AGRORREFLEXIONES
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
IMpresionado me has dejado con esos dibujos... le he pasado tu direweb a un amigo de La Palma que dibuja cosas parecidas y hace talla de madera rara... creí que era algo único por la complejidad anormalizada psicoabstracta... glups... a ver que le parece.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Acyl, impresionante eh? .
Bueno siempre que tenemos ideas, nos afloran de diferente manera a cada uno pero lo importante es poder sacarlas, de nada sirve tenerlas si no las puedes compartir o darlas, simplemente a conocer, para que sino las tenemos?
El mundo de las ideas, que todos tenemos, tambien marcara nuestro existir, sino que fin tiene el poder pensar y el poder imaginar o simplemente ver lo que nos rodea sin pararse a analizar todo lo que vemos y lo que no vemos.
El plamar en palabras lo que pensamos o lo que imaginamos, en pintura o en formas. Que mas da, lo mas importante es sacarlas de nosotros para que puedan tener otras interpretaciones y para que nuestro propio yo se enriquezca con los demas.
En una ocasion copie la letra de una cancion porque hablaba de sentimientos que sentia yo en ese momento, me sorpendio ver como esa letra me pudo dar una vision diferente de lo que yo pensaba, pero es que esa cancion, cuando la escuchaba me decia la decima parte que cuando pase la letra al papel.
Como tambien necesito vuestra opinion sobre esto, os la voy a escribir y esperare vuestros comentarios.
Mas vale que no tengas que elegir
entre el olvido y la memoria
entre la nieve y el sudor
Sera mejor que aprendas a vivir
sobre la linea divisoria
que va del tedio a la pasion
No dejes que te impidan galopar
ni los ladridos de los perros
ni la pisada del cañon sobrio
Que no te dejen por contar
las gaviotas del destierro
las amapolas de Paris
Te engañas
si me quieres confundir
esta cancion desesperada
no tiene ni orgullo ni moral
Se trata solo de poder dirimir
sin discutir con la almohada
donde esta el bien
donde esta el mal
La guerra que se acerca estallara
mañana por la tarde
y tu en el cine sin saber
quien es el malo
Mientras la ciudad se llena
de arboles que arden
y el cielo aprende a envejecer
Y sal ahi a defender
el pan y la alegria
Y sal ahi para que sepan
que esta boca.............
Bueno es otra letra mas , pero refleja, como todas, sentimientos o ideas o pequeñas elucubraciones mentales, ideas o formas de ver lo que nos rodea, sea como fuere, estamos rodeados de ellas.
Desde el pais nebuloso de las ideas, para agroreflexiones, barreirosgrande.
Un saludo y felices sueños.
Bueno siempre que tenemos ideas, nos afloran de diferente manera a cada uno pero lo importante es poder sacarlas, de nada sirve tenerlas si no las puedes compartir o darlas, simplemente a conocer, para que sino las tenemos?
El mundo de las ideas, que todos tenemos, tambien marcara nuestro existir, sino que fin tiene el poder pensar y el poder imaginar o simplemente ver lo que nos rodea sin pararse a analizar todo lo que vemos y lo que no vemos.
El plamar en palabras lo que pensamos o lo que imaginamos, en pintura o en formas. Que mas da, lo mas importante es sacarlas de nosotros para que puedan tener otras interpretaciones y para que nuestro propio yo se enriquezca con los demas.
En una ocasion copie la letra de una cancion porque hablaba de sentimientos que sentia yo en ese momento, me sorpendio ver como esa letra me pudo dar una vision diferente de lo que yo pensaba, pero es que esa cancion, cuando la escuchaba me decia la decima parte que cuando pase la letra al papel.
Como tambien necesito vuestra opinion sobre esto, os la voy a escribir y esperare vuestros comentarios.
Mas vale que no tengas que elegir
entre el olvido y la memoria
entre la nieve y el sudor
Sera mejor que aprendas a vivir
sobre la linea divisoria
que va del tedio a la pasion
No dejes que te impidan galopar
ni los ladridos de los perros
ni la pisada del cañon sobrio
Que no te dejen por contar
las gaviotas del destierro
las amapolas de Paris
Te engañas
si me quieres confundir
esta cancion desesperada
no tiene ni orgullo ni moral
Se trata solo de poder dirimir
sin discutir con la almohada
donde esta el bien
donde esta el mal
La guerra que se acerca estallara
mañana por la tarde
y tu en el cine sin saber
quien es el malo
Mientras la ciudad se llena
de arboles que arden
y el cielo aprende a envejecer
Y sal ahi a defender
el pan y la alegria
Y sal ahi para que sepan
que esta boca.............
Bueno es otra letra mas , pero refleja, como todas, sentimientos o ideas o pequeñas elucubraciones mentales, ideas o formas de ver lo que nos rodea, sea como fuere, estamos rodeados de ellas.
Desde el pais nebuloso de las ideas, para agroreflexiones, barreirosgrande.
Un saludo y felices sueños.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Barrei: la letra es interpretable, pero aunque tienes músicas y letras buenas SAbina, lo que representa politicamente no me gusta, por lo qeu al hablar de guerra lo asocio a ZP y su traida de odios olvidados hace 70 añ os, y me salen sarpullidos.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
No era mi intencion sacar a relucir el pasado, no era por ahi, esa letra cuando dice lo de la memoria y el pasado me hacia reflexionar sobre mi propia vida, sobre mi pasado, ahi es donde me tocaba mi filamento de nostalgia, de ahi me recorria yo tantos ytantos recuerdos, tantos que me asustan, tantos que me hacen parar de pensar y volver la vista para delante y seguir creando para seguir haciendo camino, para poder seguir engordando mi album de fotografias, en una palabra, seguir viviendo para poder contar lo vivido.
Quizas pase demasiado tiempo recordando pero lo necesito para poder seguir haciendo cosas que luego pueda recordar.
No se si el planteamiento es correcto, pero como los instantes de felicidad, por desgracia, en este mundo son muy concretos y muy simples, necesito recordarlos para poder seguir sintiendo lo mismo que al experimentar esos instantes por primera vez. Quizas la felicidad sea eso por lo poco que dura y el buscar esos momentos me hagan moverme hacia adelante como motivacion para mi mismo. No lo se, quizas.
Lo que se, y eso no me cabe ninguna duda, que la felicidad hace al hombre mas hombre, menos animal, por eso quizas, huyo buscando el momento, el instante que haga mi vida un poco mas feliz.
Vaya ya me he vuelto a liar y a dar la chapa.
Quizas pase demasiado tiempo recordando pero lo necesito para poder seguir haciendo cosas que luego pueda recordar.
No se si el planteamiento es correcto, pero como los instantes de felicidad, por desgracia, en este mundo son muy concretos y muy simples, necesito recordarlos para poder seguir sintiendo lo mismo que al experimentar esos instantes por primera vez. Quizas la felicidad sea eso por lo poco que dura y el buscar esos momentos me hagan moverme hacia adelante como motivacion para mi mismo. No lo se, quizas.
Lo que se, y eso no me cabe ninguna duda, que la felicidad hace al hombre mas hombre, menos animal, por eso quizas, huyo buscando el momento, el instante que haga mi vida un poco mas feliz.
Vaya ya me he vuelto a liar y a dar la chapa.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Creo que a todos nos asusta el desnudo integral, que se vean nuestras verguenzas y nuestros miedos, eso puede dar a los demas una imagen que nosotros no queremos que se vea, pero incluso si nuestro desnudo fuese bonito, tambien nos causaria miedo el enseñarlo.
Por eso y por otras muchas cosas este apartado puede causar respeto cuando no miedo, es comprensible y hasta comparto esa idea, pero no por menos temeroso nos tenemos que callar lo que pensamos.
En una ocasion escuche algo parecido a :" podran entrar en mi casa, en mi cuerpo, pero nunca entraran en mi cabeza"
Las ideas siguen siendo y seguiran siendo siempre patrimonio de uno mismo, el problema me surge si necesito sacarlas y no se quien las va a oir.C´est la vie.
Por eso y por otras muchas cosas este apartado puede causar respeto cuando no miedo, es comprensible y hasta comparto esa idea, pero no por menos temeroso nos tenemos que callar lo que pensamos.
En una ocasion escuche algo parecido a :" podran entrar en mi casa, en mi cuerpo, pero nunca entraran en mi cabeza"
Las ideas siguen siendo y seguiran siendo siempre patrimonio de uno mismo, el problema me surge si necesito sacarlas y no se quien las va a oir.C´est la vie.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
PUes ahora me apetece reflexionar sobre el nombrecito qeu le ha puesto el zeta al MAPYA: Ministerio de 1/2ambiente, 1/2 rural y 1/2marino: es decir del otro medio ambiente, del restante medio rural y de la otra mitad del marino barbudo no trata. ¿y quien se encarga de regularles y complicarles la vida a esos 3 medios indocumentados? ¿es qeu son independientes los medios rural, marino y ambiente?¿no hay un medio ambiente marino? ¿no hay sembrados en las costas gaditanas?¿que es el medio rural?¿no hay fábricas en el medio rural?¿no hay locales de alterne en el medio rural?¿y es qeu los va a regular la ordenanza de cereales? ¿Para cuando el ministerio del 1/2 urbano, o es qeu este no necesita ser regulado?
Si es qeu cuando el diablo no sabe qué hacer con el rabo mata moscas.
Creo qeu Wittgenstein se estará tirando los pelos desde la tumba por ese doble y triple y contradictorio sentido qeu se da a los conceptos.
Si es qeu cuando el diablo no sabe qué hacer con el rabo mata moscas.
Creo qeu Wittgenstein se estará tirando los pelos desde la tumba por ese doble y triple y contradictorio sentido qeu se da a los conceptos.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Alguna veces, los arboles no nos dejan ver el bosque, el nombre importa pero lo que mas nos debe importar es el contenido, que aglutinen o que disgreguen las responsabilidades, el apoyo que se va a dar al mundo rural, con todo lo que eso implica, todas las medidas que se pueden tomar y el apoyo que el campo o la pesca va a recibir de los "nuevos" dirigentes, eso creo que es lo mas importante.
Espero que se ayude tanto a la falta de agua en algunas zonas de españa como a los demas sectores que tambien tienen "el agua al cuello"
Saludos
Espero que se ayude tanto a la falta de agua en algunas zonas de españa como a los demas sectores que tambien tienen "el agua al cuello"
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Supongo Barreirosgrande, que en vista de que nada ha cambiado en el ministerio, salvo el nombre, claro esta, el apoyo que se le dara al medio rural, sera el mismo de los anteriores cuatro años. Quizas alguna subvencion para alguna gilipollez tipo creacion de mancomunidades que no valen nada mas que para ponernos mas trabas a los agricultores y para crear quince o veinte "puestos de trabajo" totalmente i***, o algun evento cultural para llenar la panza de carne y cerveza de forma "gratuita". Total gastar dinero a lo bobo y no producir nada en absoluto, excepto gandules que solo piensan en ver cuantas jornadas necesitan para seguir cobrando el per o el paro. Sinceramenta para lo que hace se podian ahorrar el ministerio, y asi les queda un monton de pasta para mandarla a Marruecos o Bolivia, o donde les de la gana.
Saludos.
Saludos.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
A mi la que mas me mola es la ministra de "Igualdad" es porque en la Constitucion no viene como derecho fundamental. Y digo yo: ¿se refiere a la igualdad entre catalanes y extremeños? o ¿igualdad entre murcianos y Carod Rovira?
Como muy bien decía un hablador de radio: es como "1984" la novela de Orwell (el que no la haya leido seguro que le viene bien leerla) donde al ministerio que se dedicaba a al guerra le llamban "ministeiro de la paz", y ahora al ministerio de regular cómo hacer más diferentes a los españoles se llamará así.
¿Para cuando un trasvase pa mi pueblo? Pero que digo, si está en Castilla... glups.
¿Para cuando me hacen ministro por dedicarme a defender el flamenco y no saber hacer la o con un canuto? Pero que digo, si soy varon y sé hacer algo...
¿El ministerio de justicia no se encarga ya de aplicar las leyes con equidad?... Si, pero de manera desigual: hay que dar al que mas tiene, y al que tiene poco sele quitará hasta lo que le queda (creo que viene en el evangelio...
Como muy bien decía un hablador de radio: es como "1984" la novela de Orwell (el que no la haya leido seguro que le viene bien leerla) donde al ministerio que se dedicaba a al guerra le llamban "ministeiro de la paz", y ahora al ministerio de regular cómo hacer más diferentes a los españoles se llamará así.
¿Para cuando un trasvase pa mi pueblo? Pero que digo, si está en Castilla... glups.
¿Para cuando me hacen ministro por dedicarme a defender el flamenco y no saber hacer la o con un canuto? Pero que digo, si soy varon y sé hacer algo...
¿El ministerio de justicia no se encarga ya de aplicar las leyes con equidad?... Si, pero de manera desigual: hay que dar al que mas tiene, y al que tiene poco sele quitará hasta lo que le queda (creo que viene en el evangelio...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Oyendo lo que decis sobre nuestra situacion actual de inflaccion y precios, costes y demas, sentia ganas de hablar de esa situacion.
Decir por ejemplo, que ganariamos nosotros con no sembrar un año? pues un año que no gastariamos nada, tampoco ganariamos nada,eso es evidente, pero quizas el planteamiento que nos hacemos sobre este problema sea erroneo, quizas lo enfocamos mal, quizas nos puede mas el corazon que la razon. Quizas , quizas, quizas.....
Bueno, todo son conjeturas, todo son ideas al fin y al cabo, pero hay una cosa que si es cierta, si antes los margenes eran escasos, es posible que ahora lo sean menos y esto nos asusta, normal, a quien no le asustaria.
Pero el planteamiento, y siento hablar como si tuviera la verdad en mi mano, debe de ser de evolucion.
Igual que todo ha evolucionado en nuestra sociedad desde que podemos recordar nosotros, debemos evolucionar, adaptacion, como en la naturaleza, como en cualquier otro negocio.
Nuestra tierra nos da lo que sembramos, pero nos puede dar mas cosas o podemos sembrar otras cosas, si.
Es mas debemos sembrar otras cosas, debemos saber de que se compone nuestra tierra, debemos saber mas que nadie que podemos pedirle a nuestra tierra. No todo debe basarse en depender de los precios que nos ponen otros, en los impuestos o taras que tenemos que soportar, que seguramente sean obligatorios como en otros gremios.
Recordando conversaciones con los mayores, siempre se repetia la misma coletilla, es que eran otros tiempos, eran trabajos asi o asao, es que se pasaba mal, es que no teniamos esto o lo otro.
Las circustancias que nos toca vivir no dependen de nosotros, somos simplemente pasajeros de un tren que tiene el camino marcado, solo depende de nosotros poder tener un viaje mas placentero o bajarnos en la primera estacion.
Es esta una cuestion fundamental a la hora de plantear nuestra vida en el campo, lo que hacemos aqui lo refleja profundamente, nos cambiamos ideas y experiencias, pero luego es cada uno el que tiene que apechugar con sus problemas y por mucho que queramos, nadie nos va a ayudar a sacar nuestro negocio adelante.
Me vais a permitir que emita un juicio de valor que seguramente no sea valido, pero si consigo con el que reflexionemos sobre nuestros planteamientos, sera un objetivo conseguido. Debemos saber todo lo mas posible sobre nuestro trabajo, pero tambien estar muy alerta sobre todos los cambios que se producen en lo que nos afecta en cuestion de precios, tendencias y gastos. Debemos valorar muy detenidamente las inversiones y planificar muy detalladamente las campañas con mucho tiempo de antelacion. En eso, si creo que somos mas expertos que en otros gremios, pues estamos acostumbrados a valorar un dia de lluvia mas que mucha gente, pero cuaquier conocimiento que caiga en nuestras manos debe ser muy estudiado, mantener las ideas claras y no dejarnos llevar por modas impuestas o por marketin falsos.
Ya no consiste en producir mas, sino en ajustar gastos, elegir bien cultivos, ahorrar en maquinaria y explotar bien la que tenemos, conocer nuestra base de trabajo(la tierra), y conocer bien los mercados en los que nos movemos.
Solo asi podremos seguir en esto, es triste, pero la naturaleza hace evolucionar a los animales, las circustancias nos haran evolucionar a nosostros, nos guste o no, de ahi que cuanto antes empecemos a pensarlo, antes podremos ponernos en camino.
Siento hablar con este sentido de la verdad, no la tengo, y me perdonareis otra vez por ello, pero solo nuestra capacidad de adaptacion y de evolucion nos permitira seguir ejerciendo una de las mejores profesiones que conozco, por eso la quiero tanto.
Un saludo y perdon por el rollo.
Decir por ejemplo, que ganariamos nosotros con no sembrar un año? pues un año que no gastariamos nada, tampoco ganariamos nada,eso es evidente, pero quizas el planteamiento que nos hacemos sobre este problema sea erroneo, quizas lo enfocamos mal, quizas nos puede mas el corazon que la razon. Quizas , quizas, quizas.....
Bueno, todo son conjeturas, todo son ideas al fin y al cabo, pero hay una cosa que si es cierta, si antes los margenes eran escasos, es posible que ahora lo sean menos y esto nos asusta, normal, a quien no le asustaria.
Pero el planteamiento, y siento hablar como si tuviera la verdad en mi mano, debe de ser de evolucion.
Igual que todo ha evolucionado en nuestra sociedad desde que podemos recordar nosotros, debemos evolucionar, adaptacion, como en la naturaleza, como en cualquier otro negocio.
Nuestra tierra nos da lo que sembramos, pero nos puede dar mas cosas o podemos sembrar otras cosas, si.
Es mas debemos sembrar otras cosas, debemos saber de que se compone nuestra tierra, debemos saber mas que nadie que podemos pedirle a nuestra tierra. No todo debe basarse en depender de los precios que nos ponen otros, en los impuestos o taras que tenemos que soportar, que seguramente sean obligatorios como en otros gremios.
Recordando conversaciones con los mayores, siempre se repetia la misma coletilla, es que eran otros tiempos, eran trabajos asi o asao, es que se pasaba mal, es que no teniamos esto o lo otro.
Las circustancias que nos toca vivir no dependen de nosotros, somos simplemente pasajeros de un tren que tiene el camino marcado, solo depende de nosotros poder tener un viaje mas placentero o bajarnos en la primera estacion.
Es esta una cuestion fundamental a la hora de plantear nuestra vida en el campo, lo que hacemos aqui lo refleja profundamente, nos cambiamos ideas y experiencias, pero luego es cada uno el que tiene que apechugar con sus problemas y por mucho que queramos, nadie nos va a ayudar a sacar nuestro negocio adelante.
Me vais a permitir que emita un juicio de valor que seguramente no sea valido, pero si consigo con el que reflexionemos sobre nuestros planteamientos, sera un objetivo conseguido. Debemos saber todo lo mas posible sobre nuestro trabajo, pero tambien estar muy alerta sobre todos los cambios que se producen en lo que nos afecta en cuestion de precios, tendencias y gastos. Debemos valorar muy detenidamente las inversiones y planificar muy detalladamente las campañas con mucho tiempo de antelacion. En eso, si creo que somos mas expertos que en otros gremios, pues estamos acostumbrados a valorar un dia de lluvia mas que mucha gente, pero cuaquier conocimiento que caiga en nuestras manos debe ser muy estudiado, mantener las ideas claras y no dejarnos llevar por modas impuestas o por marketin falsos.
Ya no consiste en producir mas, sino en ajustar gastos, elegir bien cultivos, ahorrar en maquinaria y explotar bien la que tenemos, conocer nuestra base de trabajo(la tierra), y conocer bien los mercados en los que nos movemos.
Solo asi podremos seguir en esto, es triste, pero la naturaleza hace evolucionar a los animales, las circustancias nos haran evolucionar a nosostros, nos guste o no, de ahi que cuanto antes empecemos a pensarlo, antes podremos ponernos en camino.
Siento hablar con este sentido de la verdad, no la tengo, y me perdonareis otra vez por ello, pero solo nuestra capacidad de adaptacion y de evolucion nos permitira seguir ejerciendo una de las mejores profesiones que conozco, por eso la quiero tanto.
Un saludo y perdon por el rollo.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Siempre he odido a mis mayores que antes se era más feliz teniendo muchas menos cosas. Ahora hay una posibilidad de indagar con nuevos cultivos en las tierras sin el riesgo de morirnos de hambre, al cobrar el 75% de la ayuda desacoplada de la producción. Intenta nuevos cultivos... pero creo que casi todo está probado y que la gente siembra lo qeu más beneficio le deja con el mínimo trabajo, aunque hay excepciones y en muchos casos se cultiva por inercia, cuando quizá sea más rentable estarse parado... pero cobrando la subvención. Hay ya zonas de Castilla, malas, en donde se ha dejado de sembrar pues para cobrar el restante 25% de la PAC te gastas más de lo que sacas... o al menos no tanto como que compense el gasto e inversión de trabajarlas. Se podría vivir ahora sin trabajar, al menos los que tengan los derechos de pago. Pero como dicen los de ASAJA, ojito, no sea que igual que tomaron de referencia para cobrar ahora, lo que se cultivó los años 99, 2000 y 2001, vayan a tomar de referencia en el futuro los años justos que no cultivas ahora...
En lineas generales, y aunque ahora no se cultivan tantas tierras como cuando la autarquia de la postguerra, se han ido dejando las tierras marginales... creo que la tendencia global apunta a que el planeta no crece, las tierras disminuyen por el urbanismo, infraestructuras... y el dato real y cierto es que cada vez hay más gente en el planeta, y más gente con ganas de comer, lo cual es inherente a la extinción del comunismo=hambre. Creo por ello que la agricultura y ganadería han de mantenerse en producción y harán que el agricultor gane dinero para que quiera producir.
En lineas generales, y aunque ahora no se cultivan tantas tierras como cuando la autarquia de la postguerra, se han ido dejando las tierras marginales... creo que la tendencia global apunta a que el planeta no crece, las tierras disminuyen por el urbanismo, infraestructuras... y el dato real y cierto es que cada vez hay más gente en el planeta, y más gente con ganas de comer, lo cual es inherente a la extinción del comunismo=hambre. Creo por ello que la agricultura y ganadería han de mantenerse en producción y harán que el agricultor gane dinero para que quiera producir.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Y que sueños nos rondaban cuando eramos niños, cuando veiamos el mundo desde lo mas pequeño que os podais imaginar.
Cuando al meternos dentro de aquellos colchones de lana, que parecian haces de paja, soñabamos con hacer cuando fuesemos como los mayores que nos rodeaban. Las ideas que apenas podiamos recordar al dia siguiente y ahora, en cambio lo recordamos con una lucidez diria que hasta hiriente a nuestra memoria.
Yo, siempre soñe con tener un barreiros, siempre soñe con vivir en el lugar que ahora siento como mi casa, y siempre soñe con ver amanecer despues de dormir en mis sueños.
Si algun dia dejo de soñar, que me despierten para siempre porque habre dejado de vivir, pero para poder seguir viviendo necesito seguir soñando.
Pero si con algo soñe siempre y siempre seguire soñando con ello es con ser feliz, buscar ese momento de felicidad que apague todos los dolores que siente el alma cuando llora.
y el buscar esa felicidad, ahora o siempre puede ser la causa de seguir vivo, mirar la tierra mojada o el cielo roto por el sol, la mirada perdida en el horizonte y la mente en blanco buscando el mejor de mis deseos o la mejor de mis ilusiones.
Siempre, cuando fui niño quise ser lo que no soy, pero sigo soñando con serlo y acabare el final de mis dias dejando sueños sin cumplir y aun sabiendolo me dejo los dias perdidos en la cuneta de las fustraciones, pero esperando un nuevo amanecer que me de un poco o nada de esos sueños que alimentan la fuerza para seguir.
Buenas noches y felices sueños.
Cuando al meternos dentro de aquellos colchones de lana, que parecian haces de paja, soñabamos con hacer cuando fuesemos como los mayores que nos rodeaban. Las ideas que apenas podiamos recordar al dia siguiente y ahora, en cambio lo recordamos con una lucidez diria que hasta hiriente a nuestra memoria.
Yo, siempre soñe con tener un barreiros, siempre soñe con vivir en el lugar que ahora siento como mi casa, y siempre soñe con ver amanecer despues de dormir en mis sueños.
Si algun dia dejo de soñar, que me despierten para siempre porque habre dejado de vivir, pero para poder seguir viviendo necesito seguir soñando.
Pero si con algo soñe siempre y siempre seguire soñando con ello es con ser feliz, buscar ese momento de felicidad que apague todos los dolores que siente el alma cuando llora.
y el buscar esa felicidad, ahora o siempre puede ser la causa de seguir vivo, mirar la tierra mojada o el cielo roto por el sol, la mirada perdida en el horizonte y la mente en blanco buscando el mejor de mis deseos o la mejor de mis ilusiones.
Siempre, cuando fui niño quise ser lo que no soy, pero sigo soñando con serlo y acabare el final de mis dias dejando sueños sin cumplir y aun sabiendolo me dejo los dias perdidos en la cuneta de las fustraciones, pero esperando un nuevo amanecer que me de un poco o nada de esos sueños que alimentan la fuerza para seguir.
Buenas noches y felices sueños.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Esta noche tengo una idea que ronda mi cabeza y necesito sacarla. Imagino que como mucha gente, necesito compartir ciertas cosas que no nos gusta llevarlas solos, y al contarlas siempre pensamos que son mas llevaderas.
Cuando descubres que la verdad de lo que te rodea no es cierta, sientes que los cimientos sobre los que has construido se mueven, y puedes llegar a pensar que no eres lo suficiente mente fuerte para aguantar el embite que te juega el destino.
Si di por sentado que un hecho era cierto, actue basandome en una verdad, el hecho de descubrir que era falso, trunco mi pequeña construccion.
Si existe mayor decepcion para el alma, que saber que lo que has creido no existe, decidmela, yo no conozco otra peor.
Es necesario creer para seguir, pero es necesario sentir el frio golpe del desengaño para poder volver a sentir que la verdad sigue siendo esa pequeña rueda que mueve el mecanismo de la ilusion?
Desde la nebulosa de la duda y la desilusion, para agroterra,
Barreirosgrande.
Cuando descubres que la verdad de lo que te rodea no es cierta, sientes que los cimientos sobre los que has construido se mueven, y puedes llegar a pensar que no eres lo suficiente mente fuerte para aguantar el embite que te juega el destino.
Si di por sentado que un hecho era cierto, actue basandome en una verdad, el hecho de descubrir que era falso, trunco mi pequeña construccion.
Si existe mayor decepcion para el alma, que saber que lo que has creido no existe, decidmela, yo no conozco otra peor.
Es necesario creer para seguir, pero es necesario sentir el frio golpe del desengaño para poder volver a sentir que la verdad sigue siendo esa pequeña rueda que mueve el mecanismo de la ilusion?
Desde la nebulosa de la duda y la desilusion, para agroterra,
Barreirosgrande.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
"Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos" Confucio?
o lo que decía Buda: "No desees nada, así no sufriras al no conseguir lo que deseabas" de donde concluye la ideal del Nirvana: no deseando nada no se sufre y se es feliz con nada.... Pero eso anula la felicidad, ya que ausencia de infelicidad no es felicidad, es estancamiento, no evolución.
o lo que decía Buda: "No desees nada, así no sufriras al no conseguir lo que deseabas" de donde concluye la ideal del Nirvana: no deseando nada no se sufre y se es feliz con nada.... Pero eso anula la felicidad, ya que ausencia de infelicidad no es felicidad, es estancamiento, no evolución.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.