PALAS CARGADORAS DE TRACTOR
-
- Usuario medio
- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Soria Este
JaimeGomez como no te acuerdas de mi y de mi padre nos conocimos en Almazan (Soria) y luego nos vimos en Fima mi padre lleva vuestro GPS que por cierto va de maravilla.
No creo que se pueda regular la presión para las dos opciones o si la hay yo la desconozco, pero lo de poner una llave de paso es buena idea, porque yo sin esa llave registré valores muy altos de presión y podria ser que la membrana del mismo vaso expansor se rompa.
saludos
No creo que se pueda regular la presión para las dos opciones o si la hay yo la desconozco, pero lo de poner una llave de paso es buena idea, porque yo sin esa llave registré valores muy altos de presión y podria ser que la membrana del mismo vaso expansor se rompa.
saludos
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Mabasa]pala cargadora invertida om800-i
[/QUOTE] MABASA , SI ESA FOTO ES ARGENTINA, ME ATREVO A DECIR QUE EL TRACTOR ES UN FIAT 780 , Y NO UN OM , EN CUANTO A QUE LA PALA ES ANTICUADA , PUEDE SER , LO QUE PASA QUE ACA CUALQUIERA QUE TENGA UNA SOLDADORA , LAS FABRICA , Y TODOS COPIAN LO QUE YA HAY .
SI BUSCAS ENCONTRARAS UN MONTON DE MARCAS , ASIMISMO EN MI ZONA HAY MUCHAS METALURGICAS QUE NO APARECEN EN NINGUNA PUBLICIDAD , Y TAMBIEN LAS FABRICAN , TE ESTOY DEBIENDO LA FOTO QUE TE PROMETI EN EL CHAT ,. DEL DAVID BROW, QUE CONTRUIMOS CON UN PRIMO , AL QUE LO REDUJIMOS Y LE COLOCAMOS UNA PALA
SALUDOS
[/QUOTE] MABASA , SI ESA FOTO ES ARGENTINA, ME ATREVO A DECIR QUE EL TRACTOR ES UN FIAT 780 , Y NO UN OM , EN CUANTO A QUE LA PALA ES ANTICUADA , PUEDE SER , LO QUE PASA QUE ACA CUALQUIERA QUE TENGA UNA SOLDADORA , LAS FABRICA , Y TODOS COPIAN LO QUE YA HAY .
SI BUSCAS ENCONTRARAS UN MONTON DE MARCAS , ASIMISMO EN MI ZONA HAY MUCHAS METALURGICAS QUE NO APARECEN EN NINGUNA PUBLICIDAD , Y TAMBIEN LAS FABRICAN , TE ESTOY DEBIENDO LA FOTO QUE TE PROMETI EN EL CHAT ,. DEL DAVID BROW, QUE CONTRUIMOS CON UN PRIMO , AL QUE LO REDUJIMOS Y LE COLOCAMOS UNA PALA
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Zorrero]JaimeGomez como no te acuerdas de mi y de mi padre nos conocimos en Almazan (Soria) y luego nos vimos en Fima mi padre lleva vuestro GPS que por cierto va de maravilla.
No creo que se pueda regular la presión para las dos opciones o si la hay yo la desconozco, pero lo de poner una llave de paso es buena idea, porque yo sin esa llave registré valores muy altos de presión y podria ser que la membrana del mismo vaso expansor se rompa.
saludos[/QUOTE]
Si, ahora con estos datos ya se quien eres, que también te ví un día en Valladolid que habías ido de fiesta. Me alegro que estés contento con el AGROGUÍA, y gracias por la información.
No creo que se pueda regular la presión para las dos opciones o si la hay yo la desconozco, pero lo de poner una llave de paso es buena idea, porque yo sin esa llave registré valores muy altos de presión y podria ser que la membrana del mismo vaso expansor se rompa.
saludos[/QUOTE]
Si, ahora con estos datos ya se quien eres, que también te ví un día en Valladolid que habías ido de fiesta. Me alegro que estés contento con el AGROGUÍA, y gracias por la información.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 29 Ago 2008, 14:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
hola a todos los del foro me presento:
Me llamo Antonio Lopez soy el comercial de Lopez Garrido, para empezar me gusta este foro porque gracias a ustedes y a vuestras opiniones nos sirve para seguir trabajando.
He leido todo lo que opinais respecto a las palas nacionales sobre la las que existen en el mercado europeo. Como conocedor de el mercado en el que me muevo os puedo garantizar que las palas nacionales o en mi caso la que mejor conozco que es la LOPEZ GARRIDO es tan fiable y resistente como cualquier otra, os voy a poner sin entrar en muchos detalles la diferencia entre una pala mailleux y una lopez garrido por supuesto la mailleux es una pala fantastica pero tiene su mercado, como el desenganche del cazo automatico y muchos mas extras que una LOPEZ GARRIDO. Pero nosotros por ejemplo el acero que utilizamos en los chasis de las palas el un acero sueco de alta resistencia se llama domex 700 es una acero muy elastico y resistente tanto es asi que tiene solo 5 mm de expesor cuando hace 7 años nuestros chasis eran de 6mm de acero normal somos el unico fabricante español que utiliza este acero. Para mi eso es un esfuerzo muy grande que hacemos sin repercutir en el precio.
Como bien dijo un compañero del foro por tanto para mi eso es i+d y las mas de 850 plantillas de tractores que no son " hierros soldados a ojo ".
Por otra parte yo estoy capacitado tecnologicamente para fabricar una pala como mailleux pero mi pregunta es ¿esta dispuesto el agricultor medio a pagar por una pala basica unos 9000€? tal y como estan los costes del campo
Por ultimo quiero concluir que no digo todos pero la mayoria de los agricultores os fiais muchisimo en el precio lo entiendo pero yo he estado en la fima y hay jente que si se deja informar y otra que solo ven el precio.
un saludo espero respuesta gracias
Me llamo Antonio Lopez soy el comercial de Lopez Garrido, para empezar me gusta este foro porque gracias a ustedes y a vuestras opiniones nos sirve para seguir trabajando.
He leido todo lo que opinais respecto a las palas nacionales sobre la las que existen en el mercado europeo. Como conocedor de el mercado en el que me muevo os puedo garantizar que las palas nacionales o en mi caso la que mejor conozco que es la LOPEZ GARRIDO es tan fiable y resistente como cualquier otra, os voy a poner sin entrar en muchos detalles la diferencia entre una pala mailleux y una lopez garrido por supuesto la mailleux es una pala fantastica pero tiene su mercado, como el desenganche del cazo automatico y muchos mas extras que una LOPEZ GARRIDO. Pero nosotros por ejemplo el acero que utilizamos en los chasis de las palas el un acero sueco de alta resistencia se llama domex 700 es una acero muy elastico y resistente tanto es asi que tiene solo 5 mm de expesor cuando hace 7 años nuestros chasis eran de 6mm de acero normal somos el unico fabricante español que utiliza este acero. Para mi eso es un esfuerzo muy grande que hacemos sin repercutir en el precio.
Como bien dijo un compañero del foro por tanto para mi eso es i+d y las mas de 850 plantillas de tractores que no son " hierros soldados a ojo ".
Por otra parte yo estoy capacitado tecnologicamente para fabricar una pala como mailleux pero mi pregunta es ¿esta dispuesto el agricultor medio a pagar por una pala basica unos 9000€? tal y como estan los costes del campo
Por ultimo quiero concluir que no digo todos pero la mayoria de los agricultores os fiais muchisimo en el precio lo entiendo pero yo he estado en la fima y hay jente que si se deja informar y otra que solo ven el precio.
un saludo espero respuesta gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
A esa pala no se le ve mala pinta, y lo de pagar los 9000€ que valdria la pala, si en el campo español se ven, sera que la gente las compra, muchas veces se compra maquinaria procedente del extrajero porque aqui no la haceis o no la habia en el marcado en su momento, yo he estado a punto de comparme una howard hace unos 8 años, y no la compre pues no me garantizaban que quedara bien puesta, era para un tractor batante pequeño, un MF 267.
JD2035,JD2850 y JD7600
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
si estas capacitado para hacer lo mejor, hazlo y nunca te arrepentirás. debes tener opciones más económicas para gente que pida esa opción pero en primera linea para ofertar debes tener lo mejor de lo mejor; sino es como el anuncio de la tele que uno dijo voy a ser un deportista mediocre, un actor mediocre, un presidente mediocre,........... un fabricante de palas mediocre, que espero y deseo que NO.salud y suerte
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1283
- Registrado: 10 Feb 2005, 12:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
[QUOTE=Kokimoloki]hola a todos los del foro me presento:
Me llamo Antonio Lopez soy el comercial de Lopez Garrido, para empezar me gusta este foro porque gracias a ustedes y a vuestras opiniones nos sirve para seguir trabajando.
He leido todo lo que opinais respecto a las palas nacionales sobre la las que existen en el mercado europeo. Como conocedor de el mercado en el que me muevo os puedo garantizar que las palas nacionales o en mi caso la que mejor conozco que es la LOPEZ GARRIDO es tan fiable y resistente como cualquier otra, os voy a poner sin entrar en muchos detalles la diferencia entre una pala mailleux y una lopez garrido por supuesto la mailleux es una pala fantastica pero tiene su mercado, como el desenganche del cazo automatico y muchos mas extras que una LOPEZ GARRIDO. Pero nosotros por ejemplo el acero que utilizamos en los chasis de las palas el un acero sueco de alta resistencia se llama domex 700 es una acero muy elastico y resistente tanto es asi que tiene solo 5 mm de expesor cuando hace 7 años nuestros chasis eran de 6mm de acero normal somos el unico fabricante español que utiliza este acero. Para mi eso es un esfuerzo muy grande que hacemos sin repercutir en el precio.
Como bien dijo un compañero del foro por tanto para mi eso es i+d y las mas de 850 plantillas de tractores que no son " hierros soldados a ojo ".
Por otra parte yo estoy capacitado tecnologicamente para fabricar una pala como mailleux pero mi pregunta es ¿esta dispuesto el agricultor medio a pagar por una pala basica unos 9000€? tal y como estan los costes del campo
Por ultimo quiero concluir que no digo todos pero la mayoria de los agricultores os fiais muchisimo en el precio lo entiendo pero yo he estado en la fima y hay jente que si se deja informar y otra que solo ven el precio.
un saludo espero respuesta gracias
[/QUOTE]
Oye Kokimoloki que tiene que ver Tenias y Lopez Garrido????? Te lo digo porque a mi a simple vista me parce que son la misma pala. Lo he preguntado por ahi alguna que otra vez y nadie ha sido capaz de responderme la pregunta. Por cierto en Fima estube mirando vuestras retros y me gustaron mucho (incluso el precio). Un saludo y bienvenido al foro!!!!!!!!
Me llamo Antonio Lopez soy el comercial de Lopez Garrido, para empezar me gusta este foro porque gracias a ustedes y a vuestras opiniones nos sirve para seguir trabajando.
He leido todo lo que opinais respecto a las palas nacionales sobre la las que existen en el mercado europeo. Como conocedor de el mercado en el que me muevo os puedo garantizar que las palas nacionales o en mi caso la que mejor conozco que es la LOPEZ GARRIDO es tan fiable y resistente como cualquier otra, os voy a poner sin entrar en muchos detalles la diferencia entre una pala mailleux y una lopez garrido por supuesto la mailleux es una pala fantastica pero tiene su mercado, como el desenganche del cazo automatico y muchos mas extras que una LOPEZ GARRIDO. Pero nosotros por ejemplo el acero que utilizamos en los chasis de las palas el un acero sueco de alta resistencia se llama domex 700 es una acero muy elastico y resistente tanto es asi que tiene solo 5 mm de expesor cuando hace 7 años nuestros chasis eran de 6mm de acero normal somos el unico fabricante español que utiliza este acero. Para mi eso es un esfuerzo muy grande que hacemos sin repercutir en el precio.
Como bien dijo un compañero del foro por tanto para mi eso es i+d y las mas de 850 plantillas de tractores que no son " hierros soldados a ojo ".
Por otra parte yo estoy capacitado tecnologicamente para fabricar una pala como mailleux pero mi pregunta es ¿esta dispuesto el agricultor medio a pagar por una pala basica unos 9000€? tal y como estan los costes del campo
Por ultimo quiero concluir que no digo todos pero la mayoria de los agricultores os fiais muchisimo en el precio lo entiendo pero yo he estado en la fima y hay jente que si se deja informar y otra que solo ven el precio.
un saludo espero respuesta gracias
[/QUOTE]
Oye Kokimoloki que tiene que ver Tenias y Lopez Garrido????? Te lo digo porque a mi a simple vista me parce que son la misma pala. Lo he preguntado por ahi alguna que otra vez y nadie ha sido capaz de responderme la pregunta. Por cierto en Fima estube mirando vuestras retros y me gustaron mucho (incluso el precio). Un saludo y bienvenido al foro!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Yo después de mucho mirar compré Tenias, por que la tiene todo el mundo por mi zona, y se que si quiero un cazo de aridos, pues se lo pido al vecino, si quiero un amontonador de cereal, idem, cazo de quitar piedras....., vamos que es la pala universal.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 29 Ago 2008, 14:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Si como te he comentado antes si estoy capacitado de hecho yo te puedo ofrecer bajo pedido las mismas carctericticas tan solo me tendrias que ver las opciones que te ofertaria en hidrailica.
Por que como bien sabes no es lo mismo un mando electrico que un monomando de sirgas o un mando progresivo, repecto al compañero que antes ha comentado os explico la diferencia lopez garrido y tenias:
Los brazos de la pala a parte del material que utilizamos domex 700 hacemos un doble chasis que consiste en hacer dos medias partes y unirlas mediante soldadura y meter un refuerzo central desde la parte delantera hasta el trabesaño central que unos los dos brazos, luego del brazo al trabesaño se mete una pequeña llanta cubrida por una rinconera para que cuando trabaje la pala, no se vaya la soldadura.
Porque sino llevara esa llanta al trabajar en condiciones extremas se rajaria la soldadura porque solo tiraria con la caras interiores de la pala.
Los acoplamientos que van suspendidos al tractor las cabeza de fundicion es mas gruesa en la parte posterior que es el punto mas debil del acoplamiento,
Los postes del acoplamiento son de 8mm de espesor
la plancha central donde van los tornillos al chasis son dos milimetros mas gruesa
Las tuberias son cincadas no pintadas para evitar que haya impurezas en el aceite y respecto al parecido de Tenias a Lopez Garrido.
El color es el mismo simplemente porque llevamos 50 años pintando en añarillo obra publica y rojo pero tambien pintamos la pala si lo quiere el cliente en el color que desee, verde jhon deere rojo case naranja kubota.......
Simplemente me tuve que adapatar al fabricante que mas palas cargadoras tiene vendidas en españa, por lo que a la hora de cambiar todos los accesorios te valdrian completamente con mi pala.
Espero haber respondido a vuestras preguntas
Por que como bien sabes no es lo mismo un mando electrico que un monomando de sirgas o un mando progresivo, repecto al compañero que antes ha comentado os explico la diferencia lopez garrido y tenias:
Los brazos de la pala a parte del material que utilizamos domex 700 hacemos un doble chasis que consiste en hacer dos medias partes y unirlas mediante soldadura y meter un refuerzo central desde la parte delantera hasta el trabesaño central que unos los dos brazos, luego del brazo al trabesaño se mete una pequeña llanta cubrida por una rinconera para que cuando trabaje la pala, no se vaya la soldadura.
Porque sino llevara esa llanta al trabajar en condiciones extremas se rajaria la soldadura porque solo tiraria con la caras interiores de la pala.
Los acoplamientos que van suspendidos al tractor las cabeza de fundicion es mas gruesa en la parte posterior que es el punto mas debil del acoplamiento,
Los postes del acoplamiento son de 8mm de espesor
la plancha central donde van los tornillos al chasis son dos milimetros mas gruesa
Las tuberias son cincadas no pintadas para evitar que haya impurezas en el aceite y respecto al parecido de Tenias a Lopez Garrido.
El color es el mismo simplemente porque llevamos 50 años pintando en añarillo obra publica y rojo pero tambien pintamos la pala si lo quiere el cliente en el color que desee, verde jhon deere rojo case naranja kubota.......
Simplemente me tuve que adapatar al fabricante que mas palas cargadoras tiene vendidas en españa, por lo que a la hora de cambiar todos los accesorios te valdrian completamente con mi pala.
Espero haber respondido a vuestras preguntas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Kokimoloki]hola a todos los del foro me presento:
Me llamo Antonio Lopez soy el comercial de Lopez Garrido, para empezar me gusta este foro porque gracias a ustedes y a vuestras opiniones nos sirve para seguir trabajando.
He leido todo lo que opinais respecto a las palas nacionales sobre la las que existen en el mercado europeo. Como conocedor de el mercado en el que me muevo os puedo garantizar que las palas nacionales o en mi caso la que mejor conozco que es la LOPEZ GARRIDO es tan fiable y resistente como cualquier otra, os voy a poner sin entrar en muchos detalles la diferencia entre una pala mailleux y una lopez garrido por supuesto la mailleux es una pala fantastica pero tiene su mercado, como el desenganche del cazo automatico y muchos mas extras que una LOPEZ GARRIDO. Pero nosotros por ejemplo el acero que utilizamos en los chasis de las palas el un acero sueco de alta resistencia se llama domex 700 es una acero muy elastico y resistente tanto es asi que tiene solo 5 mm de expesor cuando hace 7 años nuestros chasis eran de 6mm de acero normal somos el unico fabricante español que utiliza este acero. Para mi eso es un esfuerzo muy grande que hacemos sin repercutir en el precio.
Como bien dijo un compañero del foro por tanto para mi eso es i+d y las mas de 850 plantillas de tractores que no son " hierros soldados a ojo ".
Por otra parte yo estoy capacitado tecnologicamente para fabricar una pala como mailleux pero mi pregunta es ¿esta dispuesto el agricultor medio a pagar por una pala basica unos 9000€? tal y como estan los costes del campo
Por ultimo quiero concluir que no digo todos pero la mayoria de los agricultores os fiais muchisimo en el precio lo entiendo pero yo he estado en la fima y hay jente que si se deja informar y otra que solo ven el precio.
un saludo espero respuesta gracias
[/QUOTE]
para tu saber la marca RODA tambien utiliza el acero el dolmex 700 y los brazos plegados y con una sola soldadura.
hay tienes una foto de la pala
Me llamo Antonio Lopez soy el comercial de Lopez Garrido, para empezar me gusta este foro porque gracias a ustedes y a vuestras opiniones nos sirve para seguir trabajando.
He leido todo lo que opinais respecto a las palas nacionales sobre la las que existen en el mercado europeo. Como conocedor de el mercado en el que me muevo os puedo garantizar que las palas nacionales o en mi caso la que mejor conozco que es la LOPEZ GARRIDO es tan fiable y resistente como cualquier otra, os voy a poner sin entrar en muchos detalles la diferencia entre una pala mailleux y una lopez garrido por supuesto la mailleux es una pala fantastica pero tiene su mercado, como el desenganche del cazo automatico y muchos mas extras que una LOPEZ GARRIDO. Pero nosotros por ejemplo el acero que utilizamos en los chasis de las palas el un acero sueco de alta resistencia se llama domex 700 es una acero muy elastico y resistente tanto es asi que tiene solo 5 mm de expesor cuando hace 7 años nuestros chasis eran de 6mm de acero normal somos el unico fabricante español que utiliza este acero. Para mi eso es un esfuerzo muy grande que hacemos sin repercutir en el precio.
Como bien dijo un compañero del foro por tanto para mi eso es i+d y las mas de 850 plantillas de tractores que no son " hierros soldados a ojo ".
Por otra parte yo estoy capacitado tecnologicamente para fabricar una pala como mailleux pero mi pregunta es ¿esta dispuesto el agricultor medio a pagar por una pala basica unos 9000€? tal y como estan los costes del campo
Por ultimo quiero concluir que no digo todos pero la mayoria de los agricultores os fiais muchisimo en el precio lo entiendo pero yo he estado en la fima y hay jente que si se deja informar y otra que solo ven el precio.
un saludo espero respuesta gracias
[/QUOTE]
para tu saber la marca RODA tambien utiliza el acero el dolmex 700 y los brazos plegados y con una sola soldadura.
hay tienes una foto de la pala