menuda picia en el trigo....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
MERCURIO 01.
Las espigas blancas que yo he conocido en el trigo reponden a 2 causas: Las heladas de abril o mayo según latitud, una vez está saliendo la espiga, o el asurado del grano por golpes de calor y falta de precipitación. Jamás he oido que se deban a algún tipo de hongo. Más bien los hongos que connozco las ponen negras, pero también granan poco y mal. Si tu trigo es tardío y de liugares del norte y de cierta altitud, lo normal es que al subir las espigas "hijas", tapen a las primeras que salieron y se helaron, y al granar minimicen el daño que se observó al principio. Lo que pasa es que en España, el cereal que no se ha segado ya, tiene que estar muy adelantado, y parece un poco tarde para observarse a estas alturas de temporada, ese proceso que te comento, aunque en ciertas zonas como tal vez la tuya, es posible que haya sido más tardío.
Las espigas blancas que yo he conocido en el trigo reponden a 2 causas: Las heladas de abril o mayo según latitud, una vez está saliendo la espiga, o el asurado del grano por golpes de calor y falta de precipitación. Jamás he oido que se deban a algún tipo de hongo. Más bien los hongos que connozco las ponen negras, pero también granan poco y mal. Si tu trigo es tardío y de liugares del norte y de cierta altitud, lo normal es que al subir las espigas "hijas", tapen a las primeras que salieron y se helaron, y al granar minimicen el daño que se observó al principio. Lo que pasa es que en España, el cereal que no se ha segado ya, tiene que estar muy adelantado, y parece un poco tarde para observarse a estas alturas de temporada, ese proceso que te comento, aunque en ciertas zonas como tal vez la tuya, es posible que haya sido más tardío.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Ebano este año aqui en el norte de palencia no se heló casi nada, solo lo muy muy temprano. Eso si ha llovido con c*** mucho tiempo. La unica explicacion es el hongo ese, porque yo tengo fincas que lo tienen y fincas que no, dependiendo del terreno y sembrado a la vez la misma variedad de trigo.
bueno veremos haber cuando se siegue que rendimientos tenemos, habra tierras que bajen de 4000kg/ha.
Con el buen año de cereal que hay por aqui, algo lo tenia que joder.
Por cierto a las cebadas,avenas y centenos no les afecta por lo que se ve, porque estan bien.
Saludos
bueno veremos haber cuando se siegue que rendimientos tenemos, habra tierras que bajen de 4000kg/ha.
Con el buen año de cereal que hay por aqui, algo lo tenia que joder.
Por cierto a las cebadas,avenas y centenos no les afecta por lo que se ve, porque estan bien.
Saludos
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 72
- Registrado: 23 Abr 2008, 08:32
Ebano, no ha sido ninguna helada. Es un hongo, que puede ser parecido al fusariun ese, u otro, pero sólo están afectados los trigos, no las cebadas, y creo que el fusariun o mal del pie afecta también a las cebadas.
Y es un hongo porque si encuentras una espiga de las afectadas y tiras de ella, te llevas la sorpresa de que se arranca todo el mallorco de raíz, osea que las raíces están podridas, secas y pequeñas, a pesar de todo lo que ha llovido.
Y por desgracia sé que no es helada porque el año pasado se nos helaron todos los trigos de las zonas bajas y valles en una helada del 1 de junio de 2007 (no se me olvida). Se helaron también las viñas de esas zonas, y sé cómo se quedan los trigos cuando se hielan. Se queda el vaso completamente vacío, sólo se hiela la flor. En este caso hay grano en las espigas afectadas, pero un grano seco y pequeño.
Y es un hongo porque si encuentras una espiga de las afectadas y tiras de ella, te llevas la sorpresa de que se arranca todo el mallorco de raíz, osea que las raíces están podridas, secas y pequeñas, a pesar de todo lo que ha llovido.
Y por desgracia sé que no es helada porque el año pasado se nos helaron todos los trigos de las zonas bajas y valles en una helada del 1 de junio de 2007 (no se me olvida). Se helaron también las viñas de esas zonas, y sé cómo se quedan los trigos cuando se hielan. Se queda el vaso completamente vacío, sólo se hiela la flor. En este caso hay grano en las espigas afectadas, pero un grano seco y pequeño.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 72
- Registrado: 23 Abr 2008, 08:32
-
- Usuario medio
- Mensajes: 72
- Registrado: 23 Abr 2008, 08:32
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Está claro. En el campo, y en cada sitio, y cada año, se aprende algo nuevo.
Yo tengo muchas espigas de trigo pané renegridas y con muy pocos granos y pequeños. Vosotros las teneis blancas, y al parecer tanto en un caso como en otro, son hongos y exceso de humedad.
Yo tengo muchas espigas de trigo pané renegridas y con muy pocos granos y pequeños. Vosotros las teneis blancas, y al parecer tanto en un caso como en otro, son hongos y exceso de humedad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
En la zona de campiña de sevilla desde que empezamos con la semilla de trigo duro certificada en el año 1993 los hongos como septoria , oidio, roya nos comen la verdad que no se porque sera pero es mucha casualidad.
Antes todos los años se recogia de una parcela que se repasaba de espigas malas y otras y nunca teniamos los problemones que tenemos ahora con los hongos que como no tratemos tenemos unas mermas de cosechas importantes
Antes todos los años se recogia de una parcela que se repasaba de espigas malas y otras y nunca teniamos los problemones que tenemos ahora con los hongos que como no tratemos tenemos unas mermas de cosechas importantes
Cuando se quemaba nunca habia problemas con los hongos porque estos se alimentan de materia organica en descomposicion rapida.En el primer lugar que yo vi estos efectos fue en un agricultor que siempre picaba la paja y luego la enterraba con el arado,Hasta que llego un dia que por problemas de mano de obra lo mando hacer todo en siembra directa,de esto hara unos diez años.Tengo que reconocer que en siembra directa hay menos hongos al no envolver la paja con la tierra la descomposicion no es tan rapida.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 May 2007, 18:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia Centro
buenas señores, he estado dando una vueltecilla por los trigos y hay algunos que dan pena, he sacado unas fotos, un día de éstos las colgaré para que veáis que desastre, hay parcelas que apuntaban a los 5.000 kg/ha largos, y el 40% de las espigas no tienen grano......buff.
Quienes tengáis éste problema y hayáis cosechado, comentad si ha bajado mucho el rendimiento.
un saludo.
Quienes tengáis éste problema y hayáis cosechado, comentad si ha bajado mucho el rendimiento.
un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 15 Sep 2006, 11:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de europa
Yo vengo observando (campiña de sevilla), que mientras mas tarde siembro suelo tener menos ataques de hongos, si siembro a mediados de diciembre, suelo tener menos hongos que si siembro en noviembre. tambien e observado que si le echo la urea de covertera pronto, a principios de enero, tengo menos hongos que si la echo en febrero, y que si echo nitrato tarde el ciclo se alarga y le da mas el ataque de hongos, ahora eso si, en marzo, abril y mayo, hay que estar al loro de los hongos, lupa en mano y paseito por la parcela, y si hay que tratar mejor pronto, que despues bienen las lamentaciones.
Un saludo
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Ebano58]Está claro. En el campo, y en cada sitio, y cada año, se aprende algo nuevo.
Yo tengo muchas espigas de trigo pané renegridas y con muy pocos granos y pequeños. Vosotros las teneis blancas, y al parecer tanto en un caso como en otro, son hongos y exceso de humedad.[/QUOTE]
Joder, Ebano, las espigas blancas, acaban negras, es decir, que cuando mueren se ponen blancas y cuando secan y pasan los días y la humedad, se vuelven negras, es lo que llevo viendo toda la vida, y da igual cual haya sido el agente causante de la mortandad.
Yo tengo muchas espigas de trigo pané renegridas y con muy pocos granos y pequeños. Vosotros las teneis blancas, y al parecer tanto en un caso como en otro, son hongos y exceso de humedad.[/QUOTE]
Joder, Ebano, las espigas blancas, acaban negras, es decir, que cuando mueren se ponen blancas y cuando secan y pasan los días y la humedad, se vuelven negras, es lo que llevo viendo toda la vida, y da igual cual haya sido el agente causante de la mortandad.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Salajo33]YO TENGO VARIAS TIERRA QUE SULFATE CON FUNGICIDA. Y DONDE DEJE FALTAS ESTA NEGRO EL TRIGO Y LO SULFATADO TIENE MUCHO MEJOR COLOR. NOS VA A OBLIGAR A SUFATAR TODO. ESO SIGNIFICA DINERO PARA LAS MULTINACIONALES. Y TODO POR NO QUEMAR [/QUOTE]
Salajo, ponte en contacto con los de la Junta de Castilla y León, y enséñales tus trigos:
A estos capullos, que nos toman por imbéciles, ahora les ha dado por decir que el daño de los trigos no ha sido causado por hongos, sino por encharcamiento sin relación con los hongos,
... cualquier chorrada que se les ocurre la lanzan a los cuatro vientos, y todo para no dar la más mínima razón para autorizar las quemas conroladas de paja.
Señores de la Junta,:
hablen claro, y digan por qué no están dispuestos a autorizar quemas controladas, pero dejen de tomarnos el pelo,
CUENTISTAS .
La Junta DESINFORMASegis2008-07-20 23:26:58
Salajo, ponte en contacto con los de la Junta de Castilla y León, y enséñales tus trigos:
A estos capullos, que nos toman por imbéciles, ahora les ha dado por decir que el daño de los trigos no ha sido causado por hongos, sino por encharcamiento sin relación con los hongos,
... cualquier chorrada que se les ocurre la lanzan a los cuatro vientos, y todo para no dar la más mínima razón para autorizar las quemas conroladas de paja.
Señores de la Junta,:
hablen claro, y digan por qué no están dispuestos a autorizar quemas controladas, pero dejen de tomarnos el pelo,
CUENTISTAS .
La Junta DESINFORMASegis2008-07-20 23:26:58
Saludos
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Segis][QUOTE=Salajo33]YO TENGO VARIAS TIERRA QUE SULFATE CON FUNGICIDA. Y DONDE DEJE FALTAS ESTA NEGRO EL TRIGO Y LO SULFATADO TIENE MUCHO MEJOR COLOR. NOS VA A OBLIGAR A SUFATAR TODO. ESO SIGNIFICA DINERO PARA LAS MULTINACIONALES. Y TODO POR NO QUEMAR [/QUOTE]
Salajo, ponte en contacto con los de la Junta de Castilla y León, y enséñales tus trigos:
A estos capullos, que nos toman por imbéciles, ahora les ha dado por decir que el daño de los trigos no ha sido causado por hongos, sino por encharcamiento sin relación con los hongos,
... cualquier chorrada que se les ocurre la lanzan a los cuatro vientos, y todo para no dar la más mínima razón para autorizar las quemas conroladas de paja.
Señores de la Junta,:
hablen claro, y digan por qué no están dispuestos a autorizar quemas controladas, pero dejen de tomarnos el pelo,
CUENTISTAS .
La Junta DESINFORMA[/QUOTE]
Ya te digo...
Salajo, ponte en contacto con los de la Junta de Castilla y León, y enséñales tus trigos:
A estos capullos, que nos toman por imbéciles, ahora les ha dado por decir que el daño de los trigos no ha sido causado por hongos, sino por encharcamiento sin relación con los hongos,
... cualquier chorrada que se les ocurre la lanzan a los cuatro vientos, y todo para no dar la más mínima razón para autorizar las quemas conroladas de paja.
Señores de la Junta,:
hablen claro, y digan por qué no están dispuestos a autorizar quemas controladas, pero dejen de tomarnos el pelo,
CUENTISTAS .
La Junta DESINFORMA[/QUOTE]
Ya te digo...
SUPER POWER SYNCHRON