Asociación de maquileros
Yo creo que como dijo alguien ya antes, lo mejor sería provincial - por comunidad - y luego nacional. Es decir la central sería la ncional española, luego por región (Galicia, Cataluña...) Y dentro de estas La Coruña, Granada... ¿o creeis que son muchos intermediarios y que se podría perder fuerza por el camino?
Ah! ¿que pensais de esto? Por ejemplo que para que la competencia regional no tuviera represalias sobre uno, que los denunciantes fueran de otra región. Es decir, si nosotros pertenecemos a una determinada asociación, fulanito de León avisa a fulanito de Asturias y es el que realiza la denuncia. ¿me habeis entendido? porque creo que no me he explicado muy bien.
todo esto esta muy bien y ojala ke salga bien. pero cuando empiece a tostar el trigo nos iremos olvidando de las asociaciones, movimientos etc. y staremos inmersos en la lucha contra el calor, el sudor y la grasa. nadie se acordara de lo pactado hasta febrero de 2006, aburridos al lado del radiador con la calefaccion a tope intentando arreglar el mundo atraves del chat.
el tiempo me dará la razon
un saludo
el tiempo me dará la razon
un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 317
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
mikel si q tienes toda la rzon aqui no se pueden acer asociaciones y mucho menos decir a alguien lo q tiene q segar ya q todos siegan lo maximo posible y los da = en q provincia o si quitan el trabajo a otros asi q esto lo veo imposible lo q estaria bien crear una asociacion para subir los precios pero no para repartir la siega
-eltira-
Pues si llevais razon aqui en cordoba tenemos una asociacion provincial que se llama amaco. asociacion de maquinas cosechadoras, pero como si nada. El problema que tenemos en el sur es que un año de poca siega por las lluvias estamos totalmente desprotegidos caso que no pasa con los mismos agricultores que siempre tienen algun tipo de subvencion estatal. Si se siega menos o la maquina trabaja poco las letras son las mismas que un año medio bueno, eso en mi pais significa ir a tomar por saco, es decir a la ruina.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 765
- Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
nadie esta hablando de repartir la siega en ese tema el que mas chifle capador osea que cada uno siega como hasta ahora pero pertenece a una asociacion que le defiende en una serie de cosas ,le asesora en otras y si tiene algun tipo de problemas siempre encuentra donde acudir
para empezar creo que se puede hacer por provincias dependiendo del numero de personas que se quieran apuntar .hay que hacer y discutir y aprovar unos estatutos y despues no se ,que no soy abogado
hay que definir los objetivos de la asociacion que no cooperativa
para empezar creo que se puede hacer por provincias dependiendo del numero de personas que se quieran apuntar .hay que hacer y discutir y aprovar unos estatutos y despues no se ,que no soy abogado
hay que definir los objetivos de la asociacion que no cooperativa
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 09 Feb 2005, 18:45
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 765
- Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
tuche (tocado)
tema arisco ese del gasoil
te dire que dependiendo de como tegas declaradas las maquinas asi debes hechar si son de sevicios agricolas rojo y si eres empresario a secas blanco pero seguro que hay alguien que lo puede aclarar mejor
y otra pregunta buena es que iva cobrais 7 ,16 o ninguno
tema arisco ese del gasoil
te dire que dependiendo de como tegas declaradas las maquinas asi debes hechar si son de sevicios agricolas rojo y si eres empresario a secas blanco pero seguro que hay alguien que lo puede aclarar mejor
y otra pregunta buena es que iva cobrais 7 ,16 o ninguno
exactamente eso es. lo del iva yo al 16% al ser prestación de servicios y como tal somos suministradores de servicios, por lo tanto el 16%. En cuanto al gasoil no creo que nadie de los que estamos en esto eche del blanco por que esta cometiendo una locura. por lo de la asociación Ra la a descrito muy bien, no se trata de repartir siegas, cada uno siega lo suyo. se trata como bien dice de hacer fuerza frente a empresas suministradoras de repuestos equipamientos y asesoramiento legal ante cualquier imprevisto en la carretera o donde sea.
os comente lo del aceite de motor, hidraulicos y demás a granel y no me habeis dicho nada. Es un ahorro enorme el que obtienes comprandolo así, os lo aseguro. Bueno ya direis algo.
En cuanto al formato de la asociación, la verdad no me aventuro a proponer el tipo, si nacional o comarcal o provincial, no se, sinceramente. Tanto escalafon, no me gusta, pero a nivel nacional va a ser complicado...
otra cosa lo del las ayudas a un sector como el nuestro en años malos me a gustado
os comente lo del aceite de motor, hidraulicos y demás a granel y no me habeis dicho nada. Es un ahorro enorme el que obtienes comprandolo así, os lo aseguro. Bueno ya direis algo.
En cuanto al formato de la asociación, la verdad no me aventuro a proponer el tipo, si nacional o comarcal o provincial, no se, sinceramente. Tanto escalafon, no me gusta, pero a nivel nacional va a ser complicado...
otra cosa lo del las ayudas a un sector como el nuestro en años malos me a gustado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 765
- Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
todo depende de como esten declaradas las maquinas existen lo que ellos llaman epigrafes al darse de alta en la actividad y de acuerdo con el epigrafe qu escojas asi tedras que facturar y hechar uno u otro tipo de gasoil
neo : no hay nada ilegal un agricultor puede facturar hasta el 20% de sus ingresos totales a otros agricultores como trabajos a terceros y no pasa nada
el problema viene cuando se factura mas de ese 20% entonces ya sae entra en otro tipo de fiscalidad y con otros impuestos ,tasas a las camaras de comercio y ya no puedes estar en el regimen de modulos tienes que pasar al general
que se hace : declaran hasta el 20% y despues sin facturar osea en b ( dinero de debajo de la baldosa)
los que estamos legales debemos facturarlo todo ya que nos controlan las inversiones y el gasoil y del rendimiento neto nos llevan el 20% yo cro que estamos en desventaja no te parece?
neo : no hay nada ilegal un agricultor puede facturar hasta el 20% de sus ingresos totales a otros agricultores como trabajos a terceros y no pasa nada
el problema viene cuando se factura mas de ese 20% entonces ya sae entra en otro tipo de fiscalidad y con otros impuestos ,tasas a las camaras de comercio y ya no puedes estar en el regimen de modulos tienes que pasar al general
que se hace : declaran hasta el 20% y despues sin facturar osea en b ( dinero de debajo de la baldosa)
los que estamos legales debemos facturarlo todo ya que nos controlan las inversiones y el gasoil y del rendimiento neto nos llevan el 20% yo cro que estamos en desventaja no te parece?
El problema, No es tal, es decir cuando tu actividad es la agricultura, pero te dedicas a prestar servicios a otros agricultores a esto se llama "actividad accesoria a la explotación", pero si te pasas de un cierto porcentage, no se si el 20%, ya no es una actividad accesoria, si no que por el volumen de negocio, se consicera actividad plena, o algo así se le llama a esto. por lo que no puedes seguir con el modulo o con el regimen al que te sometas.
((((((No tienes por que declararlo todo controla tus inversiones y gastos y factura en relación a ellos))))madre mía esto no se dice.....
((((((No tienes por que declararlo todo controla tus inversiones y gastos y factura en relación a ellos))))madre mía esto no se dice.....
Ley en mano, y excluyendo un monton de escepciones, lo del 20% es cierto, por lo que si eres agricultor y prestas este servicio de recolección y ademas no superas con esta subactividad el 20% de negocio de toda tu explotación, no cobras el iva, al ser prestación de servicios entre agricultores.
otro tema es que a la explotación a la que tu cosechas no sea un agricultor, si no que esta explotacióneste contituida como empresa (una sociedad) entonces si.
A esto hay muchos casos particulares, y exponerlos todos me llevaría horasJangelito38410,4965046296
otro tema es que a la explotación a la que tu cosechas no sea un agricultor, si no que esta explotacióneste contituida como empresa (una sociedad) entonces si.
A esto hay muchos casos particulares, y exponerlos todos me llevaría horasJangelito38410,4965046296