las viñas ¿en vaso? o ¿en espaldera?

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

En cuanto a la espaldera o en vaso, si lo que quereis producir uva de calidad se puede hacer en cualquiera de los modelos ,reconozco que en espaldera al principio tiene mas trabajo pero luego las labores se hacen mejor labrar tratar etc, y la uva suele estar mas sana, pero los compradores lo de la cosechadora la dejan para el cereal. No estan dispuestoa a pagar 2€ por kilo y que llege mosto en vez de uva a la bodega. Lo quieren en cajas para pordelo pasar por la cinta de seleccion
Saludos
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

[QUOTE=Fulgencio-1]Pregunta para nota:
Tengo una viña de 80 años  que tiene las calles de 1,50m. por lo que me veo obligado a recortar todos los años un lineo si y otro no para poder   entrar a tratar y por supuesto sin posibilidad de labrar la mitad del tiempo. dado que la uva que produce es pagada a muy buen precio no me decido a arrancar un lineo si y otro no. Por eso me gustaria saber si por vuestra zona habeis visto alguna transformacion de viñas en vaso con estos años no digo a espaldera pero algo similar que me permita labrar y tratar sin recortar demasiado.
Saludos.[/QUOTE]
en mi zona lo que son contadas las viñas de ese tipo... llega un momento que lo mejor es arrancar pero bueno si las cuentas te salen asi .....
K110
Usuario Avanzado
Mensajes: 246
Registrado: 01 Mar 2008, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por K110 »

de onde eres fulgencio? no esta mal ese precio q dices pero de todas maneras yo he visto a grandes bodegas de rioja pasar de recojer en cajas a la vendimiadora directamente aparte q eso de la cinta de seleccion yo lo veo muy relativo queda bien para las fotos pero a la hora de elavorar grandes producciones.....
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

En vez de recortar prueba a arrancar una si y tres o cuatro no, en mi zona hay bastante viña vieja asi, los tratamientos aunque no se hacen igual de bien por lo menos lo haces sin trabajar.
Otra opcion que he visto en viñas del estilo de la tuya es emparrar pero solo para recoger la vegetacion, es decir, poda en vaso sin hacer nada de transformacion.
 
En cuanto a lo de la cinta de seleccion, yo lo tengo claro, la mejor seleccion se hace en la vendimia, solo hay que decir a los trabajadores que no corten la uva verde o podrida.
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

 Oier me interesa mucho lo de recoger la vegetacion que me comentas, me podrias decir donde puedo ver algunos ejemplo no me importa desplazarme a la Rioja cualquier dia.
Gracias
Soy de la Ribera del Duero, tambien seleccionamos en la vendimia y antes de esta, no se cuantas veces he pasado por cada cepa.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Yo lo he visto desde la carretera, y he oido hablar de ello, pero ahora mismo no se exactamente donde. No te preocupes porque tengo que pasar en breve por donde creo que lo vi, y si es asi, llevo la camara de fotos, si despues te interesa venir ya te dire donde es.
Jubera
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Jubera »

fulgencio, yo opino que una viña a un marco de 1.5 metros, de ninguna manera se debe emparrar, ya que la propia vejetacion, a poca altura que la subas,  sombreara unas cepas con otras y ademas provocara un microclima que en años humedos traera hongos, si es asi ya no te querran pagar por la calidad que no tendras y todo el trabajo y la inversion perdido, para al final arrancarlo olviendo a plantar con un marco mas moderno
si decides arrancar una fila si y otra no, yo opino que al final te arrepentiras pues la densidad de plantas sera baja y al final para sacar la produccion, tendras que cargar mas cada cepa,bajando la calidad.
 
es una viña a la antigua y a la antigua habra que criarla, hevicida con moderacion y despuntes con la hoz. O arrancar.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.

yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Rolan
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 13 Mar 2007, 19:56

Mensaje por Rolan »

En algunas zonas de Francia y otros paises de Europa las viñas esán muy estrechas y en espalderas muy altas, pero seguro que tienen un monton de problemas de hongos, si te la pagan a ese precio ten cuidado con lo que modificas porque igual tambien cambia la calidad de la uva. Otra posibilidad puede ser un tractor tipo pasquali como el que utiliza Leyland, si es para bastante terreno seguro que te cuesta mas barato que los postes y alambres

Vendimiator
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 29 Ago 2008, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Vendimiator »

Las variedades mejorantes en La mancha han sido un verdadero fiasco.
La campaña anterior hemos visto que la variedad airen se ha pagado mejor que variedades como la tempranillo y la sirah, con producciones de mas del doble. Muchos agricultores estan plantando en espaldera la variedad airen que aunque no tiene subvención a largo plazo es más rentable, mi caso concreto dado que estoy enun proyecto de reestructuración es plantar macabeo.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Lo del tractor pequeño que dice Rolan es una buena opción. Aquí hay algunas viñas viejas con un marco muy estrecho y se llevan con tractores así. También suelen ser extensiones pequeñas.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Claro que hay transformaciones de vaso a espaldera, pero minimo a dos metros,  y para labrarlas una de dos, o te compras un pasquali de 18 cv que son lo mas estrecho que hay o arranca suna linea y entras con uno standard,   el agria que llevo yo tiene un metro justo de anchura,  pero las viñas mias estan a dos metros  y aun asi en verano los sarmientos rozan el tractor, por eso un agria como este no podrias meterlo, seria mejro un pasquali articulado, de 18 cv, lo malo es que tendria ke ser antiguo porke tan estrechos ya no los hacen 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Uno de los dos tractores que uso es un Ebro 6045 estrecho a +-1,20 y cortando los sarmientos una calle si y otra no entro justo pero pegando en todos los lados es por lo que quiero buscar una solucion si la tiene, los tractores tipo pascuali no funcionan en esta zona no podrian mover la tierra y ademas como sulfatas con ellos te compras un casco con mascarilla. 

Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

UUUUy  que no mueven la tierra,  si en inviernop esta  muy apretada le pones las rejas estrechas  y pesop en el cultivador y entonces  veremos si la mueve o no,  sulfatar a pelo,  una gorra en la cabeza solo y porke la llevo para todo, pero ni mascarilla ni leches.  Todo no puede  ser,  no se puede tener una viña a 1,5  y ser un señorito.... 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Jubera
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Jubera »

[QUOTE=Leyland]UUUUy  que no mueven la tierra,  si en inviernop esta  muy apretada le pones las rejas estrechas  y pesop en el cultivador y entonces  veremos si la mueve o no,  sulfatar a pelo,  una gorra en la cabeza solo y porke la llevo para todo, pero ni mascarilla ni leches.  Todo no puede  ser,  no se puede tener una viña a 1,5  y ser un señorito....  [/QUOTE]
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.

yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Leyland, ¿Lo de prevencion de riesgos laborales te suena de algo?
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Hay que cuidarse un poco hombre. Lo mínimo es ponerse una mascarilla. Se bien que es un coñazo pero no es plan ir respirando y tragando productos.
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Locuras hacemos todos pero los productos que echamos en la actualidad no son azufre y sulfato de cobre y seguro que con el tiempo lo pagamos, por que crees que de un año a otro desaparecen del mercado ciertos productos.
Aunque tengo el carnet de manipulador de fitosanitarios hago cosas que no deberia, llenas demasiado la mochila y toda la espalda mojada ,se te cae algo en el deposito y metes la mano sin guante, no uso mascarilla aunque cierro el tractor ....... seguro que algun dia me acordare
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo con pistola o atomizador  la gorra, la mascarilla la uso cuando hecho a la cuba los productos por la tufarrera que sale, pero en el campo cero,  hoy hasta sin camiseta he estao tratado.... y carnet de manipulador no tengo... fui a informarme y me dijeron que hasta los 18 eso nada.....
 
Lo de riesgos laborales me suena de leerlo en alguna obra,  donde salen los muñekitos con el casco y todo eso.....     En el campo de momento no me han puesto ningun cartel.......    De todas maneras pal porvenir que nos viene,    igual da morirse hoy ke mañana......
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Hola, Fulgencio-1, he pasado hoy por las viñas que te comente, pongo un par de fotos, si tienes dudas, pregunta.
 

 
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

[QUOTE=Leyland]Yo con pistola o atomizador  la gorra, la mascarilla la uso cuando hecho a la cuba los productos por la tufarrera que sale, pero en el campo cero,  hoy hasta sin camiseta he estao tratado.... y carnet de manipulador no tengo... fui a informarme y me dijeron que hasta los 18 eso nada.....
 
Lo de riesgos laborales me suena de leerlo en alguna obra,  donde salen los muñekitos con el casco y todo eso.....     En el campo de momento no me han puesto ningun cartel.......    De todas maneras pal porvenir que nos viene,    igual da morirse hoy ke mañana......[/QUOTE]
 
 
 
Vete pensando que si tienes una inspeccion de trabajo lo vas a pasar un poco mal.
Responder