CLAAS cosechadoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Trucos, lo bueno, lo malo, fotos, mantenimiento, manejo, experiencias, novedades, modelos nuevos, modelos antiguos y lo que se os ocurra pero CLAAS. No serán las mejores ni las mas modernas pero tampoco las peores ni las mas antiguas, son nuestras CLAAS.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

¿Alguien utiliza el sistema Contour (no el Auto-Contour)?. En llano funciona bastante bien pero subiendo o bajando tiende a funcionar al revés, subiendo tiende a bajar el corte y bajando se sube, lo que te obliga a pasar al sistema manual.
 
¿Alguien ha montado el Auto-Contour a alguna 88 vx o Medion?
AngelLexion
Usuario Avanzado
Mensajes: 511
Registrado: 09 Dic 2007, 20:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por AngelLexion »

no sperry yo tube una 88 maxi pero no tenia autocontour, pero te puedo decir   que la large con 5 campañas y 3500 horas y no veas lo que me he podido acordar de ella  era cojonuda si no hubiera sido por el cabron del perkins que llevaba todabia la tendria, aunque sigue trabajando y no ha dado un problema  pero ese motor podia poco y gastaba mucho.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

La pega que le veo a la  consul, es que lleva el  deposito del gas oil arriba, detras de la puerta de la tolva, y para hecharle gas oil hay que subir arriba.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Vividor2
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 11 Ene 2008, 18:08

Mensaje por Vividor2 »


[QUOTE=Sperry]¿Alguien utiliza el sistema Contour (no el Auto-Contour)?. En llano funciona bastante bien pero subiendo o bajando tiende a funcionar al revés, subiendo tiende a bajar el corte y bajando se sube, lo que te obliga a pasar al sistema manual.
 
¿Alguien ha montado el Auto-Contour a alguna 88 vx o Medion?[/QUOTE]holanosotros llevamos en la medion el auto-contour, eso si no lo montamos, vino asi de serie, es la medion 340 con corte de 6 metros y hasta ahora va muy biensaludos
Felixion
Usuario Avanzado
Mensajes: 326
Registrado: 22 Mar 2008, 19:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: FUENTELAPEÑA

Mensaje por Felixion »

MI PADRE SE LO MONTO A LA 98 COPIANDOLO DE LA 8055 INSERTO LOS BOMBINES Y LUEGO PUSO UN PEDAL EN LA CABINA Y LISTO NO OSCILABA MUCHO PERO IBA BIEN PARA ELLA.PENA QUE DE ESTO HALLA PASADO 14 AÑOS SI FUERA AHORA HUBIERA SACADO UNAS BUENAS FOTOS.
no todo el monte es oregano
Alfrodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 272
Registrado: 09 Feb 2005, 09:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Alfrodo »

El sistema contour, fue un invento bastante ingenioso de Claas, y con muy buena idea, el problema era que ni dios sabe regular la caja que hay encima de la botella izquierda.
Medion
Usuario medio
Mensajes: 196
Registrado: 29 May 2006, 20:53

Mensaje por Medion »

yo,en mi medion no utilizo el contour,no lo veo muy eficaz aparte el desgaste de patines...
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

[QUOTE=Sperry]¿Alguien utiliza el sistema Contour (no el Auto-Contour)?. En llano funciona bastante bien pero subiendo o bajando tiende a funcionar al revés, subiendo tiende a bajar el corte y bajando se sube, lo que te obliga a pasar al sistema manual.
 
¿Alguien ha montado el Auto-Contour a alguna 88 vx o Medion?[/QUOTE]
 
 
Yo si lo uso en la vx, y la verdad que es un descanso cosechar con el, aunque no lo entiende ni el que lo invento, en mi maquina tiene dos formas de funcionar, una que es la normal que la regula el cajetin encima del muelle y otra que se regula  con un potenciometro que supuestamente es para el auto-contour , de este modo funciona mejor y puedes variar la presion del peine contra el suelo en la cabina. Lo mas curioso de todo es el modo de accionar esta segunda funcion por que hay que tocar tres teclas del mando para que funcione, y en el manual no pone nada de nada. Por si hay dudas mi maquina no tiene el autocontur.
Bertin2450
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 12 Feb 2008, 01:32

Mensaje por Bertin2450 »

pues yo siego con una lexion 410 que tiene contour, y lo uso pero el peine no llega a bajar del todo se queda un poco alto y luego le tienes que bajar manual.  si me puedes explicar como funciona bien
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

Yo no se cual sera el problema pero para que funcione bien tienes que poder mover el peine con la mano   estando cerca del suelo, si no va bien suele ser por los casquillos de bronce de los muelles, tambien tiene que estar bien el aparato que mide la extension de los muelles
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Por si no hablamos de lo mismo, aunque creo que sí en términos generales:
Estos son los sistemas de regulación de la altura de corte con los que pueden trabajar las Claas siempre que los tengan instalados (No se desde que serie). Yo hablo de 88 vx y creo que Medion son similares.
 
Contour: regula automáticamente la altura del corte en función de la presión ejercida sobre el terreno por los patines fijos laterales. Esta presión se mide por la estensión de los muelles sobre los que descansan los cilindros hidráulicos de elevación del corte. Esta extensión la mide la caja metalica situada sobre el cilindro izquierdo (lado de la escalera de la cabina). No regula el balanceo del corte aunque tenga botellas para hacerlo manualmente. Se desgastan los patines fijos. La altura de corte solo se puede modificar variando la posición de los patines fijos.
 
Auto-Contour: regula automáticamente la altura del corte y su paralelismo con el terreno (balanceo) copiando las irregularidades que puedan presentarse. Tiene palpadores laterales flexibles que trasmiten su posición a unos potenciometros y en función de los dos valores la central electrica o electrónica (No me atrevo a llamarla ordenador) decide subir o bajar y/o balancear. La altura de corte se selecciona en cabina y se puede modificra. De esta forma solo desgasta los palpadores y no los patines fijos. Creo que el sistema Contour sigue actuando simultaneamente si el corte llega a tocar el suelo.
 
Preselección automática de la altura de corte: Se seleccióna la altura y pulsando baja el corte hasta esa altura con un solo toque y el corte no se mueve hasta que se lo ordenemos desde la cabina. La altura preseleccionada se puede modificar desde la cabina. En llano o en cultivos que puedas o debas dejar rastrojo alto sería suficiente. Es prácticamente lo mismo que en manual pero te facilita la maniobra de inicio al no estar tan pendiente ya que elimina el riesto de chocar contra el suelo de golpe.
 
 
 Sperry2008-05-29 09:37:14
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Hay gente que pone las dos botellas hidráulicas del balanceo, de la casa o caseras, las enchufa entre ellas llenas de aceite y, aunque no tengan electroválvula, con el Contour activado el corte va siguiendo las irregularidades incluidas las de inclinación lateral, pero los patines fijos se siguen desgastando igual aunque el problema no es el desgaste de los patines sino lo que le cueste a la máquina llevar el corte arrastrando por el suelo aunque con presión mínima.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

La caja sobre el muelle tiene mecanismos muy sencillos y un solo parámetro de regulación que es tuerca y contratuerca sobre la varilla roscada de M10. Para regularla es fundamental que previamente estén ajustados los muelles de amortiguación y que deslicen bien, como tu decías Gato se tiene que mover el corte con la mano. Si mueves los muelles de suspensión (En realidad lo que se mueven son los cilindros) seguro que afecta al funcionamiento de la caja y del Contour. Para posicionar los cilindros sobre los muelles el manual marca una holgura de 5 mm entre el manguito distanciador y la pieza del culote del cilindro. Yo la verdad es que quité los manguitos distanciadores porque con ellos la suspensión del corte iba como mas rígida, no les he vuelto a ver y me harán falta para comprobar medida de ajuste.
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

La mia tiene el contour a secas. Sperry a ver si sabes decirme unas cosas, dado que tienes una vx como yo. Para la preselecion de altura tu maquina tendra una ruleta, ¿tienes al lado la otra ruleta que supuestamente no hace nada?.   ¿Cuando aprietas el boton del contour se te queda encendida alguna luz indicadora?
 
 
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Yo creo que no se queda ninguna luz encendida pero no te lo aseguro, de las dos ruletas la izquierda es para la preselección de altura y la derecha para el auto-contour, ambas tienen una lucecita encima tipo led luminoso, y recuerdo haber visto encendida la de la derecha, de color rojo,pero no la de la izquierda, lo comprobaré cuando la ponga en marcha. De todas formas, según me dijo un mecánico, esta viene preparada para montar el auto-contour, caja negra y cableado hasta el enchufe hembra de la garganta, me montaron cilindros, electroválvula y mando para el balanceo, no se si faltará algún cable o alguna tecla en el cuadro para el auto-contour pero poca cosa puede ser. Faltaría todo el sistema de palpadores,  potenciometros y cableado del corte que creo que sale por un pico. Por eso pregunto si alguien lo ha instalado. Vamos que a lo mejor por eso se enciende la luz de la ruleta derecha.
La preselección de altura funciona muy mal y a un amigo le pasa lo mismo en una Medion 310, o hay una respuesta muy brusca al mando de la ruleta o no responde, segando o se cae de golpe o se levanta dos palmos de repente. Yo creo que es la ruleta porque el potenciómetro de la derecha de la garganta funciona bien, por lo menos marca bien el indicador de altura. Las ruletas deben venir acompañadas de una pequeña placa electrónica y valía unos 250 €, me pareció mucho para no estar seguro de si era por eso. 
Medion
Usuario medio
Mensajes: 196
Registrado: 29 May 2006, 20:53

Mensaje por Medion »

A MI EN LA MEDION LA PRESELECCION DE ALTURA FUNCIONA BASTANTE BIEN,AUNQUE NO SE REGULA CON RULETA SINO CON POTENCIOMETRO.EL AUTOCONTOUR NO LO PONGO CASI NUNCA PORQUE NO ME GUSTA COMO FUNCIONA. SPERRY, A MÍ TAMBIEN ME PASA ESO QUE TU DICES CON LA PRESELECCION SOBRE TODO CUANDO TIENES EL CORTE ABAJO,LE DAS AL BOTÓN Y SE TE SUBE 15 O 20 CMS DE GOLPE.  BUENA IDEA HABEIS TENIDO CON ESTE POST DE CLAAS. Y SIGUE LLOVIENDO...
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

primordial y muy importante es tener bien regulados los muelles de los embolos  si esto no esta correcto , nada del autocontuor ni del contour  funcionara bien
 poniendo el corte a 10cm del suelo tienen que ocurrir dos cosas , poder levantar un poco el corte con la mano y haciendo una fuerza de aproximadamente 50 kg y que en las guias de los los embolos , quede el embolo a aprox 5 mm de la tuerca de fin de carrera creo que lo mas importante de ambas es poder levantar el corte con la mano lo de los 5 mm a mi me parece un poco escaso , ya que pegara buenas leches en el fin de carrera a cualquier vote que se pegue , esto pone el manual , yo les llevo un poco mas tensos y creo que va mejor , pero poco , ya que si no la tension es mucha y tiende a rebotar y no es estable
Medion
Usuario medio
Mensajes: 196
Registrado: 29 May 2006, 20:53

Mensaje por Medion »

GRACIAS,RA. REVISARE LOS MUELLES
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

[QUOTE=Sperry]
Yo creo que no se queda ninguna luz encendida pero no te lo aseguro, de las dos ruletas la izquierda es para la preselección de altura y la derecha para el auto-contour, ambas tienen una lucecita encima tipo led luminoso, y recuerdo haber visto encendida la de la derecha, de color rojo,pero no la de la izquierda, lo comprobaré cuando la ponga en marcha. De todas formas, según me dijo un mecánico, esta viene preparada para montar el auto-contour, caja negra y cableado hasta el enchufe hembra de la garganta, me montaron cilindros, electroválvula y mando para el balanceo, no se si faltará algún cable o alguna tecla en el cuadro para el auto-contour pero poca cosa puede ser. Faltaría todo el sistema de palpadores,  potenciometros y cableado del corte que creo que sale por un pico. Por eso pregunto si alguien lo ha instalado. Vamos que a lo mejor por eso se enciende la luz de la ruleta derecha.
La preselección de altura funciona muy mal y a un amigo le pasa lo mismo en una Medion 310, o hay una respuesta muy brusca al mando de la ruleta o no responde, segando o se cae de golpe o se levanta dos palmos de repente. Yo creo que es la ruleta porque el potenciómetro de la derecha de la garganta funciona bien, por lo menos marca bien el indicador de altura. Las ruletas deben venir acompañadas de una pequeña placa electrónica y valía unos 250 €, me pareció mucho para no estar seguro de si era por eso. [/QUOTE]
 
Entonces viene identica a la mia, Lo raro del caso es que se puede regular la presion de apoyo desde la cabina cuando uso el contour con la ruleta del auto-contour. En la tuya se puede hacer tambien?
Responder