Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
bueno, en cuanto a mesclar con cualquier tipo de nitrogeno ,no se , si decimos sulfato de amonio , hablamos de un sulfato , no de nitrogeno , no se si se entiende , es el tipo de formulacion.
aca hay glifosatos al 48% ,con agregados de amonio , comerciales ,pero a mi no me dieron el mismo resultado a iguales dosis de glifo .
hay sulfato de amonio en presentaciones comerciales liquidas , tampoco obtuve el mismo resultado .
hay glifosato de la marca roundup, llamado roundup full , con agregados de otros quimicos ,con la mitad de dosis (que si utilizariamos un glifo al 48%, con los coadyuvantes , reguladores de ph ,sulfato ,) el resultado del full sera mejor , ovbiamente el precio esta por las nubes.
en definitiva ,yo utilizo glifo al 48 y le agrego algun aderhente y sulfato de amonio en sal que es baratisimo.
utilizo tambien roundup max ,formulacion granulada , que es un poquito mas caro que un glifo al 48 , pero es mejor el resultado
espero no entorpecer la explicacion jejeje
aca hay glifosatos al 48% ,con agregados de amonio , comerciales ,pero a mi no me dieron el mismo resultado a iguales dosis de glifo .
hay sulfato de amonio en presentaciones comerciales liquidas , tampoco obtuve el mismo resultado .
hay glifosato de la marca roundup, llamado roundup full , con agregados de otros quimicos ,con la mitad de dosis (que si utilizariamos un glifo al 48%, con los coadyuvantes , reguladores de ph ,sulfato ,) el resultado del full sera mejor , ovbiamente el precio esta por las nubes.
en definitiva ,yo utilizo glifo al 48 y le agrego algun aderhente y sulfato de amonio en sal que es baratisimo.
utilizo tambien roundup max ,formulacion granulada , que es un poquito mas caro que un glifo al 48 , pero es mejor el resultado
espero no entorpecer la explicacion jejeje
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas SDadictos:
Ya tengo otra vez por fin,ADSL
Inocente. Yo lo emplee una vez con veza,se me perdio una boquilla y un amigo me dejo otra que echaba un poco mas de caldo(la de la punta).En donde se juntaban al volver,no me nacio ni una mata.
A ese herbicida le tengo un poquito de respeto.
Llevaba dias sin poder conectarme,no se ha desmadrado esto un poquito.
Iremos ha Soria el dia 18, a ver si alli encontramos un abono barato, o un milagro, en fin juntos lloraremos,que desastre de año .
Lo de haberse desmadrado un poquito lo digo por los que no tenemos una cierta velocidad en el orde,demasiadas paginas que repasar.
Hoy han caido 8 litros,que siga por favor
Ya tengo otra vez por fin,ADSL
Inocente. Yo lo emplee una vez con veza,se me perdio una boquilla y un amigo me dejo otra que echaba un poco mas de caldo(la de la punta).En donde se juntaban al volver,no me nacio ni una mata.
A ese herbicida le tengo un poquito de respeto.
Llevaba dias sin poder conectarme,no se ha desmadrado esto un poquito.
Iremos ha Soria el dia 18, a ver si alli encontramos un abono barato, o un milagro, en fin juntos lloraremos,que desastre de año .
Lo de haberse desmadrado un poquito lo digo por los que no tenemos una cierta velocidad en el orde,demasiadas paginas que repasar.
Hoy han caido 8 litros,que siga por favor
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Eso de tirar a 14 litros por hectárea de mezcla.... es no tirar nada. Mínimo 100 litros por hectárea de agua, sino no moja ni las hojas. A ver... 14.000 gramos de agua en 10.000 m2 tocan a 1,4 gramos de agua por metro cuadrado, es decir, unas 9 gotas por metro, osea, no moja más que 9 hojas en cada metro, osea.... menuda chorrada. Casi que hubiera hecho la prueba con los brazos cerrados.
Si es que hay que matar a los franceses que hacen esas tonterias tan gordas sólo para salir en el libro guinnes.
Si es que hay que matar a los franceses que hacen esas tonterias tan gordas sólo para salir en el libro guinnes.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
acyl , no opino sobre la prueba delos franceses , solo digo que aca yo he utilizado 30 litros de agua y el resultado es buenisimo , y en general nadie aplica mas de 50 litros / hectarea, algo mas que me cuesta entenderlo es la pulverizacion con avion que aca se utiliza bastante , tiran entre 5 y 6 litros por hectarea , volando a unos 3 metros de altura , y no se bien a que velocidad ( imaginar una avioneta ), y los resultados son buenos , asi que lo dela prueba no es descabellado
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Con el glifosato tiro a 50 l/Ha de caldo. Para esta campaña estreno boquillas de orificio mas fino para ir alrededor de 2.00 bar de presión. Me las vendieron de mala gana porque como no tengas un buen filtro se tapan. Yo puse un filtro grande y muy fino en la linea de impulsión, no creo que tenga problemas.
El glifosato es sistémico, o sea que se mueve por toda la planta, quizá por eso no sea tan importante mojarla bien, por completo y uniformemente.
Para tratar barbechos con glifosato hay gente que usa 160-200 l/Ha de caldo porque se reduce el riesgo de dañar a cultivos vecinos por deriva y porque si añaden 2-4-D actúa mejor contra hoja ancha.
El glifosato es sistémico, o sea que se mueve por toda la planta, quizá por eso no sea tan importante mojarla bien, por completo y uniformemente.
Para tratar barbechos con glifosato hay gente que usa 160-200 l/Ha de caldo porque se reduce el riesgo de dañar a cultivos vecinos por deriva y porque si añaden 2-4-D actúa mejor contra hoja ancha.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Ya... cuanto más agua, más gotas de -tamaño razonable- por metro, y por tanto mejor distribución.
Lo de las de ultrabajo volumen datan de los años 60 y nadie las usa en herbáceos porque la brisa que generan es tan ligera, que acaban las gotas a 100 metros de la pasada. Se usa algo en nebulizadoras en arbóreos, pero con chorro de aire inducido a la planta.
De todos modos, cuanto tire el glifo bajaré la dosis de mezcla de 100 a 80l/ha para que la cuba de 1200 me llegue a 15 has, pero de ahí para abajo lo veo arriesgado. Eso lo dejo para hacer records o para argentina si allí las fincas son muy grandes, o es qeu en mi pueblo corre mucho el aire
Lo de las de ultrabajo volumen datan de los años 60 y nadie las usa en herbáceos porque la brisa que generan es tan ligera, que acaban las gotas a 100 metros de la pasada. Se usa algo en nebulizadoras en arbóreos, pero con chorro de aire inducido a la planta.
De todos modos, cuanto tire el glifo bajaré la dosis de mezcla de 100 a 80l/ha para que la cuba de 1200 me llegue a 15 has, pero de ahí para abajo lo veo arriesgado. Eso lo dejo para hacer records o para argentina si allí las fincas son muy grandes, o es qeu en mi pueblo corre mucho el aire
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
DW, semoir de semis direct à disques et à dents Eco-Mulch
[flash width=425 height=350 loop=false]http://es.youtube.com/v/X6ckhqwnP9c.swf[/flash]
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
ACYL , YO ME MUEVO EN CAMPOS CHICOS , 2 O 3 HECTAREAS Y HASTA 30 , Y PULVERIZO CON 50 LITROS GLIFO ,2,4 D , PARA INSECTICIDAS EN SOJA UNOS 60 ,70 LITROS ,POR LA ALTURA DE LAS PLANTAS, PARA PREEMERGENTES UNOS 80 ,100 LITROS .
LO MAS IMPORTANTE ES TENER PASTILLAS QUE ARROJEN TODAS EL MISMO CAUDAL , Y LOS RESULTADOS , SON MEJORES QUE CON MUCHA AGUA,
CUANTO MAS PURO EL HERBICIDA ,MEJOR , IMAGINATE , TE TOMAS UN VASO DE VINO PURO , O TE TOMAS LA MISMA CANTIDAD PERO REBAJADO , EL EFECTO SERA DISTINTO .
Y ARROJAS MUCHA AGUA, TIENES COMO DICES MUCHAS GOTAS , MUCHAS DE LAS CUALES SE CORREN POR LAS HOJAS Y SE VAN AL SUELO , ALGO MUY SIMPLE DE OBSERVAR ES ,UN DIA DE LLOVISNA ,O UN INTENSO CHAPARRON , COMO SE CHORREA EL AGUA EN LAS HOJAS.
TODOS TENEMOS VISIONES DISTINTA DE LAS COSAS , PERO YO CUANDO COMENCE UTILIZABA DOSIS DE 120 LITROS , Y CON EL TIEMPO LLEGUE A LOS 50 , Y HE PROBADO CON 30 Y MUCHOS PRODUCTORES LO HACEN , INCLUSO HAN PROBADO UTILIZANDO SOLO EL GLIFO ACOMPAÑADO DE 3 O4 LITROS DE ACEITE AGRICOLA(ACEITE DE SOJA ,O MINERAL QUE SE UTILIZA COMO ADERENTE), Y DIO BUENOS RESULTADOS SOLO QUE SE ENCARECIA LA LABOR.
LO MAS IMPORTANTE ES TENER PASTILLAS QUE ARROJEN TODAS EL MISMO CAUDAL , Y LOS RESULTADOS , SON MEJORES QUE CON MUCHA AGUA,
CUANTO MAS PURO EL HERBICIDA ,MEJOR , IMAGINATE , TE TOMAS UN VASO DE VINO PURO , O TE TOMAS LA MISMA CANTIDAD PERO REBAJADO , EL EFECTO SERA DISTINTO .
Y ARROJAS MUCHA AGUA, TIENES COMO DICES MUCHAS GOTAS , MUCHAS DE LAS CUALES SE CORREN POR LAS HOJAS Y SE VAN AL SUELO , ALGO MUY SIMPLE DE OBSERVAR ES ,UN DIA DE LLOVISNA ,O UN INTENSO CHAPARRON , COMO SE CHORREA EL AGUA EN LAS HOJAS.
TODOS TENEMOS VISIONES DISTINTA DE LAS COSAS , PERO YO CUANDO COMENCE UTILIZABA DOSIS DE 120 LITROS , Y CON EL TIEMPO LLEGUE A LOS 50 , Y HE PROBADO CON 30 Y MUCHOS PRODUCTORES LO HACEN , INCLUSO HAN PROBADO UTILIZANDO SOLO EL GLIFO ACOMPAÑADO DE 3 O4 LITROS DE ACEITE AGRICOLA(ACEITE DE SOJA ,O MINERAL QUE SE UTILIZA COMO ADERENTE), Y DIO BUENOS RESULTADOS SOLO QUE SE ENCARECIA LA LABOR.
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Quería preguntar a los que teneis la khun si se puede cargar la tolva con pala de tractor, o como creo, no llega y sólo con sinfín o telescópica.
También quería preguntar a 37 grados y no me acuerdo a quien que conocía quien tenía una Solá 1605 de discos
También quería preguntar a 37 grados y no me acuerdo a quien que conocía quien tenía una Solá 1605 de discos
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas SDadictos:
Dardo, estoy contigo en lo del glifo, si pudieramos echar una gota por planta de glifo puro seria lo ideal,echar 200 l de agua/ha es una locura que cuesta dinero,pues casi seguro que no mataremos la hierba,pero ya sabemos que algun vendedor y tecnico a la vez que tienen poquita idea.
Otra cosa Dardo,yo no quiero que se me engorde la grama(como algun amigo por ahi) asi que por favor dime por bajo tu esperiencia,cantidad de glifo/ha (dime si es rundunp,presiembra,tranword o normal)litros de agua/ha,si echas o echan mojante o aceites etc,por que yo si que lo quiero matar,OK.Franperd2008-09-13 19:13:17
Dardo, estoy contigo en lo del glifo, si pudieramos echar una gota por planta de glifo puro seria lo ideal,echar 200 l de agua/ha es una locura que cuesta dinero,pues casi seguro que no mataremos la hierba,pero ya sabemos que algun vendedor y tecnico a la vez que tienen poquita idea.
Otra cosa Dardo,yo no quiero que se me engorde la grama(como algun amigo por ahi) asi que por favor dime por bajo tu esperiencia,cantidad de glifo/ha (dime si es rundunp,presiembra,tranword o normal)litros de agua/ha,si echas o echan mojante o aceites etc,por que yo si que lo quiero matar,OK.Franperd2008-09-13 19:13:17
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
franperd, cualquier glifo al 48% , a una dosis de 5 litros con algun coadyuvante, hace buen control , si puedes hacer una minima labranza con una maquinaria de discos , dejas que rebrote y luego aplicas ,mejor sera el resultado ,siempre pulverizar en una epoca ,de activo crecimiento , y pulverizando 2 años seguidos en esas condiciones , no se si eliminas el 100% ,pero quedara muy poca.
Dardo2008-09-14 00:16:25
Dardo2008-09-14 00:16:25
SOLO SE QUE NO SE NADA