65000 ganaderos abandonan de momento

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.redaragon.com/noticias/notic ... kid=407369
"Las cifras del desastre" en Aragón, según UPA. (nueva información)
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Y si te defiendes de los abusos del mercado, para no tener que abandonar, encima eres un delincuente. Está claro quien maneja los hilos del poder.
http://www.hoy.es/20080506/regional/com ... 80506.html
La ley de la oferta y la demanda, dice que si la oferta se reduce, el precio aumenta. Por muy concertadamente que se haga, lo de reducir la oferta, lo único que pretende es poder seguir produciendo, aunque menos, de momento. El suicidio estará permitido en España,de acuerdo,  pero al menos, que sea voluntario, co***. ¿No creeis?Ebano582008-05-06 18:01:29
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

[QUOTE=Ebano58]Albert43, yo todo el dinero que he invertido en la finca, más el que aún debo, lo he sacado de la PAC, año a año, de los bancos prestado, y de la propia finca. Nunca de mi otro trabajo, faltaría más, que cobro muy poco. Es decir, que teniendo en cuenta los miles de metros cuadrados cubiertos que he hecho, la maquinaria nueva o seminueva que tengo hoy día, las cercas por decenas de km, las instalaciones del ganado, existencias de ovejas, corderos, de grano y paja, herramientas, etc, podría decir que ha sido un negocio muy rentable, financieramente hablando. El problema es que nadie daría un duro por todo ello, y esa inversión desgraciadamente solo genera circulación de dinero, pero sigue sin dar beneficios. No creo que por amortizar un anticipo de la PAC, me digan que el dinero no se ha invertido en la ganadería. Todo, absolutamente todo, está continuamente invertido en la ganadería, y así seguirá, si hay suerte, y no hay que cerrar. Sería ridículo vender grano bueno a 33 pts, para comprar pienso malo con el dinero del crédito a 50 ó 52, y justificar "mejor" el destino del préstamo. Vamos, pienso yo.[/QUOTE]
 
 
No Ebano,no me mal interpretes,todo lo que me cuentas de inversiones y de la enorme circulacion de dinero sin que ello deje beneficio alguno,es la historia de mi vida, no hace falta que me digas que el dinero del credito se va para la finca (por desgracia ya se que el dinero en una finca se funde sin saber  casi donde lo has metido),lo que me referia es a que, puede existir algun caso que le concedan un credito al 0% y se gaste en otra cosa? Ya se,por tu manera de hablar que seguro que van a la finca,en ovejas,en maquinaria,cobertizos,o en lo que sea,que al fin y al cabo todo forma parte de lo mismo.  Pero es que yo creo que los que de verdad necesitamos ayuda cobramos,en muchas ocasiones menos,que gente con mucho poder adquisitivo que solo se acuerdan de la finca de vez en cuando y que a pesar de dedicarse a otra cosa,saben cómo,cuando y dónde pedir ayudas y subvenciones.Por eso te preguntaba si se tienen que justificar los gastos. 
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

[QUOTE=Ebano58]Y si te defiendes de los abusos del mercado, para no tener que abandonar, encima eres un delincuente. Está claro quien maneja los hilos del poder.
http://www.hoy.es/20080506/regional/com ... 80506.html
La ley de la oferta y la demanda, dice que si la oferta se reduce, el precio aumenta. Por muy concertadamente que se haga, lo de reducir la oferta, lo único que pretende es poder seguir produciendo, aunque menos, de momento. El suicidio estará permitido en España,de acuerdo,  pero al menos, que sea voluntario, co***. ¿No creeis?[/QUOTE]
 
Esto ya es el colmo, osea que es ilegal bajar la produccion para que suba el precio. Entonces si por ejemplo yo tengo 10 cochinas de cria y veo que no son rentables porque consumen mas que producen, no puedo quitarlas y quedarme con una. Y se atreven a decir que esto es contrario al funcionamiento del LIBRE mercado, que se vayan a........
Lo que no es justo en absoluto, es que con la gran subida de los piensos que hemos tenido este año,(32 pts el año pasado y 55pts este), los lechones hayan bajado de 100eurazos que valian antes a 40 euros, menos de la mitad, y luego hay que sumar medicinas, desinfectantes, gasoil... todo mas caro, y trabajo, porque algo habra que ponerse de sueldo digo yo. Y sin poner el sueldo, ya hay que arrimar dinero de otro lado. VERGONZOSO Y DESESPERANTE
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

No tenemos porque preocuparnos, solo orientar nuestras producciones a otro tipo de animales. Criar  aguilas buitres y bichos varios que es lo que vende. Ayer la menistra 3en 1 estuvo en Cabañeros ( C.REAL) con el insigne presidenteCastilla la mancha SR Barreda arreglando los problemas de las aguilas ,inagurando una web cam en un nido de aguila imperial, en eso se gasta nuestros dineros dandose boato y vendiendo ecologia de tres al cuarto.Mientras los buitres atacando al ganado,y nosotros pagando seguro de recogida de animales y viendo la cosa cada dia mas negra ,y voy a parar porque me caliento y acabare cagando en tos sus ..........
Dieselmachine
Usuario Avanzado
Mensajes: 674
Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain
Contactar:

Mensaje por Dieselmachine »

Hola kikoabe,Eso me parece que ya lo hacemos. Sembramos maíz, patatas, etc para que luego vengan los jabalíes a destrozarlo todo.Y claro... luego llegarán los señoritos los fines de semana y festivos a "cazar" esos mismo jabalíes.  Ahí llegan con sus modernos 4x4 molestando bien temprano a todo el mundo.Saludos.
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En Granada
se comunica más de lo mismo:
http://www.ideal.es/granada/20080513/gr ... 80513.html
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Mensaje por Agriz »

Pues eso no es nada, por aqui -Zamora- cerca de la sierra de la culebra, jabalis, corzos, ciervos, lobos... se ven cerca del pueblo a pleno dia comiendo en los sembrados para que cuando venga el señorito de turno esten vien cebados a costa nuestra y eso si, no te quejes que si no estos ecolojetas te dicen que el que sobras eres tu, que el lobo tiene que comer obejas, que el corzo... bla bla bla... para cogerlos a todos y colgarlos de los c.....
Zamora
Pepeillo2
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 19 May 2008, 15:16

Mensaje por Pepeillo2 »

Y además lo ponen difícil. El Ministerio no quiere meter en vereda a agroseguros pese a que solo subvenciona sus seguros para que nadie pueda escoger e irse a otra cosa. Un ganadero tuvo que meterse en pleitos en el Juzgado de Arenas de Sampedro porque agroseguros le negaba la indemnización del seguro de pastos.Menos mal que el juez le ha dado la razón y les condena, porque demostró con un perito que la sequía existía y  que lo de las decenas del laboratorio que usan eran coplas para no pagar. Pero si no reclama se lo come y el Ministerio mirando hacia otro lado dejándoles hacer lo que quieran. ¿Cómo se puede mantener el ganadero así?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

uy interesante lo de ir al juzgado contra Enesa. Si es por la via contecioso-admva, es muy importante tener en cuenta los plazos. Reclamación previa a Enesa con registro de entrada y copia. Si no responden en 3 meses, otros 3 para recurso de alzada, creo que al ministerio de agricultura (no estoy seguro a quién exactamante, pero creo que puede valer) Si no contestan en otros 3 meses, nos quedan 6 más para interponer el escrito de recurso a los juzgados de lo contencioso, de la provincia donde se esté empadronado. A partir de ahí, esperar 1 ó 2 años, pero vale la pena esperar. La Adminstración suele jugar a no pagar, y son muy pocos los que recurren.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pepeillo2
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 19 May 2008, 15:16

Mensaje por Pepeillo2 »

El problema de Enesa y el Ministerio es que solo miran por los intereses de Agroseguros y las aseguradoras que las componen y  no  por  los ganaderos.Si te dicen que no te indemnizan, o que te quitan de aquí y de allá ni siquiera les puedes advertir que te irás a la competencia, como en todos los seguros, porque el Ministerio está muy cómodo subvencionando solo a  Agroseguros, para que el  ganadero no pueda  elegir ni  negociar. O te aguantas o les llevas a juicio. Y al año que viene a tener que contratar otra vez con ellos.¿Qué intereses hay en mantener las cosas así?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Los abogados de  COAG, ASAJA y a lo mejor, hasta de UPA, (aunque yo particularmente, al ser la UPA=UGT con otro nombre, no me manifiesto sobre su eficacia antigubernamental), no deberían cobrar nada a los afiliados que recurran. El que tenga que ir por privado, que pacte con el abogado por escrito las condiciones del pleito, en orden a comisiones, antes de empezar. No hace falta procurador y son juicios baratos. Hasta 18000€, las sentencias son inapelables por las partes. Es un cara o cruz. No suelen condenar en costas los jueces, si hay motivos fundados y pruebas de la parte demandante, aunque desestimaran la demanda.
Saludos.
No os preocupeis. No soy abogado. No llevo comisión. Es solo una recomendación gratuita sobre la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos.Ebano582008-05-20 16:31:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.elpais.com/articulo/economia ... geco_3/Tes
Para los agrarios también llegan vacas flacas. Abonos y gasoil por las nubes. Precios del cereal en picado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

No me extraña que todos tengamos que abandonar como esta situacion se extienda mucho, hoy por hoy el criar ganado nos cuesta dinero, y no poco, a mi me estan volando los cuatro ahorros que tenia, ya estoy empezando a verle las orejas al lobo.
No se como estareis los demas, pero veo en el telediario: un dia, crisis en la construccion, al siguiente crisis en los transportes, al otro crisis en la agricultura, hoy crisis en la pesca(algunos pescadores ya se han puesto en huelga por los precios del gasoil), por lo visto los ganaderos estamos de p*** madre. Y la verdad es que no lo se, pero no creo que las crisis de estos sectores sean mas graves que por la que atraviesa la ganaderia española., pero de esto no se oye nada en absoluto ¿por que?. LLevamos varios meses bien jodidos y nadie pia. Deberiamos montar alguna gorda para por lo menos salir en el telediario, y por lo menos poder desahogarnos, pero que no sea una pantomima como la famosa manifestacion aplazada de las navidades (que de cosas consiguieron nuestros amados sindicatos!). Tendriamos que ir TODOS los ganaderos y agricultores(unidos tendremos mas fuerza) y cortar la Castellana todo el tiempo que se pudiera, pero sin que apareciera por alli ningun sindicalista (porque lo joderia todo), a ver si asi nos tomaban en serio de una vez., y a ver si la opinion publica se enteraba de la gravisima crisis por la que estamos atravesando.
Pero nada, esto no va a pasar nunca, iremos dejando nuestras explotaciones poco a poco en silencio,para irnos a trabajar..... ¿a donde?, si todo esta en crisis,hasta los de los bares se quejan, que la gente ya no va como antes, que ahora se compran la birra o el wisky en el supermercado y se quedan en casa. Lo mejor sera irse al paro (mientras dure) y luego Dios dira.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Zorrero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria Este

Mensaje por Zorrero »

Tienes toda la razon Reivaj yo desde mi punto de vista estoy deacuerdo en tu comentario por que poco a poco se esta quedando los municipios vacios y es porque la gente del campo ya no lo trabaja desde el campo sino desde la ciudad y el ganado se abandona
 
 
De donde se traera la carne para la alimentacion en el futuro?
A importar  para que el veneficio se lo queden los intermediarios o en las fonteras
 
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Creo que ya hoy se esta importando carne de los paises del este, y dicen que estan metiendo chotos franceses en los cebaderos españoles.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Pues no Reivaj,no estamos de p*** madre,estamos de putisima madre,figurate que en teoria trate los terneros hace mes y medio,pues hoy he tenido que llamar y decirles:Bueno que cargamos terneros o no? Que yo tambien necesito dinero para vivir!! Aqui en Cataluña,supongo que como en toda España, cuesta que te saquen los terneros,y luego vas al Mercadona y toda la carne de ternero es de Irlanda. Yo he llegado a la conclusion que a los politicos la situacion nuestra les va de p*** madre: les sale mas barata la carne de ternero de fuera,a cambio ellos les enchufan lo que sea (no agricola,por supuesto)  y los jodidos nosotros.Realmente nosotros somos g***,pero ellos son unos cabr...
Yo tambien estoy haciendo equilibrios,sin deudas,pero haciendo equilibrios para aguantar. Pero asi no se puede vivir toda la vida,vamos digo yo!!
Bueno me voy al sobre que estoy cogiendo mala leche.
  
ChemaCdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 29 Ene 2008, 19:20

Mensaje por ChemaCdi »

Reivaj,chotos franceses han entrado siempre. Ahora es precisamente cuando menos entran, y no precisamente por que esten caros, sino porque despues te los pagan igual que los nacionales.Cuando la cosa esta mal esta para todos.
saludos.....
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

¿Es que los Españoles son peores que los Franceses?
Si los Franceses estan baratos y entran menos porque "despues te los pagan igual que los nacionales", esto quiere decir que los de aqui estan todavia mas baratos, ¿es asi?
Saludos.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
ChemaCdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 29 Ene 2008, 19:20

Mensaje por ChemaCdi »

[QUOTE=Reivaj]¿Es que los Españoles son peores que los Franceses?
Si los Franceses estan baratos y entran menos porque "despues te los pagan igual que los nacionales", esto quiere decir que los de aqui estan todavia mas baratos, ¿es asi?
Saludos.[/QUOTE]
 
Tu mejor que nadie sabras lo valian antes y lo que valen tus chotos ahora.Yo te dire que antes a un limosin o un blonda frances de 1000 € se le podia levantar 150 -200 €, ahora al mismo choto  costando 800-850 € se le pierden de 150 a 200 €. Con esto te digo que si se para la exportacion no puedes morir al palo de los mataderos nacionales .
De  dode entra bastante ganado es de los paises del este,Rumania y Polonia principalmente.
saludos..........
Responder