como andais con el mildiu
En mi zona como mucho 2 generaciones de polilla.
La primera generacion es siempre la que mas daño hace, lo que pasa es que no se ve, porque el grano esta muy pequeño y duro. La segunda generacion al estar el grano mas blandito a simple vista parece que ha causado mas daños, si el grano estaba picado desde la primera generacion de polilla y llueve un poco tienes botritys antes de la segunda generacion, cosa que va a ocurrir este año, y si encima no tratas, la segunda generacion arrasa, pero que quede claro que la peligrosa es la primera ya que una vez que pican el grano dejas abierta la puerta a que entre botritys sin falta de que haya polilla.
Volviendo al tema del dursban, y dejando claro que cada uno compra libremente lo que quiere, echando el doble de dosis de clorpirifos 48% que de dursban, me saldria mas barato que echar el del 48% que el dursban, eso si no voy a entrar a valorar un producto que jamas he utilizado.
clorpirfos 48% -->150-200 g/Hl a 7.1€/Litro
dursban 75 -->100-125 g/Hl a 21€/Litro
Si compras en cooperativa y a final de año te devuelven dinero por haber comprado productos, de acuerdo, pero si no te recomiendo que busques por el mercado, que hay muchos productos buenos a precios bajos.
Yo el mojante cada vez lo utilizo mas, pero por ejemplo un sulfato sistemico de buena calidad como puede ser el Mikal Premium o el Ridomil Gold Combi, ya traen incorporado el mojante.Oier2008-06-09 09:55:28
La primera generacion es siempre la que mas daño hace, lo que pasa es que no se ve, porque el grano esta muy pequeño y duro. La segunda generacion al estar el grano mas blandito a simple vista parece que ha causado mas daños, si el grano estaba picado desde la primera generacion de polilla y llueve un poco tienes botritys antes de la segunda generacion, cosa que va a ocurrir este año, y si encima no tratas, la segunda generacion arrasa, pero que quede claro que la peligrosa es la primera ya que una vez que pican el grano dejas abierta la puerta a que entre botritys sin falta de que haya polilla.
Volviendo al tema del dursban, y dejando claro que cada uno compra libremente lo que quiere, echando el doble de dosis de clorpirifos 48% que de dursban, me saldria mas barato que echar el del 48% que el dursban, eso si no voy a entrar a valorar un producto que jamas he utilizado.
clorpirfos 48% -->150-200 g/Hl a 7.1€/Litro
dursban 75 -->100-125 g/Hl a 21€/Litro
Si compras en cooperativa y a final de año te devuelven dinero por haber comprado productos, de acuerdo, pero si no te recomiendo que busques por el mercado, que hay muchos productos buenos a precios bajos.
Yo el mojante cada vez lo utilizo mas, pero por ejemplo un sulfato sistemico de buena calidad como puede ser el Mikal Premium o el Ridomil Gold Combi, ya traen incorporado el mojante.Oier2008-06-09 09:55:28
[QUOTE=Leyland]Oier el dursban son 100-125 gr por hectolitro, el kilo sale a 21 euros aproximadamente, antes utilizaba reldan*e de la misma casa, y me costaba lo msimo que el dursban, pero la duracion era inferior a la del dursban, aparte hay que morir al palo, porque mi cooperativa solamente trae ese producto todos los años.
No se que polila habra por tu puebl opero aqui hay tres generaciones, una fue hace unos 20 dias, ptra suele venir para mediados d ela primera quincena de julio y otra en el envero, todas son malas pero las peores segun dicen son la primera y la tercera, yo personalmente, veo igual de malas las tres, la tercera la que mas porque te puede meter botritys[/QUOTE]
en tu zona no ay ningun otro ditribuidor particular oq? el dursban sale muy caro, por ese precio el karate zeon es bastante mejor, yo utilizo cualquier clorpirifos baratillo, la polilla exceptuando la primera generacion el resto no es para tenerle ningun miedo vamos la tercera el año pasao ni la llegamos a echar, ademas si echas la tercera y tienes buen paquete de uvas despues vendimias a mil y una....
No se que polila habra por tu puebl opero aqui hay tres generaciones, una fue hace unos 20 dias, ptra suele venir para mediados d ela primera quincena de julio y otra en el envero, todas son malas pero las peores segun dicen son la primera y la tercera, yo personalmente, veo igual de malas las tres, la tercera la que mas porque te puede meter botritys[/QUOTE]
en tu zona no ay ningun otro ditribuidor particular oq? el dursban sale muy caro, por ese precio el karate zeon es bastante mejor, yo utilizo cualquier clorpirifos baratillo, la polilla exceptuando la primera generacion el resto no es para tenerle ningun miedo vamos la tercera el año pasao ni la llegamos a echar, ademas si echas la tercera y tienes buen paquete de uvas despues vendimias a mil y una....
[QUOTE=Oier]En mi zona como mucho 2 generaciones de polilla.
La primera generacion es siempre la que mas daño hace, lo que pasa es que no se ve, porque el grano esta muy pequeño y duro. La segunda generacion al estar el grano mas blandito a simple vista parece que ha causado mas daños, si el grano estaba picado desde la primera generacion de polilla y llueve un poco tienes botritys antes de la segunda generacion, cosa que va a ocurrir este año, y si encima no tratas, la segunda generacion arrasa, pero que quede claro que la peligrosa es la primera ya que una vez que pican el grano dejas abierta la puerta a que entre botritys sin falta de que haya polilla.
Volviendo al tema del dursban, y dejando claro que cada uno compra libremente lo que quiere, echando el doble de dosis de clorpirifos 48% que de dursban, me saldria mas barato que echar el del 48% que el dursban, eso si no voy a entrar a valorar un producto que jamas he utilizado.
clorpirfos 48% -->150-200 g/Hl a 7.1€/Litro
dursban 75 -->100-125 g/Hl a 21€/Litro
Si compras en cooperativa y a final de año te devuelven dinero por haber comprado productos, de acuerdo, pero si no te recomiendo que busques por el mercado, que hay muchos productos buenos a precios bajos.
Yo el mojante cada vez lo utilizo mas, pero por ejemplo un sulfato sistemico de buena calidad como puede ser el Mikal Premium o el Ridomil Gold Combi, ya traen incorporado el mojante.[/QUOTE]
totalmente de acuerdo en todo lo que dices...
La primera generacion es siempre la que mas daño hace, lo que pasa es que no se ve, porque el grano esta muy pequeño y duro. La segunda generacion al estar el grano mas blandito a simple vista parece que ha causado mas daños, si el grano estaba picado desde la primera generacion de polilla y llueve un poco tienes botritys antes de la segunda generacion, cosa que va a ocurrir este año, y si encima no tratas, la segunda generacion arrasa, pero que quede claro que la peligrosa es la primera ya que una vez que pican el grano dejas abierta la puerta a que entre botritys sin falta de que haya polilla.
Volviendo al tema del dursban, y dejando claro que cada uno compra libremente lo que quiere, echando el doble de dosis de clorpirifos 48% que de dursban, me saldria mas barato que echar el del 48% que el dursban, eso si no voy a entrar a valorar un producto que jamas he utilizado.
clorpirfos 48% -->150-200 g/Hl a 7.1€/Litro
dursban 75 -->100-125 g/Hl a 21€/Litro
Si compras en cooperativa y a final de año te devuelven dinero por haber comprado productos, de acuerdo, pero si no te recomiendo que busques por el mercado, que hay muchos productos buenos a precios bajos.
Yo el mojante cada vez lo utilizo mas, pero por ejemplo un sulfato sistemico de buena calidad como puede ser el Mikal Premium o el Ridomil Gold Combi, ya traen incorporado el mojante.[/QUOTE]
totalmente de acuerdo en todo lo que dices...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
[QUOTE=New_holland]yo este fin de semana a ver si le tiro azufre cuprico a todo... esta tirando la flor, pero si decis que no hay problema... tambien las tengo que labrar y tiene que ser lo antes posible porque es una viña de vaso y en cuanto se tiendan los sarmientos ya no se puede entrar, no me digais de despuntar porque esta variedad que tengo no acepta nada el despunte, se resiente mucho. asique sea bueno o no, a ver si este fin de semana lo dejo todo labrado y con el azufre... y a ver lo que pasa[/QUOTE]
pues no estabas bien ni na en el fuego de la chimenea . . . . .
pues no estabas bien ni na en el fuego de la chimenea . . . . .
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Si hay distribuidores particulares a unos cuantos kilometros, el que menos a 25, el problema que no tengo carnet para poder desplazarme.
El dursban es caro, pero te doy por asegurado que es un producto muy bueno, desde que lo uso a mi no me ha entrado ni una polilla ni media, ademas es un granulado muy manejable, no como el ridomil por ejemplo que te saca polvo, corre mal por el vaso medidor , y encima saca una tufarrera del copon, pero hace 2 años que ya llevo mascarilla.
Yo la botritys solamente la trato en el envero, con Adarim, de la casa SAPEC, compuesto por pirimetanil al 40%
Este es el segundo año que utilizo dursban, posiblemente al año que viene cambie de producto para evitar resistencias
El dursban es caro, pero te doy por asegurado que es un producto muy bueno, desde que lo uso a mi no me ha entrado ni una polilla ni media, ademas es un granulado muy manejable, no como el ridomil por ejemplo que te saca polvo, corre mal por el vaso medidor , y encima saca una tufarrera del copon, pero hace 2 años que ya llevo mascarilla.
Yo la botritys solamente la trato en el envero, con Adarim, de la casa SAPEC, compuesto por pirimetanil al 40%
Este es el segundo año que utilizo dursban, posiblemente al año que viene cambie de producto para evitar resistencias
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
soy de la rioja media, del valle del jubera, es normal tener mazuelas con tempranillos en la misma finca.
al echar el azufre micronizado, contaba con que por el dia la temperatura subiera de 18 grados, estos dias ha subido solamente a los 20 no se si habra hecho el efecto suficiente contra el oidio.
el dilema que tenemos por aqui es si labramos o no para no favorecer el mildiu, comentar algo por favor.
al echar el azufre micronizado, contaba con que por el dia la temperatura subiera de 18 grados, estos dias ha subido solamente a los 20 no se si habra hecho el efecto suficiente contra el oidio.
el dilema que tenemos por aqui es si labramos o no para no favorecer el mildiu, comentar algo por favor.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
La cooperativa de mi pueblo ha puesto una hoja informativa que dice asi:
Se recomienda a todo socio de esta cooperativa que no realice labores de labrado del suelo en viñas porque esta operacion podria ayudar al desarrollo del MILDIU
No labrar hasta que el suelo este completamente seco!!!
Asi es como lo pone, pero ahora me entero que nosotros aparte del suelo subiamos el tractor al tejado y levantabamos las tejas en el aire
Yo creo que si se realiza un tratamiento preventivo para mildiu antes de labrar no tendria por que pasar nada, porque como dejemos el labrar hasta que el suelo este completamente seco se pondra d ehierba hasta los c*** y con l oke s eha apretao la tierra con tanta lluvia haber quien es el guapo que deja la tierra bien, y tal y como esta el gas oil no s epued epermitir uno el lujo de dar cuarentamil pasadas.
Se recomienda a todo socio de esta cooperativa que no realice labores de labrado del suelo en viñas porque esta operacion podria ayudar al desarrollo del MILDIU
No labrar hasta que el suelo este completamente seco!!!
Asi es como lo pone, pero ahora me entero que nosotros aparte del suelo subiamos el tractor al tejado y levantabamos las tejas en el aire
Yo creo que si se realiza un tratamiento preventivo para mildiu antes de labrar no tendria por que pasar nada, porque como dejemos el labrar hasta que el suelo este completamente seco se pondra d ehierba hasta los c*** y con l oke s eha apretao la tierra con tanta lluvia haber quien es el guapo que deja la tierra bien, y tal y como esta el gas oil no s epued epermitir uno el lujo de dar cuarentamil pasadas.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
amigo leiland, si tu cooperativa dice lo que dice, pienso que por algo sera, si fuera tan facil como primero tratar y luego arar.... pero yo no lo tengo tan claro pues el año pasado sufrimos mucho por el mildiu y este año no me la juego, por aqui de momento nadie labra aun que el tiempo tampoco lo permite.de todas formas te agradezco tu respuesta
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
El reldan, por lo menos el año pasado, la concentracion era bstante menor a la del dursban y a 400 cc/hectolitro y de precio venia a salir un poco mas caro, porque con los 5 litros no me llegaba y tenia ke comprar una botella de un litro, y con los 2,5 kg del dursban aun me sobra media bolsita de medio kilo
Jubera Si no digo que mi cooperativa no tenga razon o la deje de tener, digo que el decir no realizar operaciones de labrado EN EL SUELO suena a recochineo, porque todo el mundo sabe, que lo que se labra es el suelo
Aqui lleva todo el mundo enganchado el cultivador y le estan dando a la viña, ha andado mucho cierzo y ha secao barbaridad
Jubera Si no digo que mi cooperativa no tenga razon o la deje de tener, digo que el decir no realizar operaciones de labrado EN EL SUELO suena a recochineo, porque todo el mundo sabe, que lo que se labra es el suelo
Aqui lleva todo el mundo enganchado el cultivador y le estan dando a la viña, ha andado mucho cierzo y ha secao barbaridad
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Si jesus, mi coperativa lleva ya 3 o 4 años que lo unico que traen es el dursban, tengo que decir que aqui la polilla cuando entra se ensaña, en esta zona es muy jodida, en las demas no lo se.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
[QUOTE=Leyland]
La cooperativa de mi pueblo ha puesto una hoja informativa que dice asi:
Se recomienda a todo socio de esta cooperativa que no realice labores de labrado del suelo en viñas porque esta operacion podria ayudar al desarrollo del MILDIU
No labrar hasta que el suelo este completamente seco!!!
Asi es como lo pone, pero ahora me entero que nosotros aparte del suelo subiamos el tractor al tejado y levantabamos las tejas en el aire
Yo creo que si se realiza un tratamiento preventivo para mildiu antes de labrar no tendria por que pasar nada, porque como dejemos el labrar hasta que el suelo este completamente seco se pondra d ehierba hasta los c*** y con l oke s eha apretao la tierra con tanta lluvia haber quien es el guapo que deja la tierra bien, y tal y como esta el gas oil no s epued epermitir uno el lujo de dar cuarentamil pasadas.
[/QUOTE]
la cooperativa recomienda despues cada uno hace lo que mejor le parece. yo oy e estado labrando alomejor no sera bueno pero donde hay hierba ay que ir labrando. aqui se ve mas botritis que mildiu pero lo que de verdad aparecera y dara bastante mal es el oidio por que llevamos muchos dias con el aire y las temperaturas idoneas....
La cooperativa de mi pueblo ha puesto una hoja informativa que dice asi:
Se recomienda a todo socio de esta cooperativa que no realice labores de labrado del suelo en viñas porque esta operacion podria ayudar al desarrollo del MILDIU
No labrar hasta que el suelo este completamente seco!!!
Asi es como lo pone, pero ahora me entero que nosotros aparte del suelo subiamos el tractor al tejado y levantabamos las tejas en el aire
Yo creo que si se realiza un tratamiento preventivo para mildiu antes de labrar no tendria por que pasar nada, porque como dejemos el labrar hasta que el suelo este completamente seco se pondra d ehierba hasta los c*** y con l oke s eha apretao la tierra con tanta lluvia haber quien es el guapo que deja la tierra bien, y tal y como esta el gas oil no s epued epermitir uno el lujo de dar cuarentamil pasadas.
[/QUOTE]
la cooperativa recomienda despues cada uno hace lo que mejor le parece. yo oy e estado labrando alomejor no sera bueno pero donde hay hierba ay que ir labrando. aqui se ve mas botritis que mildiu pero lo que de verdad aparecera y dara bastante mal es el oidio por que llevamos muchos dias con el aire y las temperaturas idoneas....
[QUOTE=Jubera]
el dilema que tenemos por aqui es si labramos o no para no favorecer el mildiu, comentar algo por favor.[/QUOTE]
Saludos desde el otro lado del ebro, Jubera, en mi pueblo ya vi a gente labrando en las viñas el sabado, hoy tambien he visto con el rotavator, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Yo hasta que no acabe la floracion no toco las viñas, prefiero que se llenen de hierba que arriesgarme a labrar, y eso que soy consciente de que este año dudo mucho que el mildiu nos ataque como el año pasado.
Digo esto porque una vez que el grano este de tamaño guisante, el mildiu ataca mas a la hoja, y si esto es asi, creo que con un sulfato penetrante es suficiente para parar la infeccion.
Por cierto el año pasado tube todas las viñas sin labrar desde marzo hasta mediados de agosto, la hierba se subia por encima de las cepas, y este año ya ni me da verguenza ni nada, ademas cuanta mas hierba antes se comera la humedad del suelo.
el dilema que tenemos por aqui es si labramos o no para no favorecer el mildiu, comentar algo por favor.[/QUOTE]
Saludos desde el otro lado del ebro, Jubera, en mi pueblo ya vi a gente labrando en las viñas el sabado, hoy tambien he visto con el rotavator, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Yo hasta que no acabe la floracion no toco las viñas, prefiero que se llenen de hierba que arriesgarme a labrar, y eso que soy consciente de que este año dudo mucho que el mildiu nos ataque como el año pasado.
Digo esto porque una vez que el grano este de tamaño guisante, el mildiu ataca mas a la hoja, y si esto es asi, creo que con un sulfato penetrante es suficiente para parar la infeccion.
Por cierto el año pasado tube todas las viñas sin labrar desde marzo hasta mediados de agosto, la hierba se subia por encima de las cepas, y este año ya ni me da verguenza ni nada, ademas cuanta mas hierba antes se comera la humedad del suelo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Eso que ha dicho oier de dejar que la hierba s echupe la humedad del suel oes una idea cojonuda, cuando se chupe la humedad a labrar a fuera hierba, lo que hace falta que depues no llueva y se agarre, que si no ya la tenemos jodida otra vez, lo que no quiero yo es labrar y que la tierra salga blanca, eso tampoco
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
[QUOTE=Joseford][QUOTE=New_holland]yo este fin de semana a ver si le tiro azufre cuprico a todo... esta tirando la flor, pero si decis que no hay problema... tambien las tengo que labrar y tiene que ser lo antes posible porque es una viña de vaso y en cuanto se tiendan los sarmientos ya no se puede entrar, no me digais de despuntar porque esta variedad que tengo no acepta nada el despunte, se resiente mucho. asique sea bueno o no, a ver si este fin de semana lo dejo todo labrado y con el azufre... y a ver lo que pasa[/QUOTE]
pues no estabas bien ni na en el fuego de la chimenea . . . . . [/QUOTE]
si, al lao de ti
pues no estabas bien ni na en el fuego de la chimenea . . . . . [/QUOTE]
si, al lao de ti
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
[QUOTE=Oier][QUOTE=Jubera]
el dilema que tenemos por aqui es si labramos o no para no favorecer el mildiu, comentar algo por favor.[/QUOTE]
Saludos desde el otro lado del ebro, Jubera, en mi pueblo ya vi a gente labrando en las viñas el sabado, hoy tambien he visto con el rotavator, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Yo hasta que no acabe la floracion no toco las viñas, prefiero que se llenen de hierba que arriesgarme a labrar, y eso que soy consciente de que este año dudo mucho que el mildiu nos ataque como el año pasado.
Digo esto porque una vez que el grano este de tamaño guisante, el mildiu ataca mas a la hoja, y si esto es asi, creo que con un sulfato penetrante es suficiente para parar la infeccion.
Por cierto el año pasado tube todas las viñas sin labrar desde marzo hasta mediados de agosto, la hierba se subia por encima de las cepas, y este año ya ni me da verguenza ni nada, ademas cuanta mas hierba antes se comera la humedad del suelo.[/QUOTE]
esa es tu opinion la mia es bastante mas diferente eso de labrar a mediados de agosto me parece una barbaridad pero bueno cada uno hace lo que mejor le parece, de todas formas leyland en tus viñas as visto mildiu? las tienes tratadas y dices que vas a volver a tratar por si acaso y por lo que vi en las fotos que pusiste no tienes ni una mata de hierba yo en tu lugar me olvidaria un poco del asunto y lo unico que aria en las viñas seria hechar una mano de azufre cuando deje el tiempo y fiesta....
el dilema que tenemos por aqui es si labramos o no para no favorecer el mildiu, comentar algo por favor.[/QUOTE]
Saludos desde el otro lado del ebro, Jubera, en mi pueblo ya vi a gente labrando en las viñas el sabado, hoy tambien he visto con el rotavator, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Yo hasta que no acabe la floracion no toco las viñas, prefiero que se llenen de hierba que arriesgarme a labrar, y eso que soy consciente de que este año dudo mucho que el mildiu nos ataque como el año pasado.
Digo esto porque una vez que el grano este de tamaño guisante, el mildiu ataca mas a la hoja, y si esto es asi, creo que con un sulfato penetrante es suficiente para parar la infeccion.
Por cierto el año pasado tube todas las viñas sin labrar desde marzo hasta mediados de agosto, la hierba se subia por encima de las cepas, y este año ya ni me da verguenza ni nada, ademas cuanta mas hierba antes se comera la humedad del suelo.[/QUOTE]
esa es tu opinion la mia es bastante mas diferente eso de labrar a mediados de agosto me parece una barbaridad pero bueno cada uno hace lo que mejor le parece, de todas formas leyland en tus viñas as visto mildiu? las tienes tratadas y dices que vas a volver a tratar por si acaso y por lo que vi en las fotos que pusiste no tienes ni una mata de hierba yo en tu lugar me olvidaria un poco del asunto y lo unico que aria en las viñas seria hechar una mano de azufre cuando deje el tiempo y fiesta....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
si que jode ver la hierva por el ancha de la viña, pero creo que como tu no me arriesgo hasta no tenerlo seguro, consultare con el tecnico. saludos
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.