Sección de Técnica Y Mecánica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Josecarretero]veo que aki prima la mecanica, os queria hacer una pregunta, alguien sabe desconectar la valvula de recirculación de gases en los motore john deere??'? [/QUOTE]
Si lo vas a hacer que te lo hagan en el conce, que si lo haces tu, puedes tener problemas. Tendrán que meter el ordenador para suprimirla (así se hace en los coches modernos).
Si lo vas a hacer que te lo hagan en el conce, que si lo haces tu, puedes tener problemas. Tendrán que meter el ordenador para suprimirla (así se hace en los coches modernos).
Aja, bloomington, ya se donde es, entre peoria y champaign.Queda cerca la verdad... estando ahi al lado, la verdad es que no se le puede perdonar una visita a la central de la John Deere.Tienen en Moline tambien la fabrica de las cosechadoras??? yo pense que alli solo tenian museo y la central de desarrollo y las oficinas centrales.A las afueras de Bloomington, tenian una fabrica de coches creo, segun se sale por la carretera hacia peoria, a mano izquierda, si no me equivoco, y era de mitshubishi, o General motors o algo asi no?
Sanitou2008-09-11 10:50:48
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 18 Ene 2007, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Si, en Bloomington hay una fabrica de Mitsubishi y en Peoria está Caterpillar.
No se por que, aqui las distancias parecen mas lejos aun siendo España mucho mas chica. Cuando estas alli ves normal echar dos horas de carretera para ir a cualquier sitio.
Por cierto que el museo de John Deere lo quieren cerrar este año segun me comentó uno de los empleados. Por lo visto la nueva gerencia no lo ve rentable y eso que tienen lista de espera de 3 años para clientes que quieren que sea John Deere la que restaure su tractor. Eso si a 40 euros la hora de trabajo aparte los repuestos.
No se por que, aqui las distancias parecen mas lejos aun siendo España mucho mas chica. Cuando estas alli ves normal echar dos horas de carretera para ir a cualquier sitio.
Por cierto que el museo de John Deere lo quieren cerrar este año segun me comentó uno de los empleados. Por lo visto la nueva gerencia no lo ve rentable y eso que tienen lista de espera de 3 años para clientes que quieren que sea John Deere la que restaure su tractor. Eso si a 40 euros la hora de trabajo aparte los repuestos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Como son estos americanos, llevan a su viejo tractor a un restaurador para que les haga el trabajo. Yo eso lo veo mas como un hobby para que lo haga el propietario, salvo algunas cosas delicadas, etc
Teniendo en cuenta el precio de los talleres actualmente, a mi no me parece nada desorbitado ese precio, me parece barato.
En cualquier maquina que se restaure, si nos fijasemos solo en el precio, no seria rentable hacer ninguna restauración.
Teniendo en cuenta el precio de los talleres actualmente, a mi no me parece nada desorbitado ese precio, me parece barato.
En cualquier maquina que se restaure, si nos fijasemos solo en el precio, no seria rentable hacer ninguna restauración.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Bueno un articulo muy interesante para q nos ahorremos algo de gasoil esta sementera.
http://www.motorpasion.com/2008/07/19-c ... on-tractor
Un saludo
http://www.motorpasion.com/2008/07/19-c ... on-tractor
Un saludo
Hola:
Soy un viticultor que se dedica a la vid en parra. Actualmente estoy mirando diversidad de tractores y todos se me parecen al fin y al cabo.
Al final me interesa Fendt , John Deere y Antonio Carraro.
Cual es el mejor?
He mirado los cc y el Fendt se pasa por riba de los demas , pero en potencia, potencia nominal, revoluciones nominales ... no hai tanta diferencia.
En las caracteristicas de Fendt por ejemplo en el 208v pone "Par motor max.(nm) a 1500 rpm = 317" pero luego pone " aunmento del par motor(%) =29"
Esto que significa? Siqnifica que el par motor es 1500 mas el 29% de este que al final seria =408,93?
En definitiva , que significa eso? y que tractor es el mejor en pontencia , arrastre, rpm toma d fuerza , elevacion, hidraulico ...?
Los tractores mirados son entre 80 y 100 cv. Comparados respecto a las supuesta misma potencias.
Gracias
Soy un viticultor que se dedica a la vid en parra. Actualmente estoy mirando diversidad de tractores y todos se me parecen al fin y al cabo.
Al final me interesa Fendt , John Deere y Antonio Carraro.
Cual es el mejor?
He mirado los cc y el Fendt se pasa por riba de los demas , pero en potencia, potencia nominal, revoluciones nominales ... no hai tanta diferencia.
En las caracteristicas de Fendt por ejemplo en el 208v pone "Par motor max.(nm) a 1500 rpm = 317" pero luego pone " aunmento del par motor(%) =29"
Esto que significa? Siqnifica que el par motor es 1500 mas el 29% de este que al final seria =408,93?
En definitiva , que significa eso? y que tractor es el mejor en pontencia , arrastre, rpm toma d fuerza , elevacion, hidraulico ...?
Los tractores mirados son entre 80 y 100 cv. Comparados respecto a las supuesta misma potencias.
Gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1622
- Registrado: 04 Abr 2008, 21:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sevilla
Mirad lo que me ha pasado en el eje trasero de mi Lexion, se ha rajado toda la soldadura de alrededor del agujero donde entra el bulon del puente trasero y encima la fisura va avanzando hacia abajo, a ver lo que me proponeis para que lo arregle, aunque ya lo he hecho yo a ver que os parece, lo he raspado toda la soldadura con la radial y le he soldado yo un nuevo cordón, y ademas en la raja de abajo le he puesto un refuerzo, una pletina soldada tambien, que os parece? hay otra solución mejor y mas fuerte?, gracias.
Media España se levanta todos los días para engañar a la otra media.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Me imagino que los cordones que has dado son los que he marcado no? La verdad es que no se ve demasiado bien. El casquillo de bronce no creo que se haya dañado con el calor, mucho debería de haber cogido. De todas formas prueba a meter el bulón con el eje fuera, no vaya a haber sorpresas. Para reforzarlo mejor, dar más cordones, con la chapa que has puesto será suficiente.
Haber si os pongo unas fotos del carro de escardar que tube que soldar y del quitapiedras que han sido las ñapas de este finde.
Un saludo
Para soldar una cosa de estas, merece la pena comprar una caja de electrodos de básico, que aguantan mucho más que los de rutilo, y además te vale para soldar en todas las posiciones, y si no eres un buen soldador se nota mucho en el resultado.
En teoría te haría falta un hornillo para meterles antes de soldar, pero no hace falta para lo que le vamos a usar nosotros, que no nos van a radiografiar las soldaduras. Sueldas 4 cm en una chapa que tengas para tirar y ya tienes el electrodo listo para soldar.
Yo hice un curso de mejora del empleo en la academia de Arreste de aquí de burgos y me vino de cojo . . . Si alguno tiene que lo haga, que te enseñan las nociones básicas y a soldar en todas las posiciones. Si poneis interés en 85 horas que dura aprendeis muchísimo.
Vigilalo un poco, pero creo que con lo que has hecho será suficiente.
Desearía realizar una consulta.
Tengo un New Holland T6000 y he comprado una sembradora JD de siembra directa modelo 750. La cuestión que cuando bajo el tren de siembra con el mando del distribuidor me salta la palanca y no retiene. Antes he utilizado un Jhon Deere 6900 y no hay ningún problema. La opción de circuito abierto o cerrado del JD no lo lleva el New Holland, pero creo que debe haber alguna solución al respecto. Gracias por si alguien puede sacarme de dudas
Tengo un New Holland T6000 y he comprado una sembradora JD de siembra directa modelo 750. La cuestión que cuando bajo el tren de siembra con el mando del distribuidor me salta la palanca y no retiene. Antes he utilizado un Jhon Deere 6900 y no hay ningún problema. La opción de circuito abierto o cerrado del JD no lo lleva el New Holland, pero creo que debe haber alguna solución al respecto. Gracias por si alguien puede sacarme de dudas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1622
- Registrado: 04 Abr 2008, 21:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sevilla
Pues si Kiko, yo creo que me ha quedado bien, y hoy antes de montar el eje, he metido el bulón en su alojamiento y entra bien, ni pizca de holgura, de todas formas lo miraré cada dos días de trabajo mas o menos, y si la cosa fuera a más, ya tendría que llevarlo al tornero. Lo he soldado con electrodos normales de 3,25 y siempre en horizontal , porque como he podido ir volcando el eje, asi no me sale mal la soldadura. Gracias por tu sabia aportación.
Media España se levanta todos los días para engañar a la otra media.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Ampm1]
Desearía realizar una consulta.
Tengo un New Holland T6000 y he comprado una sembradora JD de siembra directa modelo 750. La cuestión que cuando bajo el tren de siembra con el mando del distribuidor me salta la palanca y no retiene. Antes he utilizado un Jhon Deere 6900 y no hay ningún problema. La opción de circuito abierto o cerrado del JD no lo lleva el New Holland, pero creo que debe haber alguna solución al respecto. Gracias por si alguien puede sacarme de dudas[/QUOTE]
Explica un poco mas eso de que salta la palanca y no retiene ¿quieres decir que no se queda fija en la posicion de bajada y tienes que estar tu sujetandola con la mano?
Mira en el manual del tractor, y si no pregunta en el concesionario (que a lo mejor no tienen ni p*** idea) pero algunos distribuidores llevan una ruleta para ajustar eso.
Desearía realizar una consulta.
Tengo un New Holland T6000 y he comprado una sembradora JD de siembra directa modelo 750. La cuestión que cuando bajo el tren de siembra con el mando del distribuidor me salta la palanca y no retiene. Antes he utilizado un Jhon Deere 6900 y no hay ningún problema. La opción de circuito abierto o cerrado del JD no lo lleva el New Holland, pero creo que debe haber alguna solución al respecto. Gracias por si alguien puede sacarme de dudas[/QUOTE]
Explica un poco mas eso de que salta la palanca y no retiene ¿quieres decir que no se queda fija en la posicion de bajada y tienes que estar tu sujetandola con la mano?
Mira en el manual del tractor, y si no pregunta en el concesionario (que a lo mejor no tienen ni p*** idea) pero algunos distribuidores llevan una ruleta para ajustar eso.
Gracias por atenderme.
Cuando echo el tren de siembra al suelo para que ejerzan presión los discos en la tierra tengo que sujetar yo la palanca del distribuidor hacia adelante, pues si no es así se vuelve hacia la posición neutral. En el modelo JD 6900 accionas el mando hacia adelante y se sujeta por sí sola y trabaja el distribuidor mandando aceite con presión al tren de siembra.
En el manual del tractor no especifica nada y el concesionario no saben darme ninguna solución.
Cuando echo el tren de siembra al suelo para que ejerzan presión los discos en la tierra tengo que sujetar yo la palanca del distribuidor hacia adelante, pues si no es así se vuelve hacia la posición neutral. En el modelo JD 6900 accionas el mando hacia adelante y se sujeta por sí sola y trabaja el distribuidor mandando aceite con presión al tren de siembra.
En el manual del tractor no especifica nada y el concesionario no saben darme ninguna solución.