PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Agrox81]Hola buenas a todos. No se si alguno me podria poner la foto o decirme donde puedo bajarme de internet la pegatina que llevan los pulverizadores hardi en un costado donde te pone la presion, velocidad, tipo de boquilla y litros/ha. La mia esta muy rota y se empieza a despegar y siempre es bueno tenerla a mano.
He mirado en la página oficial de Hardi... y nada de nada.
Muchas gracias[/QUOTE]
ENCONTRE LO QUE BUSCAS
http://www.jacto.com.ar
entra ahi , pincha en boquillas, bajas un poco la pagina y vas a ver en azul volumen de pulverizacion de las boquillas, pinchas y aparece una tabla , no probe si se puede imprimir
He mirado en la página oficial de Hardi... y nada de nada.
Muchas gracias[/QUOTE]
ENCONTRE LO QUE BUSCAS
http://www.jacto.com.ar
entra ahi , pincha en boquillas, bajas un poco la pagina y vas a ver en azul volumen de pulverizacion de las boquillas, pinchas y aparece una tabla , no probe si se puede imprimir
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Agrox81]Hola buenas a todos. No se si alguno me podria poner la foto o decirme donde puedo bajarme de internet la pegatina que llevan los pulverizadores hardi en un costado donde te pone la presion, velocidad, tipo de boquilla y litros/ha. La mia esta muy rota y se empieza a despegar y siempre es bueno tenerla a mano.
He mirado en la página oficial de Hardi... y nada de nada.
Muchas gracias[/QUOTE]
http://www.teejet.com/spanish/principal.aspx
He mirado en la página oficial de Hardi... y nada de nada.
Muchas gracias[/QUOTE]
http://www.teejet.com/spanish/principal.aspx
Muchas gracias a todos, pero como relaciono las numeración de boquillas q ya tengo con las q viene por ejemplo en jacto y como paso la presion de lbf/pulg2 a bar, jeje
Este finde pongo una foto de la tabla q tengo en el pulverizador (vamos lo q va quedando de ella), y si no tendre q hacer la foto a otra en alguna feria y plastificarla como dice 37 grados.
Este finde pongo una foto de la tabla q tengo en el pulverizador (vamos lo q va quedando de ella), y si no tendre q hacer la foto a otra en alguna feria y plastificarla como dice 37 grados.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Agrox81]Muchas gracias a todos, pero como relaciono las numeración de boquillas q ya tengo con las q viene por ejemplo en jacto y como paso la presion de lbf/pulg2 a bar, jeje
Este finde pongo una foto de la tabla q tengo en el pulverizador (vamos lo q va quedando de ella), y si no tendre q hacer la foto a otra en alguna feria y plastificarla como dice 37 grados.
[/QUOTE]
en cuanto a las boquillas no se que marca estas utilizando pero en general ya hace tiempo que son estandarizadas , en base a color , cualquier marca coincide con el color de otra marca en cuanto , a volumen , o si no debes comparar la numeracion 11002 , o 8002, estas serian pastillas del mismo volumen , solo que con abanico de 110 grados ,y 80 grados respectivamente y el 02 indica el caudal.
en cuanto a la presion ,no lo tengo a mano en este momento ,habria que buscar las equivalencias.
SALUDOS
Este finde pongo una foto de la tabla q tengo en el pulverizador (vamos lo q va quedando de ella), y si no tendre q hacer la foto a otra en alguna feria y plastificarla como dice 37 grados.
[/QUOTE]
en cuanto a las boquillas no se que marca estas utilizando pero en general ya hace tiempo que son estandarizadas , en base a color , cualquier marca coincide con el color de otra marca en cuanto , a volumen , o si no debes comparar la numeracion 11002 , o 8002, estas serian pastillas del mismo volumen , solo que con abanico de 110 grados ,y 80 grados respectivamente y el 02 indica el caudal.
en cuanto a la presion ,no lo tengo a mano en este momento ,habria que buscar las equivalencias.
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Lagunero6800]Yo tambien te lo aconsejo, comprate una hardi, el dimero por lo bueno solo duele una vez luego te olvidas, yo tengo una fitosa de 1200l, pero si tubiese que compar hoy no lo dudaria una hardi master con la barra de 18 metros, ordenador, piensate bien no te arrepentiras.[/QUOTE]
lagunero,q ya viste las nuevas pulverizadoras para la zona, una amazone suspendida y 2 arrastradas nose q marca.
saludos
lagunero,q ya viste las nuevas pulverizadoras para la zona, una amazone suspendida y 2 arrastradas nose q marca.
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Nose si vosotros hechareis algo de cal, pero yo suelo hechar mucha, y tengo entendido que hay maquinas para hecharla, y que incluso algunas empresas como CALFENSA, si le compras la cal te la hechan con una de sus maquinas, la verdad esque se desperdicia mucho porque si la hechas con la abonadora... se vuela toda, y aunque no tengas aire.... vuela mucha, ese otro dia he estado hechando unos 3000 kilos, y la verdad es que como no la heches a mano, cosa que nadie se dispone, solamente en los bordes, pues con la abonadora, solo haces una nube de cal, y poca se va al suelo.
Bueno, la consulta es esta, que si hay alguien o alguna empresa dedicada a hechar tratamientos fitosanitarios, y cosas como esta.
Tambien si alguien tiene una foto de estas maquinas, me gustaria verla aver si se puede inventar un sistema similar para el tractor....
Un saludo
Bueno, la consulta es esta, que si hay alguien o alguna empresa dedicada a hechar tratamientos fitosanitarios, y cosas como esta.
Tambien si alguien tiene una foto de estas maquinas, me gustaria verla aver si se puede inventar un sistema similar para el tractor....
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
sanitou , por aqui las encaladoras son las mismas abonadoras con una especie de cortina del ancho mas o menos que cubre unos 10 metros.
las cortinas son de lona y llegan al suelo , en definitiva es como un cajon con una extructura de hierro arriba y cuelgan una lona por delante del disco y otra por detras en todo el ancho ,incluso es cerrada en la punta .
si encuentro alguna foto , la pongo .pero el sistema es sencillo y lo puedes hacer tu
las cortinas son de lona y llegan al suelo , en definitiva es como un cajon con una extructura de hierro arriba y cuelgan una lona por delante del disco y otra por detras en todo el ancho ,incluso es cerrada en la punta .
si encuentro alguna foto , la pongo .pero el sistema es sencillo y lo puedes hacer tu
SOLO SE QUE NO SE NADA
jroma,
eso lo tengo visto incluso para hechar hormigon, en carreteras, o cosas asi, nose si serviria, pero solo es mera curiosidad, ya que si hay maquinas que se dedican a eso... nose, no le veo mucha funcionalidad.
Por ejemplo la empresa de calfensa, segun tengo entendido, tiene maquinas para eso y si le compras la cal, te la hechan por un precio razonable, yo como hecho muy poca, unas 20 tn cada año o menos incluso, pues no me merece la pena, ya que en cada abonadora hecho unos 15 sacos de 40 kilos, y tardo en hecharlos unos 15 minutos... asique es poca labor, pero tiene que haber otra forma, como estamos diciendo, porque tal cual lo hago yo queda el tractor hecho un cristo de la cal... aver si os pongo una foto pa que veais.
eso lo tengo visto incluso para hechar hormigon, en carreteras, o cosas asi, nose si serviria, pero solo es mera curiosidad, ya que si hay maquinas que se dedican a eso... nose, no le veo mucha funcionalidad.
Por ejemplo la empresa de calfensa, segun tengo entendido, tiene maquinas para eso y si le compras la cal, te la hechan por un precio razonable, yo como hecho muy poca, unas 20 tn cada año o menos incluso, pues no me merece la pena, ya que en cada abonadora hecho unos 15 sacos de 40 kilos, y tardo en hecharlos unos 15 minutos... asique es poca labor, pero tiene que haber otra forma, como estamos diciendo, porque tal cual lo hago yo queda el tractor hecho un cristo de la cal... aver si os pongo una foto pa que veais.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
NO PUDE ENCONTRAR NINGUNA FOTO ,PERO ESA QUE ESTA MAS ARRIBA ES MUY PARECIDA A LO QUE TE CUENTO , Y TU FERTILIZADORA SE LE PUEDE HACER , TIENES QUE HACER COMO SI FUERA LA BARRA DE UNA PULVERIZADORA ,OSEA MEDIR EL ANCHO QUE TIRA TU FERTILIZADORA LA CAL Y DE ESE LARGO LE CONSTRUYES LA ESTRUCURA PARA SOPORTAR EL PESO DE LA LONA QUE DEBE SER CERRADA COMO EN LA FOTO QUE PUSIERON MAS ARRIBA , YDEL ALTO AL CUAL LLEVES LA FERTILIZADORA,ESPERO NO ENREDARTE EN LA ESPLICACION.
SOLO SE QUE NO SE NADA