precio del girasol
¿nadie ha oído hablar del tema de la bajada brutal del precio del girasol?¿solo ha sucedido en mi cooperativa (suroeste de Andalucía)?Según me cuentan el gobierno de zp ha liberalizado los controles sobre los aceites precedentes de Ucrania que estaban bloqueados por el tema de la parafina en el depósito de un barco de hace meses.Esto a generado una entrada en España de aceite de girasol de Ucrania a un precio regalado por tratarse de aceite almacenado sobrante. Todo unido a las altas producciones en Europa da lugar a una caída espectacular de los precios.¿alguien sabe algo más?Saludos.-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
ASAJA denunciará ante Competencia posibles pactos de precios en el aceite de girasol
El consumidor llega a pagar el doble de lo que percibe el agricultor
por sus productos. En cuando a la campaña, se espera bastante superior
a la de 2007, pasando de 700.000 tn a 850.000 tn con unos rendimientos
por hectárea también superiores.
Madrid.
14/08/2008
Silvia González Cerredelo
La organización agraria
ASAJA en Sevilla denuncia que los grandes compradores de aceite de
girasol podrían haber llegado a algún tipo de pacto que haya provocado
la caída en el precio de este producto. Unas sospechas que la OPA
presentará en los próximos días ante la Comisión Nacional de
Competencia.
Según la OPA, antes de que comenzara la campaña de recolección, el
aceite crudo de girasol cotizaba a 1,50 euros el kilo. Sin embargo,
ahora los precios han caído hasta los 0,90 euros por kilo. Mientras en
los supermercados el litro está a 1,80 euros/kilo.
A esto hay que sumar el incremento de los costes de producción que ha llevado al productor a una situación ruinosa.
En cuanto a la campaña, con el 70 por ciento de pipa de girasol
recolectada, los rendimientos están siendo por encima de la media.
ASAJA prevé que en secanos (85 por ciento de las siembras) se puedan
alcanzar los 1.400 kilos por hectárea y los regadíos en torno a los
2.000 kg/ha en Andalucía.
Mientras que la cosecha andaluza se sitiará en 370.000 tn frente a las
308.000 del pasado año, a nivel nacional podría alcanzar las 850.000 tn
frente a las 703.000 de 2007.
El consumidor llega a pagar el doble de lo que percibe el agricultor
por sus productos. En cuando a la campaña, se espera bastante superior
a la de 2007, pasando de 700.000 tn a 850.000 tn con unos rendimientos
por hectárea también superiores.
Madrid.
14/08/2008
Silvia González Cerredelo
La organización agraria
ASAJA en Sevilla denuncia que los grandes compradores de aceite de
girasol podrían haber llegado a algún tipo de pacto que haya provocado
la caída en el precio de este producto. Unas sospechas que la OPA
presentará en los próximos días ante la Comisión Nacional de
Competencia.
Según la OPA, antes de que comenzara la campaña de recolección, el
aceite crudo de girasol cotizaba a 1,50 euros el kilo. Sin embargo,
ahora los precios han caído hasta los 0,90 euros por kilo. Mientras en
los supermercados el litro está a 1,80 euros/kilo.
A esto hay que sumar el incremento de los costes de producción que ha llevado al productor a una situación ruinosa.
En cuanto a la campaña, con el 70 por ciento de pipa de girasol
recolectada, los rendimientos están siendo por encima de la media.
ASAJA prevé que en secanos (85 por ciento de las siembras) se puedan
alcanzar los 1.400 kilos por hectárea y los regadíos en torno a los
2.000 kg/ha en Andalucía.
Mientras que la cosecha andaluza se sitiará en 370.000 tn frente a las
308.000 del pasado año, a nivel nacional podría alcanzar las 850.000 tn
frente a las 703.000 de 2007.
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
Respondiendo al amigo Toma con respecto a la bajada de precios del girasol la unica informacion que tengo es que es cierto que ucrania este año por tener una gran superficie sembrada de girasol se supone tendra una produccion muy superior a años anteriores, es tambien ciertoo que españa tiene firmado acuerdos con ucrania para poder importar girasol, algunos sinverguenzas ya estan diciendo que la pipa de ucrania esta entrando ya aunque mi opinion es que la pipa todavia no esta entrando de echo la recoleccion es mucho mas tardia que aqui en españa, lo unico que pasa que desde ya empiezan a especular con los precios y a decir que toma que daca para no pagar simplemente esoo yo sigo diciendo y que la pipa cuando se recolecte a las cooperativas y estar atento a movimientos del mercado para poder venderlas al mejor precios posible sea cual sea al final.
las noticias que me van llegando enefecto es de bajada, es una autentica lastima pero el mercado es asin, aunque sin confirmar precios todavia las cooperativas, haber si parar principios de semana puedo enterarme algo oficialmente en cooperativas para poderlo decir, aunque repito una atentica lastima la bajada por la buenas expectativas que teniamos.
A mi esta mañana me las pagaban a 61 ptas los señores de una gran empresa por no llamarlos otra cosa. ¿Alguien me puede decir si hay perpectivas de que suban guardandolas? Es que hay quien dice que van a subir y otros que dicen que no !yo que se porque como los almacenistas hacen con nosotros lo que quieren!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 19 Ago 2008, 00:51
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 31 Ago 2008, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Nueva página de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. El ayuntamiento la ha creado para estar al tanto de todas las noticias relacionadas con este evento.
La página es www.figzafra.es
Saludos....
La página es www.figzafra.es
Saludos....
Las perpectivas es que el girasol suba en septiembre, la cosa ha estado muy parada en agosto, todo indica que subira lo que no se sabe es cuanto pero la tendencia es la subida por la fuerte demanda que hay de girasol, yo he estado hablando con un señor esta mañana y me comento que puede salir entorno a las 85 ptras mas iva dato oficioso no oficial, dato oficial precios cerrados de compradores esporadicos 75 ptas precio cerrado precio abierto 50 aunque yo no he vendido ninguna todavia yo las tengo almacenadas y aguantando que no hay que ponerse tan nervioso y menos cuando todavia no ha terminado la campaña en el sur.