Fotos de cosechadoras antiguas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=D10006]es que la nh cuando empezo se llamaba leon claeys ltd., luego se llamo clayson sperry , luego new holland clayson, y luego nh si os habeis fijado en la hoja de garantia de las nh nuevas, en la letra menuda pone:
clayson sperry from new holland group, en cambio en la placa de la maquina no pone nada , curioso verdad?[/QUOTE]
Todavia sigue apareciendo "clayson sperry"?
Otra cosa, los tractores ford y las cosechadoras creo que tambien, hace años eran distribuidas por el concesionario Parés Hermanos ¿tanta importancia tenia este distribuidor que hasta ponian una chapa con remaches con su nombre en las maquinas que vendian?
clayson sperry from new holland group, en cambio en la placa de la maquina no pone nada , curioso verdad?[/QUOTE]
Todavia sigue apareciendo "clayson sperry"?
Otra cosa, los tractores ford y las cosechadoras creo que tambien, hace años eran distribuidas por el concesionario Parés Hermanos ¿tanta importancia tenia este distribuidor que hasta ponian una chapa con remaches con su nombre en las maquinas que vendian?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Si, yo la que conoci venia con el radiador pintado con esa espiral amarilla que la hacia tan llamativa, en la cope del pueblo, pero anteriormente tuvieron una mf de sacos, esa no la conoci, pero el padre si y no creo que se lo olvide como era, todavia cuando ve cualquier maquina le sale salpullido de la mania que las cogio.
Si encontrase alguien del pueblo que hiciese alguna foto de entonces la colgaria pero todavia no he conseguido encontrar ninguna.
Saludos.
Si encontrase alguien del pueblo que hiciese alguna foto de entonces la colgaria pero todavia no he conseguido encontrar ninguna.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Parece mentira como son las cosas, pero es asi.
Gusta ver fotos de las primeras cosechadoras, algunos aun siegan algo con ellas, pero la verdad es que pasar una campaña de siega con esas maquinas seria un infierno.
Muy bonitas para verlas en las fotos ahora, pero un trabajo durisimo. Por eso hay a mucha gente que les preguntas por las primeras maquinas que tuvieron, y lo primero que te dicen es que ojala no las hubiesen conocido. Tambien ahi gente que tuvo maquinas propias, pero les cogio tal mania, que la vendieron y lo dieron a hacer a maquileros. Y ni les hables de volver a coger una maquina.
Gusta ver fotos de las primeras cosechadoras, algunos aun siegan algo con ellas, pero la verdad es que pasar una campaña de siega con esas maquinas seria un infierno.
Muy bonitas para verlas en las fotos ahora, pero un trabajo durisimo. Por eso hay a mucha gente que les preguntas por las primeras maquinas que tuvieron, y lo primero que te dicen es que ojala no las hubiesen conocido. Tambien ahi gente que tuvo maquinas propias, pero les cogio tal mania, que la vendieron y lo dieron a hacer a maquileros. Y ni les hables de volver a coger una maquina.
yo creo que es una massey ferguson 31 ,o si no la 41.
para verdamarillo, lo que pasaba en ford nh, es que el importador exclusivo en aquellos años para toda españa eran pares hermanos traian todo de belgica y luego distribuian por todos los concesionarios de españa , mas tarde cuando se disolvio aquello paso a llamarse ceres- maquiagro, ceres era el exportador belga y maquiagro estaba en barcelona que hacia lo mismo que pares hermanos y acabaron la carrera cuando se eliminarom las fronteras con europa, de esto tengo mucha informacion, ya que tengo la coleccion de la revista laboreo desde el año 1971 que la empezo mi padre y la sigo yo, hay una pasada de material fotografico y de anuncios antiguos que son una caña, pero no se como ponerlos aqui
para verdamarillo, lo que pasaba en ford nh, es que el importador exclusivo en aquellos años para toda españa eran pares hermanos traian todo de belgica y luego distribuian por todos los concesionarios de españa , mas tarde cuando se disolvio aquello paso a llamarse ceres- maquiagro, ceres era el exportador belga y maquiagro estaba en barcelona que hacia lo mismo que pares hermanos y acabaron la carrera cuando se eliminarom las fronteras con europa, de esto tengo mucha informacion, ya que tengo la coleccion de la revista laboreo desde el año 1971 que la empezo mi padre y la sigo yo, hay una pasada de material fotografico y de anuncios antiguos que son una caña, pero no se como ponerlos aqui
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=D10006]yo creo que es una massey ferguson 31 ,o si no la 41.
para verdamarillo, lo que pasaba en ford nh, es que el importador exclusivo en aquellos años para toda españa eran pares hermanos traian todo de belgica y luego distribuian por todos los concesionarios de españa , mas tarde cuando se disolvio aquello paso a llamarse ceres- maquiagro, ceres era el exportador belga y maquiagro estaba en barcelona que hacia lo mismo que pares hermanos y acabaron la carrera cuando se eliminarom las fronteras con europa, de esto tengo mucha informacion, ya que tengo la coleccion de la revista laboreo desde el año 1971 que la empezo mi padre y la sigo yo, hay una pasada de material fotografico y de anuncios antiguos que son una caña, pero no se como ponerlos aqui[/QUOTE]
No jo*** que tienes toda la coleccion desde 1971. Yo hace 8 o 10 años que estoi suscrito, pero tengo tambien unas 15 revistas del año 80 y 81. Para mi mejor revista en aquellos años, sobre todo hablaba mas de mecanica, que es lo que me gusta a mi. Las pruebas de maquinas no faltaban casi ningun mes.
Ahora, practicamente habla de politica agraria mas que de otra cosa, y los articulos de maquinaria son copias de los folletos de las marcas.
Ya tardas e n poner fotos, hazlo como puedas.
para verdamarillo, lo que pasaba en ford nh, es que el importador exclusivo en aquellos años para toda españa eran pares hermanos traian todo de belgica y luego distribuian por todos los concesionarios de españa , mas tarde cuando se disolvio aquello paso a llamarse ceres- maquiagro, ceres era el exportador belga y maquiagro estaba en barcelona que hacia lo mismo que pares hermanos y acabaron la carrera cuando se eliminarom las fronteras con europa, de esto tengo mucha informacion, ya que tengo la coleccion de la revista laboreo desde el año 1971 que la empezo mi padre y la sigo yo, hay una pasada de material fotografico y de anuncios antiguos que son una caña, pero no se como ponerlos aqui[/QUOTE]
No jo*** que tienes toda la coleccion desde 1971. Yo hace 8 o 10 años que estoi suscrito, pero tengo tambien unas 15 revistas del año 80 y 81. Para mi mejor revista en aquellos años, sobre todo hablaba mas de mecanica, que es lo que me gusta a mi. Las pruebas de maquinas no faltaban casi ningun mes.
Ahora, practicamente habla de politica agraria mas que de otra cosa, y los articulos de maquinaria son copias de los folletos de las marcas.
Ya tardas e n poner fotos, hazlo como puedas.
pues si señor entera y verdadera ya te digo que ire a buscarlas este fin de semana y a ver como me hago con el escaner el domingo por la noche a ver si para el lunes tenemos fotos aqui, es cierto que antiguamente informaba mucho sobre comparativas de maquinaria de mecanica y precios pero claro es que ahora el sector se mueve a puro de politica en bruselas y demas rollos de pac, y claro hoy en dia convienen estar bien informado sobre acuerdos y legislaciones vigentes casi mas que en los hierros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Hola D10006,un dia buscando la historia e
de New Holland encontre esta pagina que no se como ponerla pero la historia de new holland ,traducida mas o menos dice esto.
Por una parte tenemos a leon claeys en belgica alla por el año 1906 que empieza a hacer pequeños equipos de recoleccion.Por otro lado tenemos en Pensylvania(EEUU) una pequeña empresa que se llama New Holland alla por el año 1895 y empieza a hacer arados.
Pasan los años y en 1947 despues de la II guerra mundial una empresa que se dedica a construir componentes militares llamada Sperry Corporation compra New Holland y se llama Sperry New Holland.Al otro lado del charco la empresa Claeys sigue avanzando en sus maquinas de recoleccion y en el año 1964 Sperry New Holland compra la empresa Clayson (Claeys e hijo (son))(Clayson))) pasandose a llamar Clayson Sperry New Holland.Ya en 1986 Ford se lo queda todo, y ya no siguo.
No quiero poner mas rollo,pero es INTERESANTE.
GRACIAS,por la paciencia.
de New Holland encontre esta pagina que no se como ponerla pero la historia de new holland ,traducida mas o menos dice esto.
Por una parte tenemos a leon claeys en belgica alla por el año 1906 que empieza a hacer pequeños equipos de recoleccion.Por otro lado tenemos en Pensylvania(EEUU) una pequeña empresa que se llama New Holland alla por el año 1895 y empieza a hacer arados.
Pasan los años y en 1947 despues de la II guerra mundial una empresa que se dedica a construir componentes militares llamada Sperry Corporation compra New Holland y se llama Sperry New Holland.Al otro lado del charco la empresa Claeys sigue avanzando en sus maquinas de recoleccion y en el año 1964 Sperry New Holland compra la empresa Clayson (Claeys e hijo (son))(Clayson))) pasandose a llamar Clayson Sperry New Holland.Ya en 1986 Ford se lo queda todo, y ya no siguo.
No quiero poner mas rollo,pero es INTERESANTE.
GRACIAS,por la paciencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza