siembra de colza
Mc1972 , es un U5000, es con el tipo de cabina antiguo, se dejaron de hacer durante unos años al sacar la serie U300/U400/U500, pero ahora los vuelven a fabricar,para usos agrícolas me parecen mejores por el tipo de bastidor.
Si quieres mas información te pongo un par de enlaces de la web de unimog inglesa, ya que en la española no salen.
http://www2.mercedes-benz.co.uk/content ... u5000.html
el manual de instrucciones on-line:
http://www4.mercedes-benz.com/e/unimog/ ... anleitung/
Esta tarde a sembrar un poco mas de colza, que hayer llovio.
Janber2008-09-20 13:58:03
Si quieres mas información te pongo un par de enlaces de la web de unimog inglesa, ya que en la española no salen.
http://www2.mercedes-benz.co.uk/content ... u5000.html
el manual de instrucciones on-line:
http://www4.mercedes-benz.com/e/unimog/ ... anleitung/
Esta tarde a sembrar un poco mas de colza, que hayer llovio.
Janber2008-09-20 13:58:03
Yo lo cambié por fuerza, me quede sin frenos y a la chatarra, hay un post sobre Unimogs donde es mas apropiado hablar del tema
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... &KW=unimog
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... &KW=unimog
Creo por lo que me han dicho que les gusta bastante, pero si las parcelas que vas a sembrar son grandes hecha alrededor de la parcela 8 o 10 metros de triticale y eso es mano de santo ya no van a entrar. Y en cuanto al abono yo voy a sembrar este año bastante y he hablado con varias casas comerciales y todos dicen que no necesita abono de fondo, despues cuando esta en estado de roseta es cuando hay que hecharle sulfato con azufre que ademas es de lo poco que hay barato todavia, hasta ahora que ya veremos como se pone mas adelante.
Tendrias de matizar lo de que no necesita abono de fondo, la colza es una planta de raiz pivotante, por lo tanto explora el suelo a mas profundidad que el cereal y la mayor parte de nutrientes los extrae a mas profundidad, las necesidades aproximadas por cada tonelada de colza son 60 UF de N, 25 UF de fosforo(P2O5) , 20 UF de potasa (K2O) y 25 UF de azufre(SO3). Tal como estan los precios de los abonos y dependiendo de la cosecha anterior que hayas tenido (+-extracciones) te puedes ahorrar parte o todo el abonado de fondo. En la cobertera sulfato amonico, algun nitrato liquido que lleve azufre o purines.
Aqui van un par de pdf que te pueden ayudar
http://acm.fertiberia.es/ACM_upload/210CDO922007.pdf
http://www.itacyl.es/opencms_wf/opencms ... 2008-09-21 18:18:21
Aqui van un par de pdf que te pueden ayudar
http://acm.fertiberia.es/ACM_upload/210CDO922007.pdf
http://www.itacyl.es/opencms_wf/opencms ... 2008-09-21 18:18:21
Este año, viendo que tenia que llover, sembré colza el sabado y el domingo, parece que la nascencia se va a producir sin problemas, por lo menos de humedad.
Tampoco no tiré abono en sementera, ni mineral ni purines. El año pasado si que apliqué P y K en sementera, pero este año con las prisas no hubo tiempo. Los purines no creo que sea recomendable hecharlos antes de sembrar ya que me parece que tiene que salir más hierba de hoja ancha, la qual es un problema. Mi intención és que a mediados de diciembre o principios de enero (si el tiempo lo permite) hechar purines, y segun como venga el invierno seguir en febrero, marzo con algun nitrogeno mineral.
La duda que tengo és si cambiar la aplicación de purin por la de algun abono con azufre, como el sulfato amónico de 21 %, y después hechar tambien en primavera algun liquido nitrogenado con azufre, como el azufert.
Me gustaria que alguien con experiencia de aplicación de purines sobre la colza, explicase su sistema de abonado, alternando purin primero, y después mineral, o al revés , etc.
Saludos.
Tampoco no tiré abono en sementera, ni mineral ni purines. El año pasado si que apliqué P y K en sementera, pero este año con las prisas no hubo tiempo. Los purines no creo que sea recomendable hecharlos antes de sembrar ya que me parece que tiene que salir más hierba de hoja ancha, la qual es un problema. Mi intención és que a mediados de diciembre o principios de enero (si el tiempo lo permite) hechar purines, y segun como venga el invierno seguir en febrero, marzo con algun nitrogeno mineral.
La duda que tengo és si cambiar la aplicación de purin por la de algun abono con azufre, como el sulfato amónico de 21 %, y después hechar tambien en primavera algun liquido nitrogenado con azufre, como el azufert.
Me gustaria que alguien con experiencia de aplicación de purines sobre la colza, explicase su sistema de abonado, alternando purin primero, y después mineral, o al revés , etc.
Saludos.
[flash width=425 height=344]https://www.youtube.com/v/65VY2xBlop0[/flash]
[flash width=420 height=336]http://www.dailymotion.com/swf/k4sOAWBc0yojikKZo7[/flash]