RESTOS DE COSECHA

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

[QUOTE=Alimaa]Pasadas de rastra de neumaticos< ="application/x-shockwave-flash" ="http://content.yieldmanager.edgesuite.n ... r%2Ephp%2C" loop="false" ="#FFFFFF" wmode="transparent" width="300" height="250">< name="wmode" value="transparent">< name="movie" value="http://content.yieldmanager.edgesuite.n ... r%2Ephp%2C">< ="application/x-shockwave-flash" ="http://content.yieldmanager.edgesuite.n ... r%2Ephp%2C" loop="false" ="#FFFFFF" wmode="transparent" width="300" height="250">< name="wmode" value="transparent">< name="movie" value="http://content.yieldmanager.edgesuite.n ... r%2Ephp%2C"> [/QUOTE]
 
Gracias Alimaa si tengo tiempo probaré sólo con 3 neumáticos atados con cuerdas antes de hacerlo definitivo.
 
El pie de foto parece el gión de una porno  je, je.Sperry2008-08-21 09:42:29
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

En mi zona en LT se está pagando por que te retiren los pajeros la paja de la tierra. Algunos que tenían contrato de compromiso les ofrecen lo que vale el suplemento del picador de una cosechadora contratada, otros han contratado un hilerador para que el pajero se lo recoja mejor, se habla de que han ofrecido hasta 3000 pts por que te retiren la paja de la tierra. Increible, debe sobrar paja por todas partes.
Masc
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 22 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Masc »

Sperry de q zona eres, en la mia se paga unas 3pts Kg paja sin alpacar y algunos han pagado hasta 5 pts.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

En Cilleruelo de Abajo (al lado de mi pueblo) pagan los agricultores 3000  ptas por Ha para que se lo quiten de la tierra.
Aravis
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 29 Jul 2008, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Aravis »

   El invento de Alimaa es lo que se ha utilizado por aquí desde hace tiempo para volcar las cañas de girasol. Cubiertas de camión enganchadas con cadenas a una barra. Dos o tres pases y se quedan las cañas perfect!
 
 
El que habla siembra, el que escucha recoje
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

a esos que pagan porque les quiten la paja... les remitiré a lo qeu decía Jesucristo de quienes escandalizaren a "uno de estos pequeñuelos": "más les valiera que les ataran una piedra de molino y los tiraran al fondo del mar"

 
De una hectárea sale tanto peso en grano como en paja ¿porqué cobra por el trigo y paga por la paja si puede transformar esa paja en abono y luego ahorrar mineral????
Es un expediente XXX la locura humana... y todo por no comprar una sembradora de las que no se embozan, que hay muchas en el mercado...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Franperd »

buenas gente.
Una muy buena visita , que muchos se han perdido por la pereza, madre de la pobreza,
Que agustito que hemos estado, los pocos que hemos estado alli, Alamedano y 37, esto no quita almuerzo, sois los unicos con buena escusa, pero ya lo pagareis... :twisted:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
nose quien sembraria estos...je je :roll:
Imagen
Sobran comentarios acerca de si funciona o no funciona, el amo dice que funciona cojonudamente, y el reducido pero no por eso menos profesional comite, si no mas bien todo lo contrario hemos dictaminado... :ugeek:
Que funciona, perfectamente. je je :o
Y el que tenga dudas que lo vea funcionar, y que vea esos maravillosos rastrojos, donde sembrara sin ningun problema.
UN saludo SDadit@s.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Alavin5 »

a mi nadie me ha avisado...
de todos modos sigo creyendo que la planta en pie estorba que el glifo llegue al rebrote... y sólo permite sembrar con disco ya que la reja lo iría arrancando y embozando.
y si siembras forraje, segarás lo viejo con lo nuevo.... no lo veo claro.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Franperd »

Que hay Alavin,
No lo digo por ti, de todas maneras como tengo el correo un poco olvidado, mientras no me llego el mensaje al movil y esto fue con dos dias de tiempo, yo tuve que hacer malavares para ir,pero, lo consegui.
Te aseguro que tu, fue uno de los que se me paso por la cabeza de avisar, pero asta aquel dia por la mañana no sabia si podria ir.
Pero vamos, si te pones en contacto con Alamedano, su amigo todavia sigue cosechando, y es un tio majo y dispuesto ,como todos de la sd, je je.
Si vieras esos campos sin espigas , comprenderias que el glifo llegará al suelo perfectamente, es como si lo tuviera pedreado, es lo que pense yo cuando me dirijia hacia alli, asta que vi unas tiras sin"cosechar", ya que han dado parte al seguro.
Por supuesto la reja, ni arrimar, eso esta claro.
Si para forraje recogeras algo de paja, pero si te fijas en la foto de la cebada, que esta aun sin cosechar, los palos estan tumbados, en su gran mayoria, para cuando llega el cultivo, de cereal, claro,
En hierba...el lo sabra mejor que a hecho muchas probatinas, je je.
El año pasado su media de trigo sobre los 4500 kilos, hay que ver esas tierras arcillosas asquerosas, de ver, con esos girasolillos,en laboreo tradicional, y por el contrario, en los campos del amigo, un monton de "m***" que da gozo de verla, y mas gozo da pensar lo facilque siembras hay, en esos palos largos que si los coges un poco de cuchillo los apartara y si los tienes que cortar, los cortara con toda la facilidad, ya que son palos enteros sin machacar por el cilindro.
Esta claro que es solo una herramienta, para hacer SD, pero una muy buena herramienta en un buen numero de circunstancias.
Un saludo.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Franperd »

Ah,
pronto lo colgara Ruht, en no laboreo, la pagina de Agracon, fotos y video. je je
A ver si salimos guapos.
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por zaran »

Hablando de restos de cosecha..

Ahora después de cosechar y con el rastrojo en seco que opináis de pasar el cultivador o una rastra de puás flexibles? O os esperaríais a después de unas tormentas de verano? y así quitar ya alguna mala hierba que nazca.

Seria conveniente que la paja se empezase ahora a pudrir?, ya que me ha parecido que apuntáis algunos que no.

Gracias un saludo.
Neo1
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: duero

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Neo1 »

que este tema esta en siembra directa, que no se pasa el cultivador zaras :lol:
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Sperry »

Franperd, ahora que veo el aparato creo que ya se habló de ellos, no se su nombre en sarraceno (inglés).
Creo que sería lo mejor para evitar problemas de siembra, de nascencia y de alelopatías, la paja intacta de pie no estorba en absoluto para una máquina de discos, pero a una de reja la hará la vida imposible, que lo cuente Acyl en sus rastrojos de centeno.

A la efectividad del glifosato no le veo problema, no hace falta mojar completamente una planta con caldo para que muera, el glifosato se mueve por la planta. De todas formas desde que se siegue hasta que se siembre seguro que algo se clarea el rastrojo. El único problema que puede haber al aplicar el glifo es que las bolas de espuma no se vean y haya que utilizar un GPS.

Para el siguente cultivo no hay problema si es para recojer grano pero si es forraje se puede tumbar el rastrojo con un rodillo de barras o angulares transversales después de la siembra para no segar paja vieja con el forraje.

Da la impresión de que esos dientes son de plástico, pensaba que eran metálicos en otras fotos.

Me había hecho a la idea de que eso era sólo para Argentina y que aquí no lleraría hasta dentro de una década.
¿Donde lo venden?, ¿Como se llama?, me interesa de verdad.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Dardo »

sperry , por aca se llaman cabezales STRIPER, y fueron revolucion cuando habian aparecido hace como 10 años , nunca los he visto funcionar , pero lo cierto es que ya nadie habla de ellos , puede ser porque como la superficie de trigo cayo muchisimo , y para soja no funciona ,ese sera el motivo.

no recuerdo bien pero algun problema daban , creo que era algo del estado del cultivo .
por otro lado como aca la mayoria de las cosechadoras son de contratista , nadie querra invertir en un cabezal soo para trigo o cebada y qe no sirva para soja , algo que marca el mercado son las dos expociciones grandes de argentina , y no vi ninguno de estos cabezales y todos con acarreador de goma .

por cierto no se si eras vos , que tenia curiosidad por los cortes flexibles , en las fotos de agroactiva me parece que puse una foto de una masey que se aprecia bien la ondulacion de la cuchilla , y tengo otra foto mas visible , pero estos dias estoy con poco tiempo , se las debo ;)
SOLO SE QUE NO SE NADA
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por 37grados »

Excusa si que tenemos... lo del almuerzo sigue en pie...

Que pandilla de ..........., pasais por las fincas que estoy segando y no sois capaces de traerme una cocacola y parar 2 minutos....
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Bonzo »

Me parece muy interesante, pero aquí tendríamos que tener el cabezal convencional para cultivos como la colza o la veza para grano, o cuando el cereal está tumbado, ...
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Entrerriano »

Basicamente la cosecha con STRIPER depende de la eleccion de variedad y condiciones de cultivo... no vale para cualquier condicion.. tampoco para variedades complicadas de cosechar.. tampoco para cultivos encamados en el suelo... es de muy alto rendimiento en cultivos en condiciones... las perdidas por cabezal dependen mucho de la regulacion y estado de cultivo..
Imagen
Imagen
un enlace interesante... http://www.cuencarural.com/agricultura/ ... echadoras/
Cabezales Striper en trigo (los he visto en accion)
Detalles de cabezal MAINERO
Imagen
Imagen
Imagen
Marca BALINA
Imagen
Imagen
En algodon...(no lo he visto)
Imagen
Imagen
Imagen
En ARROZ (la he visto)
Imagen
Como para completar se podrian agregar un par de plataformas que podrian considerarse STRIPER si fuera el caso... puesto que no cortan todo... :lol: :lol:
cabezal MAICERO striper.. :lol: :lol: :lol:
Imagen
Imagen
cabezal GIRASOLERO striper.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Roberkripan »

Muy bueno entrerriano, muy buenos artículos escribes, que tal por ahí, nosotros en plena cosecha, para mi ya he acabado y ahora cosecho para los demás.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Entrerriano »

Un año para olvidar ROBERTO.... :( :( :( :( y este año no pinta nada mejor.... estamos al horno con nuestra CRISTINITA.... :lol: :lol:
Imagen
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: RESTOS DE COSECHA

Mensaje por Donrodrigo »

Franperd escribió:buenas gente.
Una muy buena visita , que muchos se han perdido por la pereza, madre de la pobreza,
Que agustito que hemos estado, los pocos que hemos estado alli, Alamedano y 37, esto no quita almuerzo, sois los unicos con buena escusa, pero ya lo pagareis... :twisted:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
nose quien sembraria estos...je je :roll:
Imagen
Sobran comentarios acerca de si funciona o no funciona, el amo dice que funciona cojonudamente, y el reducido pero no por eso menos profesional comite, si no mas bien todo lo contrario hemos dictaminado... :ugeek:
Que funciona, perfectamente. je je :o
Y el que tenga dudas que lo vea funcionar, y que vea esos maravillosos rastrojos, donde sembrara sin ningun problema.
UN saludo SDadit@s.
Donde se hizo esa prueba de cosecha? la maquina es una TF como la mia, pensaba que en Aragon las conocia todas, pero esta se me escapa jaja
Responder