Parcheo con dimetoato

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

¿por que en estas fechas no esta permitido tratar el olivo entero  con dimetoato y solo se puede "parchear"  el lado que  da al sur?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

no está permitido leyland? que yo sepa no hay ninguna restricción, ademas si tratas solo una de las caras es cuando además de aplicar dimetoato, aplicas alguna feromona (atrayente).
esta misma mañana empezado yo a tratar con dimetoato, y a sido en todas las caras, dimetoato más nitrato potásico
saludos
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Aqui en el aviso informativo pone que nop esta permitido, de todas formas tengo que apuntar lo que pone para darselo a un amigo mio que tiene olivos y no recibe ningun tipo de aviso.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

65 cc   de dimetoato cada 100 litros?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

dimetoato al 40% la dosis es un litro y medio cada 1000 litros, es decir 150cc a los 100
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

la dosis que indican aqui es  650 cc de dimetoato  y 650 cc  de  proteina hidrolizada (cebo)   cada 100 litros y hacer un gasto de 30 o 60 litros por hectarea, mojando un metro cuadrado de la cara del olivo que mira al sur. 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

bueno claro leyland si aplicas proteina de cebo,,,,está bien la dosis, yo esque no aplico proteinas. es más el tratamiento que stoy haciendo esta semana va mas bien orientado a dar un abonado foliar, lo q pasa sq stán empezando ya las capturas y para aprobechar el abonado , aplico dimetoato.
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

CORRECTO.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »





 
 
 
     ¡ Hola Eucaliptus!  Me gustaria saver si el Dimetoato lo mezclais con la Feromona, ¿es lo que entiendo?
   2º ¿ El Dimetoato mata por contacto? o por absorción.
   3º Segun algunos especialistas los efectos del Dimetoato solo duran una semana, con lo que si persiste la plaga hay que volver a repetir el tratamiento.
             Parece ser que en olivar ecologico hay ciertas retriciones en cuanto se refiere a los insecticidas por medio de los residuos que quedan en la aceituna y aceites y solo se permiten de manera muy muy especifica que me imagino que sera a muy baja toxicidad segun me explicaron y siempre con prescrición medica.
        Un saludo atod@os los foreros y me gustaria recibir contestación a mis preguntas.
Eucalipto
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 17 Ago 2008, 13:59

Mensaje por Eucalipto »

MANUEL,ERES OLIVARERO?CUENTANOS TU CASO,TU SITUACION ETC.TIENES VIBRADOR?CUALES HAY POR TU ZONA,CUENTANOS Y SUELTATE UN POCO MAS,SALUDOS.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Claro, aunke trates solo un poco  de olivo como añades el cebo para que vaya alli no pasa nada,   ahora algunos estan metiendo abono foliar, dimetoato, potasa y cobre.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

cobre?¿ todavia es pronto para eso, hasta octubre, que empieze ha haber más humedad no es necesario aplicar cobre
 
saludos
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

    
 
        ¡Hola Eucalistus! Creo que tus dudas sobre mi tienen su fundamento, como las mias con estos temas. Como olivarero olivaaaareeeero, en este foro se pueden ver mis post, que con cincuenta olivos en produción en tres Ha de terreno pocos milagros se pueden hacer, bamos que si me apuras un poco ni mini olivarero y sin derecho a suvención. Pero como dice el reflan( para muestra basta con un boton)(He vuelto a principio de los setentas). Este año he repoblado al completo y a un marco un poco menos del tradicional en secano, que para comprovar los veneficios, pues tendran que pasar varios años,( pues si) Como bien dicen VDs Isidro 27 Que las cosas pintan Calvas, o mas bien negras que tiznaaa. Bueno no me estiendo mas               U N SALUDO  FOPRE@OS  
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »

      
      ¡ Hola Leilan! ayer me olvide de Vd. ¿Perdona? Aunque su post no se dirigia a mi, lo entendi. Yo con esto de la informatica tambien me confundo y mucho, hay veces que en vez de contestarle a quien corresponde le contesto a otro, esto pasa cuando se escribe y se piensa a la vez. Lo importante de un foro como este, son las consultas, las explicaciones y las sugerencias con (respeto), a todos  forer@os. Pienso con libertad que éste es el expiritu del Foro. Bueno Leilan tomo nota de tu post, el año pasado puse las botellas una en cada olivo, (me pase). Cascaron miles de moscas, y en cada olivo alrededor de cada botella, siempre que las veia, estaban a bandadas a un metro, o metro y medio del cevo, de ahy mi pregunta si cascan por contacto o por absorción, y asi no hay que esperar a que entren.          
                        Un  Saludo a todos
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

ah pones el cebo y el dimetoato en botellas al  lado de los olivos?    Eso no lo sabia,   aqui se trata un trozo del olivo solamente
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Manuel_48
Usuario Avanzado
Mensajes: 257
Registrado: 02 May 2008, 01:16

Mensaje por Manuel_48 »



  
 
        ¡ Hola LEILAN!  No exastamente. Puse las botellas con el cevo, las moscas entraban a el y cascaban dentro de la botella y en una banda de un metro, a metro y medio al rededor de la botella,  en la rama del olivo estaba siempre llena de moscas.
          Hay entraban grandes y pequeñas, machos y embras y siempre que las limpiaba sacaba un buen pegote de ellas.
          Por eso digo que si todo el mundo lo hiciera se minimizaria muchisimo el problema, en mi zona solo lo hace un 1% de los olivareros. Yo no uso productos quimicos, de hay mi primera pregunta que al poner el cevo ellas se acercan, si esa zona esta fumigada, puede ser positivo. Pregunto si el Dimetoato actua por contacto o por absorción.
            El cevo que uso es muy simple, un par de cucharadas soperas de azucar y un cuarto de litro mitad por mitad de agua y vinagre. Hay quien dice que es un atrayente xexual, yo diria que mas bien goloso.
        
                                         Un saludo 
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

hola, estas son las características del dimetoato:
 Organofosforado sistémico con acción insecticida y acaricida, actividad por ingestión y contacto. Posee buen efecto de choque y larga persistencia ( hasta 3 semanas ) y amplio campo de actividad. Organofosforado sistémico con acción insecticida y acaricida, actividad por ingestión y contacto. Posee buen efecto de choque y larga persistencia ( hasta 3 semanas ) y amplio campo de actividad.
 
asique tienen que ponerse en contacto con el insecticida para poder morir, sea dentro de la trampa o en el árbol. conozco fincas que arrasó la mosca toda la produccion, siendo la medida de las botellas totalmente ineficaz.
 
un saludo
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

yo las trato un poco mas adelñante, para el 15 de septiembre o asi, uso 150 o 200cc para 100 litros, aparte del biocebo. nosotros tratamos una cara solo, pero  no nos dicen  que no tratemos todo el arbol, simplemente dicen que con la mitad es suficiente, si tu quieres tratar el doble pues alla tu estas tirando el dinero, pero no esta prohibido, ademas no le veo logica el hecho de que este prohibido tratar todo el arbol??
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

new akí antes con los tratamientos de las avionetas no había problemas, pero después pasaron a fumigar con motobombas una cuadrilla pero poca cosa algunas fincas solamente,,,,y na como no tratemos nosotros nos arriesgamos a que la pique la mosca. veo lógico que fumigues una cara nada más, pero ahora es buen momento para aplicar nitrógeno, asique si lo usas con el dimetoato te obligas a tratar todas las caras.
un saludo y a animar este foro de olivar!!
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo tampoco se la veo la logica, pero es lo que ponia en el papel
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Responder