Vibradores de olivo para tractor

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
FincasDelSur
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 24 Ago 2008, 18:46

Mensaje por FincasDelSur »

El mejor vibrador es el pellenc por su peso, sistema de vibracion que es silencioso y no daña al tractor, tambien tiene un servicio pos-venta rapido. Si decides comprar uno, informate sobre los de segunda mano, te ahorraras dinero.
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

DONDE ME PUEDO INFORMAR DE LOS PELLENC DE SEGUNDA MANO,SON INTERESANTES LOS PRECIOS?CUANTO PUEDES LLEGAR A AHORRARTE?DAME UN CONTACTO.DICEN QUE LA CABEZA NEGRA DE PELLENC NO LEVANTA LA CASCARA DE LOS TRONCOS NUEVOS EN VERDEO,Y QUE PESA POR LO MENOS 1000K LA CABEZA MUCHA TELA!YO TENGO PREFERENCIA POR LO DE JOVEN AGRICULTOR SOBRE LOS PRECIOS DE MAQUINARIA NUEVA PUEDEN DARME AYUDAS SOBRE EL 30%,ME SIGUE SIENDO RENTABLE COMPRAR NUEVO O USADO.GRACIAS Y SALUDOS
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Hola Eucalipto, yo acabo de comprar un vibrador, hace una semana di la señal y ya...... lo hecho hecho está, esperemos que salga bien. Al final me he decidido por nolli.
Yo miré los pellenc de segunda mano, salen por 14000€+IVA (el iva me dijeron que se podía medio quitar si lo hacías como transferencia del antiguo dueño a ti, pero en ese caso perdías la garantia de un año). Me atendió un tal Beltran, un frances que desde mi punto de vista no tiene ni idea de vender y eso que supuestamente era el jefe de la empresa de Pellenc en Jaén y eso influyó mucho mucho en mi decisión final, a parte de los comentarios últimos que escuche de que al tener tanto volumen de ventas no eran capaces de responder con rapidez ante averías (esto lo digo de oidas). Bueno que me voy por las ramas, las pinzas de segunda mano me dijo el hombre este que estaban totalmente rectificadas y que eso no se averiaba, ya cada uno.... La pinza nueva sale por unos 18000€+IVA, pero esa es la básica porque luego tiene algunas cosillas como que los tacos se puedan quitar rapidamente o que al vibrar lo puedas hacer en las dos direcciones que suben algo el precio.
 
Para informarte depnde de donde seas pero si eres de Jaén o de los alrededores lo mejor es que te acerques a Pellenc y los veas y que te coman un poco la cabeza porque por ese dineral.... ya se podían portar algo mejor. O al menos esa es mi experiencia, veremos ahora como se portan los de Nolli.
1 abrazo
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

JA85,YO VOY A EMPEZAR A VER EN PELLENC COSAS,POR ESE PRECIO QUE TIPO DE PINZA ES?CUANTO VARIA DE PRECIO CON LA NUEVA?PORQUE TE HAS DECIDIDO AL FINAL POR NOLI?QUIZAS SEAS DE LA ZONA DE CORDOBA Y YA SABES EL TEMA DE LAS AVERIAS POR PILLARTE MAS CERCA TE HA CONVENCIDO,QUE VALE LA NOLI NUEVA Y QUE TIPO DE PINZA ES?LA PINZA ES TELESCOPICA? O VA ENGANCHADA A LAS PINZAS DE LA PALA?HAS MIRADO HALCON?QUE TE PARECEN?Y LAS GONZALES PARIS?LA FABRICAN EN LA RODA DE ANDALUCIA.TE ESTARE AGRADECIDO SI ME INFORMAS,ESTOU HECHO UN POCO UN LIO.GRACIAS,UN SALUDO
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Hola Eucalipto, el precio que me dieron a mi es de la pinza grande, la que habre 60cm, como pone arriba en el post, varía unos 4000€ de una pinza nueva a otra. La pinza nolli me ha salido por unos 30000€, con todo incluido, visto así te puede parecer más caro que la de pellenc, pero si quieres poner a la pellenc en las mismas condiciones que noli (que la vibración sea multidirecional, que los tacos se saquen de forma rápida, el transporte y los contrapesos que pellenc no los ponía) la diferencia se reduce bastante. Entre pellenc y noli ¿por qué noli? pues... me pareció que derribaba más aceituna en similares condiciones, la vibración de noli me encantó era como más suave y una cosa muy importante es que la pinza de noli trabaja a 1500 vueltas y la de pellenc a 2500 vueltas, por lo que el motor va mucho más forzado. La pinza que he comprado es la más grande de noli, y como te dije en otro mensaje no es telescopica ya que noli no la monta sobre cadenas, eso sí sobre gomas te la venden como telescopica. Mi pinza va enganchada a un arco que sube y baja por medio de unos hidraulicos y todo ello va acoplado a los carros del tractor (para cadenas creo que es la mejor forma de montar la pinza)
 
Mire los vibradores Halcón, fui a la fábrica y me atendió un encargado que me pareció una persona bastante legal, llamaba a cada cosa por su nombre, me quito de la cabeza con explicaciones ( no no porque no ni si porque si) mis ideas de paraguas y de pantografo (pinza telescopica). También me dijo que ellos compraban máquinas a la competencia y lo que hacían era perfecionarlas jeje, me hizo gracia. En cuanto a vibrar iban bien, aunque bastante bruscas, eso fue lo que me hecho para atrás, a parte que me pareció todo un trabajo de herreros, como muy basto.
 
Las González Paris no las he visto y si te digo la verdad ni he oido hablar de ellas.
 
Yo soy un chavla de 23 años que está estudiando una ingeniería y que tiene el campo por gusto ycomo forma de ayudar en casa, con esto quiero decir que nadie se mosquee con mis comentarios, yo he escrito lo que he visto y se que son opiniones muy subjetivas. Desde mi opinión lo que creo que tienes que hacer muchas visitas a máquinas que estén trabajando y apuntarte al cabo de la visita la sensación que has tenido (yo muchas veces me he llevado la camara de video para que luego mi familia opinase) cuando ya tengas medio mundo recorrido o te artes de recorrer cerrar los ojos en cuanto a dinero y elegir la máquina que crees que mejor se adapta a tí. Cuando este decidida los abres y valoras si ese desembolso es el adecuado o no, pero no compres una máquina por ser muy barata o por ser muy cara, compra la que crees que se te adapta mejor, porque muchas veces el dinero del mezquino anda dos veces el camino y no son cantidades como para ir a comprar caramelos.
 
Si necesitas algo ya sabes.
1 abrazo
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Se me olvidaba, las tierras están a 15 minutos de Jaén todo por autovía, si te quieres acercar no hay problema. Nosotros empezamos la campaña en el puente de diciembre y no se como la organizará mi padre este año, pero según creo yo empezaremos la cuadrilla de casa con el vibro ese mismo puente, eso sí los primeros días que saque el vibro iré un poco torpete.

1abrazo
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

ja85 me interesaría que pusieras unas fotillos para ver el detalle del arco que sube y baja del que hablas, y otra pregunta ¿por qué te quitaron la idea del paraguas para el cadenas? demasiado peso quizás.
Jaencito
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 01 Sep 2008, 18:52

Mensaje por Jaencito »

ja85, hola, soy de beas de segura, estoy interesado en comprar un vibrador, me ha parecido que tienes experiencia, cual me aconsejas???
tengo un jonh deere 6320,  una finca de pendientes minimas, olivas de 15 a 100 años, variaditas vamos, y con mas de un pie todas.
tambien me gustaria que me comentaran si de verdad interesa un vibro, y el posible daño que le puede hacer a las olivas.
acepto todas las opiniones.
una cosa mas, me han hablado muy bien de un vibrador que fabrican en cordoba, una empresa pequeña, por lo que creo que no tiene marca, a ver que decis vosotros.. un saludo
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

HOLA JAENCITO YO ESTOY COMO TU DANDOLE VUELTAS SOBRE EL TEMA DEL VIBRADOR,SEGUN TU MENSAJE NO TIENES PENDIENTES Y OLIVOS VARIADOS,BIEN,PUES YO SIENDO TU Y DE JAEN QUE ERES YO ME COMPRARIA LA PELLENC LA CABEZA NEGRA,UN PRIMO MIO LA TIENE Y VA DE MARAVILLA,ES CARA PERO YO CREO QUE ESE VIBRADOR ES DE LO MEJOR QUE HAY AHORA EN EL MERCADO,SIEMPRE RESPETANDO A LAS DEMAS MARCAS,CONESA CABEZA PUEDES COGER LO MISMO OLIVOS PEQUEÑOS QUE OLIVOS GRANDES Y ADEMAS CUENTA CON EL KTF COMO OPCION QUE NO DAÑA EL OLIVO.YO SI NO TUVIERA PENDIENTES CREO QUE ME DECIDIRIA POR ELLA,PERO LO QUE PASA QUE ES UNA CABEZA QUE PESA MUCHO Y MUY LARGA,AH MI PRIMO LA TIENE PUESTA EN UN 6320 Y EL TRACTOR VA SOBRADO,TAMBIEN TIENES SIEMPRE LA OPCION DE PONERLE PARAGUAS.QUE MAQUINAS SON LAS QUE SE VEN POR TU ZONA?TIENES MUCHOSOLIVOR O POR CONSIGUIENTE TRABAJAS A LOS DEMAS.ESPERO NOTICIAS ,SALUDOS
Rekitas
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 17 Dic 2007, 22:12

Mensaje por Rekitas »

yo por mi zona conozco videlsur. van con paraguas y son olivos grandes la mayoria.
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

REKITAS,DE DONDE ERES?TIENES VIBRO?CUENTANOS COSAS.SALUDOS
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Eucalipto ¿La pinza negra de Pellenc que posee tu primo tiene instalado sistema de refrigeración en las gomas de las garras  ?   ¿puedes poner unas fotos de esa pinza? gracias
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

LOLIN,QUE SON PARA TI LAS GARRAS?NO TE ENTIENDO,EL SISTEMA DE REFRIGERACION TE REFIERES A UN VENTILADOR AL QUE VA AL LADO DE LA BOMBA?CUENTANOS TUS COSAS,QUE VIBRO TIENES?CUALES HAY POR TU ZONA? DE DONDE ERES?
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Eucalipto  El problema que yo tengo con mi vibro (ARCUSIN) es que las gomas de la pinza que agarran el tronco del olivo se calientan mucho devido a que se vibran muchos olivos al dia  y devido a ese calentamiento las gomas se deterioran no me suelen durar mas de una semana y eso que pongo cubiertas de ruedas delanteras de retroexcavadora . En la pagina francesa de PELLENC si te fijas y te mueves por las distintos accesorios de la pinza negra tienen unos tacos que estan  perforados para que por medio de un ventilador accionado con un motor hidraulico pase el aire por los tacos y refrijere las gomas para que duren más . YO lo que estoy buscando son unas fotos donde se vea ese motor y como va montado . En una revista que estoy buscando vi esta informacion pero no la encuentro, en el foro la he pedido pero nadie me la suminista  el articulo era el siguiente "GIL SIERRA, J. 2005. Un día con el Buggy Maxi 1200. MAQ (suplemento de Vida Rural), nº 223, páginas 28- 32."   En este articulo habia un modelo que montaba dicho ventilador, tacos y gomas para refrigerar las gomas
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Ventilateurs : pour le refroidissement permanent des coussins de pince qui s’échauffent lors d’utilisation très intensive.

Coussins durs
 
 
 
ESto es lo que hay de los tacos y el ventilador en la pagina de internet . Si alguien tiene mas información  y me la puede suministrar me seria muy interesanteLolin2008-09-03 23:23:53
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

LOLIN,ME VOY A FIJAR MEJOR EN LA DE MI PRIMO Y YA TE COMENTARE,LA VERE SOBRE OCTUBRE QUE ES CUANDO EMPEZAMOS EL VERDEO,POR CIERTO COMO VAN LAS ARCUSIN,QUIEN LAS VENDE?POR AQUI NO HABLAN MUY BIEN DE ELLAS.SALUDOS
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Hola, en primer lugar pedir perdón por no contestar antes, estoy de exámenes y no tengo mucho tiempo.
 
Yo no entiendo mucho, solo cuento mi experiencia y unos pocos de conocimientos que se pueden aplicar de los estudios. Yo opino y a ver si entre todos sacamos algo en claro jeje.
 
Jaencito como he dicho antes... lo de si te interesa un vibro eso solo lo puedes decir tu, está claro que cuantas más olivas tengas más rentable será, pero alomejor si haces cuentas te sale rentable. Yo con mis condiciones para 4000 olivas, sobre el papel me sale rentable.
El daño que se le puede hacer a las olivas yo creo que es mínimo, los antiguos vibradores yo he escuchado que las movían mucho del suelo (vibraban muy bruscamente), todo eso ha sido superado y ahoramismo la mejor forma de tirar la aceituna es por vibración. El vibrador mueve la oliva y si te fijas cuando acaba de vibrar en el suelo, al lado del tronco la tierra está movida. Según el perito que tenemos nosotros esa pequeña vibración es buena debido a que oxigena.
Del vibrador que fabrican en cordoba yo se uno que lo hacen en un pueblo que se llama si no me equivoco Pliego de Cordoba. Uno de mi pueblo tiene uno de esos y no lo utiliza, ¿motivo? si te digo la verdad no lo se, no es una persona clara y un día me dice una cosa y otro otra. Como he dicho antes lo mejor es ver y sacar tu conclusión.
 
Eucalipto lo de la pinza negra de Pellenc... pues para Jaencito alomejor si que le viene bien porque supuestamente es la pinza que se apapta a todos los troncos, pero según lo que me han comentado entre ellos un comercial de la marca, en las  primeras unidades existieron problemas con el sistema de apriete (aprieta por medio de unos cables, no por hidraulico) y supuestamente ya están solucionados, yo esa pinza no la he visto vibrar pero si la he podido tocar, es algo más grande que la pinza grande de pellenc y más pesada, si no recuerdo mal 200kg (no tengo el catalogo y lo digo de oidas).
 
Lolin lo que dices de los tacos es un problema muy común, la fricción de ellos con el tronco (más si es viejo el olivo) es brutal, lo mejor es cambiar los tacos 2 ó 3 veces al día (de eso que el sistema de cambio de tacos sea rápido), un familiar mio que tiene un número considerable de olivas, en el buggy los tacos los cambian hasta 3 veces al día y esos tacos no los usan hasta dentro de dos días. Si el taco está caliente y sigues usandolo te lo cargas. Lo mejor es gastarse bastante dinero en unos 4 juegos y estos irlos cambiando a lo largo de la jornada, de esta forma a la larga te duran más lo que conlleva menos gasto de dinero.
Lo del ventilador es la primera vez que lo he visto, de hecho cuando fui a la fábrica de pellenc en Jaén y pregunté que opciones (extras) tenían no me mencionaron nada. Desde mi punto de vista y sin tener mucho conocimiento del funcionamiento... no creo que eso haga mucho, un taco después de vibrar arde y un ventilador tan pequeño no creo que sea capaz de refriguerar por si solo tanto calor en tan poco tiempo. Repito que hablo sin conocimiento.
 
Tazio no te puedo poner ninguna foto del arco y del vibrador, ya que aún no me lo han montado. En cuanto lo tenga le hare fotos ya que me parece que todo este mundillo está un poco olvidado y creo que con los errores de unos y los aciertos de otros todos podríamos salir beneficiados a la larga.
 
Yo tengo una pregunta, que es mejor ¿qué la máquina (la bomba hidraulica que lleva el vibrador) este conectada a la tama de fuerza a 540rpm o a 1000rpm)? si alguien quiere y  puede contestar que conteste, luego yo expondré mis argumentos ya que me estoy intentando informar.



1saludo
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Mensaje por Jhontravol »

No hay una cosa mejor que otra. La bomba hidráulica ha de trabajar a un régimen de revoluciones óptimo; cada fabricante determina cual es ese régimen dependiendo de las características generales de su máquina y de la bomba en particular; hay bombas que trabajan a más revoluciones que otras aunque normalmente todas están dentro de unos mínimos y máximos.
Ejemplos:
-el fabricante de la máquina recomienda que la bomba trabaje a 1000 rpm y el tractor no dispone de ese régimen, habrá que poner un multiplicador entre la salida de la tdf y la bomba del vibrador, habrá que cambiar el vástago de salida de la tdf o cambiar de tractor.
- el fabricante de la máquina recomienda que la bomba trabaje a 540 rpm; en este caso, todos los tractores pueden obtener este régimen, pero, dependiendo de la potencia y opciones disponibles, unos lo podrán hacer con la tdf a 1000 rpm y el tractor a bajo régimen, otros podrán emplear la 540 E (de económica digo yo) a mayor régimen de motor y a otros le costará trabajo mover la 540 a tope de revoluciones de motor.
Luego pasarán mil cosas: si trabajas a 1000 vueltas de tdf con el tractor "agotado" pues que se eleve el consumo de aceite del motor, si trabajas con las 540 a tope de motor pues se resentirá el consumo de gasoil, si trabajas con la 540E ni fu ni fa. Lo que hagas dependerá de tu situación en cuanto a la maquinaria disponible y al olivar en cuestión.
.
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Eucalipto mi vibro es el GT http://www.arcusin.com/pdf/AutoPick.pdf
 
En los olivos de mi zona funciona de las que mejor de echo es la maquina que más se vende por esta zona, y una de las máquinas más caras del mercado en novienmbre del año pasado pedian por ella 6000000 de pesetas
 
JA85 en mi vibro para cambiar las gomas te pegas medio dia, ahora estoy preparando gomas para esta campaña
Lolin2008-09-04 23:19:40
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Responder