fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pedroc
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 26 Abr 2008, 12:34

Mensaje por Pedroc »

Todo esto de la carga limite son chorradas de vendedores. Un tractor no tiene que tener tantas complicaciones y tener que perder el tiempo en tantas chorradas.
Agrifan
Usuario Avanzado
Mensajes: 641
Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Agrifan »

Agrifan
Usuario Avanzado
Mensajes: 641
Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Agrifan »

Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Sr. PEDROC.
creo sinceramente que esta opinion te la podrias haber callado, seran chorradas de vendedores, como dices, tu, pero esto no es asi, los vendedores, al menos los buenos, explican, al futuro comprador, las ventajas de sus productos, en este caso estamos hablando de cargas limite etc etc. muy interesantes para los agricultores, para poder ahorrrar combustible, desgaste de neumaticos  etc. es que acaso a ti no te interesa esto?, no deseas ahorrar como muchos, pues si tienes estas ideas vas bien arreglado, pues cada vez mas se esta introduciendo mas tecnologia en las maquinas agricolas, el problema de siempre es la pregunta que uno se hace: lo voy a entender?.
dices chorradas, pues no son chorradas, son una realidad, y hay que adaptarse a ello, de lo contrario el tren se escapa y ya no lo coges.
un saludo.Mabasa2008-07-05 11:31:40
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

FIRI:
Todo el sistema que propone FENDT, en el fondo va unido a la pantalla, tu dices que no hablamos de lo mismo, me dices que te refieres a la posicion tiro potencia, o regulacion mixta de posicion y fuerza traccion, pues bien, si miras el manual de instrucciones, encontraras en la pantalla, alguna posicion donde podras regular varias cosas, entre ellas la altura de subida de los brazos del hidraulico y su velocidad tanto en descenso como en subida, pero  tambien veras una linea donde hay la figura de un cultivador donde puedes regular la posicion de tiro, como podras comprender la posicion de tiro va unida a la regulalcion de carga limite, por el esfuerzo que le solicitas.
la regulacion de la posicion mixta de tiro la regulas con el potenciometro que tu pantalla tendra, hacia la derecha tienes una regulacion de posicion adaptable a por ejemplo una pulverizadora, en la posicion de izquierda tienes la regulacion de fuerza de tiro. logicamente entre estas dos posiciones tienes una regulalcion mixta, con la cual tu puedes adaptar a tus exigencias con el tipo de trabajo que realizas.
sobre la regulacion de la carga limite te dire que esta entra automaticamente cuando las revoluciones del motor descienden cuando comienza la carga, en este punto se reduce automaticamente la velocidad , la cual se realiza a traves del control de la transmision, encontradonos automaticamente que la velocidad del motor deja de descender.
creo que esta pequeña explicacion te puede dar un poco mas de conocimiento de lo expuesto anteriormente.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Pues a mi me ha gustado la opinion de Pedro C. En mi tractor la carga limite la controlo yo solito, que se como llevarlo lo mas bajo de vueltasn y desahogado posible sin pagar por una electronica que se averiara...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Pedroc
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 26 Abr 2008, 12:34

Mensaje por Pedroc »

[QUOTE=Mabasa]FIRI:
Todo el sistema que propone FENDT, en el fondo va unido a la pantalla, tu dices que no hablamos de lo mismo, me dices que te refieres a la posicion tiro potencia, o regulacion mixta de posicion y fuerza traccion, pues bien, si miras el manual de instrucciones, encontraras en la pantalla, alguna posicion donde podras regular varias cosas, entre ellas la altura de subida de los brazos del hidraulico y su velocidad tanto en descenso como en subida, pero  tambien veras una linea donde hay la figura de un cultivador donde puedes regular la posicion de tiro, como podras comprender la posicion de tiro va unida a la regulalcion de carga limite, por el esfuerzo que le solicitas.
la regulacion de la posicion mixta de tiro la regulas con el potenciometro que tu pantalla tendra, hacia la derecha tienes una regulacion de posicion adaptable a por ejemplo una pulverizadora, en la posicion de izquierda tienes la regulacion de fuerza de tiro. logicamente entre estas dos posiciones tienes una regulalcion mixta, con la cual tu puedes adaptar a tus exigencias con el tipo de trabajo que realizas.
sobre la regulacion de la carga limite te dire que esta entra automaticamente cuando las revoluciones del motor descienden cuando comienza la carga, en este punto se reduce automaticamente la velocidad , la cual se realiza a traves del control de la transmision, encontradonos automaticamente que la velocidad del motor deja de descender.
creo que esta pequeña explicacion te puede dar un poco mas de conocimiento de lo expuesto anteriormente.
un saludo[/QUOTE]
 
Mabasa mi intención no es de molestarte.
He observado en tus explicaciones tan detalladas que nos tienes acostumbrados, una falta de conocimientos que intentas camuflar con estas parrafadas y praguntas que haces.
Veamos si realmente conoces los tractores como dices. ¿Puedes decirme que aplicaciones practicas puede tener la carga limite?
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »




[QUOTE=Pedroc]Todo esto de la carga limite son chorradas de vendedores. Un tractor no tiene que tener tantas complicaciones y tener que perder el tiempo en tantas chorradas.[/QUOTE]Pedroc , no se que pretendes con esta frase , pero antes de afirmar una cosa , tienes que demostrar que tienes conocimientos de ella , sino , resulta muy facil decir paridas , y como tu dices si ofender claro.Yo no te prondré ninguna pregunta para provar tus conocimientos sobre mecanica  , ya los has demostrado.Saludos , de buen rollo , je je Franc12008-07-06 19:23:13
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Mabasa , no sabia que tb puedes regular la velocidad de subida en el hidraulico del fendt , en el Jd no se puede o no he encontrado donde se puede regular.Alguien no entendido puede decir para que quiere eso este tio , sencillo , cuando llevas una herramienta muy clavada y la sacas rapido el tractor te pega un tiron , si lo haces lentamente supongo que es mas suave. o no? pregunto?.FALTAN UNOS 15 DIAS .SALUDOS
Pedroc
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 26 Abr 2008, 12:34

Mensaje por Pedroc »

[QUOTE=Franc1] [QUOTE=Pedroc]Todo esto de la carga limite son chorradas de vendedores. Un tractor no tiene que tener tantas complicaciones y tener que perder el tiempo en tantas chorradas.[/QUOTE]Pedroc , no se que pretendes con esta frase , pero antes de afirmar una cosa , tienes que demostrar que tienes conocimientos de ella , sino , resulta muy facil decir paridas , y como tu dices si ofender claro.Yo no te prondré ninguna pregunta para provar tus conocimientos sobre mecanica  , ya los has demostrado.Saludos , de buen rollo , je je [/QUOTE]
Si, si todo lo que tu quieras pero no contestais que ventajas reales tiene el limitador de carga
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

la forma de actuar del limitador de carga o esfuerzo es muy simple, todo depende de la forma que lo mandes funcionar, pero es tan sencillo como que programandolo bien el mismo tractor con el mismo apero en el mismo sitio se te cale o  continue sin problemas
Perdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 09 Feb 2005, 21:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: United States

Mensaje por Perdi »

A mi entender, la carga limite es un sistema que se encarga de gestionar y controlar la combinación motor-trasmisión para que en un momento dado cuando el tractor se apure o tenga un tirón de un apero tipo trailla o por el estilo,varie la posición de los hidrostatos de las bombas y la regulación de la inyección del motor para que este siga funcionando sin que llegara a calarse o empezar a patinar,un ejemplo que se me ocurre a si de primeras,seria empacando llegamos a un cordón de forraje muy denso en el momento en el que la tdf le tire al tractor este para no apurrarse tendria que reducir la velocidad del tractor y aumentar las rpm del motor.Bueno esto es lo que me parace ami que es la funcion de la carga limite en los fendt.si no es asi pues el que sepa como funciona realmente que lo explique para que asi aprendamos todos.salu2
Ebro 8135,NH TM 120,MF 5465,6485,8110,Laverda 3650 Clayson 1530
Perdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 09 Feb 2005, 21:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: United States

Mensaje por Perdi »

estoi de acuerdo en que cada uno con su maquina sabe como llevarla para que valla desaogada  y tal.pero también hay que comprender que estamos avanzando hacia el futuro y el futuro trae estas cosas,ya puedan ser Gps.agripokets.tractores,sistemas de minimo laboreo,siembras directas,aplicacion de fitosanitarios,riegos,ect etc y yo soy de la opinión que hay que saver que sistemas nos ofrece el mercado para optimizar nuestros costes reducirlos y maximizar nuestras producciones,luego que nos compremos un fendt o apliquemos lo ultimo en siembra ya es cuestion decada uno pero por lo menos aprendamos lo que nos enseñan por que algun dia nos podra servir.
Ebro 8135,NH TM 120,MF 5465,6485,8110,Laverda 3650 Clayson 1530
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Eso de la carga límite me suena a que llevar al límite el motor o transmisión no es bueno para la longevidad de la mecánica. Uno sabe cuando el tractor va apurado o cuando va desahogado y decide, según las prisas que tenga lo que hacer. REcuerdo que los Mercedes sacaron la transmisión EPS que hacía eso, sólo cambiar dentro de unos parámetros y al final los quitaron porque el conductor podía preveer subidas o repechos que la centralita no consideraba y no podía adelantarse a lo que venía y el conductor si. Es como el sistema radar antipatiinamiento y similares... si no sabes que llevas el tractor metido en un lodazal o que va patinando.. dedícate a otra cosa...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

[QUOTE=Emperador]firi si kieres que te diga la verdad, yo tampoco se muy bien para que es, segun me explicaron, cuando vas a hacer faenas pesadas como labrar,cultivador, tiene que estar al 30%, y cuando vas hacer cosas como sulfaterar, tiene que estar al 60%,vamos no se. yo lo que hago es ponerlo al 30% para todo y a correr, un saludo[/QUOTE]
 
 
Tal como anteriormente dijo mabasa la regulacion ideal para trabajos de tiro como arada y subsolado es entre el 12 y el 14% es cuando el motor aprovecha mejor el combustible y desarrolla mas trabajo
Joselito
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 15 Sep 2006, 11:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de europa

Mensaje por Joselito »

¿cuantos de los que opinan sobre fendt vario tienen uno o mas?
Zorrero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria Este

Mensaje por Zorrero »

Mi señor padre tiene uno ahora y ha tenido desde 25 años
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
Joselito
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 15 Sep 2006, 11:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de europa

Mensaje por Joselito »

lo de la regulacion del arado que comentas, es la sensibilidad del tripuntal, ,mientras mas a la derecha mas sensible y por lo tanto se ira arriba en el momento que el suelo este un poco mas duro, si le das hacia la izquierda tarda mas en reaccionar a las variaciones del terreno. Lo correcto es llegar a conseguir que las flchas que salen verde rojo (arriba abajo) no salgan o que salgan lo menos posible, consiguiendo asi, que el trabajo sea mas uniforme y eso se consigue primero regulando la profundidad de trabajo con la rueda azul de la consola y con las ruedas del arado y despues segun el terreno darle mas o menos sensibilidad en la pantalla.
El tema de la regulacion de carga limite, yo lo utilizo siempre, es muy importante, ya que es el que te hace ahorrar combustible, es como si pudieses variar la curva de potencia y adptarla a la velocidad del trabajo y a las revoluciones que necesites en ese momento. por ejemplo en carretera lo pongo al maximo de porcentaje y maximo de velocidad, ya que me da igual lo que fluctuen las revoluciones y la velocidad, pero si voy a fumigar lo pongo a 0 de porcentaje y a la velocidad de fumigar unos 12 Km/h y asi no me varia apenas las revoluciones del motor ,TDF y velocidad de avance, cuando subes a bajas pendientes.
 
Yo el mio lo regulo siempre para no ir trabajando a mas de 1600 rpm, si dejais que el solo se regule dejando el limite de carga a tope os gastara mucho mas.
 
Que digo yo. o alomejor es todo lo contrario.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Yo Fendt la verdad es que no tengo ninguno, pero lo de la carga limite me lo explicaba ayer un señor que vende y da servicio a Fendt desde que practicamente se puso la marca en españa, por lo que considerando su amplia experiencia me he tomado la libertad de colaborar un poco en este interesante foro
Agricultor123
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 08 Jul 2008, 14:22

Mensaje por Agricultor123 »

hola.tengo pensado en comprar un case ih 310 pero veo bien los fendt,alguien que tenga el 930,que tal es.cual coger case o fendt.y el 936 cuando le traen?
gracias
Responder