Fundación más árboles

Entre todos hemos avanzado algo en la protección del medio ambiente. Pero aún nos queda mucho. ¿Quejas, sugerencias?. Publícalas aquí.
Maraga48
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 26 May 2008, 17:00

Mensaje por Maraga48 »

Hola,
Acabo de encontrar esta web. www.masarboles.es. Alguien podria decirme si los conoce y si son gente seria?
He escuchado que temas como la web ecogle, donde teoricamente tambien se plantan árboles, pueden ser fraudulentas.
Me gustaria regalarle un árbol de regalo a una amiga, pero antes quiero saber si realmente son gente que cumplen lo que dicen.
Por ultimo, tan solo una duda. Que beneficios aporta plantar árboles en la lucha contra el cambio climatico?
un saludo y gracias
Annubix
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Annubix »

Básicamente, los árboles necesitan carbono para crecer. Ese carbono es el "cemento" que utilizan en la formación de sus troncos.
 
El carbono lo sacan de la atmósfera, convirtiendo el dióxido de carbono (CO2) en oxígeno (O2) en el proceso de fotosíntesis.
 
Es importante recalcar que sólo las masas forestales en crecimiento absorben CO2... vamos, que el Amazonas no es "el pulmón del planeta", sino simplemente el almacen de carbono más grande. Destruirlo sería devolver a la atmósfera millones de toneladas de CO2, agravando así el cambio climático.
 
Vamos, que resumiendo, contra el cambio climático:
- Hay que evitar la deforestación
- Hay que reconvertir el monte bajo en monte alto
- Hay que reforestar terrenos agrícolas
- Hay que fomentar el uso de madera (de origen sostenible!) como material estructural en viviendas
 
Todo eso solamente a nivel forestal, claro está, porque la solución final pasa inevitablemente por eliminar el uso de combustibles fósiles, producir menos cemento y reducir sustancialmente la cabaña ganadera (sobre todo vacuno) y el uso de fertilizantes sintéticos en el campo.
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Annubix, ¿Que te han hecho las vacas? Dejalas vivir hombre.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Annubix
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Annubix »

^^ Tienen demasiadas flatulencias... ;)
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Como fuera por eso nos cargabamos tambien a la mitad de la poblacion mundial.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Annubix
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Annubix »

^^ Ni que comamos legumbres todos los dias!! xD
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

hay una cosa que es cierta, los gases de las vacas tienen un contenido alto de metano y ésteel poder invernadero es superior en 15 veces al co2.ahora bien con el precio que se le paga por la carne o la leche al ganadero o se van a explotaciones grandes donde amortizar todas las instalaciones y mano de obra o se van a la m...Son las economías de escala y esas cosas que les gusta hablar tanto a los economistas y otras gentes de buen vivir
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Annubix
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Annubix »

^^ Depende de a qué horizonte temporal, pero la convención de "a 100 años" es 25 veces más que el CO2.
 
Respecto a la carne o la leche... a la sociedad en general le interesa una reducción de su consumo (exceso de proteinas en la alimentación, grasas, etc.)
 
De todas formas, para reducir las emisiones de metano de una vaca bastaría con darle forraje fresco cada día. El metano lo producen al fermentar la parte lignificada del heno que coman.
 
También hay gente experimentando con unas pastillas... pero a mi eso me da un mal rollo tremendo  ¬¬'
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

pues a ver como  alimentamos a un  rumiante con forraje fresco en el mes de enero con los campos cubiertos de nieve y el crecimiento vegetativo parado.al menos en téminos que sean monetariamente rentables para el ganadero.estoy de acuerdo en que se come mucha proteina animal en la dieta,pero eso es culpa de la peña no del ganadero.
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Annubix
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Annubix »

Vamos a ver, para empezar en estas discusiones deberíamos dejar de lado la idea de "culpa". Si existen demasiadas emisiones de metano y hay que reducir la cabaña ganadera, nos importa tres pitos la "culpa": reduzcamos la cabaña ganadera y punto.
 
Si nos ponemos tiquis-miquis con las "culpas", podemos decir que la culpa es del agricutor por abastecer con aun más carne al mercado, a sabiendas de que es malo... a la UE por subvencionar la actividad ganadera... al consumidor por supuesto... a la tele... a las cadenas de McDonalds.. Y al final todo quisqui es "culpable" en distinto grado.
 
La cuestión es tomar las medidas oportunas para que se produzcan menos emisiones de metano, y eso precisa de una estrategia integral. Desde informar a los consumidores para que se alimenten de forma más equilibrada, hasta cambiar en lo posible la alimentación de las vacas... pasando por recortar subvenciones o poner cuotas más estrictas.
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

de donde sacas que sobra ganado?? lo que pasa que el intermedioario es un cabron y dice que hay mucha leche, que hay mucha leche, pero mira como la vende toda, y con la carne lo mismo. cuando tu te hagas vegetariano y todos los que piensan como tu igual entonces dejaremos las vacas, hasta entonces no. viva el cordero de españa, el queso y la leche. la gente como tu me da...
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Train
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 25 Jul 2008, 13:23

Mensaje por Train »

No se trata de extinguir las vacas, se trata de consumir como antes en menor cantidad, el consumo de carne está (con otros muchos factores) provocando un problema enorme en lo referente a contaminación y precio de los cereales (alimento básico) por ejemplo. Y sí, los intermediarios son muchas veces unos ca***, compremos local y asunto "casi" solucionado.
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

y porqué en lugar de quitar vacas no disminuyen los viajes en avión que también contribuye al cambio climático y que le den al turismo?me da la impresion de que siempre se jode al mas debil dde la cadena .también parece que la culpa es del ganadero enteramente.si al ganadero no le sale rentable tener las vacas pùes lo deja, después se abandona el campo,y la foto esa de los prados segados con la vaca al fondo que le encanta a la gente  a tomar por c...Al proximo que le saque una foto a mis ovejas le pido derechos de imagen.y si el ganadero tiene que poner más anim,ales pa que sus hijos vayan a la universidad como tiene derecho todo el mundo pues lo hace.Aquí o jugamos todos o rompemos la baraja o como dicen algunos de ustedes "o f..... todos o la p.... al rio"
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Los ganaderos somos los mas debiles, pero es que esta gente no comprende que somos lo mas importante, que nosotros producimos comida, que sin ella no se puede vivir, ni nosotros ni ellos.
Y yo sigo diciendo que no me creo que las vacas contaminen mas que todos los coches que abarrotan nuestra multitud de autovias para ir de vacaciones, los autobuses, fabricas e industrias varias, los "purines" de las ciudades o como dice Auchon, los aviones. Mientras este todo esto considero una gilipollez con perdon querer reducir la cabaña ganadera, que es uno de nuestros mas grandes tesoros. Y en lo que respecta a comer menos carne..... supongo que tambien habria que beber menos leche....utilizar menos cuero, etc. Todos vosotros os empeñais en ahogar la libertad, diciendo a cada uno lo que tiene que comer, lo que tiene que tener y hasta lo que tiene que hacer. Seguro que os molaria tener aqui un sistema comunista tipo cuba. De momento todavia somos libres por lo menos para poder comer lo que queramos y mientras tanto yo seguire comiendo ternera de España, probablemente la mejor ternera del mundo (igual que aquella birra).
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Train
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 25 Jul 2008, 13:23

Mensaje por Train »

Sería mejor leer bien lo que se escribe en lugar de reaccionar con prejuicios y a la defensiva porque ya lo de cuba y los comunistas es de risa.
Que los aviones y otras mil cosas también contaminan es totalmente cierto, por eso no se trata de dejar de viajar y continuar comiendo tanta carne o al revés, SON TODAS ESAS COSAS LAS QUE HAY QUE CAMBIAR.
Nadie propone dejar la carne por completo, porque sois las víctimas, los débiles etc etc. Claro que sí que los agricultores y ganaderos están sufriendo de primera mano todo cuanto sucede. Pero que la contaminación (entre otras mil cosas) aumenta con el aumento de la ganadería es una realidad, nos guste o no y es de ganadería de lo que se estaba hablando.
Si las cosas continuan a este paso tus hijos no tendrán nada que llevarse a la boca, es normal que no quieras verlo, si yo tuviera una gasolinera también reaccionaría igual cuando se propusiera ir en transporte público o bici, cada cual barre para su casa.
El aumento de consumo de carne (en muchos casos, por si alguien pone la puntilla de que no es siempre) encarece los cereales, aumenta el consumo de agua, la contamina, deforesta, el exceso (repito, exceso, porque hoy la gente la come todos los días) de carne es malo para la salud y un enorme etcétera.
Y repito, nadie está hablando de hacerse vegetariano si no de ser razonables, nadie busca vuestra ruina sino al contrario. Me parece horrible que estén importando patatas de Marruecos y carne desde Argentina cuando aquí hay tan buena calidad, tenemos que comprar local, es nuestra responsabilidad como consumidores el ayudaros.
 Hay que buscar una solución y no se trata de que salgáis perjudicados pero algo hay que hacer.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Si, de risa, sobre todo para ellos, creo que por alli tienen un cachondeo padre.
La contaminacion aumenta con el aumento de la poblacion humana, y con la modernizacion de las sociedades que poco a poco se mecanizan y estan en vias de desarrollo, con todo lo que ese desarrollo conlleva., y no veo que nadie proponga reducir la poblacion mundial.
Lo que puede hacer que mis hijos y los tuyos no tengan que llevarse a la boca es precisamente el reducir la produccion de alimentos y el destinar cereales a la produccion de biodiesel, que viendo como funciona el mundo, incluso, si se llega a depender de ello, se preferira destinar dicho cereal a la produccion de combustible que a la alimentacion.
Lo de que la carne es mala para la salud lo dudo mucho, y menos la de ternera.
La calidad de los productos agricolas españoles debe ser sin duda de lo mejorcito del mundo, y no exagero.
Te aseguro que yo tambien quiero una solucion, porque a dia de hoy la ganaderia en España esta pasando por la peor crisis desde que yo la conozco, y ya ha llovido desde entonces.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Annubix
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Annubix »

Madre mia, como os poneis algunos...
 
Veamos, tal y como ha dicho Train no se trata de "sólo quitar las vacas", sino de reducir la cabaña ganadera, reducir los viajes en avión, en coche tb, reducir el consumo de cemento, hierro y aluminio (menos segundas residencias, materiales más ecológicos, etc.)... evitar las fugas en los aparatos de refrigeración (neveras, aires acondicionados...).
 
Se trata de abordar el problema de forma integral: reducir por todos los sitios donde sea posible, empezando por uno mismo.
 
Yo por ejemplo voy a trabajar en bici.. ahorro dinero y contaminación, y me mantengo en forma sin pagar un gimnasio. El año pasado habré bebido como mucho 5 litros de leche, y comido algún yogur. Y la carne, sólo de vez en cuando: normalmente como legumbres para las proteínas.
 
Tampoco entiendo por qué os lo tomais como un ataque, cuando precisamente quienes más daño os estan haciendo son las grandes explotaciones ultra-intensivas, con miles de vacas apelotonadas.
 
Digo yo que, ya que reducimos la producción de lácteos, habrá que redistribuir la cuota para no perjudicar al pequeño ganadero.
 
Y no, no queremos "obligarle a la gente a comer tal o cual cosa". Pero sí que queremos que:
a) La persona que elige esté BIEN INFORMADA sobre los costes ambientales y para su salud (todavía hay escuelas que recomiendan "comer carne a diario").
b) Que quien decida comer carne, PAGUE LOS COSTES AMBIENTALES asociados.
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

dudo mucho que tengas bien la cabeza consumiendo solo 5 litros de leche, 2 yogures y poca carne, es verdad que todos los excesos son malos pero de ahi, a beber 5 litros de leche al año!!!
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Annubix
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Annubix »

^^ Ya he crecido... ¿pa qué necesito más leche? Si fuera un niño pequeño si q tendría que beber más, pero de mayor ya no... al menos hasta que aparezca la amenaza de la osteoporosis de viejo.
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

no se, yo no soy ningun entendido, pero creo que hay que mantener unos minimos niveles de calcio en el cuerpo no? yo solo tomo 1 vaso al dia, que creo que es suficiente no 4 o 5 como recomienda puleva o estas marcas, vamos una cosa sensata y que este bien. y con respecto a la carne es totalmente cierto que produce colesterol engordas y todo eso, pero el organismo necesita una fuente minima de proteinas que una de las mejores maneras de aportarlas es la carne con moderacion
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Responder