consumo fendt - john deere
si un jd chupara pongamose una media de 5 litros mas a la hora que un
fendt para igual trabajo, y costara una media de 3 millones mas,
para igualarse en precio de coste al jd le tendrias que hacer 7.500
horas
el coste en gasoil es relativo
a igual trabajo y rentabilidad con la amortizacion ya vas dado
(calculos para un gasoil a 80 pelas 80*5 = 400
3000000pts /400 (pts / h) = 7500 h
muchas veces no hay que obsesionarse por el consumo, si se paga de antemano.
y lo ideal es cambiar un tractor a las 8000 hiras, para no quedarse
obsoleto y aprovechar que todavia vale dinero en el mercado de segunda
mano.
ahi es donde se debe ver el poderio, en la renovacion de la maquinaria,
no en tener una castaña de 25 años obsoñeta y estar perdiendo
productividad/hora respecto al resto del mundo por obsolescencia.
ademas de poderio, repeto hacia uno mismo, y su tiempo.
alguien duda que es mas rentable un jd actual que un fendt de hace 15 años?
y mas productivo?
El tema del consumo siempre es dificil, solo se podria hacer en la misma parecela i con el mismo apero i tractorista (este pero va ha usar mejor uno que otro)...
Es dificil porque afectan muchos parametros, regulacion del apero, humedad del suelo, profundidad de trabajo (obviamente), granulometria del suelo ...
Lo tradicional que hacemos todos de calcular el consumo por l/hora no es correcto i como apunta jm1 (o jm10) se deberia calcular por ha, pero claro entonces entra mucho la habilidad del tractorista, si superpone demasiado aumentara el consumo...
Para tener unos datos se pueden usar los de pruebas, pero claro no estan en trabajo de campo...
Pero la reflexion que se ha hecho al iniciar este foro es muy interesante, se trata de economizar, ya sea en la compra o en el combustible (con las nuevas medidas aun se va a dificultar esto con 10pelas menos aun se han de hacer mas horas...)
Los cambio continuos tambien reducen el consumo por poder trabajar a menos revoluciones respecto a los tradicionales powershift...
Para seguir con los calculos (me baso en el consumo medio de las pruebas DLG):
John Deere 6920 4V Autopower - 20.4l/h
Fendt Favorit 714 - 18.4l/h
2litros a la hora 70pelas (con la ayuda) 140pts/hora
Que diferencia de precio ponemos? 1.500.000 o asi 1.400.000 para hacer numeros redondos =10.000 horas ... O sea quien quiera JD dira si he de hacer tantas horas para amortizarlo mejor el JD quien diga Fendt pensara claro que las voy a hacer 10.000 horas aun voy a ganar dinero comprando el Fendt...
Es dificil porque afectan muchos parametros, regulacion del apero, humedad del suelo, profundidad de trabajo (obviamente), granulometria del suelo ...
Lo tradicional que hacemos todos de calcular el consumo por l/hora no es correcto i como apunta jm1 (o jm10) se deberia calcular por ha, pero claro entonces entra mucho la habilidad del tractorista, si superpone demasiado aumentara el consumo...
Para tener unos datos se pueden usar los de pruebas, pero claro no estan en trabajo de campo...
Pero la reflexion que se ha hecho al iniciar este foro es muy interesante, se trata de economizar, ya sea en la compra o en el combustible (con las nuevas medidas aun se va a dificultar esto con 10pelas menos aun se han de hacer mas horas...)
Los cambio continuos tambien reducen el consumo por poder trabajar a menos revoluciones respecto a los tradicionales powershift...
Para seguir con los calculos (me baso en el consumo medio de las pruebas DLG):
John Deere 6920 4V Autopower - 20.4l/h
Fendt Favorit 714 - 18.4l/h
2litros a la hora 70pelas (con la ayuda) 140pts/hora
Que diferencia de precio ponemos? 1.500.000 o asi 1.400.000 para hacer numeros redondos =10.000 horas ... O sea quien quiera JD dira si he de hacer tantas horas para amortizarlo mejor el JD quien diga Fendt pensara claro que las voy a hacer 10.000 horas aun voy a ganar dinero comprando el Fendt...
no confundamos las cosas. la maquinaria por ser inmovilizado material se amortiza contablemente, las personas, las horas y el trabajo no se amortizan nunca. son un coste directo de produccion im***do al producto. los agricultores hacemos todos los numeros a nuestra manera, y sabeis porque?¿ porque llevando la empresa agricola a contabilidad general te das cuenta que si eres el propietario te llevas una m***. provarlo, yo lo he hecho, llevar los numeros al plan contable, calculando amortizaciones costes directos/indirectos personal balances cuenta PyG y cuando salga distribucion de resultado (dividendos) no da ni para la reserva legal que obliga la ley en una s.l
y la gente que ladra diciendo que los agricultorres ganan mucho les invito a crear una sociedad mercantil, que pongan el capital social necesario para invertir y que hagan un plan de viabilidad a 10 años.
y la gente que ladra diciendo que los agricultorres ganan mucho les invito a crear una sociedad mercantil, que pongan el capital social necesario para invertir y que hagan un plan de viabilidad a 10 años.
Bueno pero esos son los numeros que se han de hacer...si te llevas desilusiones si lo cuentas todo (amortizaciones i todos los detalles) pero vale mas asi que al reves no? Todo va bien venga otro 7920 i venga, i luego vienen con el mazo...
La realidad muchas veces es otra ya que al mirar la cuenta ves que tienes mejores resultados que los de la contabilidad, esta claro casi todo ya lo tienes pagado i repagado...
Una pregunta quien se plantea, sin un euro del bolsillo, ponerse a agricultor, compra tierra, maquinaria, locales, granjas, animales... a ver si puedes o el mismo interes no te va a dejar seguir adelante...
Yo creo que no se puede, no se que hos parecera a los demas..
PD:Ojo con el 2013 que no nos llevemos un golpe, ir preparando un poco de guardiloeta que decimos aqui...
La realidad muchas veces es otra ya que al mirar la cuenta ves que tienes mejores resultados que los de la contabilidad, esta claro casi todo ya lo tienes pagado i repagado...
Una pregunta quien se plantea, sin un euro del bolsillo, ponerse a agricultor, compra tierra, maquinaria, locales, granjas, animales... a ver si puedes o el mismo interes no te va a dejar seguir adelante...
Yo creo que no se puede, no se que hos parecera a los demas..
PD:Ojo con el 2013 que no nos llevemos un golpe, ir preparando un poco de guardiloeta que decimos aqui...