Hola. Ya he buscado información en el foro antes de escribir esto pero no he encontrado nada.
Tengo una máquina de tirar herbicida marca Aguirre de 1200 l y quería pedir opinión para trabajar con ella correctamente.
Las condiciones en que voy a trabajar van a ser de 240 l/ha a una velocidad de 10 Km/h. Tengo dos juegos de boquillas. No se la referencia, pero unas son las rojas (en abanico) para tirar herbicida en prehemergencia (después de sembrar) y las otras son amarillas, que son las que utilizo para tirar herbicida "total", antes de sembrar para matar todas las hierbas.
Según el manual, para tirar a 240 l/ha a 10 km/h con las boquillas rojas, tendría que dar una presión de 4.5 bares, pero el manual dice que no se aconseja pasar de los 2 bares de presión.
¿cual es la solución? ¿comprar otras boquillas que te permitan esos reglajes con 2 bares de presión? ¿pasa algo por trabajar con presiones de 4.5 bares? ¿en que influyen?
Despues, si pongo las boquillas amarillas, que tiran mucho menos caudal, para trabajar con los mismos parametros que antes, tendría que dar mucha mas presión aún. ¿qué hago? Podría tirar menos cantidad de agua, (a 100-120 l/ha?), pero aconsejan tirar cantidades superiores de 200 l. (zona de Palencia).
Maquina herbicida Aguirre
Hola, para cereal la roja a mi me echa 150 lts/ha a 9 kms/hora y a 3.5 atm y la amarilla 85 lts/ha a 10 km/hora y 3 atm de presion.Mi maquina es Prosanzcu.Prueba a cambiarlas por la siguiente en la tabla y con una presion de 3-3.5 atm seguro que va fenomenal,ya que aconsejan no pasar de ahi.Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Gelo512c]Hola. Ya he buscado información en el foro antes de escribir esto pero no he encontrado nada.
Tengo una máquina de tirar herbicida marca Aguirre de 1200 l y quería pedir opinión para trabajar con ella correctamente.
Las condiciones en que voy a trabajar van a ser de 240 l/ha a una velocidad de 10 Km/h. Tengo dos juegos de boquillas. No se la referencia, pero unas son las rojas (en abanico) para tirar herbicida en prehemergencia (después de sembrar) y las otras son amarillas, que son las que utilizo para tirar herbicida "total", antes de sembrar para matar todas las hierbas.
Según el manual, para tirar a 240 l/ha a 10 km/h con las boquillas rojas, tendría que dar una presión de 4.5 bares, pero el manual dice que no se aconseja pasar de los 2 bares de presión.
¿cual es la solución? ¿comprar otras boquillas que te permitan esos reglajes con 2 bares de presión? ¿pasa algo por trabajar con presiones de 4.5 bares? ¿en que influyen?
Despues, si pongo las boquillas amarillas, que tiran mucho menos caudal, para trabajar con los mismos parametros que antes, tendría que dar mucha mas presión aún. ¿qué hago? Podría tirar menos cantidad de agua, (a 100-120 l/ha?), pero aconsejan tirar cantidades superiores de 200 l. (zona de Palencia).[/QUOTE]
Yo tengo una Aguirre de 1200 L. y tengo las mismas boquillas que tu.
Te cuento como me sale a mi:
Para el glifosato que recomiendan poca agua tiro con las amarillas a 10 Km/h y 2.2 Kg/cm2 de presión y me sale a 100 litros /Ha
Para avenicidas que recomiendan 300 l/Ha tiro con las rojas a 8Km/h y a 3 Kg/cm2 de presion y me sale a 300 l Ha
Tengo una máquina de tirar herbicida marca Aguirre de 1200 l y quería pedir opinión para trabajar con ella correctamente.
Las condiciones en que voy a trabajar van a ser de 240 l/ha a una velocidad de 10 Km/h. Tengo dos juegos de boquillas. No se la referencia, pero unas son las rojas (en abanico) para tirar herbicida en prehemergencia (después de sembrar) y las otras son amarillas, que son las que utilizo para tirar herbicida "total", antes de sembrar para matar todas las hierbas.
Según el manual, para tirar a 240 l/ha a 10 km/h con las boquillas rojas, tendría que dar una presión de 4.5 bares, pero el manual dice que no se aconseja pasar de los 2 bares de presión.
¿cual es la solución? ¿comprar otras boquillas que te permitan esos reglajes con 2 bares de presión? ¿pasa algo por trabajar con presiones de 4.5 bares? ¿en que influyen?
Despues, si pongo las boquillas amarillas, que tiran mucho menos caudal, para trabajar con los mismos parametros que antes, tendría que dar mucha mas presión aún. ¿qué hago? Podría tirar menos cantidad de agua, (a 100-120 l/ha?), pero aconsejan tirar cantidades superiores de 200 l. (zona de Palencia).[/QUOTE]
Yo tengo una Aguirre de 1200 L. y tengo las mismas boquillas que tu.
Te cuento como me sale a mi:
Para el glifosato que recomiendan poca agua tiro con las amarillas a 10 Km/h y 2.2 Kg/cm2 de presión y me sale a 100 litros /Ha
Para avenicidas que recomiendan 300 l/Ha tiro con las rojas a 8Km/h y a 3 Kg/cm2 de presion y me sale a 300 l Ha
Fiesta sin vino no vale un comino.
ok, muchas gracias.
De todas formas tenía pensado cambiar las boquillas, ya que estas tienen muchos años y ya poner unas boquillas antigoteo. También he oido que hay unas antideriva. Cual son mejores? Sabeis si son muy caras?
De todas formas tenía pensado cambiar las boquillas, ya que estas tienen muchos años y ya poner unas boquillas antigoteo. También he oido que hay unas antideriva. Cual son mejores? Sabeis si son muy caras?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Gelo512c]ok, muchas gracias.
De todas formas tenía pensado cambiar las boquillas, ya que estas tienen muchos años y ya poner unas boquillas antigoteo. También he oido que hay unas antideriva. Cual son mejores? Sabeis si son muy caras?[/QUOTE]
Son más caras y pulverizan peor, al echar las gotitas más gruesas, pero con viento funcionan mucho mejor.
De todas formas tenía pensado cambiar las boquillas, ya que estas tienen muchos años y ya poner unas boquillas antigoteo. También he oido que hay unas antideriva. Cual son mejores? Sabeis si son muy caras?[/QUOTE]
Son más caras y pulverizan peor, al echar las gotitas más gruesas, pero con viento funcionan mucho mejor.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Hola. Ayer estuve en la tienda de Aguirre y el comercial me explicó lo que me habeis dicho. Como dice Adalia, las antideriva pulverizan peor que las otras, pero con viento funcionan mejor.
Entonces, ahora la duda es que no se cual comprar, si las normales (en cerámica) o las antideriva. ¿Qué me aconsejais? Tenía pensado comprar un juego de las marrones, para trabajar con un caudal de 240 l/ha a 9 o 10 km/h con bajas presiones (2 o 2.5 bares).
Tambien me comentó que nunca se debía pasar la presión de 3 bares, y que sobretodo en las boquillas amarillas, las de echar herbicida total, que son muy sensibles a las altas presiones, y que se debía trabajar a 2 o 2.5 bares echando a 100 l/ha. A mi me parece poco agua, ya que normalmente por aquí echamos a 200 l/ha. ¿qué opinais?
Entonces, ahora la duda es que no se cual comprar, si las normales (en cerámica) o las antideriva. ¿Qué me aconsejais? Tenía pensado comprar un juego de las marrones, para trabajar con un caudal de 240 l/ha a 9 o 10 km/h con bajas presiones (2 o 2.5 bares).
Tambien me comentó que nunca se debía pasar la presión de 3 bares, y que sobretodo en las boquillas amarillas, las de echar herbicida total, que son muy sensibles a las altas presiones, y que se debía trabajar a 2 o 2.5 bares echando a 100 l/ha. A mi me parece poco agua, ya que normalmente por aquí echamos a 200 l/ha. ¿qué opinais?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON