Zapatero no se lo merezca, haríamos un gran servicio a España y a nosotros mismos.
 
3ª.-ALGARROBAS. No el fruto del algarrobo, sino una leguminosa muy rústica, que en mis tiempos mozos era la legumbre de los pobres, los que labraban las tierras arenosas, lejanas y poco productivas. Era un pienso excelente para ovejas y vacas. La paja trillada, en sacos, también se vendía a los pastores.         
 
            Pensé que habían desaparecido hasta que me enteré que en La Guareña habían recuperado su cultivo. Contacté con un agricultor y de allí hemos traído 1500 kilos, para 13 has.. Como supuse que estas pobres no están acostumbradas a la modernidad de la SD, metimos chisel en el rastrojo, etc. Han nacido muy bien. No tienen herbicida. Me dijeron en ese pueblo que ellos no tiran. Les han salido a 1.500 kilos. Es la legumbre que más nitrógeno deja en el suelo y la que más proteínas contiene, por encima del 20 %.
            Si alguno tiene experiencia, lo puede contar. Os aseguro que como funcione, como espero va a ser la leche: la solución para la alternancia del cereal SD en los terrenos arenosos y pobres.
 
3150beyfe
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 16 Dic 2007, 23:13

Mensaje por 3150beyfe »

Buenas noches, Alvaro76:
Aunque soy del 1976, conocí las algarrobas, que por mi zona hace 20 años se segaban con motosegadora y se llevaban a la era a trillar. Las recuerdo muy bien, porque al limpiarlas en la era el polvo que echaban era mucho más negro que el de las lentejas; lo que no recuerdo es que fueran de invierno. Por cierto ¿Tienen mercado?
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

MERCADO: Preguntalé a los de "La Guareña" que las han vendido a 90 y 100 pelas, para semilla.
¡Lástima no disponer de 100.000 kilos, aunque no las vendiera tan caras, ya verías qué pronto me las iba a comprar el de las naves de piensos, para sustituir a la veza en la mezcla para el ovino. Esta es la región con mayor censo de ovejas de leche.
Las algarrobas son extraordinarias para las ovejas. Mejores, incluso que la veza grano.
 
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

 Quise decir para sustituir a la "soja", en la mezcla para el ovino.
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

Buenooo, ese precio seria el año pasado. Además que el que mas te compra son 200k.  Yo tengo aun  20000k al 50% con cebada caballar pero a esos precios ni me lo sueño. 
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

Al de la boina: O sea que, ¿tú cultivas algarrobas?. ¡Pues cuéntanos!.
Rendimientos.
Si tiraste o no herbicida.
Zona
Qué tal la recolección.
 
Yo las he pagado a 90 pts. , seleccionadas, aunque tenían algo de cebada, como un 3 o 4 %. Las limpias, limpias a 100 pts. Le compré 1500 kilos.
Responder