Vibradores de olivo para tractor

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Hola, escribí hace tiempo (navidades) sobre este tema, pero ya que ha vuelto a salir me gustaría vuestra opinión. Este año si Dios quiere y la cosecha acompaña vamos a comprar un vibro para acoplarselo a un cadenas. La pasada campaña ya fui a diversos sitios para ver diferentes vibradores, algunos acoplados en cadenas y otros acoplados en gomas, vi: Alcón, Noli, Pellec y Solano. La verdad que los que mas me gustaron fueron Pellec y Noli, sobre Pellec he escuchado algo pero sobre Noli nadie ha dicho nada, ¿hay alguna queja, no son conocidos, les pasa algo?. Nos hemos decidido por Noli porque creemos que tiraba algo más de aceituna (se que es muy relativo y subjetivo) y porque el comercial nos pareció algo más serio y preocupado por vender lo que necesitabamos (en un principio nos aconsejo Topavi pero al decirle que era para un cadenas y las condiciones de trabajo nos aconsejo Noli).
La cuestión es que este verano pensabamos comprarlo y... he escuchado y leido comentarios acerca de algunos vibradores pero no sobre Noli. Para nosotros es una inversión bastante grande y más o menos el que tiene la responsabilidad y el que lleva las riendas sobre este tema soy yo y no me gustaria meter la pata. Alguién me puede decir algún comentario objetivo sobre Noli por favor.
Se agradecen todas las ayudas y comentarios posibles.
Muchas gracias
Alcarpinmetal
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 15 Jun 2008, 00:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Alcarpinmetal »

[QUOTE=Ja85]Hola, escribí hace tiempo (navidades) sobre este tema, pero ya que ha vuelto a salir me gustaría vuestra opinión. Este año si Dios quiere y la cosecha acompaña vamos a comprar un vibro para acoplarselo a un cadenas. La pasada campaña ya fui a diversos sitios para ver diferentes vibradores, algunos acoplados en cadenas y otros acoplados en gomas, vi: Alcón, Noli, Pellec y Solano. La verdad que los que mas me gustaron fueron Pellec y Noli, sobre Pellec he escuchado algo pero sobre Noli nadie ha dicho nada, ¿hay alguna queja, no son conocidos, les pasa algo?. Nos hemos decidido por Noli porque creemos que tiraba algo más de aceituna (se que es muy relativo y subjetivo) y porque el comercial nos pareció algo más serio y preocupado por vender lo que necesitabamos (en un principio nos aconsejo Topavi pero al decirle que era para un cadenas y las condiciones de trabajo nos aconsejo Noli).
La cuestión es que este verano pensabamos comprarlo y... he escuchado y leido comentarios acerca de algunos vibradores pero no sobre Noli. Para nosotros es una inversión bastante grande y más o menos el que tiene la responsabilidad y el que lleva las riendas sobre este tema soy yo y no me gustaria meter la pata. Alguién me puede decir algún comentario objetivo sobre Noli por favor.
Se agradecen todas las ayudas y comentarios posibles.
Muchas gracias[/QUOTE]
hola te doy algun consegillo , todos los vibradores son buenos unos van mejor para unas plantaciones y otros para otras, no solamente hay que ver la productividad que tenga el vibrador porque algunas veces no depende del vibrador en si sino de la organizacion de la cuadrilla , tambien tendras que tener en cuenta que el vibrador no se rompa puesto que si se rompe a media jornada tendras que pagar jornales no trabajados y la reparacion tambien tedras que ver lo que te cuesta el mantenimiento y las piesas cuando se averia , si estas son estandar  que las puedes consegir en cualquier suministro industrial o tienes que pasar por taquilla , si son piesas exclusivas del fabricante agarrate la cartera , tambien tendras que ver lo que te cuestan los tacos de gono  y la vida que tienen esto .
 
 
 
si necesitas alguna informacion mas pregunta que en este tema tenemos alguna esperiencia
un saludo
Alcarpinmetal
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 15 Jun 2008, 00:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Alcarpinmetal »

Ja85 de donde eres
Cierzo
Usuario medio
Mensajes: 159
Registrado: 26 Dic 2005, 10:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Mensaje por Cierzo »

buenas, todo lo que te ha dicho arcapinmental es cierto, yo te puedo decir que por mi zona quizas sea el vibrador mas montado en orugas. Se de una CB que tiene 4 o 5 orugas (nh 82-85, 88-85, tk de 100 caballos..) todos ellos con una pinza noli mediana y dicen que les va bastante bien, eso si para plantaciones nuevas, luego para olivos grandes tienen halcon, pellenc... montadas en gomas.Cierzo2008-06-23 21:39:08
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

En primer lugar muchas gracias por contestar.
Alcarpinmetal soy de Madrid pero las olivas están en Jaen.
 
Cuando fui a ver el vibrador noli pregunte sobre el precio de los tacos de gomas y me dijeron si no recuerdo mal que andaban sobre los 160€ (repito no lo recuerdo, hablo de lo que me suena, puede ser?). Lo vi montado sobre un cadenas que era de un particular (no era nada de la empresa) y me comentó que en los tres años que lo tenía solo había tenido que cambiar los tacos de goma y que una vez había tenido un problema con algo de la pinza (no lo recuerdo, pero que en una tarde se solucionaron).
Lo vi vibrando olivas grandes con la pinza grande, que es la que yo necesitaría y sinceramente me convenció mucho. El pellec lo vi en olvias de media producción y en comparación creo que derribaba tanto. (creo que la aceituna estaba igual de madura en un sitio que en otro)
Está claro que la organización es fundamental porque sin eso no haces nada, pero eso en este momento es secundario, ahora mismo lo que interesa es confundirme lo menos posible en la elección del vibrador, pero si me puedes ayudar un poco también en esto pensabamos ir nueve personas en total, ¿está bien?.
Lo queremos para vibrar unas 4000 olivas de tamaño medio grande.
 
Os pido que escribais todo lo que sea con el fin de ayudarme y aclararme un poco todo este lio.
Muchas gracias de nuevo
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

para 4000 olivos nada mas, no creo yo que te sea rentable un vibrador si esque quieres comprarlo., vamos es mi opinión, también es dificil amortizar un tractor y se lo compra uno para labrar 5 ha(un ejemplo).
 
saludos!
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Gracias de nuevo Adeiangr por tu respuesta. Pues por el momento (hay ideas de comprar algo) solo son para 4000 olivos jeje.
Como he dicho antes somos de Madrid, como quien dice llevamos las tierras a distancia. En el sitio en donde estamos es bastante dificil meter maquinaria porque el terreno no lo da, con una cuadrilla de 8 personas si llegamos a los 2000kg nos damos por satisfechos, la verdad, la idea es que con el vibrador poder recoger 4000 o 5000 (según mi padre yo quiero muchos mas jeje), el año pasado la aceituna nos salio a 46pta el Kg (recogerla) y salió rentable el año (por favor no me compareis a mi con una explotación de las vuestras, que no tiene nada que ver, lo se y lo sabemos, pero mis pequeñas olivas han nacido alli jeje), si con el vibro conseguimos recoger esas cantidades con las mismas personas... saldría mas o menos a la mitad de precio que el año pasado, por lo tanto "aún más rentable".
 
Gracias y es entretenido hablar y aprender de los que saben
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

Ja 85 y no has pensado en comprar un vibro de mano? yo tengo uno y vengo teniendo unas medias de recolección de 500kg por persona y día,  con un vibrador de tractor. si dices que el terreno dificulta la mecanización, pues más aun, mejor sería un vibro manual, o dos, si quieres ir más deprisa.
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

esta es mi maquinaria para la recolección:
 
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Hola Adriangr jeje como me gustaría llenar un remolque de los de tractor a mi en un día jeje.
Ahora nosotros vamos con dos vibros de mano más una máquina pellec (una que es como una bara y en el extremo tiene unas puas que se mueven) y los 2200-2300 kg que recogemos es gracias a eso, si no ni de suerte.
Según he podido observar en las fotografías creo que tus olivas son más grandes que las mías, alomejor no en tamaño pero si en cantidad de aceituna, una oliva mia da de media unos 45kg (si no recuerdo mal).
Alomejor es verdad que el vibro no lo amortizo tan rápido como una persona que tiene muchas más olivas, pero si los números no engañan y mis estimaciones de kilos al día tampoco, me saldría rentable a la larga. Como he dicho más arriba, somos de Madrid y las tierras están en Jaén, por lo que hay que bajar muchos fines de semana (800 km y el lunes mi padre a trabajar y yo a la universidad) y lo peor es la época de aceituna ya que es un periodo de tiempo concreto, tienes que coger a gente, meterla en una casa, dejar coche, herramientas, etc y todo ello sin conocerles de casi nada, te aseguro que es un gran problema. Con el vibro lo que pretendemos es recoger más kgs al día y acabar la aceituna antes, no teniendo el sofoco de todos los años, si fuesemos capaces de quitarnos casi toda la aceituna en navidades el vibro ya nos saldría rentable de sobra.
En cuanto al terreno pues.. hombre no tengo el mejor terreno, la verdad, pero con un cadenas se puede ir, de hecho he curado de arriba y de abajo, he abonado y he picado el ramón con él y gracias a Dios por ahora no ha habido ningún problema.
Sinceramente creo que un vibro si que me compensa, se que es una gran inversión (para mi punto de vista demasiado caro), pero si me la ahorro en viajes, en disgustos, seguros, casa, personal y también en un aumento de kgs diaríos como te he dicho antes creo que amortizaré la inversión. No tan rapido como otros pero sí.
 
Unas preguntas: ¿la pinza del vibro, cuanto puede pesar? ¿el precio de 160€ aprox de los tacos está bien? y al lío que con todo esto nos desviamos, ¿que vibro me recomendais? ¿como veis el noli?.
 
1 saludo, espero vuestras respustas y ante todo gracias.
 Ja852008-06-24 18:04:04
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

hola a todos,yo tengo un vibro de mano,y eso tira mucha aceituna.Yo la variedad que cojo es cornicabra que me parece que es bastante dura de caer,y cae de pm      un saludo
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

Ja 85 como va el pellec con las puas, yo quiero comprar uno, tira bastante aceituna¿?
 
saludos! y bueno ya te entiendo, ánimo con la compra y a disfrutar del campo aunque tengas que darte esas palizas de coche!! te tiene que gustar eh!!
 
Saludos!!
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Hola Toledano23, estoy deacuerdo de que eso tira mucha aceituna, pero ahora imaginate eso mismo tirando un pelín más y sin ir rama a rama, sino al tronco, yo creo que se adelanta más o al menos esa es mi idea de un vibrador.
 
Adriangr, el campo suaviza a las personas jeje, luego valoras más las cosas y estudias con más ganas. En cuanto al pellec pues..... a mi me gustó bastante, me lo vinieron a mostrar y a los dos días convencí a mis padres para que lo comprasen y por ahora no nos hemos arrepentido. Si la aceituna está dura es mejor que un vibro de mano, si está ya madura es mejor el vibro de mano, se corre más. Yo lo compré con la idea de ir con el vibro grande y esta para repasarla y no tener que dar ningún palo a la oliva, creo y espero que funcione. La propaganda que hacen de que no tira tallos es falsa, tira, si sabes abarear bien se tiran muchos menos tallos dando palos, pero... se corre más con la máquina y te cansas menos aunque también te cansas. Si tienes alguna duda pregunta que te diré lo que yo veo jeje.
 
1 saludo
Alcarpinmetal
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 15 Jun 2008, 00:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Alcarpinmetal »

Ja85 con respecto as la organizacion del personal mi cuadrilla va de la siguiente manera: 4 personas vareando, 4 personas en los mantos, el tractorista del vibro y otro trator arecogiendo  vamos 10 personas.
 
en cuanto si tienes la tierra muy quebrada no te interesa montar una pinza muy pesada sino vas a tener problemas , se ter va a ir de morro el cadenas y si esta la tierra pesada de haber llovido vas todo el rato clavado ma mia pesa unos docientos kg y los tacos valen unos 130 euros
 
aki la puedes ver http://alcarpinmetal.blogspot.com/searc ... 2008-06-25 11:52:57
Alcarpinmetal
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 15 Jun 2008, 00:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Alcarpinmetal »

Ja85 si la quieres verla yo soy de cordoba
 
un saludo
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

Alcarpinmetal, la pinza es la grande? puede coger troncos grandes?. Lo que has dicho de que el tractor inque es una cosa que la tengo en cuenta y que me asusta un poco. ¿cúanto suelen pesar las otras pinzas (pellec, solano, noli)?yo no la voy a montar con brazo extensible, sino solo la pinza, y que todo este lo más recogido posible, aún así lo más seguro es que sobresarga dos mentros sobre el morro del tractor, por una parte bien porque no machacaría los lienzos, pero por otra tengo más posibilidades de volcar.
Si alguien me puede decir el peso de algunas pinzas, lo agradecería.
1 saludo
Cierzo
Usuario medio
Mensajes: 159
Registrado: 26 Dic 2005, 10:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Mensaje por Cierzo »

depende del tamaño de la pinza que elijas, pero la pellenc la grande, solo la pinza y el cabezal (para montarlo en pala son 1150 kg la de noli la grande tamb pesa lo suyo, creo recordar en la ultima feria que vi cerca 1300 kg pero porque esta va montada en bisagra y no en pala. Que orugas tienes? en orugas si piensas montar una maquina grande piensa que te lo tendran que montar en los carros, delante ni siquiera te lo montaran, aparte yo lo veo mucho mejor repartido el peso en los carros, la unica pega, que para trasportarlo qye no lo puedes hacer en una batea y lo mismo tiene q buscar una gondola o algo parecido, pero como estabilidad 1000 veces mas.
Alcarpinmetal
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 15 Jun 2008, 00:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Alcarpinmetal »

mi cabezal cuando cuando el diametro es superior a 25cm de diametro se le monto otro brazo o un tope de goma para que no se le escapen los troncos
 
un saludo
Ja85
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 11 Ene 2008, 11:28

Mensaje por Ja85 »

[QUOTE=Cierzo]depende del tamaño de la pinza que elijas, pero la pellenc la grande, solo la pinza y el cabezal (para montarlo en pala son 1150 kg la de noli la grande tamb pesa lo suyo, creo recordar en la ultima feria que vi cerca 1300 kg pero porque esta va montada en bisagra y no en pala. Que orugas tienes? en orugas si piensas montar una maquina grande piensa que te lo tendran que montar en los carros, delante ni siquiera te lo montaran, aparte yo lo veo mucho mejor repartido el peso en los carros, la unica pega, que para trasportarlo qye no lo puedes hacer en una batea y lo mismo tiene q buscar una gondola o algo parecido, pero como estabilidad 1000 veces mas.[/QUOTE]
 
Hola Cierzo, tengo un New Holland TK100A, ¿cómo lo ves?. No se que son los carros, según entendí yo, el vibro va colocado alante, y hacen un arco al tractor que se acopla alrededor de él y se coloca en el espacio que dejan las cadenas. Según me dijeron era la mejor forma de colocarlo. ¿es así como tu dices?. Respecto a la pinza, ¿cuál ves tu mejor Pellec o Noli?, ¿qué es eso de visabra o pala?. Porfa todo lo que me expliques y toda la opinión que deis será muy bien recibido.
Muchas gracias
Cierzo
Usuario medio
Mensajes: 159
Registrado: 26 Dic 2005, 10:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Mensaje por Cierzo »

correcto, como te han dicho es como debe ir montada, todo lo demas no son mas que chapuzas, la pega los transportes, pero vaya si no tienes muchos no seria problema. el tractor que tienes es perfecto para montar un vibro. Cuando se habla de montar en pala siempre nos estamos refiriendo a gomas. Que grosor tienen los troncos de tus olivos? Todo no es que una pinza abra una determinada distancia, luego hace falta que las masas sean lo suficientemente grandes como para que derribe la maxima aceituna posible.  Cierzo2008-06-30 13:53:41
Responder