Malas hierbas: pregunta para expertos

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Hola a todos,
alguien sabe lo que es la "Chumsa" o algo así? es una mala hierba que sale y se abre expandiéndose rápidamente.
La pregunta es: tengo cesped (grama fina) plantado/creciendo y la chumsa está invadiendo todo. ¿Hay alguna solución para eliminar la mala hierba sin utilizar un herbicida de contacto o un herbicida total?
Gracias!
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Neo,
no estoy muy seguro, pero creo que con lo de 'chumsa' tal vez te refieres a la mala hierba llamada juncia o castañuela. Es parecida de aspecto a las gramíneas, formando unos bulbillos en las raíces, pero en realidad es de la familia Cyperus, como el papiro o la chufa.
Para deshacerte de ella debes buscar un herbicida selectivo para esa familia que no perjudique al césped o la grama fina y realizar el tratamiento en el momento oportuno. Infórmate sobre el glifosato o sulfonato. Como última alternativa siempre queda retirarlas manualmente.
Suerte
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Efectivamente Marco, de esa hierba estoy hablando. Gracias por la respuesta.
He intentado todos los métodos y sí, efectivamente con un herbicida selectivo podría funcionar, pero el tema es que al aplicarlo se mueren, pero posteriormente vuelven a salir. Quizá el tema sea encontrar un buen herbicida, como dices.
Eso sí, no recomiendo quitarlas a mano (si son muchas) porque es prácticamente imposible eliminar todas las raízes, y vuelven a salir, por experiencia!!
Acabé ese día/semana  con los dedos destrozados y volvieron a salir.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Hola Neo:
Llevo varios meses intentando solucionar el mismo problema de la mala hierba "juncia" que comentas, sin resultado alguno y con un monton de horas perdidas arrancando a mano la "juncia".
He enviado e-mails a varios distribuidores de herbicidas , sin ninguna respuesta
Me gustaria que me infomases de tus avances y experiencias.
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Estimados amigos.
La juncia o castañuela (Cyperus sp.), es literalmente imposible erradicarla, pues aún no han inventado un herbicida que la mate definitivamente. El motivo se debe más a una cuestión morfológica de la planta, ya que esta emite una raíz muy profunda y con unas "pelotas" como tubérculos. La única manera de erradicarla sería profundizando con alguna máquina y retirando físicamente todo el sistema radicular, lo cual es una tarea de chinos y difícilmente justificable. En césped, al cortarlo, se disimula bastante, ya que es otra gramínea.
Los métodos de control se basarían en :
- Elegir una buena tierra libre de semillas de castañuela. Comprobarlo visitando el lugar de extracción de la misma.
- Tratamientos o cortes antes de que "grane", pues se corre el peligro de extenderse la infestación.
- Uso de herbicidas residuales en conjunto con mallas antihierbas de bastante resistencia (los brotes nuevos de la castañuela son como puñales y atraviesa todo tipo de tejidos o textiles)
 
Un saludo
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

ES DIFICIL DE RADICAR LA JUNCIA JA QUE POSEE UNA REPRODUCCION POR BULBOS, NI ARRANCANDO MANULAMENTE LA PARTE VERDE DE LA HIERBA. UNA FORMA DE DISMINUIR SU APARICION ES APLICAR HERBIDAS SISTEMICOS COMO EL GLISOFATO (MATERIA ACTIVA) O EL HERBICIDA CON EL NOMBRE COMERCIAL LLAMADO MIKADO QUE LO COMERCIALIZA LA CASA BASF, ES CONVENIENTE QUE CUANDO APLIQUES ALGUNO DE ESTOS HERBICIDAS LA JUNCIA ESTE EL MAXIMO DE FLORECIDA JA QUE ES UN ESTADO FENOLOGICO EN QUE LA HIERBA ESTA MAS DEBIL.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Hola, lo que yo haría sería, si la superficie de cesped no es demasiado grande(más o menos 1 hectarea) desinfectaría todo con glifosato y resembraría en tepes y al final te dará menos quebraderos de cabeza... Ese tipo de gramínea es muy dura de eliminar, por tanto lo más seguro que necesitaras más de un pasecillo...
Suerte
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Querido amigo.
La Juncia o "junça" como decimos aqui en Castellón es una planta familia de la Chufa y por tanto emite tuberculos, por lo que nuestros esfuerzos se tienen que dirigir a ellos. En el campo se suele erradicar cuando esta espigada, o sea cuando emite la flor, que es su momento más sensible, a base de glifosato a doble dosis de lo habitual (250cc en mochila de 15 litros). Y por lo habitual con un solo pase no basta. Pero esta manera es la más efectiva. El único problema que se te puede presentar es que también puedes matar el cesped, pero siempre puedes resembrar ya que no es un herbicida muy persistente. La otra manera es cavando en la tierra buscando los tuberculos y destruirlos, pero es muy engorroso.
Espero que sirava de ayuda. Un saludo
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Hola soy Uruguayo y por aca hay algo parecido que le llamamos "pasto bolita" es un pasto de hojas finas y largas y cuando florece hecha tres o cuatro ramilletes de flores (semillas decenas) y en sus raices da unos tuberculos .  
Tambien tenemos tu mismo problema y de la unica manera que lo controlamos por decir es dejando sin mover la tierra ya que necesita tierra suelta para nacer aunque siempre aparece alguna planta; pero aun asi a los años si se volviera a mover la tierra vuelve a aparecer.
si tienes algun resultado positivo me gustaria saberlo. un saludo desde Uruguay
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

 
holla, mi nombre es patricio y soy de chile, para el problema en cuestion ,la chufa, existe una solucion pero es relativamente larga y engorrosa pero es muy efectiva..para esto debes seguir el siguiente programa.:
1) no mover el suelo con arado u otros pues esto fomenta el esparcimiento de la chufa.
2) utilizar productos que contengan glifosato con un 60% o mas de este ingrediente activo.
3) Utilizar el herbicida en el periodo de mayor efectividad....principios de la primavera...periodo en el que aparecen las plantas nuevas, las cuales son menos recisistentes al glifosato.
4) minimo utilizar 2 litros por hectaria.
5) luego de la primera aplicacion repetir a los 20 o 30 dias.
Los pasos mencionados deberas repetirlos por los siguientes 2 años...pues aunque este prtoceso es efectivo la planta tiene una alta capacidad de reproduccion. (1 planta puede llegar a producir entre 50 a 60 nuevas).
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Bueno, ya que fui yo el que abrí este foro, tengo que deciros que me habéis dejado MUY PREOCUPADO. Recurría a esta reunión de expertos para solucionar mi pequeño problema de malas hierbas con algún producto sencillito y resulta que tengo una macroplaga ineliminable (bueno, por lo menos de manera fácil..).
Pero en fin, así son las cosas. Gracias a todos por vuestros útiles consejos. Los pondré en práctica en breve y os contaré.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

En mi caso he probadoparte de lo que dices ya que he dejado sin mover por mas de 10 años ciertos cuadros y he aplicado Glyfosato, pero no con las concentracionnes que decis voz sino a 48% y en varias estaciones; primavera verano y otoño que por lo que nos dicen nuestros tecnico seria el mejor momento ya que como es un hrvicida sistemico y la planta mandaria la mayoria de recerbas hacia las raices en este momento; pero no hemos notado ningun efecto mayor como para eliminar esta plaga .
Y como concecuencia de fuertes lluvias producidas en el pais hace dos años tuvimos que entrar a mover para eliminar huellas que hacian impasable con las maquinarias y volvio a resurgir como si lo huvieramos sembrado aunque si se noto un crecimiento menor en tamaño total de la planta , pero eso fue solamente ese año ya que se volvio ha dejar sin mover
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

 Yo al final lo q he hecho ha sido asfaltar todo... y ya no tengo nada de esa hierba...
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

HOLA NEO:
AHORA NO RECUERDO SI ES UN HERBICIDA DE TRASLOCACIÓN Y MARCA PERO TE ASEGURO QUE TIENE TRATAMIENTO, TE RECOMIENDO, SI TIENES PACIENCIA QUE MIRES LOS PRODUCTOS DE LAS WEB´s
SYGENTIA, OTRAPLASA, LABORATOIRES ACI, INAGAGRO, DOW CHEMICAL, MONSANTAO, CIAL QUÍMICA MASSO, KENOGARD, PROD.AGR.MACASA, INDUSTRIAS QUÍMICAS DEL VALLES, TRAGUSA, AFRASA, ARAGRO, BAYER, ETC.
SEGURO QUE HAY UNO O VARIOS PRODUCTOS QUE ACABAN CON TU PROBLEMA.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Hola.
Como dicen por ahi tienes un problema mas que grave, puñetero si me permites la expresion. :)
La solución, en caso de no querer poner de nuevo el cesped, lo cual tampoco te asrguraría al 100% que no volviera a salir la dichosa juncia, es el siguiente:
GLifosato 36% a doble de dosis pero en este caso no apliques pulverizando sino con una manopla y una esponaj, y eaaaa a mojar la esponja y a darle a cadajuncia.
COmo dice Un culé hay varios productos de varias casas que puedes adquirir. Yo el que conozco y me da buenos resultados es el TRAGLI de TRAGUSA. Puedes ver la ficha técnica aquí: www.tragusa.com
Un saludo y ya sabes... a darle a la esponjita :)
 Neo38392,4376967593
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

La juncia que nombrais es un problema endemico en mi zona en el cultivo del maiz, para ello tratamos con un herbicida de Bayer llamado Elite, cuando empieza a brotar y tiene entre 5 cm y 25cm, que es cuando mas absorbe la planta, pues actua por traslocacion a las raices, cuanto mas pequeña mejor, en el maiz por lo menos, si bien no mat a toda las plantas, la mayoria se quedan atrofiadas, el unico problema es que es un producto bastante caro, y no se si tambien mataria el cesped en tu caso, consultalo a los de Bayer. Un saludo
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Siento responder tarde pero ni lo había visto  espero que te sea un poco de ayuda:
 Toda la gente te dice que glifosato, te pongo todos los herbicidas basados en glifosato, esto no quiere decir que sean especificos para cesped por lo que te lo puedes cargar, un poco más abajo de los de glifosato te pongo específicos para cesped y un poco mas abajo los que te recomiendo que son para cesped de mayor eficacia.
Basados en Glifosato tienes (pueden tener mezclas no compatibles con el cesped):




Formulado: DIFLUFENICAN 4,12% + GLIFOSATO 16,8% (SAL ISOPROPILAMINA) [SC] P/P

 
Nombre Comercial: ZARPA  Fabricante: AVENTIS CROPSCIENCE, S. A.



Formulado: DIURON 24% + GLIFOSATO 12% + SIMAZINA 16% [SC] P/V

 
Nombre Comercial: LETAL PLANT TRIO  Fabricante: AGRODAN, S.A.

 
Nombre Comercial: TOPANEX  Fabricante: ARAGRO, S.A.



Formulado: GLIFOSATO 10% (SAL ISOPROPILAMINA) + SIMAZINA 28% [SC] P/V

 
Nombre Comercial: GLYFOS PRE  Fabricante: AGRODAN, S.A.

 
Nombre Comercial: GLIFOSIM  Fabricante: ARAGRO, S.A.

 
Nombre Comercial: FITOSATO FORTE  Fabricante: FITOCOM, S.L.

 
Nombre Comercial: SIMATOL  Fabricante: LABORATORIOS ALCOTAN, S.A.

 
Nombre Comercial: FOSMAZINA  Fabricante: PROBELTE, S.A.

 
Nombre Comercial: RIVAL N  Fabricante: SIPCAM INAGRA, S.A.

 
Nombre Comercial: BLITZ  Fabricante: TRATAMIENTOS GUADALQUIVIR, S.L.



Formulado: GLIFOSATO 12% (SAL ISOPROPILAMINA) [SL] P/V

 
Nombre Comercial: STAR  Fabricante: AFRASA, S.A.

 
Nombre Comercial: GLYFOSTINE  Fabricante: AGRODAN, S.A.

 
Nombre Comercial: POLICE  Fabricante: ARAGRO, S.A.

 
Nombre Comercial: CQM 12/96  Fabricante: COMERCIAL QUÍMICA MASSÓ, S.A.

 
Nombre Comercial: RECSAR L.S.  Fabricante: EXCLUSIVAS SARABIA, S.A.

 
Nombre Comercial: TRUENO  Fabricante: LABORATORIOS ALCOTAN, S.A.

 
Nombre Comercial: CAÑA  Fabricante: SIPCAM INAGRA, S.A.



Formulado: GLIFOSATO 18% (SAL ISOPROPILAMINA) + MCPA ACIDO 18% (SAL ISOPROPILAMINA) [SL] P/V

 
Nombre Comercial: GALAXIA  Fabricante: AFRASA, S.A.

 
Nombre Comercial: HERBATO  Fabricante: AGRIDES, S.A.

 
Nombre Comercial: GLYFOS EXTRA  Fabricante: AGRODAN, S.A.

 
Nombre Comercial: ESTOQUE  Fabricante: AGROFIT, SOC. COOP.

 
Nombre Comercial: SABLE  Fabricante: ARAGRO, S.A.

 
Nombre Comercial: MERITO  Fabricante: COMERCIAL QUÍMICA MASSÓ, S.A.

 
Nombre Comercial: SARPRA LS  Fabricante: EXCLUSIVAS SARABIA, S.A.

 
Nombre Comercial: FORTIN PLUS  Fabricante: INDUSTRIAL QUIMICA KEY, S.A.

 
Nombre Comercial: FRAMOT  Fabricante: KENOGARD

 
Nombre Comercial: CEFIRO  Fabricante: LABORATORIOS ALCOTAN, S.A.

 
Nombre Comercial: COCTEL  Fabricante: LAINCO, S.A.

 
Nombre Comercial: GLISOMPA  Fabricante: PROBELTE, S.A.

 
Nombre Comercial: RAMPAR  Fabricante: SIPCAM INAGRA, S.A.



Formulado: GLIFOSATO 18% (SAL ISOPROPILAMINA) + TERBUTILAZINA 34,5% [SC] P/V

 
Nombre Comercial: ATHADO SUPER  Fabricante: PROBELTE, S.A.

 
Nombre Comercial: FOLAR 525 FW  Fabricante: SYNGENTA



Formulado: GLIFOSATO 32% (SAL TRIMÉSICA) [SL] P/V

 
Nombre Comercial: TERMINO  Fabricante: BAYER HISPANIA, S.A.



Formulado: GLIFOSATO 36% (SAL AMÓNICA) [SG] P/P

 
Nombre Comercial: BUGGY 360 SG  Fabricante: SIPCAM INAGRA, S.A.



Formulado: GLIFOSATO 36% (SAL ISOPROPILAMINA) [SL] P/P

 
Nombre Comercial: HERCAMPO  Fabricante: AGRIDES, S.A.

 
Nombre Comercial: GLIMUR LS  Fabricante: EXCLUSIVAS SARABIA, S.A.



Formulado: GLIFOSATO 36% (SAL ISOPROPILAMINA) [SL] P/V

 
Nombre Comercial: GESTOR 36 SL  Fabricante: AGRIFARM, S.L.

 
Nombre Comercial: GLYMOR  Fabricante: AGRIMOR, S.A.

 
Nombre Comercial: RAUDO  Fabricante: AGRINDUSTRIAL, S.A.

 
Nombre Comercial: PITON  Fabricante: AGROCEDOR, S.L.

 
Nombre Comercial: GLIFOSATO AGRODAN  Fabricante: AGRODAN, S.A.

 
Nombre Comercial: WINNER COOP.  Fabricante: AGROFIT, SOC. COOP.

 
Nombre Comercial: GLIFOSATEC LS  Fabricante: AGTEC, S.L.

 
Nombre Comercial: GLIFALAT  Fabricante: BRAND EUROQUIMICA, S.A.

 
Nombre Comercial: GIAGUAR 36  Fabricante: CAFFARO ESPAÑA, S.L.

 
Nombre Comercial: GLYFOCAL 36  Fabricante: CALLIBER, S.A.

 
Nombre Comercial: SATO 36  Fabricante: EUROPE CHEMICAL AGRO, S.A.

 
Nombre Comercial: GLIFAE 36  Fabricante: FAESAL

 
Nombre Comercial: FEGLISATO 36 LS  Fabricante: FELIPE GARROCHO RUBIO

 
Nombre Comercial: SATO  Fabricante: FUMIDES, S.C.P.

 
Nombre Comercial: GLITAN  Fabricante: LABORATORIOS ALCOTAN, S.A.

 
Nombre Comercial: KARDA  Fabricante: LAINCO, S.A.

 
Nombre Comercial: GLIFONUT 36 LS  Fabricante: PORPORAS, S.A.

 
Nombre Comercial: TOMCATO  Fabricante: PROBELTE, S.A.

 
Nombre Comercial: LABIFOSATO  Fabricante: PRODUCTOS AGRÍCOLAS MACASA

 
Nombre Comercial: BUGGY  Fabricante: SIPCAM INAGRA, S.A.

 
Nombre Comercial: TRAGLI  Fabricante: TRATAMIENTOS GUADALQUIVIR, S.L.
Otros productos específicos para cesped sin base en  Glifosato:
 



Materia activa: DICLORPROP-p 60% (SAL AMINA) [SL] P/VPresentación: SL - Concentrado soluble.

 








Nombre comercial: DUPLOSAN DP Titular del nombre comercial: BASF ESPAÑOLA S.A. Dosis: 2.00 (l/ha)   Plazo de seguridad: 21 días



Materia activa: MECOPROP 57,5% (SAL AMINA) [SL] P/VPresentación: SL - Concentrado soluble.

 








Nombre comercial: HERBIMUR FORTE Titular del nombre comercial: EXCLUSIVAS SARABIA, S.A. Dosis: 2.00 - 4.00 (l/ha)   Plazo de seguridad: 15 días

 








Nombre comercial: MECOPREX Titular del nombre comercial: ARAGRO, S.A. Dosis: 2.00 - 4.00 (l/ha)   Plazo de seguridad: 15 días

 








Nombre comercial: PRIMA GALIUM Titular del nombre comercial: AGRODAN, S.A. Dosis: 2.00 - 4.00 (l/ha)   Plazo de seguridad: 15 días
los que te aconsejo yo:










Formulación: GLIFOSATO 42% (SAL SÓDICA) [SG] P/P (ESP.)Dosis Mínima: 5 Dosis Máxima: 9 Unidades: Kg/ha Plazo de Seguridad: NP




Nº REGISTRO

NOMBRE COMERCIAL

TITULAR







19643

ROUNDUP-SG

MONSANTO AGRICULTURA ESPAÑA, S.L.















Formulación: GLIFOSATO 45% (SAL ISOPROPILAMINA) [SL] P/VDosis Mínima: 4,8 Dosis Máxima: 8 Unidades: l/ha Plazo de Seguridad: NP




Nº REGISTRO

NOMBRE COMERCIAL

TITULAR







22959

ROUNDUP* ENERGY

MONSANTO AGRICULTURA ESPAÑA, S.L.







Materia activa: DICLORPROP-p 60% (SAL AMINA) [SL] P/VPresentación: SL - Concentrado soluble.

 








Nombre comercial: DUPLOSAN DP Titular del nombre comercial: BASF ESPAÑOLA S.A. Dosis: 2.00 (l/ha)   Plazo de seguridad: 21 días
si no le entra ninguno de los anteriores: GLIFOSATO 72% (SAL AMÓNICA) [SG] P/P




Nº REGISTRO

NOMBRE COMERCIAL

FORMULADO

TITULAR







19872

INA HEGL 72 SG

GLIFOSATO 72% (SAL AMÓNICA) [SG] P/P

SIPCAM INAGRA, S.A.
Siempre que sea cesped cesped como el de los jardines y no hierba comun regadaAlimaa38451,8541782407
Javivi5
Usuario Avanzado
Mensajes: 200
Registrado: 14 Feb 2005, 21:01

Mensaje por Javivi5 »

Es el cancer de los regadios, NO SE HIELA LA SIMIENTE, BROTA HASTA SIETE VECES A LO LARGO DEL VERANO,penetra en todo tuberculo que haya a su lado, "PATATAS CON SORPRESA" Y NO ACABAS DE EXTERMINARLA DE UNA PARCELA EN LA VIDA POR MUCHO GLIFOSATO QUE ECHES,SOLUCION para controlarla un poco
sembrar cebada .EN los cultivos de secano ,NO HAY NI UNA , POR QUE REQUIERE MUCHO AGUA PARA REPRODUCIRSE.
ECHAR GLIFOSATO, no acaba con ella pero no la deja reproducirse.
Y SI PUEDES, QUE EN VERANO ESTE LA TIERRA APRETADA Y SECA. Y SUERTE, PARA QUE NO SE TE VAYA CON ALGUN APERO A OTRA PARCELA
en MI ZONA LLEVBAMOS CON ELLA 20 AÑOS Y NO SOMOS CAPACES DE ACABAR CON ELLA, SEGURO QUE ACABA CON NOSOTROS
Pascu
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 23 Abr 2005, 12:44

Mensaje por Pascu »

Hola a todos. Tengo un pequeño (gran) problema con una hierba en un campo de citricos con riego a goteo y plantones de 4 años.
Me gustaria saber que herbicida o combinación de herbicidas he de utilizar con mochila para eliminar por completo la parietaria officinalis cuya fotografia os enseño mas abajo. Habitualmente utilizo roundup plus con un mojante, pero lejos de eliminarla, se reproduce cada vez con mayor virulencia. Gracias de antemano.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »




roundup plus  es un herbicida de GLIFOSATO 36%  para malas hierbas vivaces en general, yo te aconsejo Reglone  (DIQUAT 20%) para  dicotiledoneas vivaces como es el caso de la parietaria officinalis.


  
Responder