vendimiadoras segunda mano

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Jcr »

pues yo aun no llevo ninguna, hasta el dia 8 o 9 de septiembre no habre Felix Solis, y no empiezo hasta entonces
JoseAlmendralejo
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 25 Sep 2008, 23:25

Mensaje por JoseAlmendralejo »

Hola amigos de faena. Me quiero comprar una vendimiadora arrastrada para cubir una explotación de unas 100 hectáreas, estoy entre la Pellec y la Gregoire. Me gustaría que si alguien puede me diga las venjas y las contras de ambas.
Alberto2
Usuario Avanzado
Mensajes: 725
Registrado: 10 Feb 2005, 22:08

Mensaje por Alberto2 »

como andan de precio, ambas?
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Jcr »


[QUOTE=JoseAlmendralejo]Hola amigos de faena. Me quiero comprar una vendimiadora arrastrada para cubir una explotación de unas 100 hectáreas, estoy entre la Pellec y la Gregoire. Me gustaría que si alguien puede me diga las venjas y las contras de ambas.[/QUOTE]hola JoseAlmendralejo, mi consejo es que te olvides de las arrastradas y te pilles una autopropulsada. Para esa explotación, te vendría muy bien una Braud VL5080.
JoseAlmendralejo
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 25 Sep 2008, 23:25

Mensaje por JoseAlmendralejo »

Ya si ami también me gustan más las arrastradas pero tal y como está el precio de la uva y que tengo muchas inversiones pendientes la compra de una máquina arrastrada me viene fenomenal. Ya que ahora pocos bancos financian una autopropulsada.
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Jose como ya te he dicho yo soy de villafranca,si al final no te decides a comprar maquina ya sabes donde estoi por se te interesa, al menos por ahora estoi siendo bastante formal con las fechas de trabajo,yo tengo una new holland, con diferencia la que mejor pela hace y cobro sobre 32000 pesetas hectareas segun tamaño de finca y adelanto de trabajo. Y por cierto nunca esperes que una arrastrada tenga la misma calidad de trabajo.
Juancar1880
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 06 Jun 2008, 00:01

Mensaje por Juancar1880 »

hola yo hasta este año he tenido una pellenc arrastrada y con la segunda limpia que salen ahora dejan la uva bastante bien pero a la hora de trabajar son mas rapidas las autopropulsadas ahora tengo una braud sb 60 de segunda mano y saca la uva muy limpia.yo para 100 hectareas que vendimio no podia comprar una nueva
Juancar1880
JoseAlmendralejo
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 25 Sep 2008, 23:25

Mensaje por JoseAlmendralejo »

Pues si nos hubiesemos puesto en contacto antes de la campaña lo mismo abriamos llegado a un acuerdo, ya que en Almendralejo las máquinas vendimian más cara la hectárea.
JoseAlmendralejo
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 25 Sep 2008, 23:25

Mensaje por JoseAlmendralejo »

Aqui en España es difícil encontrar máquinas vendimiadoras de segundamano, además por lo que tengo entendido llevan sistemas hidrahúlicos que son muy difíciles de comprobar si han sufrido mucho.
Marcos50
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 28 Oct 2008, 00:34

Mensaje por Marcos50 »


Hola, soy nuevo en el foro y me parece que es muy interesante para todos. Yo acabo de terminar la quinta campaña con una Pellenc 3200, y ya me ha llegado la factura de los repuestos. Me estan cobrando a 25 euros la escama, a 28 el silemblock etc...: Una ruina. Me estaba preguntando cómo se cobran por  ahí los repuestos y si alguien sabe donde conseguirlos mas baratos. ¿Sabe alguien si en Francia lo son? Soy navarro y me podría salir muy rentable hacer una excursión. Gracias de antemano por la información.Saludos
Marcos502008-10-28 00:53:52
Hfvsr
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 17 Jul 2007, 17:15

Mensaje por Hfvsr »

RECIEN ACABAMOS DE TERMINAR LA CAMPAÑA
Y llega la hora de hacer balance de una super accidentada y complicada campaña por las lluvias
Primero pedir disculpas a alguno de los que esta campaña me han llamado y no he podido atender por exceso de trabajo
lo justifico como es natural en la prioridad que les damos a las maquinas que atendemos por haberlas sumistrado nosotros
al igual ocurrio con el repuesto a partir de mitad de septiembre no facilitamos repuestos de ocasion por que estan al servicio de las averias que puedan tener las maquinas nuestras
Bueno para aquellos que conocen poco,   el tema de lo que es una vendimiadora de segunda mano voy a ver   de ir teniendo tiempo y escribiendo mensajes de cada una de las averias que se han atendido esta campaña y justificandolas
Primero para que los que tienen maquinas usadas intenten evitar y  segundo para los excentricos ,  que no les tengan tanto miedo a una maquina usada
Bueno un saludo a todos
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

el que alla terminado
Chusi
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 10 Nov 2008, 12:38

Mensaje por Chusi »

como se puede matricular una vendimiadora de segundamano de francia
Hfvsr
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 17 Jul 2007, 17:15

Mensaje por Hfvsr »

Buenas Chusi
Pocas palabras pregunta bien formulada....
Bueno a lo largo de este foro hablo un poquito de esto...
Y como en alguna otra ocasion te dire que generalizar no se puede
hay que hablar de una maquina en concreto de un año de fabricacion
tipo de motor para poder contestarte a tu pregunta
Ya se que no te soy de gran ayuda pero asi y todo espero que tus averiguaciones las compartas con todos
Bueno pues eso si necesitas algo me mandas un correo y te contesto
un saludillo
 
 
Chusi
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 10 Nov 2008, 12:38

Mensaje por Chusi »

Me gustaria saber si la domine fd901 del año 1990 se puede matricular en españa y si la vendimiadora es buena o me aconsejas otra marca.y cuanto es el importe que debo gastarme en una maquina que esté en buen estado de segunda mano.
Hfvsr
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 17 Jul 2007, 17:15

Mensaje por Hfvsr »

domine fd901
fabricada hasta el año 1996 aprosimadamente
carro de vendimia de pellec baras de pellec aletas de pellec
buena maquina segun el año y las horas se puede pagar unos 20.000
hay que hacerles unas pequeñas modificaciones para que funcionen bien en nuestro viñedos
arrastre de la uva por cadenas subidas de norias por cazos
todo el sistema con cadenas de inoxidable
y la respuesta a tu pregunta es......
sorry negativo
imposible matricular de ninguna manera una 901
un saludo
 
Chusi
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 10 Nov 2008, 12:38

Mensaje por Chusi »

que modelo de braun de segunda mano se puede matricular, mas antigua,y en cuanto a lo de 20000 hora no lo he entendido,porque lo que te pregunto es que cuanto me puede constar una vendimiadora de segunda mano que este en buen estado.
saludo
Hfvsr
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 17 Jul 2007, 17:15

Mensaje por Hfvsr »

Buenas chusi
te voy a explicar la domine
vamos a ver factores a tener en cuenta
ancho de la maquina 3,08
alto3,45
eso supone para moverla de forma legal usar un transporte con coche de apoyo un transporte especial
yo tengo gondola y llevo permisos para españa y francia hasta 3mts de ancho
a partir de hay o se dispara el precio o vas de ilegal jugandote una multa de 11000€
o sea pregunta por transporte y no te asuste de los precios por que si no das las medidas correctas a la empresa de transporte el riesgo correra de tu cuenta
conforme llega la maquina le tienes que cambiar todos los rodamientos de desgaste
son 28 rodamientos especiales encasquillados y 20 silembloqs
coste de este material 2300€ mas mano de obra
que no haya que poner varas nuevas 1 vara con cabezales unos 190€por vara
las escamas unos35€por escama
suponiendo que las cadenas no esten estiradas y los tensores la soporten
todavia tengan recorrido 1mts de cadena para esa maquina esta en unos 79€y llevas unos 35mts de cadena en la maquina
los cazos son varatos unos 35€por cazo
una averia que suelen tener es problemas en la varvula de trabajo que es manual que la cambias de posicion para trabajar o desplazarte
si te deja de funcionar en campaña ya me diras quien te va a solucionar el problema
precio de la varvula en ocasion 1500 nueva 4000y tarda unos 8 dias en venir
tambien normalmente necesitaras alguien que sepa la electronica de la placa de la maquina casi todas las que vienen hay que anularsela para poder vendimiar.... por el coste de la misma
asi pues cuando veas una maquina en 8/9/10 mil €
no te creas que haces el negocio de tu vida
por que a lo mejor te estas metiendo en un pozo de problemas
y despues de gastar tu dinero puedes no vendimiar
ha y a todos los precios que te estoy dando de referencia suma ivas
 
Hfvsr
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 17 Jul 2007, 17:15

Mensaje por Hfvsr »

Ha y la otra pregunta es sencilla
te pasas por un concesionario de new holland
 Ellos con una rapida llamada de telefono
 te diran la contestacion
y despues les pides el certificado de new holland(españa) para la maquina que vallas a traer
y con ese certificado tienes resuelta tu matriculacion
y plis no dejes de comentarnos
un saludo
 
Juancar1880
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 06 Jun 2008, 00:01

Mensaje por Juancar1880 »

hola yo compre una braud sb 60 usada este año y ya hemos terminado ha funcionado bastante bien aunque creo que tiene un problema, cuando subo los extractores superiores a 2000 rpm la maquina baja 600 rpm y cuesta arriba casi se para,en el concesinario me quieren hacer creer que eso es normal pero yo pienso que no y varias personas que tienen braud me han dicho que en las suyas no pasa eso incluso un mecanico de otro taller new holland tambien me dijo que eso no era normal si  a alguno de vosotros le ha pasado algo parecido os agradeceria informacion gracias
Juancar1880
Responder