En el año 2001, patenté un sistema de desalación que funciona aprobechando el gradiente térmico de las diferentes capas de los mares según su profundidad (hasta mas de 20º en 200 metros de diferencia de profundidades), lo que hacía que el M3 saliese a un coste energético ridículo, mandé un e-mail a través del ordenador de mi sobrino al gobierno de Aragón con la intención de que mostraran interés como alternativa al trasvase (P.H.N.), mi sorpresa fué que una semana despues, al no tener noticias, intenté ver la página del gobierno de Aragón y salía un mensaje que decia "su acceso ha sido denegado" y justo debajo ponía "Motivos", le pulsé para ver por qué se me denegaba el acceso y ponía textualmente.
"Tomadura de pelo"
Bueno, no hay que explicar como se siente uno al querer ayudar y recibir esta clase de respuesta. El tiempo fué pasando y el año pasado, un empresario de Mexíco me mandó un e-mail interesandose por mi sistema, la lástima es que en la zona del Yucatán no tienen profundidad relevante, (1 o 2 metros a 2 o 3 kM de la costa), le dije que no podía funcionar pero que buscaría alternativas, la sorpresa, tras unos sistemas fallidos, llegó con uno que no solo funcionaba con una alta producción "todo bajo cálculos (100.000 M3/día por 1.000 m2 de ocupación marina)", si no que su coste energético se había reducido considerablemente a un poco menos de 1 Kw/M3 de agua desalada en las peores condiciones de funcionamiento y con un rendimiento de solo el 25%, (Si, ya sé, no te lo crees, como todos), la conclusión y viendo la **** política de este país, "por el pueblo, para el pueblo, pero sin contar con el pueblo" y viendo sus resultados, le he regalado el sistema a este señor, el cual se ha comprometido a venir en Octubre y desarrollar un prototipo, despues, se diseñará a pequeña escala para venderlos a usuarios de la ciudad de Progreso y que cada cual se desalinice su agua.
Soy de Barcelona y sé lo que está pasando. Pero a estos gobernantes que aplican este tipo de política, ni agua.
Un saludo a todos.
Tomadura de pelo.
http://www.jprebollo.blogspot.com/ (Frathynger)
Ojala haya algo que contar.
En cuanto a que suena a tomadura de pelo, lo entiendo y me pongo en el lugar del que escucha (o lee) y sé que es difícil, por eso simplemente lo cuento, no exijo a nadie que se lo crea.
Mi ex-patente, la puedes ver en:
http://www.oepm.es/pdf/2/17/24/2172468_b1.pdf
El sistema del que he hablado es diferente, mucho mas productivo y sin necesidad de que haya diferencia térmica, por lo que no necesita profundidad, ocupa mucho menos y es mucho mas barato de fabricar (incluso para particulares con acceso al mar), si yo tuviese acceso, ya me habría fabricado uno, al menos para porbarlo, lo cual, en base solo a teorías y cálculos, se hace mucho mas difícil que alguien te apoye, es más práctico invertir miles de euros en publicidad diciendo que ahorremos agua que ofrecer 1 hora de un técnico en estudiarlo para que se convenzan. No voy a decir, "esto es España", por que lo cierto es que en todo el mundo pasa lo mismo.
Si algún día hay algo que contar y este señor cumple, lo contaré.
Un saludo.
En cuanto a que suena a tomadura de pelo, lo entiendo y me pongo en el lugar del que escucha (o lee) y sé que es difícil, por eso simplemente lo cuento, no exijo a nadie que se lo crea.
Mi ex-patente, la puedes ver en:
http://www.oepm.es/pdf/2/17/24/2172468_b1.pdf
El sistema del que he hablado es diferente, mucho mas productivo y sin necesidad de que haya diferencia térmica, por lo que no necesita profundidad, ocupa mucho menos y es mucho mas barato de fabricar (incluso para particulares con acceso al mar), si yo tuviese acceso, ya me habría fabricado uno, al menos para porbarlo, lo cual, en base solo a teorías y cálculos, se hace mucho mas difícil que alguien te apoye, es más práctico invertir miles de euros en publicidad diciendo que ahorremos agua que ofrecer 1 hora de un técnico en estudiarlo para que se convenzan. No voy a decir, "esto es España", por que lo cierto es que en todo el mundo pasa lo mismo.
Si algún día hay algo que contar y este señor cumple, lo contaré.
Un saludo.
http://www.jprebollo.blogspot.com/ (Frathynger)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Lo de usar la diferencia de temperatura del agua marina si que tenia conocimiento de su posible uso para extraccion de energia electrica y supongo que esa energia puede usarse para desalar agua pero no si este es el caso.
Lo de las administraciones publicas a veces no se si es para echarse a reir o a llorar.Segun tengo entendido el ministerio de medio ambiente esta construyendo desaladoras de primera generacion cuando ya hay disponibles nuevas tecnicas que abaratan los costes tanto energeticos como de construccion de las instalaciones.Por si esto fuera poco el plan de depuracion de aguas residuales contempla la construccion de depuradoras en municipios pequeños(algunos de menos de 100 habitantes) con un coste aproximado de 1 millon de € por cada depuradora.Estas depuradoras ademas conllevan un mantenimiento muy gravoso en mano de obra y energia.Lastima no seguir ejemplos de pequeños municipios donde se han construido depuradoras ecologicas con coste de mantenimiento y costruccion muy barato.Sera porque mas de uno chupa del bote?????????????????'''
saludos cordiales
Lo de las administraciones publicas a veces no se si es para echarse a reir o a llorar.Segun tengo entendido el ministerio de medio ambiente esta construyendo desaladoras de primera generacion cuando ya hay disponibles nuevas tecnicas que abaratan los costes tanto energeticos como de construccion de las instalaciones.Por si esto fuera poco el plan de depuracion de aguas residuales contempla la construccion de depuradoras en municipios pequeños(algunos de menos de 100 habitantes) con un coste aproximado de 1 millon de € por cada depuradora.Estas depuradoras ademas conllevan un mantenimiento muy gravoso en mano de obra y energia.Lastima no seguir ejemplos de pequeños municipios donde se han construido depuradoras ecologicas con coste de mantenimiento y costruccion muy barato.Sera porque mas de uno chupa del bote?????????????????'''
saludos cordiales
[QUOTE=Trinky]Lo de usar la diferencia de temperatura del agua marina si que tenia conocimiento de su posible uso para extraccion de energia electrica y supongo que esa energia puede usarse para desalar agua pero no si este es el caso. [/QUOTE]
No, ambos se basan en aprobechar la diferencia térmica, pero si examinas la patente veras que no se parecen en nada mas, ademas, el sistema al que hago referencia, no está aún patentado y no necesita diferencia térmica.
Un saludo.
No, ambos se basan en aprobechar la diferencia térmica, pero si examinas la patente veras que no se parecen en nada mas, ademas, el sistema al que hago referencia, no está aún patentado y no necesita diferencia térmica.
Un saludo.
http://www.jprebollo.blogspot.com/ (Frathynger)
[QUOTE=Matutero]
Como lo has hecho para patentar sin agente ?
[/QUOTE]
Lo hice a través del club de inventores Españoles.
Club De Inventores Españoles
Como lo has hecho para patentar sin agente ?
[/QUOTE]
Lo hice a través del club de inventores Españoles.
Club De Inventores Españoles
http://www.jprebollo.blogspot.com/ (Frathynger)