Cuanto te cuesta producir un kilo de uva

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Labastida
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 23 Ene 2008, 15:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja Alavesa

Mensaje por Labastida »

Yo creo que ahí va mucha diferencia, en mi zona, no todos aunque la mayoría, estamos concienzados de que es mucho mejor calidad que cantidad, porque en cuanto te pasas de lo que el consejo regulador te permite, esa uva está descalificada y se paga 10 veces menos por ella. Por eso, nosotros solemos "vendimiar en verde", coger en verano y ir cepa por cepa eliminando aquellas uvas que están más verdes o que sobran y todos aquellos racimos que salen en lo más alto, con lo que las uvas que quedan, tendrán una mayor calidad. También solemos deshojar, quitarle hojas a la altura de la uva, para que la uva esté aireada y los tratamientos le lleguen mejor. No se si esta práctica se lleva a cabo en otras denominaciones. Labastida2008-04-17 16:07:35
Motxu
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

[QUOTE=Labastida]Yo creo que ahí va mucha diferencia, en mi zona, no todos aunque la mayoría, estamos concienzados de que es mucho mejor calidad que cantidad, porque en cuanto te pasas de lo que el consejo regulador te permite, esa uva está descalificada y se paga 10 veces menos por ella. Por eso, nosotros solemos "vendimiar en verde", coger en verano y ir cepa por cepa eliminando aquellas uvas que están más verdes o que sobran y todos aquellos racimos que salen en lo más alto, con lo que las uvas que quedan, tendrán una mayor calidad. También solemos deshojar, quitarle hojas a la altura de la uva, para que la uva esté aireada y los tratamientos le lleguen mejor. No se si esta práctica se lleva a cabo en otras denominaciones. [/QUOTE]
el ribera si, desnietado, deshojado, aclareo.....................
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

en la mancha no se quitan hojas,todas bienen bien devido a que en el verano hace muchisima calor y pueden llegar a quemarse las uvas
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

el clima en tierra de barros,extremadura,es similar al de la mancha y aqui tambien procuramos no deshojar, aunque si que es cierto que la uva madura mejor y alcanza mas grduacion(los años que no son demasidos calurosos claro)
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

[QUOTE=Joxan]
producciones medias  en la mancha:variedades blanco airen y tinto tenpranillo que son las mas predominantes en esta zona.
 Airen:
 vaso secano-- de 5000 a 6000 K/H
 vaso riego -- de  12000 a 15000 K/H
  espaldera--   20000 a 25000 K/H
 
 Tempranillo:
 vaso secano-- de 4000 a 4500 K/H
 vaso regadio-- de 7500 a 9000 K/H
 espaldera  --  entre 14000 y 18000 K/H
 
En cuanto a la poda en verde,no se a que os referis,aqui realizamos una tarea que la  llamamos estallicar que consiste en clarear la cepa de tallos,quitar los tallos que son inservibles y algun que otro racimo..[/QUOTE] por que no hablas de la garnacha de el sirak de la poda en espaldera con 8 pulgares y dos baras   quitais en la mancha uva no poda en verde sino uva eso cuesta como una vendimia manual para tirar al suelo y encima un tratamiento mas para cicatrizar conoces el cicocel y atras cosas mas
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

joxan eso aqui es desmamonar o despiojar segun la zona quitar los tallos sin uva o con poca para que la planta pueda criar mejor el resto de los sarmientos y racimos y se adelante en la vendimia manual y en la poda
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

yo he expuesto las variedades que mas o menos conozco zapaton,en cuanto al resto del comentario no lo entiendo muy bien. 
 
y los brotes o tayos que salen de debajo de la tierra en la cepa tambien reciben un nombre distinto en cada zona o pueblo,aqui se les llama bajeros,sierpes en valdepeñas etc..
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

je, je me hace gracia el precio de la uva , en mi pueblo que esta en la mancha (toledo) hay 2 cop, una de que soy socio , estipulo por votacion hace ya 7 o 8 años que la uva airen se pagaba toda igual , tuviera 8 grados o 14 , es increible , lo mismo con el cencivel , macabeo, aragon, o syrac , estos ultimos con otro precio pero se hace sin grado o sea que si quieres hechar agua al remolque ni lo notarian .
como la mayoria de los socios lo tenemos casi todo en regadio , venga a podar para tener 10 o 15 k por cepa , y agua y alimento que es muy facil producir , que pena la media de precio de la uva esta sobre las 29 ptas.
yo que tengo unas viñas muy mimadas emparradas y en tierras pata negra (las puse por que me pagaban la restructuracion si no ni me lo hubiera planteado ) en cuanto pueda las saco y las planto de pistacho , las forzare al maximo 2 o 3 años y la cadena que las arranque ,los postes ya los vendere estoy arto de las viñas y mi padre ha vivido siempre de las viñas sacando hace 30 años 150.000k , pero al mismo precio de ahora. en el pueblo se sacan unos 30millones de k de media y mucha gente vive de la uva , pero a que precio , siendo un exclavo de lunes a domingo.
otra cosa es el que tiene una bodega pequeña mediana y embotella , puede defender mejor el vino , pero esta muy saturado el mercado.
hace poco me comentaba un comercial de una bodega de aqui privada que hace un vino muy bueno y con premios , como los restaurantes son la hosti,,a  este le vende la botella a buen precio , pongamos 4 euros y luego ellos la venden a 18 euros , como va a consumir luego la gente vino , por no hablar del daño que ha hecho el carnet por puntos.
mala perpesctiva tiene el vino , en argentina , chile , estan vendiendo cencivel a 8 cts de euro a granel , si no fuera por los portes que estan carisimos , que pasaria . yo no le veo arreglo al tema de la uva.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

el vino tiene poco futuro pero el piztacho ni tiene futuro. en mi pueblo un agricultor puso unos arboles y los a tenido que arrancar porque los pocos piztachos que echan se los quitaban.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

jajaja
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

 oye fidel por algo sera que los quitan , no? a que con las uvas no pasa , diselo a los del grupo borges , que estan en extremadura y a los alemanes que estan comprando plantaciones de pistacho a 9millones de ptas la ha. o a los ingleses que quieren comprarnos la producion de los proximos 5 años a un precio bestial .
oye fidel si por casualidad algun dia vas a londres , y pasas por los almacenes harods  veras en la secion de frutos secos unos pistachos de la mancha en bolsa de yute con la denominacion de origen y su certificado ecologico, que los venden a 54 euros el k.Elpistachero2008-05-11 13:14:23
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

yo creo que pondre un puticlub que es lo que mas deja
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

EN LOS SUPERMERCADOS ESOS QUE DICES DE LONDRES SEGURO QUE TAMBIEN PUEDES ENCONTRAR VINO DE LA MANCHA A 30 € UNA BOTELLA PERO A NOSOTROS ESO QUE MAS NOS DA SI LAS UVAS LAS VENDEMOS A 20 CENTIMOS EL KILO.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el mas ciego, es el que no quiere ver.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Spider
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 26 Abr 2007, 18:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Spider »

yo habia oido algo de los pistachos pero no se como va.
Londres Harrows es otro mundo muy distinto al nuestro, mucho de lo mejor de aqui se leva alli porque nosotros ni nos planteariamos pagar la cuarta parte,
tienes razon no hay mas ciego que el que no quiere ver ya nos contaras que tal los pistachos
Migueangel
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 02 Jul 2008, 14:22

Mensaje por Migueangel »

En relación con los rendimientos que he visto en este foro recuerdo algo que aprendí de ya de niño, que a la mayoría le gusta decir que sus fincas le rinden más de lo que realmente es, o recuerdan a lo que le rinde un año la mejor viña y la ponen como norma.
 
Yo me hago esta regla: si en España hay 1.1750.000 hectareas de viña y el año pasado se produjo 40 millones de hectólitros de vino y mosto (de mosto fueron unos 6 millones) que son 4000 millones de litros, el rendimento medio es más bajo del que se habla en este foro.
 
De cada kilo de uva se sacan unos 0.70 litros de vino,  lo que supone que se recogieron unos 5714 millones de kilos de uva.
Si dividimos los kilos: 5714 millones entre las hectareas 1.175 nos sale una media de 4862 kilos por hectárea.
 
Aqui nadie habla de menos de 7500 kilos por hectarea (zona de Rioja y Ribera del Duero) y se llega a hablar de 10000, 15000 o 20000 en La Mancha, no digo que no se haya llegado alguna vez o en alguna finca a este rendimiento (o incluso se haya superado) pero todas estas zonas con estas medias de rendimiento esta claro que no lo consiguen, y pensar que la cosecha del año pasado fue una cosacha media normal en España.
Migueangel
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 02 Jul 2008, 14:22

Mensaje por Migueangel »

yo soy de La Mancha y eso de 40000k/ha ni de cachondeo, estaríamos hablando de una media de 60 kilos por cepa¡¡¡
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

¿Que marco de plantacion teneis en La Mancha?
Migueangel
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 02 Jul 2008, 14:22

Mensaje por Migueangel »

si te refieres a cuantas por hectarea unas 1500
Migueangel
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 02 Jul 2008, 14:22

Mensaje por Migueangel »

creo que 2,5 metros por 2,5 metros
Responder