¿Qué echáis contra ácaros en la vid?

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Mercurio01
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Abr 2008, 08:32

Mensaje por Mercurio01 »

Tengo unas viñas en la Ribera del Duero que tienen muchos ácaros. Los tallos son de entre 1 y 10 cm de altura. Pero no salen con fuerza debido a los ácaros. Las hojas se quedan envejecidas y pequeñas, y en los extremos de las hojas se ponen negras, y los tallos se llenan de pelusilla. A los racimillos se les ve sin fuerza y muy pequeños.
 
El Zeldox de Syngenta es un acaricida pero vale para cuando el ácaro es pequeño o larva o huevo, pero ¿y para los adultos?
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Ofunack-L de Sipcan Inagra, es lo que echaba antes pero creo que ahora esta prohibido.
Un poco mas adelante (cuando tengas mas vegetacion y las temperaturas esten entre 18-25º C) lo mejor es que eches azufre en espolvoreo.
Mercurio01
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Abr 2008, 08:32

Mensaje por Mercurio01 »

Muchas gracias Oier por tu respueta tan rápida....
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

De nada, es lo que tiene la lluvia, que nos deja descansar algun lunes y hay que entretenerse de alguna forma.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Eso puede ser araña amarilla?  Una vez leí que lo mejor para que no aparezca la araña amarilla es el agua,  tambien lei que habia gente que igual que su tratara echaba agua sola para prevenir la araña amarilla, aqui con brotes de 15 cm  se veia algun huevo,  como bolitas de agua, y al llover desaparecieron.   ¿es cierto l odel agua contra la araña amarilla? lo leí en internet pero no esn el foro 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

La verdad es que lo de la lluvia o agua para la araña amarilla no lo habia oido nunca pero dudo mucho que sea cierto. He visto viñas atacadas por araña amarilla en agosto del año pasado, hacer un tratamiento especifico contra araña amarilla pasando por todas las calles, vendimiar de milagro y este año todavia hay araña amarilla.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Lo del agua tiene una explicación. Lo que no le gusta a la araña es la humedad superior al 50% y la lluvia aumenta la humedad. Pero no se puede pensar en usar el agua como un tratamiento. También la lluvia arrastra huevos y arañas de las hojas y ayuda un poco pero no es nada definitivo. El azufre en polvo no le gusta a ningún ácaro pero si el ataque es serio hay que tratar con acaricidas.
Mercurio01
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Abr 2008, 08:32

Mensaje por Mercurio01 »

No las he echado nada aún, porque el suelo está muy húmedo. Sólo no ha llovido en todo el mes de mayo en 5 días; osea que ha llovido 26 días, alrededor de 200l/m2.
Sin embargo parece que empiezan a cambiar ellas solitas. Creo que necesitaban sol.
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Por lo que yo he visto y he hablado con la agroquimica en ribera de duero (aranda) de momento no tenemos acaros lo que tienen las cepas es "excoriosis" tallos pequeños y negruzcos racimos raquiticos y manchas rojizas en las hojas. segun el tecnico con mancozeb y un poco de calor se soluciona he tratado el lunes ya os dire el resultado  , ¿mejor así?.
saludosFulgencio-12008-06-05 14:36:34
Sanz
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 04 Jun 2008, 19:11

Mensaje por Sanz »

Hola soy nuevo en el foro, lo primero es saludaros a todos y felicitaros por lo interesante que teneis el foro. Tengo viñas en la Ribera del Duero y yo estoy tratando con productos sistemicos contra oidio y mildiu, y con acaricidas ya que algo tengo
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

[QUOTE=Fulgencio-1]
lo que tienen las cepas es "escoriasis" tallos pequeños y negruzcos racimos raquiticos y manchas rojizas en las hojas. segun el tecnico con mancoced y un poco de calor se soluciona he tratado el lunes ya os dire el resultado
saludos[/QUOTE]
 
 
¿No sera EXCORIOSIS lo que tienen las cepas y no sera MANCOZEB lo que hay que echar?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo creo que lo que teinen las cepas es excoriosis  y el producto mancozeb, como dice oier,  ¿cuantos años tienes oier?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Tengo 32 tacos, ¿sorprendido? ¿pensabas que mas o menos?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Por lo de leer pensaba que tednrias alguno menos, pero sabes bastante, yo tengo 16 y tambien me gusta mucho leer libros sobre viticultura y mecanica, aunque viticultura con lo que leo por aqui de expertos como tu ya va uno bien, ahora estoy leyendo  el manual de inyeccion diesel a ratos.
 
Me llaman friki por hacer lo que hago y leer lo que leo,  Esque entre la gente de mi edad se lleva mas leer  la super pop o revistas de motocross y gastar gasolina con una moto y no gas oil con un tractor.   
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Guijoso
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 27 May 2008, 00:45

Mensaje por Guijoso »

yo creo que para los acaros y la araña amarilla lo mejor es el azufre en polvo,pero os voy a contar lo mas raro que yo he visto hechar a las viñas , fué un vecino de una parcela que hizo una mezcla de azufre en polvo con polvos para las hormigas, no se el resultado pero el pestazo era impresionante.
Mercurio01
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Abr 2008, 08:32

Mensaje por Mercurio01 »

Gracias a todos por aportar vuestro granito de arena. Seguramente lo que tengo entonces es excoriosis. Esto mismo ya lo he tenido más años, no es la primera vez que me pasa, pero me da miedo porque el año pasado a una parte de una finca le atacó mucho y al final se quedó con muy poca uva. Cuando los tallos quisieron reaccionar ya habían perdido el racimo, y entre un 10 y un 15% de tallos de los buenos se perdieron.
 
Creo además que tenéis razón en que no es ácaros sino excoriosis porque no es un año especialmente de ácaros.
 
Yo también soy nuevo en el foro (tres o cuatro mensajes) pero me encanta y se aprende mucho. Gracias a todos.
Jesus29
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 12 Feb 2007, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jesus29 »

aqui los tecnicos pusieron q con lo q llovio no habia araña y yo veo mas q nunca y eso q ya les meti una mano de abac al mover aqui al menos se esta convirtiendo en un problema y gordo
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

En mi modesta opinion, creo que la araña amarilla sera uno de los mayores problemas que tendremos en un futuro cercano, me dijeron que el tratamiento no es muy caro, pero el problema es que es muy dificir erracicarla una vez ha entrado en un viñedo, por eso es muy importante detectarla a tiempo y tratarla nada mas detectarla.
Jesus29
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 12 Feb 2007, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jesus29 »

el problema no es lo q vale un tratamiento oier el problema es q se hace resistente muy rapido y tiene muchisimas generaciones para frutales hay productos muy buenos a ver si los autorizan en viña
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Tratando ahora, aunque un producto no este autorizado en viña, es muy dificil que lo detecten en la vendimia. Eso si, no se te ocurra apuntarlo en el cuaderno de explotaciones.
Responder