GRADAS DE DISCO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 09 Feb 2005, 21:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: United States
Nachin:yo tengo una martorel de 26-26 pero el modelo inferior a el que tu dices que sera la serie 7000 yo tngo la 2700 creo que es,de monto va muy bien muy fuerte y bien terminada ami gusto.un detalle es que los paños no llevan ningun seguro por si se rompe un latigillo eso puedes intentar sacarselo yo me ice unas pletinas con uno tetones.salu2
Ebro 8135,NH TM 120,MF 5465,6485,8110,Laverda 3650 Clayson 1530
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Quiero comprar una grada de discos, para un 7830 y tengo algunas dudas:1 en principio pense en una grada rapida tipo lemkem rubin de 5 metros, es la que mas me gusta pero para trabajar en agosto en la mancha, la tierra se pone bastante compactada, "preta", aqui el terreno es franco arenoso; y no se que tal trabajo realizara.2. las otras opciones son: una grada kuhn tipo XM oXL de entre 44 y 48 platos, estos son de 660 mm y pueden montarse de 6" u 8" mm de grosor. A favor de esta, vista en catalogo me gusta bastante el estilo de viga autoportante, me da la sensacion de robustez y de peso anda bastante bien sobre unos 110 a 125 kg por disco y para trabajar en verano creo que puede dar resultado. y la otra opcion es elegir un tipo de grada de por aqui de la zona, "Garcia Hoyos" o "Lasertiz", tal vez Solano Horizonte y estas serian para trabajar con formato en V.En fin, mis dudas estan en que diferencia de trabajo exite entre una grada en X o en V?, cual de las tres se adaptaria mejor al trabajo que han de relaizar?, puesto que picamos toda la paja y lo que mas me interesa es mezclar y envolver la paja. Asi se descompone mejor y evito enterrarla y tener problemas de alelopatias en las futuras siembras.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
¿y para que quieres meter gradas en agosto en secano? Al precio que está el gasoil y el hierro creo que ganarías dinero si esperaras las primeras lluvias del otoño.
MI experiencia me hace que me guste más la en V, porque con la de X en los giros tienes que bajar las ruedas y en la de V no, girando al lado que no trabajan.
Si tienes piedras, la grada rápida al tener muelles va mejor.
Yo sólo meto las gradas que tengo (torpedo) si el terreno está algo blando o arado, porque en seco y con cascajo no ganas para rodamientos, ejes partidos y demás averias, pero tú mismo. A veces se gana más estándose quietíto.
Y bueno, probé unas Rau y si te digo la verdad, cuando los rodamientos se van, lo mismo te dá qeu sean nacionales, y por lo menos te ahorras pasta.
MI experiencia me hace que me guste más la en V, porque con la de X en los giros tienes que bajar las ruedas y en la de V no, girando al lado que no trabajan.
Si tienes piedras, la grada rápida al tener muelles va mejor.
Yo sólo meto las gradas que tengo (torpedo) si el terreno está algo blando o arado, porque en seco y con cascajo no ganas para rodamientos, ejes partidos y demás averias, pero tú mismo. A veces se gana más estándose quietíto.
Y bueno, probé unas Rau y si te digo la verdad, cuando los rodamientos se van, lo mismo te dá qeu sean nacionales, y por lo menos te ahorras pasta.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Acyl, esa misma pregunta tambien me la hago a menudo, pero la cuestion es que al precia que esta la maquinaria, el hierro y el gasoleo tendremos todos que pasarnos a la siembra directa, por aqui, ahi algunos pioneros "locos" que estan adoptando el sitema con diversos resultados, unos aceptables y otros ruinosos, pero el tiempo y el aprendizaje les dara la "razon". Aqui en Castilla La Mancha por las normas de condicionalidad hasta el 1 de septiempre no se pueden alzar las tierras, y normalmente hacen la vista gorda antes de esa fecha y permiten arar las tierras "con un apero que no voltee la tierra, (no invierta las distintas capas, tipo arado de disco que es lo mal utilizado y vertedera o venetes, en otros sitios conocidos como milagrosos) y una profundidad no superior a 20 cm.Por qué las gradas de disco?, pues es sencillo, con arado de disco no permiten labrar antes de esa fecha, aunque es el apero que menos gasto por ha tiene en esta zona en concreto. Si cae una tomenta de verano y puedes labrar el chisel no me convence, por eso la grada de disco rapida, o la otra o bien un thorit de lemken, aunque el gasto en hierro y lo que valen las puntas y alas puede llegar a ser incluso superior a las gradas de disco al menos en esta zona.Al picar la paja, no puedo esperar a las lluvias de otoño,el año pasado mismo no llovio practicamente hasta mediados de noviembre en condiciones, es decir, de forma que se "cale" la tierra y si esperas a octubre para labrar no eres capaz de desemvolver la paja de la tierra, ademas de que ya no hay tiempo para la descomposicion, arando en agosto practicamente llevas un par de meses de ventaja, y en las primeras lluvias otoñales ademas de tener la paja mezclada con la tierra, lo que favorece la descomposicion, los rastrojos "otoñan" gran cantidad de malas hierbas con el consiguiente ahorro de herbicidad para el año siguiente, mas que en esta zona el cultivo alternativo año por año de cereal y leguminosas es lo habitual, con lo cual utilizas herbicidad cada dos años en una misma parcela y si te descuidas el año que cultivas leguminosas si no has realizado bien las labores lo unico que recoges es simiente de malas hierbas.En definitiva, como ves cada zona de España es un mundo, yo que visito mucho el norte, veo que el tipo de labor, labranza que se realiza por el norte es imposible de realizar por aqui en esta zona, por clima, por tierra etc, ademas a mi personalmente me encantaria hacer lo que muchos alemanes... hacerlo todo en una pasada con un equipo combinado, pero eso en esta tierra manchega hoy por hoy no lo veo aceptable ni posible. De todas formas gracias por la ayuda, en cuanto a esas gradas tractomotor tienene buena pinta, parencen pesadas y son similares a las que monta "garcia hoyos" lo unico que veo es que en precio se asemejan a las kuhn, y estas ultimas me parecen mejor terminadas, no lo se, todavia tengo tiempo para evaluar y pensar si sera un Rubin, unas gradas normales de la zona o un cultivador thotit o Karat de lemken puesto que hace una labor similar a la grada y es mas versatil para mi entender, aunque por esta zona esto no se conoce y no se que resultado dara, yo lo he visto trabajar en el norte y me quede "acojonado" con rastrojos de paja picada con rendimientos de 6000kg ha, pero la Mancha no es el norte, ya veremos, gracias de antemano por la ayuda.
hola deeregar, yo de gradas tengo poca experiencia, pero de lo poco se, te dire que, a unos amigetes que les cosecho yo, tienen una grada rapida, y mientras les estoy cosechando, ellos le van pasando la grada, y lo deja de p*** madre, eso si, van a una velocidad impresionante.tienen una ovlac eurodisk, y estan muy satisfechos con ella, el unico problema que tiene es que pesa mucho, y tienen que andar con ojo. tienen un fendt 716 y de potencia le sobra.un saludo
Deeregar, Perdi y demás¡¡¡, gracias por vuestras aportaciones. Considero que hay ciertas diferencias entre las gradas tractomotor, kuhn y las de garcía hoyos.
La grada de tractomotor y la de kunh llevan las dos monochasis, pero el plegado de la kuhn es en horizontal, lo cual la hace más larga desde el extremo de la barra de tiro al eje central de la última fila de discos.
La grada de tractomotor y la de garcía hoyos pliegan en vertical, pero en cuanto a la terminación la tractomotor es ..., basta mirar el puente de ruedas y el cabezal de tiro.(No soy capaz de incluir las fotografías en este mensaje, por ello, si estáis interesados en verlas, me ponéis vuestra e-mail y os las envío por correo electrónico)
Con respecto a las gradas suspendidas de las que alguno habláis, hacen mucho peso al tractor y profundizan poco en el terreno, sin embargo, las arrantradas no hacen peso al tractor, permiten llevar más ancho de trabajo pues al no hacer peso en el tractor no debes limitar tanto el tamaño del apero, y además, si el terreno está en condiciones optimas profundizan más que las suspendidas.
Nachin2008-06-11 20:00:22
La grada de tractomotor y la de kunh llevan las dos monochasis, pero el plegado de la kuhn es en horizontal, lo cual la hace más larga desde el extremo de la barra de tiro al eje central de la última fila de discos.
La grada de tractomotor y la de garcía hoyos pliegan en vertical, pero en cuanto a la terminación la tractomotor es ..., basta mirar el puente de ruedas y el cabezal de tiro.(No soy capaz de incluir las fotografías en este mensaje, por ello, si estáis interesados en verlas, me ponéis vuestra e-mail y os las envío por correo electrónico)
Con respecto a las gradas suspendidas de las que alguno habláis, hacen mucho peso al tractor y profundizan poco en el terreno, sin embargo, las arrantradas no hacen peso al tractor, permiten llevar más ancho de trabajo pues al no hacer peso en el tractor no debes limitar tanto el tamaño del apero, y además, si el terreno está en condiciones optimas profundizan más que las suspendidas.
Nachin2008-06-11 20:00:22
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 09 Feb 2005, 21:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: United States
A que te refieres con lo de el puente de las ruedas y la lanza de tiro?¿¿¿Me gustaria ver las fotos que dices nachin: sergiocirac@hotmail.com
Perdi2008-06-11 22:38:09
Ebro 8135,NH TM 120,MF 5465,6485,8110,Laverda 3650 Clayson 1530
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
te dejo mi direccion de correo para que puedas enviarme esas fotos de la lanza, porque tengo interes y curiosidad: deerelopez@hotmail.com.En cuanto a las gradas rapidas suspendidas yo me decanto o mas bien he mirado una de 5 metros pero en este caso arrastradas aunque el unico inconveniente que le veo es que el puente de arraste vale unos 12000 €, aunque para trabajar y para transporte es lo ideal, ya que andan sobre unos 5000 kg creo recordar. Lo unico que me queda por mirar de estas lemken es si el tractor podra bien con ellas, sobre todo para moverlas con velocidad, puestos que en el norte he visto unas de 6metros que mueve un case 310 y le tiran lo suyo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 09 Abr 2009, 11:23
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
hola, yo por fin he podido utilizar una gradas que compre usadas pero solo de 20 platos , ya teni unas de 18 pero como eran mas pequeñas que el tractor pues no las engancha, ademas me daban muchos problemas de cojinetes, las he metido por picar un poco el ratrojo porque lo que es entrar solo han movido5 o 6 cm pero por lo menos a molido la paja, que lo que yo queria despues le metere el cultivador para hacer es fondo y luego volvere a meter las gradas y ya creo que me entierren bien,
a mi me gustan mas porque el vertene a igal que los discos voltea pero casi que corre la tierra empujanto y parece que no airea bastante, que tambien tengo un juego de 7 pero si no esta blando no entran muy bien y hay que meterles el platano en la punta bien sacado y entonces si que estiran pero no me hacen .
aqui al lado tengo una finca con record en produccion y si sistema es ese, cutivador con rejillas a fondo, gradas, gradas y rulo con tablon antes de sembrar y hacen un buen barbecho y conjen mucho, a es para el riego pero el secano lo voy ha hacer igual,
el año pasa meti solo cultivador y hice fondo pero no se desapelmazo la tierra, y sin embargo al maiz le meti el cultivador y despues las gradas y quedo como un colchon de lana ( no de los nuevos),
a mi me gustan mas porque el vertene a igal que los discos voltea pero casi que corre la tierra empujanto y parece que no airea bastante, que tambien tengo un juego de 7 pero si no esta blando no entran muy bien y hay que meterles el platano en la punta bien sacado y entonces si que estiran pero no me hacen .
aqui al lado tengo una finca con record en produccion y si sistema es ese, cutivador con rejillas a fondo, gradas, gradas y rulo con tablon antes de sembrar y hacen un buen barbecho y conjen mucho, a es para el riego pero el secano lo voy ha hacer igual,
el año pasa meti solo cultivador y hice fondo pero no se desapelmazo la tierra, y sin embargo al maiz le meti el cultivador y despues las gradas y quedo como un colchon de lana ( no de los nuevos),
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones