PRECIO CEBADA
[QUOTE=Jemesg1]A ver si me podeis explicar como funciona esto de las lonjas, la de Segovia esta clavada desde hace tres semanas a 24 ptas kg la cebada, la más baja de todas las que comentais, eso es así todo el año y todos los años, lo normal es que la lonja esté unas dos pesetas más baja que el mercado pero ha habido ocasiones de hasta tres y cuatro pesetas. Este año ha habido buena cosecha en Castilla-León y podría explicarlo pero en años más normales también ocurre. ¿Quién y como se fijan los precios de la distintas lonjas?¿Son reflejo real de los precios en las distintas zonas?
Esto es importante porque en mi zona mucha gente entregamos la cebada-trigo a los almacenistas y lo cobramos cuando queremos al precio de lonja descontando el almacenaje según los meses transcurridos.[/QUOTE]
Esto es importante porque en mi zona mucha gente entregamos la cebada-trigo a los almacenistas y lo cobramos cuando queremos al precio de lonja descontando el almacenaje según los meses transcurridos.[/QUOTE]
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 May 2005, 14:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: CUENCA
Jemesg1, voy a tratar de resumirte lo que es una Lonja de cereales con mi experiencia en una de Castilla La Mancha hace unos años.Las Lonjas no son más que una reunión periódica de personas relacionadas con el mercado de cereales, representando a los dos sectores: el comprador, es decir, los almacenistas y representantes de empresas compradoras (fábricas de piensos, harineras, etc.), y el vendedor, o sea, los agricultores y sus representantes (gerentes de cooperativas u otras organizaciones agrarias).Esas reuniones se suelen celebrar en las Cámaras de Comercio o en algún otro edificio oficial, y en ellas se trata de llegar a un acuerdo entre las dos partes sobre los precios de mercado en función de las operaciones realizadas en los días anteriores a la celebración de la Lonja. En ciertas ocasiones no hay acuerdo de precios, y la Lonja no cotiza el producto en cuestión.No es un precio que obligue a nadie, pero yo creo que refleja fielmente las tendencias del mercado en cuanto a subidas o bajadas de las cotizaciones. En mi opinión suelen ir un poco desfasadas con la realidad del mercado, pero es el índice que se utiliza en muchas provincias para liquidar los depósitos que los agricultores hacemos en los almacenes de los compradores.Hay lonjas en las que el sector comprador tiene más fuerza y otras en las que son los agricultores y sus representantes los que más influyen n las cotizaciones.
KJB
-
- Usuario medio
- Mensajes: 76
- Registrado: 11 Ene 2008, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ESPAÑA!!!!
[QUOTE=Gonzalo64]Jemesg1, voy a tratar de resumirte lo que es una Lonja de cereales con mi experiencia en una de Castilla La Mancha hace unos años.Las Lonjas no son más que una reunión periódica de personas relacionadas con el mercado de cereales, representando a los dos sectores: el comprador, es decir, los almacenistas y representantes de empresas compradoras (fábricas de piensos, harineras, etc.), y el vendedor, o sea, los agricultores y sus representantes (gerentes de cooperativas u otras organizaciones agrarias).Esas reuniones se suelen celebrar en las Cámaras de Comercio o en algún otro edificio oficial, y en ellas se trata de llegar a un acuerdo entre las dos partes sobre los precios de mercado en función de las operaciones realizadas en los días anteriores a la celebración de la Lonja. En ciertas ocasiones no hay acuerdo de precios, y la Lonja no cotiza el producto en cuestión.No es un precio que obligue a nadie, pero yo creo que refleja fielmente las tendencias del mercado en cuanto a subidas o bajadas de las cotizaciones. En mi opinión suelen ir un poco desfasadas con la realidad del mercado, pero es el índice que se utiliza en muchas provincias para liquidar los depósitos que los agricultores hacemos en los almacenes de los compradores.Hay lonjas en las que el sector comprador tiene más fuerza y otras en las que son los agricultores y sus representantes los que más influyen n las cotizaciones.[/QUOTE]
resumiendo, una junta de cuatro"interesaos", cuatro tipejos que dicen lo que les sale del pito, y por supuesto siempre hacen las cotizaciones a favor del comprador.... Yo he escuchado alguna cosa sobre la lonja de Cuenca los últimos días que flipais, ya podeis ver, que puede salir de la mezcla de un comprador y un sindicalista??? .... pos eso . salu2
resumiendo, una junta de cuatro"interesaos", cuatro tipejos que dicen lo que les sale del pito, y por supuesto siempre hacen las cotizaciones a favor del comprador.... Yo he escuchado alguna cosa sobre la lonja de Cuenca los últimos días que flipais, ya podeis ver, que puede salir de la mezcla de un comprador y un sindicalista??? .... pos eso . salu2
"pues ya que estamos...Gibraltar español o ¡¡¡pa´nadie!!!"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 76
- Registrado: 11 Ene 2008, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ESPAÑA!!!!
[QUOTE=Gonzalo64]TOFUMAO, yo era uno de esos tipejos que decían lo que le salía del pito, pero siempre tratando de defender a los agricultores en la Lonja de Ciudad Real, que es en mi opinión una de las más respetables y tenidas en cuenta de España. [/QUOTE]
si hubieses escuchado lo que yo seguro que me darias la razon, en cualquier caso, explicanos quienes os juntais y cómo haceis las cotizaciones, y por supuesto, teneis sueldo por eso?
si hubieses escuchado lo que yo seguro que me darias la razon, en cualquier caso, explicanos quienes os juntais y cómo haceis las cotizaciones, y por supuesto, teneis sueldo por eso?
"pues ya que estamos...Gibraltar español o ¡¡¡pa´nadie!!!"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 May 2005, 14:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: CUENCA
Por supuesto que no hay ninguna retribución para las personas que participan en las lonjas que yo conozco, y en las que, como ya he dicho, se trata de llegar a un acuerdo, que no siempre se alcanza, de precios de mercado, en función de las operaciones de compra-venta que se han producido antes de la Lonja y que cada uno libremente quiere comentar.
KJB
Sobre la lonja de Cuenca, decir:
1 - Compradores, que tienen muuuuuuuuuuucho de compradores.
2 - Sindicalistas, están por que pa eso es "en su casa" la lonja, pero como siempre, estos van a lo suyo, (pasamanos pa un lao y pa otro).
3 - Almacenistas-Productores aquí ya me pierdo, ¿alguna cooperativa?, o asociación de productores? o similar?. pues no sé quien habrá.
Si alguien sabe quien está detrás de esto, pues si es posible, me haga un poco de luz, a ver si me explica quien son los representates de los productores/almacenistas.
Con este panorama, no me extraña que queden en s/c las cotizaciones, a menudo, y la referencia en los precios uhmmmmmmmmm......
1 - Compradores, que tienen muuuuuuuuuuucho de compradores.
2 - Sindicalistas, están por que pa eso es "en su casa" la lonja, pero como siempre, estos van a lo suyo, (pasamanos pa un lao y pa otro).
3 - Almacenistas-Productores aquí ya me pierdo, ¿alguna cooperativa?, o asociación de productores? o similar?. pues no sé quien habrá.
Si alguien sabe quien está detrás de esto, pues si es posible, me haga un poco de luz, a ver si me explica quien son los representates de los productores/almacenistas.
Con este panorama, no me extraña que queden en s/c las cotizaciones, a menudo, y la referencia en los precios uhmmmmmmmmm......
Vamos a ver, Gonzalo64, este es el enlace: http://www.asaja-camposdecuenca.com/es- ... uaria.html
Ahora bien yo me tomaría con pinzas las referencias de estos precios , uhmmmmmmmmmmmmm......
Ahora bien yo me tomaría con pinzas las referencias de estos precios , uhmmmmmmmmmmmmm......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Con los precios actuales de la cebada no se costean gastos si la produccion es inferior a 3000 kgs Ha. Deberiamos plantearnos o no sembrar o, de hacerlo no echar un solo kg de abono. Tan solo el coste del abono se lleva ya más de 2000 kgs Ha a los precios actuales. Si sumamos el gasoil, herbicidas, talleres, amortizaciones. Lo malo de la situación actual es que ya los constructores no ganan dinero y por tanto no lo "tiran" como hasta ahora en comprar fincas. En fín, que vienen unos años muy crudos y dificiles.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Y encima los agricultores seguimos con el San Benito colgado de que recibimos subvenciones, el Sr. Zapatero se carga el Ministerio de agricultura, las comunidades autonomas se ingenian normas absurdas bajo la excusa de la "condicionalidad" para dificultar el cobro de las ayudas y poder contratar "tecnicos agrarios" cuya misión es acojonar al agricultor. Luego salen los Politicos diciendo que tenemos a Agroseguro que nos "protege" de las inclemencias del tiempo. En fin, que esto de la agricultura es algo, parece ser, mal visto por los politicos en general.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 May 2005, 14:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: CUENCA
[QUOTE=Kikoabe]GONZALO64 NO ES VERDAD QUE TENEIS ALGUN TIPO DE PREVENDA? ALGUN REGALITO , ALGUN VIAJECITO ETC. LO SE DE MUY BUENA FUENTE[/QUOTE]Efectivamente, en la Lonja en la que yo participé durante cuatro o cinco años, alguna vez se hacía un viaje en autobús para visitar alguna fábrica o instalación relacionada con el sector, pero no creo que eso sea una prebenda como para compensar el coste y el tiempo empleado en participar cada 7 o 15 días en las reuniones de las mesas de precios. En general, es difícil encontrar personas que quisieran representar al sector productor en lonjas de cereales, por lo que se puede entender que esoa viajes o comidas no son muy importantes.
KJB