Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »


[flash width=425 height=355]https://www.youtube.com/v/KRz-1x0emDY[/flash]
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Lo mejor de la película son los cuervos. Hay que ver lo que disfrutan con la SD, o lo que sea.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »


 
SALUDOS
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Análisis de la horsch que lleva el fendt; o como complicar las cosas hasta el límite posible:
1.- la sembradora debe tener entre 2,5 y 3m metros, ya que tiene 12 surcos y las horsch los llevan a 25cm de distancia que ya es. ?¿para qué son los indicadores si tiene el ancho de tractor? ¿para qué lleva los "tramlines" o discos detrás de la siembra?
2.- ¿para qué lleva distribución neumática, pudiendo rebajar mínimo medio metro la altura si fuera mecánica?
 
3.- si no me falla la vista, lleva 14 ruedas de goma ¿son realmente necesarias?
 
Simplificar para el éxito.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Dirtec
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 22 Jul 2007, 21:53

Mensaje por Dirtec »

[QUOTE=Alavin]
Análisis de la horsch que lleva el fendt; o como complicar las cosas hasta el límite posible:
1.- la sembradora debe tener entre 2,5 y 3m metros, ya que tiene 12 surcos y las horsch los llevan a 25cm de distancia que ya es. ?¿para qué son los indicadores si tiene el ancho de tractor? ¿para qué lleva los "tramlines" o discos detrás de la siembra?
2.- ¿para qué lleva distribución neumática, pudiendo rebajar mínimo medio metro la altura si fuera mecánica?
 
3.- si no me falla la vista, lleva 14 ruedas de goma ¿son realmente necesarias?
 
Simplificar para el éxito.[/QUOTE]
estoy de acuerdo con tigo alavin, para mi es una de las maquinas mas complicada que conozco, si no es la que mas.
viva la agricultura española.
y la SD
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

(he puesto este post como especial para que este siempre el primero y no se mueva)Ya pondre fotos del Trigo, le acabo de hacer un seguro de cereal para 8000 kg Saludos!
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

[flash width=425 height=350]https://www.youtube.com/v/UkERoxhglI8[/flash]
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

[flash width=425 height=350]https://www.youtube.com/v/1mz8eAu2O-A[/flash]
Amateur
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 11 May 2008, 14:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Amateur »

Hola a todos,
Estoy interesado en la siembra directa, en principio es curiosidad más que otra cosa, con el tiempo igual me puedo plantear utilizarla, ya veremos.
Descubrí este foro hace unos días y la verdad es que esta bastante bien y es muy ilustrativo.
He ido sacando tiempo y lo he leido practicamente entero, mi intención es simplemente presentarme y que sepais que ando por aquí.
No creo que participe demasiado, ya que mi desconocimiento del tema es grande, pero si algo puedo aportar no dudeis que lo haré.
 
un saludo.
Jusan
Usuario medio
Mensajes: 143
Registrado: 29 Dic 2007, 10:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jusan »

Saludos Amateur, siempre hay algo que aportar, bienvenido.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Pues bienvenido Amateur.
Oye Alimaa, ¿de verdad crees que puedes obtener 8000 kg/ha?
Lo digo sin malicia, sólo porque me extraña tanto rendimiento en secano.
El seguro te pagará según el potencial. Si tu potencial es de 6000 kg/ha, no porque asegures a 10000 kg/ha tienes garantizado esa cobertura si tienes siniestro.
Pero si realmente puedes tener esos 8000, ole tus ...... y felicidades.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

es regadio, pero todavia no he regadorespecto de los kilos no se puede decir nada hasta que no este en la panera, pero por ahora lleva ese potencial de hecho mi vecino que esta pegando saco el año pasado a 7000 y pico de marius, respecto de los seguros posiblemente sea como dices pero no se cortan un pelo en admitirlo y cobrartelo mas caro, posiblente si viene una piedra ya diran que es una zona de 2000 kilos para no pagar (siempre es la misma historia)Si puedo hago esta tarde fotos para demostrarlo
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Dardo: alli el girasol en SD, tocais algo la tierra ?
 
La maquina tuya, lleva algun rejon o algo parecido?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=37grados]Dardo: alli el girasol en SD, tocais algo la tierra ?
 
La maquina tuya, lleva algun rejon o algo parecido?[/QUOTE]
sinceramente nunca hice girasol en directa, este año tenia un lote decidido que iba para girasol, pero con todo lo que nos esta pasando con el gobierno , ni yo ni nadie sabe que es lo que va hacer.
Se que muchos que hacen girasol en directa en esta zona , pasan alguna rastra de discos bien playa , segun dice como para mejorar el nacimiento.
 
no mi sembradora no lleva reja , anterior a esta tenia una marca giorgi, y traia una pequeña reja con un borde que la obligaba a ir para abajo, pero en suelos como tengo aca no anda por que rompe mucho en la linea de siembra , si miras la foto que puse del suelo te das cuenta que si pasas una reja "revienta todo para arriba".
http://www.giorgi.com.ar pincha en presisa 8000, yluego en dosificadores, aparecen los cuerpos de siembra, y si buscas mas , puede haber mas fotos.
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

En mi zona se llegó a hacer girasol en SD y no iba bien, mala nascencia, plantas bajas y tortas pequeñas, sin embargo en LT va muy bien, creo que el girasol desarrolla raices profundas pero en suelos sueltos. En LT dan 3 pases de cultivador tipo chisel o Klosquilde como mínimo para girasol y lo normal es dar dos pases para cereal (la primera pasada sobre rastrojo de cereal puede ser con milagroso). Hay gente que en LT despues de girasol siembra cereal en SD con máquina prestada o subcontratando. Es una forma de estirar el tiempo los que no andan sobrados por otras ocupaciones o porque se han hecho con mucha tierra de golpe. Del girasol se suele encargar a terceros la siembra, la recolección e incluso el aricado mecánico entre lineas y luego la SD de cereal donde no se han aricado.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Dardo: ¿conoces algún mecanismo barre-rastrojos o apartapajas que se venda por allí y que se pueda adaptar a cualquier máquina de SD con ligeras modificaciones, como los abresurcos o los compactadores tapa-surcos?. Se que por allí teneis una gran variedad de implementos que se pueden acoplar a diversas marcas de forma que puedes perfeccionar el tran de siembra para que se adapte a los requerimientos del terreno o de los restos de cosecha. Aquí hasta ahora no hay oferta en este tipo de elementos, salvo las opciones de las marcas, pero ya se va sintiendo la necesidad.
 
 
Fjg1
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 01 Jul 2007, 20:29

Mensaje por Fjg1 »

alguien me puede hablar o comentar , sobre las "estrellas"quita-pajas.¿cumplen realmente su cometido? Para rendimientos de 4000kl/ha o mas ,¿dan resultado? .gracias
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

EN PRIMER LUGAR LES COMENTO QUE NUNCA HE USADO BARRERASTROJOS , LOS VI FUNCIONAR Y ANDAN BIEN , EN UNA SEMBRADORA DE GRUESA , EN UNA DE TRIGO NO TIENE SENTIDO COLOCARLOS YA QUE LIMPIA UN SURCO Y ENSUCIA EL OTRO , SALVO LAS TIPO JD, QUE TAL VEZ SE LE PUEDE UBICAR ,NO LO SE, SI EL PROBLEMA ES LA PAJA , SE PUEDE COLOCAR UNA CUCHILLA LISA O DENTADA ,PARA CORTARLA , SI SON SUELOS MUY PEGASOSOS AL MOMENTO DE SEMBRAR UTILIZAR UNA LISA. .http://www.pierini.com.ar pinchar en productos y a disfrutar .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Gracias Dardo por la página de Pierini, todo un mundo el de los accesorios y muy interesante aunque fuera de nuestro alcance, por aquí no hay nada parecido que yo sepa.
Estoy interesado en barrerrastrojos para semeato ya que en condiciones húmedas (con Semeato siembro incluso lloviendo) y en zonas donde hay mas acumulación de paja por las maniobras de la cosechadora, cabeceras y demás,  aunque corta la capa de paja, esta se queda metida en el surco y el cultivo no llega a nacer o si nace muere al poco tiempo. Son superficies pequeñas en las que se observa esto afectando mínimamente a la producción pero lo que ocurre es que en la superficie que no ocupa el cultivo nace cualquier planta que al final de su ciclo dejará sus semillas que se esparcirán con la cosechadora.
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 
 
 
 
SALUDOS
Responder