¿ QUE OS PARECE LA GESTIÓN DE ASAJA?
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Zarzosa: te reto a qeu pruebes lo que dices, eso de que la mitad de socios de ASAJA no son ATP. Soy socio y creo que o no hay ninguno o un 10%. El que uno tenga su trabajo aparte, no quiere decir que no viva también de los ingresos del campo, son complementarios. Y qué pasa, que porque tenga un sueldo de por ejemplo, oficinista, u camionero, ¿no sigue defendiendo como el que más el campo? VAmos tio.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Yo no digo que el que tenga otro trabajo no viva tambien del campo, y veo bien que lo hagan. Hablo de los que tienen mas de la mitad de los ingresos fuera del campo, esos no son atp, y a mi forma de ver, no tenian que ser socios de ASAJA por que se supone que asaja defiende al atp, y que no tenían que cobrar ninguna clase de subvención del campo.En una cosa no me he explicado bien: "la mitad de socios no son atp", queria decir que la mitad de las Hectareas las trabaja gente que no son atp. Igual que la mitad, o casi la mitad de la Pac que se cobran en España, las cobran gente con fincas inmensas como la duquesa de alba, mario conde... Vosotros creeis que a esa gente les hace falta esa ayuda?No acepto tu reto, yo lo se, y si tu lo quieres saber, vete a asaja y que te den una relación de los socios y de quien son atp, claro que te dirán que esa información no la pueden dar, que son datos protegidos, pues pideles la relación pero sin nombres, claro que tampoco te lo darán, por qué?
Zarzosa2008-06-04 00:45:42
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Osea, que si yo tengo unas tierritas qeu no me dan lo suficiente para comer sólo de ellas y soy camionero,¿no puedo llevarlas yo? ¿no puedo ser de ASAJA, de UPA o de COAG? ¿Sólo el que tiene más tierras que yo y puede vivir sólo del campo tiene ese derecho? ¿y no cobro subvenciones y tu si?
¿que hago, las vendo al mejor postor que seguro será un terrateniente o un rico de Madrid?
Ya sabía yo que ibas al tópico de la Duquesa de Alba o de Mario Conde... Que sepas que no son socios de ASAJA, aunque los metas a todos en el mismo saco. ¿sabes cuanto es la explotación media de un socio de ASAJA? NO, pues majete, seriedad, seriedad, seriedad...
Y respecto a esas dos personas ¿prefieres que en vez de meter pasta en el campo, lo metan en pisos o en la bolsa?
Por cierto, el ducado de Alba tiene tantas fincas porque cada vez que su tatarabuelo ganaba una guerra en Flandes para España, como el rey no tenía pasta para pagarle, le daba tierras de la corona...
Otros como el Duque de Osuna, también al mando de ejercitos en defensa de España, dilapidó a lo largo de los siglos su fortuna en jolgorios y vivir de lujo -como algún ATP que tiene mercedes....- y hoy no tiene ni para poner una lápida en la tumba que tiene en la catedral de Osuna...
¿que hago, las vendo al mejor postor que seguro será un terrateniente o un rico de Madrid?
Ya sabía yo que ibas al tópico de la Duquesa de Alba o de Mario Conde... Que sepas que no son socios de ASAJA, aunque los metas a todos en el mismo saco. ¿sabes cuanto es la explotación media de un socio de ASAJA? NO, pues majete, seriedad, seriedad, seriedad...
Y respecto a esas dos personas ¿prefieres que en vez de meter pasta en el campo, lo metan en pisos o en la bolsa?
Por cierto, el ducado de Alba tiene tantas fincas porque cada vez que su tatarabuelo ganaba una guerra en Flandes para España, como el rey no tenía pasta para pagarle, le daba tierras de la corona...
Otros como el Duque de Osuna, también al mando de ejercitos en defensa de España, dilapidó a lo largo de los siglos su fortuna en jolgorios y vivir de lujo -como algún ATP que tiene mercedes....- y hoy no tiene ni para poner una lápida en la tumba que tiene en la catedral de Osuna...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 668
- Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos CASTILLA
Agricultor a título principal: El agricultor profesional que obtenga, al menos, el 50 por 100 de su renta total de la actividad agraria ejercida en su explotación y cuyo tiempo de trabajo dedicado a actividades no relacionadas con la explotación sea inferior a la mitad de su tiempo de trabajo total (artículo 2.6 de la Ley 19/1995).RD 5/2001
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"
Vamos a ver Acyl, en ningún momento he dicho que una persona que tenga unas tierritas no pueda llevarlas, es más, he dicho que lo veo bien.Con lo de ser de un sindicato u otro, ahora mismo lo puedes ser, pero no veo bien que seas de Asaja (digo de asaja porque es el tema) porque asaja dice que defiende al atp, cosa que no es así, lo que defiende son sus intereses.El que tenga suficiente tierra para vivir del campo, que viva del campo, y el que no las tenga, veo muy bien que las lleve como una ayuda, y conste que yo vivo del campo con 50 Ha muchas de ellas en renta, es decir que no tengo grandes estensiones. Tambien me parece a mi (igual me equivoco pero es mi parecer) que las subvenciones y ayudas se deben destinar a gente que viva del campo (atp).Sí, es un tópico el de la duquesa..., pero tampoco he dicho que sean de asaja. Y el dinero que meten en el campo esas personas, yo no lo veo, por lo que me da lo mismo que lo metan en el campo que en pisos, bolsa..., a mi parecer ellos lo meten en su bolsillo. Por cierto, una ayuda es eso, una ayuda, no creo que necesiten ninguna ayuda, seguro que los que estamos aquí necesitamos más esa ayuda que ellos.Igual la explotación media de un socio de asaja no es muy alta, precisamente porque hay muchos que no viven del campo y están en asaja con explotaciones muy pequeñas, un ejemplo muy cercano a mi es un amigo que tiene una empresa (nada tiene que ver con el campo) y a parte tiene 15 ovejas para consumo propio y unos 5 lechazos que vende y es socio de asaja, y cobra sus suvbenciones (ni yo ni mi amigo lo vemos bien, pero como dice el "mientras me lo den") está en asaja (como si es otra organizacion) solamente por el papeleo.no te discuto como ha conseguido el ducado de alba sus propiedades, pero si es cierto que tambien las ha conseguido de otras formas (no muy legales) que no comentas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 23 Ene 2008, 14:06
que es eso que asaja defiende a los ATPS?.esta claro que no habeis leido los estatutos.en cada negociacion cuando sale a relucir esa palabra en algun borrador de acuerdo estos rompen el el acuerdo con tal de eliminar dicha palabra.que yo sepa la unica organizacion que defiende a los atps y asi lo refleja en todas sus reivindicaciones es coag.
arar caminos y jo....r viejas espuntar las rejas
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
a QUÉ coag te refieres... que el año pasado se dividió en dos...
ASAJA siempre defiende a los ATPs, todos sus vocales lo son, pero también al resto de agricultores sean lo que sean mientras sean agricultores, por ejemplo a tu amigo. Todo el mundo quisiera ser atp pero las circunstancias de la vida obligan a rebajarnos a meternos en labores menos gratas
Eso de que uno que tenga más tierras no tenga derecho a ayudas, no tiene justificación porque si una hectárea vale x cultivarla y produce x+1, da igual la cantidad que sea, además tienen que dar empleos y tú no los das. Si a X+1 le quitas la ayuda y el sueldo que paga, pierde dinero y entonces apaga y vámonos. Bastante que hay una modulación que quitan más al que pasa de unos topes. En la mayoría de empresas europeas agrícolas se concentra la producciòn y es ley de vida si queremos competir, lo de vivir de poco y cobrar muchas ayudas que defiendes tu para tí, me suena a parásito social
PUes ilústrame Zarzosa en lo de los "otros modos" de adquirir propiedades la Duquesa de Alba, porque que yo sepa no ha adquirido un metro cuadrado en siglos.
Sirva de ilustración a la presente, el caso de las fincas Cabra Alta y Cabra Baja de BAdajoz, que expropió el parafernalero Ibarra para repartirlo a los agricultores de la comarca en parcelas de pocas hectáreas en tiempos del Ilustre Felipe González (mister X). Todo una campaña de manipulación. Como las tierras eran un arenal desértico, hoy, unos 20 años después, los agricultores más listos y currelas han ido comprando parcelas a los que las cogieron medio gratis y están en muy pocas manos....
Enfin....
En muchos sitios junto a fincas de la Duquesa, el campo está arrasado, sin una mata, y sólo se ha respetado la Dehesa en las fincas de la Duquesa, y donde está termina empieza el páramo arrasado por las generaciones de labriegos que sólo miraban el hoy y no el mañana y vendían los carrascos por 4 duros "porque estorbaban" para arar, incluso se regalaban al de la excavadora con tal de qeu se las quitara de las parcelas... Y luego viene algún listo que no sabe nada de nada y dice : "pero si la tierra de la duquesa es la única que tiene árboles..." Amen
ASAJA siempre defiende a los ATPs, todos sus vocales lo son, pero también al resto de agricultores sean lo que sean mientras sean agricultores, por ejemplo a tu amigo. Todo el mundo quisiera ser atp pero las circunstancias de la vida obligan a rebajarnos a meternos en labores menos gratas
Eso de que uno que tenga más tierras no tenga derecho a ayudas, no tiene justificación porque si una hectárea vale x cultivarla y produce x+1, da igual la cantidad que sea, además tienen que dar empleos y tú no los das. Si a X+1 le quitas la ayuda y el sueldo que paga, pierde dinero y entonces apaga y vámonos. Bastante que hay una modulación que quitan más al que pasa de unos topes. En la mayoría de empresas europeas agrícolas se concentra la producciòn y es ley de vida si queremos competir, lo de vivir de poco y cobrar muchas ayudas que defiendes tu para tí, me suena a parásito social
PUes ilústrame Zarzosa en lo de los "otros modos" de adquirir propiedades la Duquesa de Alba, porque que yo sepa no ha adquirido un metro cuadrado en siglos.
Sirva de ilustración a la presente, el caso de las fincas Cabra Alta y Cabra Baja de BAdajoz, que expropió el parafernalero Ibarra para repartirlo a los agricultores de la comarca en parcelas de pocas hectáreas en tiempos del Ilustre Felipe González (mister X). Todo una campaña de manipulación. Como las tierras eran un arenal desértico, hoy, unos 20 años después, los agricultores más listos y currelas han ido comprando parcelas a los que las cogieron medio gratis y están en muy pocas manos....
Enfin....
En muchos sitios junto a fincas de la Duquesa, el campo está arrasado, sin una mata, y sólo se ha respetado la Dehesa en las fincas de la Duquesa, y donde está termina empieza el páramo arrasado por las generaciones de labriegos que sólo miraban el hoy y no el mañana y vendían los carrascos por 4 duros "porque estorbaban" para arar, incluso se regalaban al de la excavadora con tal de qeu se las quitara de las parcelas... Y luego viene algún listo que no sabe nada de nada y dice : "pero si la tierra de la duquesa es la única que tiene árboles..." Amen
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
En lo de las ayudas es mi opinión, respeto la tuya, pero no la comparto. Ayuda al que produce y al que vive de ella, al resto no.A la duquesa y otros cuantos, les basta para cobrar el sembrar la tierra (y no siempre), que muchas no las cosechan, y reciben su ayuda, tu lo verás bien, yo no.Si buscas esta información, encontrarás tambien las "compras" que han realizado últimamente (1900-2000)Nada más que decir.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 01 Jun 2008, 20:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
El problema de Asaja es el problema de todos los sindicatos, son centros de poder político.¿ Sindicatos independientes? ¡Qué risa! Los sindicatos son el gran timo de las sociedades modernas, haciendo lo contrario de lo que predican, convertidos en "funcionarios" al servicio de sus intereses y olvidando cualquier principio.
Por supuesto ,como en todos los sitios, hay gente que individualmente es válida pero dentro de una enorme maquinaria burocrática y acomodada.
Saludos.
Por supuesto ,como en todos los sitios, hay gente que individualmente es válida pero dentro de una enorme maquinaria burocrática y acomodada.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Acyl, la OPA a la que se refiere Morrelacha es la que es, no tienes que preguntar a cual se refiere.
Los escindidos ya no tenemos nada que ver con esas siglas, no te confundas, ni te rías, todas las separaciones tienen su parte de dolor, y yo he sufrido bastante con el tema y no me hace gracia el icono que has puesto.
Por cierto, yo sigo en esto porque creo que es posible defender la agricultura y ganadería sin ser un vendido.
Los escindidos ya no tenemos nada que ver con esas siglas, no te confundas, ni te rías, todas las separaciones tienen su parte de dolor, y yo he sufrido bastante con el tema y no me hace gracia el icono que has puesto.
Por cierto, yo sigo en esto porque creo que es posible defender la agricultura y ganadería sin ser un vendido.
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 23 Ene 2008, 14:06
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Osea Segis, que no me puedo reir de Coag, mientras se abre un tema sólo para criticar todos a ASaja... qué Justicia la vuestra... libertad de expresión ¿no?
¿y como os llamais los escindidos que ya no teneis que ver con esas siglas?
¿quienes son los vendidos? ¿y a quien? Si manda el PSOE, los vendidos al poder sólo puden ser COAG, y bueno UPA no es el de barbas rasuradas que ahora es portavoz de la Moncloa...¿a quien está vendido ASAJA? ¿a zp?
MOrrelacha: Eso , a ver si revienta. YO ya he dicho qeu solo soy socio circunstancial por interés de gestiones y para estar al dia de información. NO tengo ni idea, ni interés de tenerla de nada más de ASAJA, simplemente que no entiendo que en este foro todos la critiqueis cuando es la que más asociados tiene, como lo prueba el que haya ganado las elecciones a cámaras agrarias en Castilla y Leon, y eso creo que se llama democracia... lo cual implica según vosotros que la mayoría de agricultores de CyL son subnormales o menos listos que vosotros o todos millonarios ¿no?
Ahora bien, mientras no ocurra esa rotura de ASJA que vaticinas... ¿que discusiones internas hay? No he oido ninguna.
NO voy a esgrimir la frasecita del frontispicio del palacio de los golfines de Cáceres: "Aquí esperan los golfines el dia del juicio" pero agradecería a MOrrelacha que me ilustre y me diga el artículo de los estatutos a que alude que regula el no negociar nada si aparece la palabra "atp".
Gracias, quedo a la espera de la información. Saludines a todos.
¿y como os llamais los escindidos que ya no teneis que ver con esas siglas?
¿quienes son los vendidos? ¿y a quien? Si manda el PSOE, los vendidos al poder sólo puden ser COAG, y bueno UPA no es el de barbas rasuradas que ahora es portavoz de la Moncloa...¿a quien está vendido ASAJA? ¿a zp?
MOrrelacha: Eso , a ver si revienta. YO ya he dicho qeu solo soy socio circunstancial por interés de gestiones y para estar al dia de información. NO tengo ni idea, ni interés de tenerla de nada más de ASAJA, simplemente que no entiendo que en este foro todos la critiqueis cuando es la que más asociados tiene, como lo prueba el que haya ganado las elecciones a cámaras agrarias en Castilla y Leon, y eso creo que se llama democracia... lo cual implica según vosotros que la mayoría de agricultores de CyL son subnormales o menos listos que vosotros o todos millonarios ¿no?
Ahora bien, mientras no ocurra esa rotura de ASJA que vaticinas... ¿que discusiones internas hay? No he oido ninguna.
NO voy a esgrimir la frasecita del frontispicio del palacio de los golfines de Cáceres: "Aquí esperan los golfines el dia del juicio" pero agradecería a MOrrelacha que me ilustre y me diga el artículo de los estatutos a que alude que regula el no negociar nada si aparece la palabra "atp".
Gracias, quedo a la espera de la información. Saludines a todos.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Acyl]Osea Segis, que no me puedo reir de Coag, mientras se abre un tema sólo para criticar todos a ASaja... qué Justicia la vuestra... libertad de expresión ¿no?
¿y como os llamais los escindidos que ya no teneis que ver con esas siglas?
¿quienes son los vendidos? ¿y a quien? Si manda el PSOE, los vendidos al poder sólo puden ser COAG, y bueno UPA no es el de barbas rasuradas que ahora es portavoz de la Moncloa...¿a quien está vendido ASAJA? ¿a zp?
MOrrelacha: Eso , a ver si revienta. YO ya he dicho qeu solo soy socio circunstancial por interés de gestiones y para estar al dia de información. NO tengo ni idea, ni interés de tenerla de nada más de ASAJA, simplemente que no entiendo que en este foro todos la critiqueis cuando es la que más asociados tiene, como lo prueba el que haya ganado las elecciones a cámaras agrarias en Castilla y Leon, y eso creo que se llama democracia... lo cual implica según vosotros que la mayoría de agricultores de CyL son subnormales o menos listos que vosotros o todos millonarios ¿no?
Ahora bien, mientras no ocurra esa rotura de ASJA que vaticinas... ¿que discusiones internas hay? No he oido ninguna.
NO voy a esgrimir la frasecita del frontispicio del palacio de los golfines de Cáceres: "Aquí esperan los golfines el dia del juicio" pero agradecería a MOrrelacha que me ilustre y me diga el artículo de los estatutos a que alude que regula el no negociar nada si aparece la palabra "atp".
Gracias, quedo a la espera de la información. Saludines a todos.
[/QUOTE]
Quizá tengas razón en lo de abrir un tema para... si Elecijano es afiliado de asaja, el cauce para expresar sus desacuerdos no es éste, desde luego, para eso están los organos de participación que imagino funcionarán, otra cosa es que ya lo haya intentado y se vea impotente, que sería una razón de peso para haber puesto el tema, o no es afiliado y es alguien con interés en perjudicar a la OPA con el post este.
No sé si todos los participantes aquí han criticado a la organización, yo he tenido dos intervenciones, una para comentar una noticia que me llegó sobre los criterios para que la administración determine si se es ATP, y la otra para regañarte por las risas sobre la escisión de esa otra OPA, veo que te sientes como el caballero de la triste figura luchando contra el ejército de molinos antiasaja, por lo que es más entendible que uses las armas que encuentres a mano para pelear por el buen nombre de la bella OPA del Toboso. (más o menos era así la novela, no?)
Si me vas a acusar de injusto, o meterme en el mismo saco que alguno (Injustamente), y a decirme que estoy en contra de la libertad de expresión, por favor, retiro lo dicho, riete lo que te de la gana, no quiero parecerme a Garzallardón
Mira a ver quién obtuvo la mayoría de la representatividad en Burgos en las últimas elecciones y verás como nos llamamos.
Yo no he dicho que haya vendidos, al menos no lo he dicho en este tema,
he dicho que estoy en una OPA porque creo que se puede ser INDEPENDIENTE y mirar por la agricultura y ganadería sin otro interés, en contra de algunas afirmaciones de este foro que dicen que no existe "sindicalismo" agrario de ese cariz.Segis2008-06-09 20:01:29
¿y como os llamais los escindidos que ya no teneis que ver con esas siglas?
¿quienes son los vendidos? ¿y a quien? Si manda el PSOE, los vendidos al poder sólo puden ser COAG, y bueno UPA no es el de barbas rasuradas que ahora es portavoz de la Moncloa...¿a quien está vendido ASAJA? ¿a zp?
MOrrelacha: Eso , a ver si revienta. YO ya he dicho qeu solo soy socio circunstancial por interés de gestiones y para estar al dia de información. NO tengo ni idea, ni interés de tenerla de nada más de ASAJA, simplemente que no entiendo que en este foro todos la critiqueis cuando es la que más asociados tiene, como lo prueba el que haya ganado las elecciones a cámaras agrarias en Castilla y Leon, y eso creo que se llama democracia... lo cual implica según vosotros que la mayoría de agricultores de CyL son subnormales o menos listos que vosotros o todos millonarios ¿no?
Ahora bien, mientras no ocurra esa rotura de ASJA que vaticinas... ¿que discusiones internas hay? No he oido ninguna.
NO voy a esgrimir la frasecita del frontispicio del palacio de los golfines de Cáceres: "Aquí esperan los golfines el dia del juicio" pero agradecería a MOrrelacha que me ilustre y me diga el artículo de los estatutos a que alude que regula el no negociar nada si aparece la palabra "atp".
Gracias, quedo a la espera de la información. Saludines a todos.
[/QUOTE]
Quizá tengas razón en lo de abrir un tema para... si Elecijano es afiliado de asaja, el cauce para expresar sus desacuerdos no es éste, desde luego, para eso están los organos de participación que imagino funcionarán, otra cosa es que ya lo haya intentado y se vea impotente, que sería una razón de peso para haber puesto el tema, o no es afiliado y es alguien con interés en perjudicar a la OPA con el post este.
No sé si todos los participantes aquí han criticado a la organización, yo he tenido dos intervenciones, una para comentar una noticia que me llegó sobre los criterios para que la administración determine si se es ATP, y la otra para regañarte por las risas sobre la escisión de esa otra OPA, veo que te sientes como el caballero de la triste figura luchando contra el ejército de molinos antiasaja, por lo que es más entendible que uses las armas que encuentres a mano para pelear por el buen nombre de la bella OPA del Toboso. (más o menos era así la novela, no?)
Si me vas a acusar de injusto, o meterme en el mismo saco que alguno (Injustamente), y a decirme que estoy en contra de la libertad de expresión, por favor, retiro lo dicho, riete lo que te de la gana, no quiero parecerme a Garzallardón
Mira a ver quién obtuvo la mayoría de la representatividad en Burgos en las últimas elecciones y verás como nos llamamos.
Yo no he dicho que haya vendidos, al menos no lo he dicho en este tema,
he dicho que estoy en una OPA porque creo que se puede ser INDEPENDIENTE y mirar por la agricultura y ganadería sin otro interés, en contra de algunas afirmaciones de este foro que dicen que no existe "sindicalismo" agrario de ese cariz.Segis2008-06-09 20:01:29
Saludos
He leido por encima vuestros comentarios, la eterna historia de ATP y no ATP , así nos va cuando lo que tenia que preocuparnos es unicamente que nuestras explotaciones y nuestro trabajo en el campo sea rentable y nos permita vivir de él . Conozco no ATP que son un modelo de gestión , que pasa que por no ser ATP su explotacion no tiene derecho a ser rentable ? , y el que tiene unas cuantas hectáreas que compagina con otro trabajo no tiene derecho a sacarle la misma rentabilidad si la trabaja igual que un ATP ? quizá deba vender su trigo a menos precio ? o quiza y me temo que es aquí donde duele...no deba cobrar los PAGOS COMPENSATORIOS igual que un ATP ? Nuestro enemigo son los los precios que recibimos por nuestros productos que junto a los costes de producción hacen que nuestra actividad muera lentamente , no nuestro vecino sea o no ATP, sea de ASAJA COAG UPA o de las tres a la vez.
Personalmente no me siento representada por ninguna OPA , quiza no son mas que el fiel reflejo de lo que pasa entre nosotros , cada cual por su lado cuando el unico interes que debieramos tener es SALVAR NUESTRA AGRICULTURA Y GANADERIA....si se puede. Arco_iris2008-06-10 23:26:41
Personalmente no me siento representada por ninguna OPA , quiza no son mas que el fiel reflejo de lo que pasa entre nosotros , cada cual por su lado cuando el unico interes que debieramos tener es SALVAR NUESTRA AGRICULTURA Y GANADERIA....si se puede. Arco_iris2008-06-10 23:26:41