ABONO DE MEZCLA NPK , BLENDING

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 
 Aqui el abono siempre suele ser complejo tipo triple 15 . Me han ofrecido el blending bastante mas economico y estoy interesado en saber si alguien lo lleva utilizando en su explotacion , saber sus pros y contras .
 Se puede configurar el N-P-K a gusto de cada uno y dicen que es todo en granulos , eso si separados y sin polvo .
 
  Me podeis decir vuestra opinion para conocerlo mejor ??? Gracias ... 
SALUDOS
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

blending es una mezcla de varios abonos pero en granulo, la unica desventeja es que es menos uniforme los complejos normales son mezclados previo al granulado y el blending es despues
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

aca todos los fertilizantes son mesclados en granulos ,lo cual hace que tengamos un granito de nitrogeno ,al lado un o de fosforo ,y asi .
 
hace unos 2 años aparecieron fertilizantes de mescla quimica esto es que cad granulo tiene todos los componentes ( laboratorios roullier de francia) , la contra ,mucho mas caros , nadie ha notado diferencias en los cultivos , por esto no se les da mucha importancia , mas alla de que a simple deduccion deberian ser mejor las mesclas quimicas .?????????
SOLO SE QUE NO SE NADA
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Saludos Jordiet, Alimaa y Dardo: He utilizado blending en sementera desde hace unos 7 años y no he notado diferencia excepto en el precio, que sale mas económico a pesar de tener que pagar la operación de mezclado a 1 pts/Kg (Seguro que ahora son 2 o mas pts/kg porque la especulación es contagiosa). No se aprecian irregularidades en la distribución ni en el desarrollo de la planta a pesar de tener tamaños y densidades diferentes los granos. Era a base de 18-46-0, 0-0-50 y sulfato magnésico, la proporción era 1-3-1 pero resultaba mas rico que el 8-24-8 y te asegurabas que el fósforo era soluble prácticamente al 100%. Hubo quien hizo una mezcla de 8-24-8 y N-27 para aplicar en enero-febrero al cereal el fósforo que le negó en octubre en vez de usar un complejo de aplicación única tipo 20-10-10 porque ya tenía hecho el trato del nitrato en noviembre a muy buen precio, la mezcla la hizo el en su nave de mala gana porque el 8-24-8 era mas fino de grano pero no se ha apreciado diferencia de desarrollo en el cultivo.
 
La mezcla en grano es habitual, hay máquinas especiales para hacer las mezclas controlando las dosis de cada componente. Tiene la ventaja de que te puedes hacer la mezcla a tu gusto en lo que a componentes y proporciones se refiere.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

El único inconveniente que veo al blending es que al tener distinta densidad y composición cada gránulo, la distribución sea menos uniforme.
O sea, que si el gránulo del elemento X es más denso que el del componente Y, la zona de reparto más alejada de la abonadora será sobre todo X y el elemento Y predominará en la franja central.
Desconozco si las diferencias de densidades de los abonos que hablais son altas o no.
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 
 Dardo , los de ROULLIER ( inabonos ) tambien son presentes en España . Me ofrecieron el D- coder 18-5-8 + Mg +S a 580 euros ton mas iva , a pagar en diciembre o enero . Lo unico creo se les olvido decirme que ya me habian cargado los intereses de estos meses ...   
 
 
 
 
SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 
 Sperry si lo llevas utilizando y te funciona perfecto , ya tengo una brecha que seguir dentro de la empanada mental que llevo en la cabeza .
 
 Me dicen que lo van a servir todo bien mezclado y todo con la misma granulometria , sin partes como de azucar .
 
 La configuracion es la que quieras , estos son los precios de dos ejemplos del producto recogiendolo en la planta de mezclado , producto a granel ...
 
    15-5-8       371  euros tonelada mas iva 
 
    15-5-0        307  euros tonelada mas iva
 
  
 
 
 Jordiet2008-08-21 23:19:49
SALUDOS
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

El que hace mi cooperativa lo llevamos usando muchos años, y no va mal, como dicen otros por ahí, sale mejor de precio, aunque este sí tiene esas "partes como de azucar", de color rosado, creo que es la potasa, y el tamaño dista mucho de ser regular, pero abonando con una máquina centrífuga remontando, la distribución no es mala.
 
sale bien la relación calidad-precio, y creo que podría salir aún mejor, ya que la coop. stá encantada de que lo usemos, yo creo que ganan más con este que con otros.
 
Por cierto, Dardo, los "técnicos" de acá llaman al abono con granos de diferente composición abono compuesto y al que tiene todos los componentes en cada gránulo, abono complejoSegis2008-08-21 23:36:40
Saludos
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Segis, si tu cooperativa tiene mezcladora será la mejor inversión que ha podido hacer.
Jordiet, todos estamos dándole vueltas, buscamos respuestas pero cuando las tenemos nos cambian las preguntas y además suben los precios los muy ... . Me parecen buenos precios tal como está la cosa.
 
Del Decoder he oido que va liberando nutrientes en función de las necesidades de la planta cuando las raices sueltan una especie de ácidos, la verdad es que es caro. 
Fuentesdea
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 17 Nov 2009, 21:14

Mensaje por Fuentesdea »

En la comarca de la Campiña en Sevilla están intentando introducir el Umostart para el abonado de fondo. ¿Qué pensáis?
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

no se te ocurra el timostar ese
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Aqui llevan 3 años tirando y ha ido  muy bien. El mayor inconveniente es lo que comenta Bonzo, pero si no es muy diferente la distribucion no mala.
este año es el primero que lo uso estoy con un 27-14-14 en base ureica, le falta azufre, ya estan en ello para el año que viene lo tenga.
 
Tambien estan ahora ofreciendo un abono, compactado, de Fertipac que tiene la fabrica por Palencia, aunque el dueño es de aqui. Pero lo veo descompensado 20-6-6 + S, esta bien hecho y sin polvo37grados2010-02-12 23:01:43
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Ojo 37, qeu he oido muy mal del de fertipac ese de Osorno, cobran por meterte morralla pero sin polvo con grano rehecho. Me paece algo sin sentido romper el abono y volverlo a compactar... ojito. Tu mismo
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Mensaje por Cain »

RIOJA ALTA 18-5-5 blending a 34pts sin IVA

ventajas: precio, esperiencias de campos vecinos buenas, desarrolladas durante varios años(un año no supondria una desmineralizacion en el suelo).
inconvientes: mala distribucion(cada particula un tamaño diferentes,forma nitrogenada amoniaco en perla, no se si es la mas adecuada en el estado de los cereales,anchuras de mas de 18m no recomendables en abonado(recomendable montar un poco).
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Alavin, gracias por tu comentario, la verdad que este año no voy a usarlo, y como he puesto antes lo veo descompensada la relaccion NPK. por lo que mientras no cambien la fomulacion ni me lo planteo..
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Newholland
Usuario medio
Mensajes: 93
Registrado: 22 Nov 2005, 21:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: SORIA

Mensaje por Newholland »

HOLA A TODOS, 8-24-8 CON AZUFRE  39 pts + iva
Errar es humano, pero echarle la culpa al otro es más humano todavía.

LuisdelCampo
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 05 May 2016, 12:05

Re: ABONO DE MEZCLA NPK , BLENDING

Mensaje por LuisdelCampo »

El argumento de que los abonos blending son menos efectivos que los tradicionales granulados, debido principalmente a que los elementos fertilizantes van por separado en cada gránulo, no tiene ningún sentido y explicaré la razón.
Es fácil de entender que todos gránulos, tanto sean blending como tradicionales, se tienen que disolver o disgregar para llegar a las raíces de las plantas.
¿Alguien puede asegurar que un gránulo que contenga los tres elementos principales (N, P y K) una vez disuelto van a llegar estos tres elementos juntos y al mismo tiempo a la raíz de la planta?.
LuisdelCampo
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 05 May 2016, 12:05

Re:

Mensaje por LuisdelCampo »

Jordiet escribió: 
 
 Dardo , los de ROULLIER ( inabonos ) tambien son presentes en España . Me ofrecieron el D- coder 18-5-8 + Mg +S a 580 euros ton mas iva , a pagar en diciembre o enero . Lo unico creo se les olvido decirme que ya me habian cargado los intereses de estos meses ...   
 
 
 
 
Pues si, algunos tienen la suerte de vender un Carbonato Cálcico a 300 euros la tonelada, argumentando que es de algas y sinceramente tengo mis dudas.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ABONO DE MEZCLA NPK , BLENDING

Mensaje por 3141592 »

el inconveniente de los blendings no es eso que dices sino muchos otros:
*meten potasio en trozos de piedra sin ser tan solubles
*la distinta uniformidad en peso hace que al tirar con la abonadora unos llegan más lejos que otros componentes
*muchos los mezclan almacenistas sin ninguna garantía ni de riqueza ni de solubilidad
*muchos se mezclan por medios fisicos como una pala y se parte mucho y se llena de polvo... par sembradoras combinadas son una m...
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Arevaco83
Usuario medio
Mensajes: 170
Registrado: 18 Dic 2016, 15:54

Re: ABONO DE MEZCLA NPK , BLENDING

Mensaje por Arevaco83 »

Teniendo en cuenta que tanto el P como K son aportaciones de restitución , en su mayor parte, y que no son aprovechados por el cultivo actual, si no por los siguientes, el blending es una forma razonable de aplicar.
Que sepas que también puedo opinar lo contrario
Responder