Info para Cantabria
Cartografía de la región , mapas agrarios etcOs dejo con un nuevo enlace, especialmente para los cántabroshttp://www.cartotecaagraria.com/marc.htmlEn él podemos encontrar desde cartografía de los tipos de suelos de la región, necesidad y uso del agua, condiciones climáticas, aptitud para distintos cultivos (alubias, kiwi, castaño, arándano, nogal...) y otras cosas.Vamos para tenerla siempre guardada y echarle un vistazo
Carrilanu2008-03-24 23:48:18
Enlace del CIFAEl Centro de Investigación y
Formación Agrarias (CIFA), situado en Muriedas y
dependiente de la Dirección General de Desarrollo
Rural, desarrolla las labores de investigación agraria
en la Comunidad Autónoma de Cantabria.http://www.cifacantabria.org/index.aspVer publicaciones además del resto de espaciosestudios en el 2006PROYECTO
DE EXPERIMENTACION DE VARIEDADES DE MANZANA DE SIDRA
Y ELABORACION ARTESANAL DE SIDRAPROYECTO
DE EXPERIMENTACIÓN DE FRUTOS SECOS (NOGAL Y AVELLANO)PROYECTO
DE FORMACION DE BANCO DE GERMOPLASMA DE VARIEDADES LOCALES
DE MANZANO, PERAL, CIRUELO, CEREZO Y MELOCOTONERO.UTILIZACION
POR GANADO CAPRINO DEL SOTOBOSQUE ARBUSTIVO DE UNA PARCELA
MIXTA DE PRADO-EUCALIPTAL EN CANTABRIA
Carrilanu2008-03-25 10:46:12
EXPLOTACIONES
FORESTALES EN CANTABRIA
ALVAREZ FORESTAL,
S.A.
TORRELAVEGA
Tel. 942 84 61
23 Fax 942 84 62 31
Email info@alvarezforestal.com
Todo tipo de
maderas, plantaciones y trabajos forestales.
http://WWW.alvarezforestal.com
BADA TRABAJOS
FORESTALES, S.A.
RENEDO de
PIÉLAGOS
Tel. 942 57 02
11. Fax 942 57 11 86
badarenedo@hotmail.com
Explotaciones
Forestales
BOSQUES DE
CANTABRIA, S.A
BARREDA- TORRELAVEGA
Tel. 942 80 35 00 Fax 942 80 22 21
boscan@ceoecant.es
Eucalipto
http://www.sniace.com
EUGENIO
FERNÁNDEZ HERRERO
SAN VICENTE- CORVERA DE TORANZO
Tel. 942 59 41
72
Todo tipo de
maderas
FORESTAL ALLUA, S.L.
MUSKIZ- VIZCAYA
Tel. y fax: 946 707 449
Todo tipo de
maderas
FORESTAL
DEL PAS, S.L.
SAN VICENTE DE
TORANZO
Tel. 942 59 75
00 Fax 942 59 75 90
maderas@maderasjosesaiz.com
Explotación
forestal
ttp://www.maderasjosesaiz.com
FORESTAL VILDA
GUASCH, S.L.
OJEDO-
CILLORIGO
Tel. y fax 942
73 07 84
info@forestalvildaguasch.com
Trabajos
forestales
http://www.forestalvildaguasch.com
GREGORIO CANDAS
HORNEDO
ENTRAMBASAGUAS
Tel. y Fax 942
52 50 07
Eucalipto y
todo tipo de arbolado
HNOS. VILDA GOMEZ,
S.C.
OJEDO-
CILLORIGO
Tel. y Fax 942
73 04 22
Maderas
Autóctonas
JOSE PEÑA LASTRA,
S.A.
SAN FELICES DE
BUELNA,
Tel. 942 83 40
20. Fax 942 83 40 31
Email maderasjpl@ceoecant.es
Explotacion
Forestal y Aserrado
http://www.maderas-jpl.com
MADERAS J. MARTÍNEZ
MENDIONDO
AMPUERO
Tel. y fax 942
62 26 50
Explotación
Forestal. Eucalipto.
MADERAS JOSE SAIZ,
S.L.
SAN VICENTE DE
TORANZO
Tel. 942 59 75
00 Fax 942 59 75 90
maderas@maderasjosesaiz.com
Explotación
forestal y aserradero
http://www.maderasjosesaiz.com
MADERAS MANUEL HERAS
Ctra. gral
CABEZÓN DE LIÉBANA- PESAGUERO
Tel. y fax 942
73 50 18
manoloheras@terra.es
Madera autóctona.
venta de vigas y viguetas de roble, Tablón de castaño, roble ,
haya, etc.
http://www.maderasmanuelheras.com
MADERAS MORANTE, S.L.
BERANGA
Tel. 942 63 51
02 Fax 942 63 52 97
Email maderasmorante@infonegocio.com
Tala y
trabajos forestales
Carrilanu2008-05-25 20:11:00
MADERAS VILLAPOL,
S.A.
TRABADA –LUGO
Y CANTABRIA
Tel. 982 13 84
00 Fax. 982 13 84 99
Email maderas@villapol.com
Explotación
Forestal
ttp://www.villapol.com
MADERAS Y
EXPLOTACIONES FORESTALES RUCOBA, S.L
LIMPIAS
Tel. 629 09 81
91
Exp. Forestal,
Eucalipto y Pino
MARITINA TRANSDILO,
S.L.
LAREDO
Tel. y fax 942
61 11 23
Email maritinatransdilo@telefonica.net
Explotación
forestal. Todo tipo de madera
http://www.maritina.es/
PUENTE GARAY
FORESTAL S.L.
GURIEZO
Tel. y fax 942
87 70 02
Email pgaray@cantabriainter.net
Explotación
Forestal. Compra y venta madera
QUINTIAL FORESTAL,
S.L
SAN
MIGUEL DE
ARAS- VOTO
Tel. 942 63 62
05 Fax 942 67 92 76
Email quintialforestal@ceoecant.es
Todo tipo de
trabajos de repoblación forestal
ROSENDO FUENTEVILLA,
S.L.
SANTANDER
Tel y fax 942
22 05 35
Explotaciones
Forestales, Eucalipto
SERVICIOS FORESTALES
AMADO FERNÁNDEZ
RENEDO de
PIÉLAGOS
Tel. 942 57 09
94
email: serfoafer@zetalogic.com
Explotación
Forestal
VELA FORESTAL S.L
Tel.y fax 942
72 62 68
NOVALES ALFOZ
DE LLOREDO
email: velaforestal@hotmail.com
Eucalipto
S.A.
TRABADA –LUGO
Y CANTABRIA
Tel. 982 13 84
00 Fax. 982 13 84 99
Email maderas@villapol.com
Explotación
Forestal
ttp://www.villapol.com
MADERAS Y
EXPLOTACIONES FORESTALES RUCOBA, S.L
LIMPIAS
Tel. 629 09 81
91
Exp. Forestal,
Eucalipto y Pino
MARITINA TRANSDILO,
S.L.
LAREDO
Tel. y fax 942
61 11 23
Email maritinatransdilo@telefonica.net
Explotación
forestal. Todo tipo de madera
http://www.maritina.es/
PUENTE GARAY
FORESTAL S.L.
GURIEZO
Tel. y fax 942
87 70 02
Email pgaray@cantabriainter.net
Explotación
Forestal. Compra y venta madera
QUINTIAL FORESTAL,
S.L
SAN
MIGUEL DE
ARAS- VOTO
Tel. 942 63 62
05 Fax 942 67 92 76
Email quintialforestal@ceoecant.es
Todo tipo de
trabajos de repoblación forestal
ROSENDO FUENTEVILLA,
S.L.
SANTANDER
Tel y fax 942
22 05 35
Explotaciones
Forestales, Eucalipto
SERVICIOS FORESTALES
AMADO FERNÁNDEZ
RENEDO de
PIÉLAGOS
Tel. 942 57 09
94
email: serfoafer@zetalogic.com
Explotación
Forestal
VELA FORESTAL S.L
Tel.y fax 942
72 62 68
NOVALES ALFOZ
DE LLOREDO
email: velaforestal@hotmail.com
Eucalipto
CURSO/s Fruticultura y maderas nobles, del 23 al 26 de Julio 2008
Frutales: producciones posibles en nuestra comarca (manzana de sidra y de mesa, ciruelas, cerezas…).Variedades y porta-injertos
Maderas nobles (nogales, cerezos, avellanos, fresnos…). Tipo de variedades, híbridos, etc.
Sistemas de producción, densidad de plantación, mantenimiento de las líneas, mecanización de la explotación, abonado, riego.
Sistemas
de explotación: poda, época y cuidados, plagas y enfermedades más
comunes, tratamientos, riego. Convencional y ecológico.
Análisis económico de la actividad.
Visitas a un campo de demostración modelo y un centro de tecnificación.existen otros cursos, para mas informaciónVallespasiegos.org
Carrilanu2008-07-11 20:50:38
libro "Árboles y arbolillos de Cantabria"Autores: Nieves Palacios Egüen, Juan José Vega de la Torre, Jesús Varas CoboEditores: Entrambasmestas (Barrio La Escobosa, 32, 39682, Entrambasmestas, Cantabria) : J.J. Vega, 2003Año de publicación: 2003País: EspañaIdioma: EspañolISBN: 84-688-4387-3Luego y gracias a él, os pongo unas localizaciones de algunas especies
Carrilanu2011-03-23 21:41:35
Esto es algo que pone en el libro, arboretos experimentales en esta Comunidad.-
Cipres de Lawson, Chamaecyparis lawsoniana. el más destacado en cuanto
a extensión y desarrollo en el Emb. de Alsa.- Oxicedro, Juniperus oxicedrus,
Liébana Valderredible y Páramo de la Lora, así como en la parte
meridional del Desfiladero de la Hermida. - Alerce, Larix decidua
(caduca) Monte Corona, entorno del Puerto. del Escudo, Emb. Alsa.
- Pino negral, Pinus nigra. Emb. Alsa-Pino negro, Pinus uncinata. Próximidades puerto de Palombera,-Abeto Douglas, Pseudotsuga menziezii, Monte Corona, entorno de Polientes, Emb. Alsa.-Sequoia sempervirens, Monte Corona, -Castanea crenata .Monte Corona.-Eucalipto Nitens, Emb. del Juncal y desde la cuenca del Besaya hasta Molledo.
Carrilanu2008-08-22 11:37:51
Sistema de Información
Territorial Municipal (SITMUN)para Cantabria el enlace es el siguiente.http://sitmun.cantabria.es:8080/sitmun/indice.htm
Carrilanu2009-03-07 15:28:18
-
- Usuario medio
- Mensajes: 98
- Registrado: 26 Ago 2008, 23:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cantabria
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
yo en el 2004 plante eucalipto nitens en zona de nevadas invernales , ademas por encima de los 300m el gorgojo arrasa con las plantaciones de globulus , al nitens por ahora es tan duro que no lo toca ni seca por la nieve y las raices son capaces de resistir como resistieron el klaus sin problemas solo me cayeron un 0,5% y algunos solo se torcieron un poco.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
en crecimiento respecto al globulus andan parejos en 6 años que los llevo plantados ya estan a la altura de un segundo piso , quiza los globulus si no fuera por el gorgojo crecerian mas pero actualmente no es asi , pues tengo plantaciones de globulus y entre el bicho y algunos hongos no desarrollan , el nitens lo que tiene es que hace un tronco anchisimo en 6 años que a un globulus tardaria 10 años o mas en llegar a ese grosor , el nitens vale para pasta de papel tambien , es lo que se esta plantando este año aqui, bueno ya se planto .... los mios son del 2004 y estoy muy contento con ellos admiten densidades sin problemas los tengo a 2,30m en hileras .
Soy de la España VACILADA.
Re: Info para Cantabria
Avispilla del castaño, Dryocosmus Kuriphilus, en Cantabria
1.DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL
CVE-2013-12576
Orden GAN/51/2013, de 12 de agosto, por la que se establecen las
zonas delimitadas por la plaga Dryocosmus Kuriphilus.
Dryocosmus kuriphilus es un pequeño himenóptero (avispilla) de la familia Cynipidae y ori-
ginario de China. El primer hallazgo de la plaga en Europa fue en el año 2002 en la región de
Piamonte (Italia) y a partir de entonces se detectó en Eslovenia (2004) y en Francia (2005) a
partir de castaños procedentes de Italia. Las prospecciones realizadas recientemente en Can-
tabria, han con
fi
rmado su presencia en esta Comunidad Autónoma.
Este insecto, conocido como “avispilla del castaño”, no
fi
gura en la lista de los anexos I y II
de la Directiva 2000/29/CE del Consejo relativa a las medidas de protección contra la introduc-
ción y propagación de organismos nocivos para los vegetales en la Comunidad pero puede ser
uno de los más perjudiciales para los castaños, reduciendo considerablemente la producción
tanto de castañas cultivadas como silvestres.
A raíz de lo anterior, en Europa se ha regulado esta plaga a través de la Decisión 2006/464/
CE de la Comisión, de 27 de junio de 2006, que establece las medidas provisionales urgentes
para prevenir la introducción y propagación en la Comunidad del organismo nocivo Dryocos-
mus kuriphilus Yasumatsu.
El artículo 6 de la citada Decisión contempla que, si los resultados de las inspecciones con-
fi
rman la presencia del organismo en un área determinada, los Estados miembros delimitarán
las zonas y adoptarán las medidas o
fi
ciales que se establecen en su anexo II.
En virtud de la expuesto y de conformidad con las atribuciones contenidas en el artículo 33
f) de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria,
DISPONGO
Artículo 1.
Se establecen las zonas delimitadas en Cantabria dentro de las cuales hay que adoptar las
medidas contempladas en el anexo II de la Decisión 2006/464/CE de la Comisión, de 27 de
junio de 2006, relativa a las medidas provisionales urgentes para prevenir la introducción y
propagación en la Comunidad del organismo nocivo Dryocosmus kuriphilus Yasumatsu.
Artículo 2.
Las zonas delimitadas aparecen en el mapa publicado en el anexo de la Orden y afectan a
diversos municipios de la Zona Costera Oriental y en la Comarca Pasiega. Los municipios serán
informados sobre las diferentes zonas en las que están incluidos.
DISPOSICIONES FINALES
Primera.- Se autoriza a los directores generales de Desarrollo Rural y de Montes y Con-
servación de la Naturaleza para que, en el ámbito de sus competencias, dicten cuantas reso-
luciones sean necesarias para la aplicación de esta Orden así como para actualizar las zonas
delimitadas en el artículo 2 y en el mapa del anexo, en función de la evolución de la plaga.
http://boc.cantabria.es/boces/verAnunci ... lob=253382
1.DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL
CVE-2013-12576
Orden GAN/51/2013, de 12 de agosto, por la que se establecen las
zonas delimitadas por la plaga Dryocosmus Kuriphilus.
Dryocosmus kuriphilus es un pequeño himenóptero (avispilla) de la familia Cynipidae y ori-
ginario de China. El primer hallazgo de la plaga en Europa fue en el año 2002 en la región de
Piamonte (Italia) y a partir de entonces se detectó en Eslovenia (2004) y en Francia (2005) a
partir de castaños procedentes de Italia. Las prospecciones realizadas recientemente en Can-
tabria, han con
fi
rmado su presencia en esta Comunidad Autónoma.
Este insecto, conocido como “avispilla del castaño”, no
fi
gura en la lista de los anexos I y II
de la Directiva 2000/29/CE del Consejo relativa a las medidas de protección contra la introduc-
ción y propagación de organismos nocivos para los vegetales en la Comunidad pero puede ser
uno de los más perjudiciales para los castaños, reduciendo considerablemente la producción
tanto de castañas cultivadas como silvestres.
A raíz de lo anterior, en Europa se ha regulado esta plaga a través de la Decisión 2006/464/
CE de la Comisión, de 27 de junio de 2006, que establece las medidas provisionales urgentes
para prevenir la introducción y propagación en la Comunidad del organismo nocivo Dryocos-
mus kuriphilus Yasumatsu.
El artículo 6 de la citada Decisión contempla que, si los resultados de las inspecciones con-
fi
rman la presencia del organismo en un área determinada, los Estados miembros delimitarán
las zonas y adoptarán las medidas o
fi
ciales que se establecen en su anexo II.
En virtud de la expuesto y de conformidad con las atribuciones contenidas en el artículo 33
f) de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria,
DISPONGO
Artículo 1.
Se establecen las zonas delimitadas en Cantabria dentro de las cuales hay que adoptar las
medidas contempladas en el anexo II de la Decisión 2006/464/CE de la Comisión, de 27 de
junio de 2006, relativa a las medidas provisionales urgentes para prevenir la introducción y
propagación en la Comunidad del organismo nocivo Dryocosmus kuriphilus Yasumatsu.
Artículo 2.
Las zonas delimitadas aparecen en el mapa publicado en el anexo de la Orden y afectan a
diversos municipios de la Zona Costera Oriental y en la Comarca Pasiega. Los municipios serán
informados sobre las diferentes zonas en las que están incluidos.
DISPOSICIONES FINALES
Primera.- Se autoriza a los directores generales de Desarrollo Rural y de Montes y Con-
servación de la Naturaleza para que, en el ámbito de sus competencias, dicten cuantas reso-
luciones sean necesarias para la aplicación de esta Orden así como para actualizar las zonas
delimitadas en el artículo 2 y en el mapa del anexo, en función de la evolución de la plaga.
http://boc.cantabria.es/boces/verAnunci ... lob=253382