Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Mensaje por Chamas85 »

Por aqui la estrategia de los almacenistas el otro dia era que compraban cereal pero a cambio los agricultores tenian que comprar abono.
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

antes me como el cereal
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Chamas85]
Por aqui la estrategia de los almacenistas el otro dia era que compraban cereal pero a cambio los agricultores tenian que comprar abono.[/QUOTE]
 
Qué fuerte!!!!!!!!
 
Ni la mafia siciliana.
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Pues a preguntar directamente a las harineras y a las fabricas de piensos. Seguramente ellos no quieran vendernos abono a precio de oro!!!
Que se coman el abono los almacenistas, los fabricantes, los dueños de las minas de roca fosforica y la madre que los pario!!!!!
 
 
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Pues parece que esto no tiene arreglo. Este año  sembraré tan solo el 33% de lo que venia sembrando normalmente.  Dejare barbecho blanco, evitare gastos de Abono, de curas de avena, vallico, cosechadoras, gasoil, jornales, cubiertas, reparaciones, seguros agrarios, seguros sociales, etc, etc.
He puesto en marcha la calculadora, y a no ser que el redimiento de mi explotación que es bastante grande no supere los 3500 Kgs /ha no me trae cuenta sembrar. Cobrare el Pago Unico, las ayudas acopladas si permiten retiradas, y a dormir tranquilo, sin sufrir por la sequia, las heladas, las....
 
Tambien Hacienda se llevara un pico bastante pequeño de mi bolsillo. Y lo que mas me fastidia del tema es que los culpables de la carestia de los abonos no son mas que 5 ó 6 sociedades instaladas a nivel mundial que se han colado y pasado una barbaridad.
 
Lo siento por mis proovedores, pero no estoy dispuesto a arruinarme.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Por cierto, he leido lo que ha escrito la criatura denominada "CEREALETE", es para descojonarse. Creo que deberiamos boicotear a AgroMartin por la zafiedad que ha demostrado con su publicidad subliminal y, desde luego, fuera de lugar y sitio.
 
Cerealete, con todos los respetos........ vete a hacer publicidad del papel higienico elefante a ver si te regalan unos rollos y limpias toda la porqueria que has soltado en este foro.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Dioptrías_25. Eres de los que mejor sintonizas con mis opiniones. Estoy totalmente de acuerdo en reducir gastos. No va a quedar más remedio que hundirlos perdiendo, pero perdiendo mucho menos que ellos. A ver si de una vez hacemos un frente común. "Juntos, PODEMOS".
 
En esta ocasión, eres muy benévolo con Cerealete. Lo de subliminal, creo que deberías haberlo puesto entre comillas, porque es una propaganda descarada
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

lo que esta claro es que sin unidades de npk no hay quilos , pero conforme esta el asunto ,,,,,  a ver quien es el que .compra . que alternativas en abonos ecologicos hay? , supuestamente no le afecta la subida del petroleo . Elpistachero2008-10-08 20:55:35
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Los que tirais estiércol d oveja¿Cuánto soléis echar por ha?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Mi explotación, aparte de lo que estercolan día a día en el rastrojo y en las parcelas de pasto o de barbecho, produce unas 50-70 toneladas al año, que se van apilando en montones, cerca de los establos y descansaderos, y restos de paja de los paquetes que se come el rebaño.
 Yo los esparzo en septiembre con una repartidora aproximadamente en 15-20 Has  de cultivo, de las 140 aproximadamente que siembro cada año, entre cultivo para grano y cercas para forraje a diente. Es decir, que se me queda gran parte del barbecho de siembra sin estercolar.
 
El efecto de la oveja sobre la tierra es mucho más importante día a día en tierras de cultivo rotacional con barbecho, que intentando estercolar, porque siempre es insuficiente, si bien no es necesario repetir la misma superficie cada año.
Contestando a tu pregunta, calculo que se repartirán aproximadamente 3000 kg/Ha, procurando que cada año se apliquen en parcelas diferentes. A ese estiercol habrá que añadir unos 600 kilos por Ha y año (densidad de ovejas= 4/Ha) de estiercol directo de la oveja sobre el terreno, el cual supongo que será de mucha más calidad que el que se reparte con cama de paja en la supeficie mencionada. Es decir, que haciendo barbecho rotacional en 3 partes, cada barbecho puede tener incorporados unos 1800 kg/Ha de estiercol de las ovejas durante 3 años anteriores. Si la rotación es a 4 años, el estercolado aumentaría teóricamente a 2400.
 
Yo creo que comprar y transportar y echar estiércol ajeno en una gran superficie de cultivo es totalmente antieconómico.
 
Si hay algún ingeniero, que me corrija los datos de mi estimación.Ebano582008-10-09 00:12:17
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Ebano58, creo recordar que una vez comentaste que ibas a cosechar a Berdún con una Lambreta y os parábais en la fuente de Ascara. ¿ me equivoco de persona ó eras tú ?
SaludosRosswita2008-10-09 00:11:45
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Eramos mi padre y yo. ¿Conoces Miramont? Ya no tenemos nada que ver con aquello. Las herencias son así.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Dioptrias_25]Precios de fertizantes por Andalucia Oriental. Poneros las gafas por si no os lo creeis!!!
Son precios sacados de varios almacenistas fuertes(o sea cargados de pasta)
 
15-15-15   600 € TM
8-24-8       600 € TM
Sulfato Amonico 21%    322 € TM
Urea 46%: 615 € TM
NAC 27% 430 € TM
NA 33%  470 E TM
 
Pues eso es lo que hay. O sea precios de panico que impiden pensar en echar abono este año.[/QUOTE]
 
El otro dia deje estos precios en ele foro. Me gustaria que preguntarais por vuestra zona y los comentarais en este foro. Gracias
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

[QUOTE=Rosswita]Me costó una discusión ...
Bueno no quiero parecer un agricultor llorón como dice Acyl pero sí que deberíamos tomarnos la situación muy en serio. Esto no són meros comentarios de gente exaltada. De nuestro sector depende mucha gente que tienen que ver que nos lo tomamos en serio. Si nó acabaremos como siempre poniendo la espalda como los campesinos de" El Septimo Samurai " de Kurosawa. Si para toda esta gente nuestra ruina supone tambien su ruina los esperamos en un frente común. Necesitamos tener reglas de juego claras, por lo menos tanto ó más como todos los papeleos que tenemos que cumplimentar para que nos dejen respirar. Reglas y más transparencia. Si no es así es que que no interesamos a la sociedad. Pues bien, que nos lo digan claro de una vez para tomar decisiones. Vale más un final con dolor que un dolor sin final.[/QUOTE]
 
No se si interesaremos a la sociedad o no. La sociedad ya tiene su opio servido en la bandeja de plata de los medios (Algo parecido diría Marx si levantara la cabeza). Lo que está claro es que somos un grano en el culo para la clase política. Nos quieren eliminar pero a un coste social y económico mínimo para que parezca políticamente correcto, lo cual como bien dices es doloroso.
 
Hace mucho tiempo que vi la película de Kurosawa, es bastante larga, era por la noche pero me enganchó, me emocionó bastante, en un trasfondo de buenos y malos con héroes resaltan las miserias y virtudes del ser humano. Entre lo que vagamente recuerdo cuento el final, por lo menos el final que recuerdo: Los campesinos acaban defendiendose. Es lo que deberíamos hacer nosotros, defendernos, lograr una voz en el mercado que se vaya imponiendo. Una forma de deferndernos que se me ocurre: Habiendo tecnología ¿Porque no se les ocurre a los sindicatos crear una cooperativa de comercialización virtual a nivel nacional englobando a las cooperativas de comercialización actuales incluso a pequeños almacenistas?. Todos los productores conectados informáticamente, ofreciendo los productos, ofreciendo espacio para almacenar, ofreciendo transporte, imaginaos un 80% del mercado gestionado de esta forma, incluso se podría lograr una subención para crear este sistema base de la cooperativa. Se lograrían precios mas ventajosos para todos, incluso se ahorrarían portes, pero lo mas importante se lograría influir en el mercado. En fin, soñar es gratis.
 
 Sperry2008-10-09 09:46:38
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Por fin una noticia positiva: El fosfato puesto en los puertos del norte de africa ha bajado un 17% en las últimas dos semanas. Todo indica que los precios de los fertilizantes empezaran a bajar proximamente. Adjunto datos de las cotizaciones del 2 de octubre y del 25 de sep. 
Cotización 2 de oct con incoterm FOB a 940 $ de DAP/Ton --> Tendencia bajista. 
Anterior cotización 25 de septiempre 1100$ DAP/Ton --> Tendencia bajista 
 
 Sugiero que sigamos esperando hasta que los precios sean mas competitivos.
 Kamikace2008-10-09 11:28:45
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Parece que todos los sectores se han vuelto locos.
 
Quisiera recordar una frase del gran Ionesco. Venia a decir algo asi como "Cuando todos se vuelven locos es una locura seguir uno cuerdo".
 
O sea, a no sembrar, a no echar abono. A echar la siesta y que nos mantengan ZP, Pajin y Pepiño.
 
 
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

Teneis alguno idea de cuantos agricultores visitamos este  foro con asiduidad,porque a mi me da la impresion que siempre somos los mismos.Por cierto SPERRY ,es muy buena idea eso de crear una supercooperativa a nivel nacional.Con otras tantas ideas de este tipo, y alguien que las pusiera en practica, otro gallo cantaria.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »


Por fin, hoy he oído una noticia sobre esto, ya que hace un año por estas fechas, incluso salíamos en los titulares de los telediarios por los altos precios que estaban cotizando los productos agrícolas y que poco más o menos éramos los causantes de la subida del IPC y que nos estábamos haciendo prácticamente ricos.
 
La noticia en concreto la he escuchado en la radio y comentaba que sobre todo por el alto precio de los fertilizantes, aunque también influyan otras cosas, como carburantes, etc. que habían hecho una previsión de que en Castilla y León se van a dejar de sembrar unas 1.000 Ha. de cereal debido a que resulta inviable por los altos costos de producción.
 
Y otra noticia que  también me sorprendió ayer, fue escuchar en la televisión al dar los datos del IPC del mes pasado, que los productos dentro de la alimentación que mas habían subido eran el aceite de girasol y la harinas, pastas, etc.todas ellas derivadas del trigo. ¡ Manda c*** ! y luego el mercado del girasol y del trigo hundiéndose.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Perdón, acabo de ver que ya había puesto la noticia Toma en otro post. Bueno, pues que sirva simplemente para enfatizarla.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Ciri100
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Ago 2008, 09:57

Mensaje por Ciri100 »

En Soria a dia de hoy precios de abonos ,precios en pesetas  kilo y sin iva
6-20-8    79pts
5-15-8    65pts
3-15-10  62pts
6-18-6    73pts
8-19-7 con Mg  84pts
6-16-6     73pts
5-15-5      68pts
 
Responder