Estoy empezando

Las nuevas agriculturas, o ¿no tan nuevas?. Cada vez adquieren más presencia entre nosotros. ¿Estás interesado en este tema?, pues ¡éste es tu foro!.
Responder
Minihuerta
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 11 Feb 2005, 17:43

Mensaje por Minihuerta »

Hola amigos, resulta que desde hace poco vivo en una casita con huerto.no sé mucho del tema, pero lo que tengo claro es que quiero plantar semillas ecológicas. Si alguien me puede informar de dónde comprarlas, o enviarme una muestra ( a contrarreembolso, desde luego) le estaría muy agradecida. Garacias.
Ceagrociencias
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 09 Mar 2005, 17:49

Mensaje por Ceagrociencias »

Se encuentra abierta la inscripción para el Curso de " Introducción a la Huerta Orgánica " - Modalidad distancia.
Duración: 3 meses + 1 mes de tutoría extra
Arancel: 30 dólares estadounidenses
Forma de pago: Efectivo a través de la Empresa Wester Union
Temario: Introducción a la Huerta Organica - Suelo - Abonos Orgánicos - Riego - Diversidad Vegetal - Asociación de Especies - Rotación de cultivos - Labores Cultural - Manejo de plagas, enfermedades y malezas - Cosecha- Obtención de la propia semilla - Normativa y otros.
Tutorial teorico practico por correo convencional - Tutores permanentes por e-mail - Tips organicos semanales - Dos Autoevaluaciones.
Evaluación Final Sin Cargo CUPO LIMITADOInscripción: horganica@yahoo.es
Matrícula Sin Cargo hasta el 20 de marzo de 2005
Centro de Estudios de Agrociencias
Minihuerta
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 11 Feb 2005, 17:43

Mensaje por Minihuerta »

Muchísimas gracias por la información
Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

con el debido respeto hacia los nuevos gurus de la huerta ecologica,te aconsejo humildemente que no tires el dinero en cosas de dudosa utilidad(podras pensar que soy soriano,y acertarias).
lo mejor que puedes hacer bajo mi punto de vista,es proveerte de semillas locales que te pueden proporcionar los campesinos de tu localidad.
las semillas presuntamnete ecologicas tienen un precio desorbitado,y opino que a la hora de hacer horticultura"ecologica" para el a utoconsumo,como imagino que sera tu caso,importa mas el modo de cultivar el huerto,que las semillas empleadas.
intentare explicarme:se trata de que en tu huerto,no emplees herbicidas,si no que le des acaña al azd,y azn(azada o azadon),que tampoco emplees fungicidas,si no que emplees ddt:dedete,es decir que para por ejemplo,deshacerte de ciertos bichos de las plantas,te armes de paciencia y los vaya escachando con los dedetes de las manetas.
ni que decir tiene que no has de abnonar con amonitro,nitrofosca ni abonos por el estilo,pues debes emplear estiercol,y sobre el estiercol,tambien caben ciertas reservas sobre los residuos de antibioticos y demas ponzoñas que se usan para alimentar el ganado industrialmente,pero de momento sigue siendo el abono mas "ecologico"que conocemos.
y ya por ultimo,mejor que hacer cursos,informate de los nativos de la zona.
saludos.....
Pages
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 12 Feb 2005, 21:12

Mensaje por Pages »

estoy con Zetor. Hay cantidad de estafas con la moda de lo orgánico, y no digo que ésta lo sea. Se de primera mano de unas cuantas. Tengo amigos que la practican, yo la conozco de cerca y se lo que me digo. Además hay cantidad de productos que se venden como ecológicos y nada de nada. La demanda todavía no es importante en España. Mi padre que es el que se cuida del huerto es casi ecológico sin saberlo, mira por donde. Se me ocurren un montón de cosillas pero no os quiero desmontar la película a los que creis en la agricultura orgánica. Un saludo
Terminador
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 26 Jul 2005, 01:10

Mensaje por Terminador »

Deberias de saber que es lo que quieres cultivar primeramente, no?
 
Super55
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2005, 13:32

Mensaje por Super55 »

 hola buenas.
 stoy totalmente de acuerdo con zetor y pages.
 efectivamente hay bastante fraude con cierto productos "ecologicos",reconocidos por los ministerios de sanidad y agricultura,pues se estan vendiendo productos con tal  calificativo,cuya unica diferencia con los convencionales es su desorbitado precio.
 como ice don zetor,el misterio de lo ecologico,no estriba tanto en las semillas,sino en los metodos de cultivo del huerto,y me paice excelente el azd y el ddt,pa las hierbas y sapos,ademas se ahorra gasoleo y herbicidas,fungicidas y demas que como sabemos,tienen unos precios desorbitados.
 sobre los cuidados del huerto,nada mejor que fijarse en como y cuando los hacen los hortelanos de la zona en cuestion.
Duniaysabel
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 30 Jun 2005, 01:33

Mensaje por Duniaysabel »

hola , soy nueva en este rubro siempre he trabajo en agricultura convencional y ahora estoy sumergida en el mundito de lo ecològico desde hace un mes aprox. y realmente creo que es utòpico lograr en su totalidad lo que reglamentan las certificadoras, no se que piensan ustedes, me gustaria recibir comentarios y criticas ...y por supuesto consejos porque como les dije soy nova en esto.
chao. gracias
Dejame decirte que....
Solo hay UNO
Normal
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Abr 2006, 15:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: bizkaia

Mensaje por Normal »

pos la verdad es ke yo no lo entiendo muy bien , decis ke pidamos semillas a los locales pero esas semillas de donde han salido , ¿estan geneticamente libres de modificaciones? por ejemplo yo no se mucho de esto pero si le pido semiilas de maiz a mi vecino, ese maiz ke sale mas gordo mas sano  con menos plagas , es corecto para la agricultura ecologica? para mi punto de vista no pero yo no soy un experto en el tema solo digo lo ke pieso,
es ke asi no hay manera de poder hacer las cosas bien jajajaj uno s dicen ke aki otros dicen ke alla,¿ y como con el maiz tb pasara con otros productos? 
un saludo
¿quien consume a quien?
Normal
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Abr 2006, 15:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: bizkaia

Mensaje por Normal »

kreo ke no podemos intentar conseguir un huerto ecologico a la primera de cambio, es un proceso ke lleba su tiempo ya ke llebamos años maltratando nuestra tierra y ahora lo pagamos caro, pero pienso ke lo correcto bajo mi unto de vista seria conseguir semillas ecologicas ya sean compradas o conseguidas de otros agricultores dejarlas crecer y guardar las semillas obtenidas para otros años y asi poko a poko tendremos nuestra genetica aclimatada a nuestra zona, plagas etc...
Ya no keda nada ke sea 100% ecologio ni sera posible obtenerlo jamas pero evitemos en la medida de lo posible seguir maltratando nuestar tierra y a nuestros animales , joder yo ya no me fio ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
¿quien consume a quien?
Tilama
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 26 Jul 2007, 23:53

Mensaje por Tilama »

Creo que las semillas ecológicas no debe ser el principio para comenzar a familiarizarnos con la actividad de la tierra. Desde hace tiempo me lancé a plantar huerta y no siempre tengo semilas ecológicas (casi nunca) pero te puedo asegurar que la diferencia con los cultivos convencionales es notable. El aroma, el sabor, la durabilidad...el manejo es más importante que la propia semillla y su procedencia. En acuanto a los trangénicos...creo que se ha destapado la caja de pandora y ni los que nos dedicamos a hacer prácticas respetuosas estamos libres de los "radicales libres" que andan a sus anchas. ¡¡¡en fin!!!, lo importante es plantar y aplicar sensibilidad y sentido común, no solo a la planta sino a la tierra y al entorno sin desfallecer.
Samsoluciones
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 01 Sep 2007, 02:11

Mensaje por Samsoluciones »

En www.samsoluciones.es venden semillas ecológicas certificadas.
Guataca
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 22 May 2008, 21:06

Mensaje por Guataca »

hola que tal? yo tambien estoy empezando y la verdad que la cosa es un
poco complicada porque todo el mundo intenta venderte la moto y nadie
te dice  como debes hacerlo. yo me entere de que hay un registro
de semillas autoctonas en cada provincia. aqui en tenerife no pagas
mucho por ellas mas bien es un trueque: ellos te dan semilla de la zona
y luego al año les tienes que unas de las ya brotadas y en caso de no
poder pagarlas. de todas formas las semillas biologicxas no son tan
caras como dicen, un poco mas de lo normal pero ni para tanto, el
problema es que fallan unas pocas, por eso de no ser semillas
seleccionadas(las que vienen en paquetitos) quedate con mi nombre si
quieres y en una semana mas o menos te puedo decir algo mas. Un saludo
guataca. Mi correo es vravuegopites@hotmail.com
Aliciabo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 08 Jun 2008, 00:02

Mensaje por Aliciabo »

Hola, yo tambien estoy empezando. Cultivo en Tenerife. Aquí consigo las semillas y las plantitas facilmente. Lo peor son las orugas, que se comen las coles, aunque me han dicho que ya no es época. Tengo una huertita de 35 m2 y tengo plantadas lechugas, coles, puerros, zanahorias, beterrada, rábano gigante, habichuelas y guisantes. También algunas aromáticas y hoy planté fresas.
Aliciabo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 08 Jun 2008, 00:02

Mensaje por Aliciabo »

Hola, yo tambien estoy en Tenerife, en qué zona cultivas?
Responder