Manifestación MADRID
[QUOTE=Fiat]tontadas y mas tontadas 4 pelagatos mientas no se dejen a los p*** sindicatos a un lado no vamos a conseguir nada[/QUOTE] SIN SER DE NINGUN SINDICATO NI PASRTIDO POLITICO ES MEJOR IR A ESTE TIPO DE MANIFESRTACIONES QUE QUEDARNOS EN NUESTRAS CASAS TOCANDONOS LA BREVA .Y LUEGO SI HAY QUE TOMARSE UNA CERVEZA O VARIAS PUES NO CREO QUE TE VAYAS A ARRUINAR,VERDAD FIAT. POR LO MENOS NOS HICIMOS OIR UN POCO,ESO ES MEJOR QUE NADA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Kiko... ¿hacerte oir por quién? ¿por las petroleras? A ver si nos creemos que el precio del petróleo lo fijan los gobiernos...
Debemos empezar a hacernos a la idea de que una agricultura que utilice más energia de la que produce no se sostiene por ningun lado.
Debemos empezar a hacernos a la idea de que una agricultura que utilice más energia de la que produce no se sostiene por ningun lado.
Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Annubix]Kiko... ¿hacerte oir por quién? ¿por las petroleras? A ver si nos creemos que el precio del petróleo lo fijan los gobiernos...
Debemos empezar a hacernos a la idea de que una agricultura que utilice más energia de la que produce no se sostiene por ningun lado.[/QUOTE]
Annubix: ¡Haznos una propuesta sostenible, para que empecemos a ganar dinero de una vez, en vez de perderlo!
¿Qué te parece esta sugerencia?:
Explotación mixta cereal/ganado alimentado en la propia explotación, para minimizar piensos, envases, transportes e intermediarios. Mínimo laboreo, y siempre sobre mojado para minimizar gasoil, rejas, desgaste de tractor y de ruedas. Rotación de cultivo con barbecho y pradera para no comprar la próxima campaña ni 1 kg de abono mineral, hasta que baje de precio. Se comprará el grano que falte. Semilla el propio grano. Sin herbicidas, que la avena se defiende sola. Podría ser ecológico si quisiera, sin esfuerzo adicional. Siembra de forraje con estiércol propio.
Todo lo que te ahorras, viene luego al final el comprador de carne, y se lo mete en el bolsillo. No cabe mayor ahorro energético, pero al final siempre se lo lleva otro. Y si eres de un cooperativa, nunca los corderos valen un duro más que por libre,siempre que no quiebre la cooperativa.
Espero alternativas, o mejoras a mi modelo, que la cosa está muy difícil. Saludos.Ebano582008-07-13 10:19:02
Debemos empezar a hacernos a la idea de que una agricultura que utilice más energia de la que produce no se sostiene por ningun lado.[/QUOTE]
Annubix: ¡Haznos una propuesta sostenible, para que empecemos a ganar dinero de una vez, en vez de perderlo!
¿Qué te parece esta sugerencia?:
Explotación mixta cereal/ganado alimentado en la propia explotación, para minimizar piensos, envases, transportes e intermediarios. Mínimo laboreo, y siempre sobre mojado para minimizar gasoil, rejas, desgaste de tractor y de ruedas. Rotación de cultivo con barbecho y pradera para no comprar la próxima campaña ni 1 kg de abono mineral, hasta que baje de precio. Se comprará el grano que falte. Semilla el propio grano. Sin herbicidas, que la avena se defiende sola. Podría ser ecológico si quisiera, sin esfuerzo adicional. Siembra de forraje con estiércol propio.
Todo lo que te ahorras, viene luego al final el comprador de carne, y se lo mete en el bolsillo. No cabe mayor ahorro energético, pero al final siempre se lo lleva otro. Y si eres de un cooperativa, nunca los corderos valen un duro más que por libre,siempre que no quiebre la cooperativa.
Espero alternativas, o mejoras a mi modelo, que la cosa está muy difícil. Saludos.Ebano582008-07-13 10:19:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Annubis , el precio del petroleo no lo fija el gobierno , no , los gobiernos fijan el el % que se llevan de cada litro de petroleo que compramos los ciudadanos de a pie , un porcentaje nada despreciable .
Por otra parte, el precio del petroleo se ha doblado , si , pero no es menos cierto que a la vez que el petroleo subía el euro se fortalecia frente al dólar y desde una paridad dolar euro de 1 dolar = 0,9 euros hemos pasado a 1 dolar = 1,6 euros , teniendo en cuenta que la factura del petroleo se paga en dolares......tu mismo puedes sacar conclusiones.
Por otra parte, el precio del petroleo se ha doblado , si , pero no es menos cierto que a la vez que el petroleo subía el euro se fortalecia frente al dólar y desde una paridad dolar euro de 1 dolar = 0,9 euros hemos pasado a 1 dolar = 1,6 euros , teniendo en cuenta que la factura del petroleo se paga en dolares......tu mismo puedes sacar conclusiones.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 11 Jul 2008, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
@Arco-iris: El gobierno fija el % de impuesto sobre el gasóleo, pero también nos hincha a subvenciones... y además pagará la factura de nuestras emisiones de CO2 (combustible: 8 c€/litro le cuesta al gobierno), CH4 (ganado) y N2O (fertilizantes).
Y desde luego que no nos podemos quejar demasiado, porque el gasóleo agrícola tiene un impuesto bastante más reducido que el de los automóviles (va por Kikoabe).
Cierto lo que decis del euro... pero es que el petróleo ha subido incluso en relación al euro. De todas formas, segun el Banco de España la subida de los precios se debe sobre todo a que las empresas estan incrementando sus márgenes de beneficio.
La cosa creo que va bastante más por donde dice Ebano: un modelo agrícola con menos insumos de petróleo. Y si el distribuidor abusa de su situación monopólica, se crea una cooperativa de distribución que reviente el mercado (creo que existen ejemplos varios...).
Es que a juzgar por vuestras declaraciones uno diría que vivimos en la URSS... y no, en este país la economía es de mercado, por lo que carece de sentido echarle las culpas a los respectivos gobiernos.
Menos manifestaciones, y más innovaciones
Y desde luego que no nos podemos quejar demasiado, porque el gasóleo agrícola tiene un impuesto bastante más reducido que el de los automóviles (va por Kikoabe).
Cierto lo que decis del euro... pero es que el petróleo ha subido incluso en relación al euro. De todas formas, segun el Banco de España la subida de los precios se debe sobre todo a que las empresas estan incrementando sus márgenes de beneficio.
La cosa creo que va bastante más por donde dice Ebano: un modelo agrícola con menos insumos de petróleo. Y si el distribuidor abusa de su situación monopólica, se crea una cooperativa de distribución que reviente el mercado (creo que existen ejemplos varios...).
Es que a juzgar por vuestras declaraciones uno diría que vivimos en la URSS... y no, en este país la economía es de mercado, por lo que carece de sentido echarle las culpas a los respectivos gobiernos.
Menos manifestaciones, y más innovaciones

Los problemas ni se crean ni se destruyen: sólo se transforman
VAMOS A VER ANNUBIX EL GOBIERNO TE HINCHARA ATI A SUBVENCIONES,QUE NO ES EL GOBIERNO QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LA POLTICA AGRARIA COMUN. ESTAS AYUDAS VIENEN DE BRUSELAS ENTIENDES Y SON PARA PODER IR TIRANDO POR QUE YO VENDO LOS CORDEROS MAS BARATOS QUE HACE 20 AÑOS CUANDO TODOS LOS GASTOS ESTAN DESORBITADOS VALE, Y LA FISCALIDAD DEL GOBIERNO EN CARBURANTES ES EL 70 PORCIENTO,QUE SE METE AL BOLSILLO VETE ENTERANDO. AH Y AL PASO QUE VAMOS CLARO QUE VAMOS A VIVIR COMO EN LA URSS.