siembra del guisante
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Buenas Ruan.
Sobre la siembra del guisante te comento que llevo sembrándolos tres años. El rendimiento, como todos los cultivos, variará por zonas. A mi suele rondar sobre los 2.000 Kg. de media, ha habido una variación de 300 o 400 kilos arriba por ejemplo el año pasado, pero por ahí anda, para que te hagas una idea.
La época buena de siembra es ahora a mediados de noviembre a finales, el año pasado los sembré a primeros y es peor por que se hielan más. Pero esto me imagino que variará también según la zona, yo soy de Burgos, tú no se de donde serás.La densidad de siembra que yo tiro es de unos 250 Kg. / hct y nacen así muy bien.
Y nada más, bueno si ves que la finca es de las que suele echar mucha hierba, hay que sulfatarlas. Yo así lo hago, no a todas por que es bastante caro el herbicida que yo tiro una vez que están nacidos, aunque hay uno para antes de nacer, más barato, pero menos efectivo. El herbicida este es el Challenger.
No sé si tu los sembrarás para sacar rendimiento económico, yo desde luego que no, porque al precio que están los cereales, está claro que son mucho más rentables. Yo lo hago para rotar los cultivos, junto con el girasol y elimino los barbechos. Y para esto la verdad es que van fenomenal por el rastrojo que dejan rico en nitrógeno. Tenías que haber visto que trigos tenia este año en las fincas de los guisantes y con menos nitrato. Y además con una vuelta de cultivador y a sembrar que eso también cuenta y es dinero, a parte que no les tiras ningún tipo de abono.
Pero dicho esto, te comento que este año me voy a pasar a los titarros, que me han hablado muy bien de ellos, son muy parecidos al guisante y también de rendimiento parecido, pero los precios este año son prácticamente el doble. Todavía no he liquidado los 45.000 Kg. de guisantes de este año, pero me han comentado que andan sobre las 35 pts. cuando el titarro está entre 65 y 70 pts. El inconveniente es que la simiente también está carísima por eso sólo voy a sembrar 3 hct, para coger para el próximo año.
Voy aprovechar para que si lo ve alguien que esté familiarizado con la siembra de los titarros nos comente algo más sobre ellos, ya que como digo no les he sembrado nunca.
Saludos y espero que te sirvan de algo mis explicaciones.
Clasfen2007-11-20 21:01:25
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Hola paquito !!!
Yo si que había oido hablar alguna vez de ellos y que se sembraban por otras zonas, pero hasta este año no había visto la semilla y la verdad es que es muy parecida al guisante, redondita, pero un poco más pequeña.
Sobre la planta, si te digo la verdad no la conozco, ni la ha visto nunca, ya que como digo por mi zona no se siembran y ahora parece que ya se están empezando a sembrar en pueblos cercanos.Me han comentado que es muy parecida también a la del guisante, y más o menos la misma altura, que es importante saberlo para luego a la hora de cosechar que no haya problemas.
Ya os contaré como me va la experiencia.
Saludos.
Yo si que había oido hablar alguna vez de ellos y que se sembraban por otras zonas, pero hasta este año no había visto la semilla y la verdad es que es muy parecida al guisante, redondita, pero un poco más pequeña.
Sobre la planta, si te digo la verdad no la conozco, ni la ha visto nunca, ya que como digo por mi zona no se siembran y ahora parece que ya se están empezando a sembrar en pueblos cercanos.Me han comentado que es muy parecida también a la del guisante, y más o menos la misma altura, que es importante saberlo para luego a la hora de cosechar que no haya problemas.
Ya os contaré como me va la experiencia.
Saludos.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Hola Clasfen,
Yo soy de la provincia de Cuenca, el sembrar guisantes también lo hago por rotar en los cultivos y no dejar barbecho.
Si tan buen rastrojo dejan, ya no me lo pienso, este año a la siembra del guisante
Ya contaré que tal me ha ido, a ver si por estas tierras también sale esa media de producción.
Gracias por tus aclaraciones y un saludo
Yo soy de la provincia de Cuenca, el sembrar guisantes también lo hago por rotar en los cultivos y no dejar barbecho.
Si tan buen rastrojo dejan, ya no me lo pienso, este año a la siembra del guisante
Ya contaré que tal me ha ido, a ver si por estas tierras también sale esa media de producción.
Gracias por tus aclaraciones y un saludo
El precio de los guisantes en el puerto de Tarragona esta a 48 ptas/kg. Creo que se han subido mucho ultimamente como consequencia del precio internacional de la soja.
Sobre los titarros
http://www.serida.org/redalan/bdfotos/maxi/10003.jpg
yo no sabia ni que existian. Alguien sabe que producciones se saca?
Saludos
Sobre los titarros
http://www.serida.org/redalan/bdfotos/maxi/10003.jpg
yo no sabia ni que existian. Alguien sabe que producciones se saca?
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Clasfen]Buenos guisantes john-fendt, ¿de qué variadad son?[/QUOTE]
Variedad: DOVE R2
Fecha de siembra: 27 octubre 07
Tratamiento previo: Rondup Presiembra, dosis 1.5 litros x hectárea
(En un rincón monte un poco la pasada y no han quedado guisantes)
Siembra: directa
Sembradora: JD-750
Fertilizantes: 0 % de nada
Insecticida: Perfekthion cuando deje de llover y se pueda entrar pero creo que será demasiado tarde,
dosis 1 litro x hectárea
Rastrojo anterior: cebada empacada John-fendt2008-05-19 22:31:18
Variedad: DOVE R2
Fecha de siembra: 27 octubre 07
Tratamiento previo: Rondup Presiembra, dosis 1.5 litros x hectárea
(En un rincón monte un poco la pasada y no han quedado guisantes)
Siembra: directa
Sembradora: JD-750
Fertilizantes: 0 % de nada
Insecticida: Perfekthion cuando deje de llover y se pueda entrar pero creo que será demasiado tarde,
dosis 1 litro x hectárea
Rastrojo anterior: cebada empacada John-fendt2008-05-19 22:31:18
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=37grados]Quieres decir, que donde tiraste doble dosis, es decir 3l/ha de presiembra, no te han nacido, o han nacido y se han secado los guisantes?????[/QUOTE]
Mas o menos, nacieron por todo mas o menos homogéneo pero ahora con la calor y cuando empiezan a crecer se han secado.
Hace 2 años me quedaban 50 litros de glifosfato en la herbicida y lo eché en un barbecho, acule la máquina en el orillo y en cosa de dos minutos se acabo el caldo, después de sembrar nació todo bien y en abril - mayo se seco justo el trozo donde lo eche, se puso la cebada amarilla, y después se consumió. ESte año otra vez en el mismo sitio se a vuelto a poner amarilla, hace días que no la veo pero llevaba el mismo camino que el año pasado.
Que co*** tendrá el glifosfato que parece muy bueno pero fíjate si te pasas de dosis, después de dos años se seca el cereal y labrado con vertederas los dos años.
Mas o menos, nacieron por todo mas o menos homogéneo pero ahora con la calor y cuando empiezan a crecer se han secado.
Hace 2 años me quedaban 50 litros de glifosfato en la herbicida y lo eché en un barbecho, acule la máquina en el orillo y en cosa de dos minutos se acabo el caldo, después de sembrar nació todo bien y en abril - mayo se seco justo el trozo donde lo eche, se puso la cebada amarilla, y después se consumió. ESte año otra vez en el mismo sitio se a vuelto a poner amarilla, hace días que no la veo pero llevaba el mismo camino que el año pasado.
Que co*** tendrá el glifosfato que parece muy bueno pero fíjate si te pasas de dosis, después de dos años se seca el cereal y labrado con vertederas los dos años.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
John-fendt, es terreno ligero?
Si hubieses andado con la máquina en vez de estar parado, no habría pasado nada. Dos minutos parado puede implicar 200 veces la dosis normal. Al final la molécula del glifosato se inactiva porque el suelo la adsorbe. Si echas mucho, o en terrenos arenosos, puede ocurrir que se quede en la solución del suelo y la absorba el cultivo. En estos casos funciona como un herbicida residual.
Si hubieses andado con la máquina en vez de estar parado, no habría pasado nada. Dos minutos parado puede implicar 200 veces la dosis normal. Al final la molécula del glifosato se inactiva porque el suelo la adsorbe. Si echas mucho, o en terrenos arenosos, puede ocurrir que se quede en la solución del suelo y la absorba el cultivo. En estos casos funciona como un herbicida residual.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Bonzo]John-fendt, es terreno ligero?
Si hubieses andado con la máquina en vez de estar parado, no habría pasado nada. Dos minutos parado puede implicar 200 veces la dosis normal. Al final la molécula del glifosato se inactiva porque el suelo la adsorbe. Si echas mucho, o en terrenos arenosos, puede ocurrir que se quede en la solución del suelo y la absorba el cultivo. En estos casos funciona como un herbicida residual.[/QUOTE]
Ligero no mucho, ahora después de ver el efecto ya se que no se debe echar en un mismo sitio. Desconocimiento de los efectos de los herbicidas
Si hubieses andado con la máquina en vez de estar parado, no habría pasado nada. Dos minutos parado puede implicar 200 veces la dosis normal. Al final la molécula del glifosato se inactiva porque el suelo la adsorbe. Si echas mucho, o en terrenos arenosos, puede ocurrir que se quede en la solución del suelo y la absorba el cultivo. En estos casos funciona como un herbicida residual.[/QUOTE]
Ligero no mucho, ahora después de ver el efecto ya se que no se debe echar en un mismo sitio. Desconocimiento de los efectos de los herbicidas