PRECIO TRIGO DURO
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 01 Jul 2008, 13:10
Ebano, me desconciertas.
Tu sabes lo que estas diciendo?
Ebano tu crees que en cinco dias puede pasar de 57 a 85?
No se, me tienes hecho un lio.
Otra cosa, Pastas como tu dices es el referente para Andalucia?
Otra cosa, que empresas hay en Andalucia que sean referentes, me refiero a empresas fuertes y que no se dediquen a dar el pase.
gracias y saludos
Tu sabes lo que estas diciendo?
Ebano tu crees que en cinco dias puede pasar de 57 a 85?
No se, me tienes hecho un lio.
Otra cosa, Pastas como tu dices es el referente para Andalucia?
Otra cosa, que empresas hay en Andalucia que sean referentes, me refiero a empresas fuertes y que no se dediquen a dar el pase.
gracias y saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 01 Jul 2008, 13:10
Pues yo le voy a dar un voto de confianza a Ebano (hasta el Lunes) por dos motivos:1º Porque todo lo que he leído de Ebano en este foro ha sido sensato.2º Porque prefiero creerlo pues serían buenas noticias.De todas formas gracias Ebano por tenernos entretenidos y con esperanzas al menos hasta el lunes, pero como sea un "macutazo"...te vamos a canearSaludos.-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
Ebano el trigo lo tengo en un pueblo de cadiz.
Yo no digo que Ebano mienta o diga tonterias faltaria mas,lo que digo esque en este mundo de la agricultura hay mucho listo alrrededor diciendo cosas que no se ajustan a la realidad,por eso le dije a Ebano que se asegurara en lo del precio.
Ademas le agradezco que lo pusiera por que asi tenemos la oportunidad de abrir el debate.
Bueno esperaremos al lunes a ver el precio.
Yo no digo que Ebano mienta o diga tonterias faltaria mas,lo que digo esque en este mundo de la agricultura hay mucho listo alrrededor diciendo cosas que no se ajustan a la realidad,por eso le dije a Ebano que se asegurara en lo del precio.
Ademas le agradezco que lo pusiera por que asi tenemos la oportunidad de abrir el debate.
Bueno esperaremos al lunes a ver el precio.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Qué más quisiera yo que saberlo seguro. Es lo que me ha comentado un tratante de grano. Esperaremos al día 7 de julio a ver como rompe pastas gallo. Lo que digo es que no se puede tener prisa en vender. El que primero vende, generalmente pierde. A lo mejor 85 pts son en octubre, que es cuando se empieza a mover el trigo duro en los Pedroches, pero lo que si es seguro, es que uno de la campiña de córdoba, tiene toda la cosecha vendida con contrato a 83 pts, pero sin plazo de retirada de su granero. Está claro que 60 pts no va a valer pronto el trigo duro, a nada que los agricultores aguanten un poco.
Otra cosa voy a decir muy importante. El mismo intermediario, vende abono. Me ha ofrecido el bioactyl de inabonos, dosis única en sementera a 87 pts/kg, si lo encargo ahora, como precio antiguo de favor, pues se anuncian enormes subidas para septiembre y octubre. Si se pone el abono a 1 euro, que precio tiene que tener el trigo duro para que el agricultor no pierda dinero. Desde luego, muy por encima de 60 pts. Pero es que tendrán que subir también mucho el trigo blando y la cebada, porque a los precios de ahora sería ruinoso. Por favor, no vendais grano a los precios actuales de las lonjas. Es un regalo.
100 Has=30000 euros de abono a 1 euro el kilo
30000/0.36= 836 kg/Ha de trigo duro a 60 pts
Desde luego en los Pedroches se acabó el echar abono al trigo duro, y casi que se acabó el sembrar trigo duro. Como venga un poco seco, se pierde mucho dinero. Y cuando yo sembraba trigo duro, había un año bueno de cada 2.
Yo hace 2 años, desde la reforma, que ya no siembro trigo duro. Siembro revuelto. Da mucha más producción, y no falla. Este año, casi 3000 kg/Ha.
Por supuesto, en esas tierras pobres de rotación al 1/3, ya no voy a echar ni un kilo de abono, y las pondré a 1/4, como en los viejos tiempos y el resto de pasto y barbecho. Si hay menos grano para las ovejas, habrá más hierba, y con el dinero del abono compraré la avena que me haga falta que sale mucho más barata. Saludos.Ebano582008-07-04 20:05:50
Otra cosa voy a decir muy importante. El mismo intermediario, vende abono. Me ha ofrecido el bioactyl de inabonos, dosis única en sementera a 87 pts/kg, si lo encargo ahora, como precio antiguo de favor, pues se anuncian enormes subidas para septiembre y octubre. Si se pone el abono a 1 euro, que precio tiene que tener el trigo duro para que el agricultor no pierda dinero. Desde luego, muy por encima de 60 pts. Pero es que tendrán que subir también mucho el trigo blando y la cebada, porque a los precios de ahora sería ruinoso. Por favor, no vendais grano a los precios actuales de las lonjas. Es un regalo.
100 Has=30000 euros de abono a 1 euro el kilo
30000/0.36= 836 kg/Ha de trigo duro a 60 pts
Desde luego en los Pedroches se acabó el echar abono al trigo duro, y casi que se acabó el sembrar trigo duro. Como venga un poco seco, se pierde mucho dinero. Y cuando yo sembraba trigo duro, había un año bueno de cada 2.
Yo hace 2 años, desde la reforma, que ya no siembro trigo duro. Siembro revuelto. Da mucha más producción, y no falla. Este año, casi 3000 kg/Ha.
Por supuesto, en esas tierras pobres de rotación al 1/3, ya no voy a echar ni un kilo de abono, y las pondré a 1/4, como en los viejos tiempos y el resto de pasto y barbecho. Si hay menos grano para las ovejas, habrá más hierba, y con el dinero del abono compraré la avena que me haga falta que sale mucho más barata. Saludos.Ebano582008-07-04 20:05:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 01 Jul 2008, 13:10
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
http://www.pastasgallo.es/index.php?sec ... 1=contacto
¿Darán precios de trigo duro si se pregunta directamente?
¿Darán precios de trigo duro si se pregunta directamente?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Gran desilusión de momento. Los de la pasta, quieren hacer el agosto en julio. He tenido que llamar a la fábrica, porque el soplo aún no ha llegado. Me han dicho 55 pts. Así que van muy por debajo del mercado, a ver si pica algún desesperado. En cuanto tenga informaciones distintas, o divergentes, volveré a ponerlas enseguida.
La información por la vía esperada coincide 55 pts. El comentario general de los entendidos es que es un precio bajísimo. Insisten en que a estas alturas ya se han firmado contratos de retirada de los graneros a 83 pts para el periodo jul2008/may09.
Sugerencia: Los créditos de anticipo de cereal (campaña) son muy baratos, y no hay que devolverlos hasta diciembre en que se cobra el PAC. y el tratamiento del trigo también es barato. Y si no, a la cooperativa, por el momento, sin precio.
Lolosevilla:Si tu quieres, vende a 60. Nadie te lo impide. Yo nunca he dicho que se vaya a poner a 85 en una semana. Me han contado mis contactos, que se espera que valga 85 pts mínimo, pero no ahora, ni en agosto. Probablemente en noviembre. Las grandes subidas se producen en esa época todas las campañas. Tampoco gano nada mintiendo. Si pienso que el agricultor debe esperar, lo comento para evitar lo que pasó la campaña pasada, que los agricultores de los Pedroches vendieron a 40 en octubre, y el que lo compró, lo revendió a 80 al mes siguiente. Su trigo duro, aunque es menos cantidad, tiene el mismo precio por kilo que el de la campiña, y el ejemplo es totalmente válido. Sio el año pasado ha estado a 90 pts o más, con el abono mucho más barato y el gasoil a la mitad, como va a valer este año 60. ES IMPOSIBLE. Es imposible por una sencilla razón, el año que viene el abono rondará 1€ el kilo, y el gasoil seguirá subiendo, y la próxima campaña, el cereal en general, y el trigo duro en particular estarán todavía más caros. Los cereales, son productos relativamente baratos comparados con otros alimentos, y además son imprescindibles, por lo que en épocas de crisis su demanda aumenta por mucho que suba el precio. Saludos y suerte a los del "duro". Yo ya me borré.Ebano582008-07-08 11:36:52
La información por la vía esperada coincide 55 pts. El comentario general de los entendidos es que es un precio bajísimo. Insisten en que a estas alturas ya se han firmado contratos de retirada de los graneros a 83 pts para el periodo jul2008/may09.
Sugerencia: Los créditos de anticipo de cereal (campaña) son muy baratos, y no hay que devolverlos hasta diciembre en que se cobra el PAC. y el tratamiento del trigo también es barato. Y si no, a la cooperativa, por el momento, sin precio.
Lolosevilla:Si tu quieres, vende a 60. Nadie te lo impide. Yo nunca he dicho que se vaya a poner a 85 en una semana. Me han contado mis contactos, que se espera que valga 85 pts mínimo, pero no ahora, ni en agosto. Probablemente en noviembre. Las grandes subidas se producen en esa época todas las campañas. Tampoco gano nada mintiendo. Si pienso que el agricultor debe esperar, lo comento para evitar lo que pasó la campaña pasada, que los agricultores de los Pedroches vendieron a 40 en octubre, y el que lo compró, lo revendió a 80 al mes siguiente. Su trigo duro, aunque es menos cantidad, tiene el mismo precio por kilo que el de la campiña, y el ejemplo es totalmente válido. Sio el año pasado ha estado a 90 pts o más, con el abono mucho más barato y el gasoil a la mitad, como va a valer este año 60. ES IMPOSIBLE. Es imposible por una sencilla razón, el año que viene el abono rondará 1€ el kilo, y el gasoil seguirá subiendo, y la próxima campaña, el cereal en general, y el trigo duro en particular estarán todavía más caros. Los cereales, son productos relativamente baratos comparados con otros alimentos, y además son imprescindibles, por lo que en épocas de crisis su demanda aumenta por mucho que suba el precio. Saludos y suerte a los del "duro". Yo ya me borré.Ebano582008-07-08 11:36:52
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pues esto que escribes es lo mismo que te estamos diciendo los demás desde hace días.Pastas Gallo & Cia. no van a ser tan ingenuas de dar ahora un precio de salida de 87 pts. Especularán hasta que puedan con un precio bajo de 55 pts, incluso lo bajarán más adelante para que entre el pánico y muchos vendan.Esto es negocio, especulación y mercado. Cuando el trigo no valia ni un duro no había esto y por eso en estas fechas subía. Ahora estamos en una nueva era y hay que amoldarse a ella.¿quién aguantará más en este tira y afloja?Por un lado la mayoría del trigo está almacenado en cooperativas y las cooperativas van a necesitar sitio para almacenar el girasol y para la campaña de abonos. Incluso se puede dar el caso de que esto llegue hasta la campaña del próximo año y tendrán que vender a lo que sea.Por otro lado los fabricantes de pastas necesitarán materias primas para seguir produciendo.Visto esto se nos plantean una duda y una certeza:¿hasta cuando puede aguantar pastas gallo sin comprar. Esta es la pregunta que tienes que hacerle a tus contactos.La certeza es que todos debemos aguantar el tirón porque si algunos van vendiendo, los productores de pastas tendrán el suministro asegurado para seguir especulando. Para esto deberían de estar las patronales agrarias y la confederación de Cooperativas.Ahora más que nunca TODOS JUNTOS A UNA. QUE NADIE VENDA NI UN KILO.Al final con tener que acogernos a los prestamos llegamos a la conclusión final a la que siempre se llega en cualquier negocio; LA BANCA SIMPRE GANA.Saludos.-
Toma2008-07-08 12:18:08
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ya te lo he dicho. Noviembre.
Las cooperativas que yo conozco, no tienen girasol. Guardan solamente el trigo duro, y algo de cereal que van a precisar para pienso. Comercian con otros cereales pero no los almacenan. Utilizan grandes naves, o alquilan los silos del SENPA. Todo para guardar trigo duro, y solamente trigo duro.
Si todos sois tan listos, no deberíais dar esa validez a ciertas ofertas de compra en campaña, sabiendo que en estas fechas, se están haciendo operaciones puntuales a precios mucho más elevados, y esos compradores tampoco son tontos.
Cierto es que yo esperaba un precio mucho más elevado en pastas gallo, despues del patinazo del año pasado, y teniendo en cuenta tanto el precio de los insumos, como los contratos mucho más elevados que han firmado ya ciertas empresas con particulares. Está claro que quieren ganar mucho dinero. Tal vez el grano que no comprarán hoy a 55, lo tengan que pagar a 100, por no ofertar un precio realista. Es su política. Mientras los agricultores se fien de ese precio y vendan, se demostrará que no están tan equivocados, como yo creo.
Sobre la banca, te diré que a fecha de hoy todavía debo más de 100000 €, al banco, y llevo 15 años en el campo, pero puedo ir pagando, porquee son créditos agrícolas muy baratos comparativamente a otros, y sin esa ayuda, hoy no podría competir, y no tendría nada, así que digamos que es un mal necesario. También pagué 15 kilos por un piso que valía 9, pero ahora vale 60 o 70, así que ¡¡¡Viva la banca!!!.
Se me olvidaba: El trigo duro es un bien Giffen. Con la que se nos viene encima, a mayor precio, mayor demanda. (La pasta siempre será más barata que la ternera)Ebano582008-07-08 13:45:06
Las cooperativas que yo conozco, no tienen girasol. Guardan solamente el trigo duro, y algo de cereal que van a precisar para pienso. Comercian con otros cereales pero no los almacenan. Utilizan grandes naves, o alquilan los silos del SENPA. Todo para guardar trigo duro, y solamente trigo duro.
Si todos sois tan listos, no deberíais dar esa validez a ciertas ofertas de compra en campaña, sabiendo que en estas fechas, se están haciendo operaciones puntuales a precios mucho más elevados, y esos compradores tampoco son tontos.
Cierto es que yo esperaba un precio mucho más elevado en pastas gallo, despues del patinazo del año pasado, y teniendo en cuenta tanto el precio de los insumos, como los contratos mucho más elevados que han firmado ya ciertas empresas con particulares. Está claro que quieren ganar mucho dinero. Tal vez el grano que no comprarán hoy a 55, lo tengan que pagar a 100, por no ofertar un precio realista. Es su política. Mientras los agricultores se fien de ese precio y vendan, se demostrará que no están tan equivocados, como yo creo.
Sobre la banca, te diré que a fecha de hoy todavía debo más de 100000 €, al banco, y llevo 15 años en el campo, pero puedo ir pagando, porquee son créditos agrícolas muy baratos comparativamente a otros, y sin esa ayuda, hoy no podría competir, y no tendría nada, así que digamos que es un mal necesario. También pagué 15 kilos por un piso que valía 9, pero ahora vale 60 o 70, así que ¡¡¡Viva la banca!!!.
Se me olvidaba: El trigo duro es un bien Giffen. Con la que se nos viene encima, a mayor precio, mayor demanda. (La pasta siempre será más barata que la ternera)Ebano582008-07-08 13:45:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Estoy con Cori...al final...lo que teníamos al principio.De todas maneras te agradezco Ebano la intención y, ya que puedes llamar a pastas Gallo y te dan precios, todos te agradeceríamos que todos los lunes llames y nos cuelgues aquí el precio para mantenernos informados.Saludos.-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..