PARA MABASA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Cuervorojo, para saber el peso quesoporta el eje delantero es sencillo si tienes una bascula a mano. Cargas la pala y subes solo las ruedas delanteras a la bascula, sabras lo que pesa, lo que soporta el eje delantero.
Se puede romper el eje, pero con un poco de sentido comun es mas dificil. Tener cuidado de no girar bruscamente y no dejar que al cruzar un obstaculo, una rueda pueda quedar al aire, la otra soporta mas peso.
Depende de lo pesada que sea la carga, si cargas cereal, o cargas tierra, grava o estiercol, si este es seco o humedo.
Si llevas contrapeso detras siempre trabaja mejor compensado. Quitar los pesos delanteros al trabajar con pala. Se de gente que no los quita nunca.
Se puede romper el eje, pero con un poco de sentido comun es mas dificil. Tener cuidado de no girar bruscamente y no dejar que al cruzar un obstaculo, una rueda pueda quedar al aire, la otra soporta mas peso.
Depende de lo pesada que sea la carga, si cargas cereal, o cargas tierra, grava o estiercol, si este es seco o humedo.
Si llevas contrapeso detras siempre trabaja mejor compensado. Quitar los pesos delanteros al trabajar con pala. Se de gente que no los quita nunca.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Gracias Deere6000 lo de la bascula no puedo hacerlo, pero gracias por los consejos, yo de manejo de tractor poco y de pala ni idea siempre esta bien ir aprendiendo. Yolo digo porque la pala viene con una cuchara de 1.60 y creo k es demasiado para este tractor, la utilizo para algo de estiercol pero mas k nada para arena grava , hormigon y eso pesa bastante, gracias de nuevo.
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Interesante es el sawfish.
generalmente se experimenta, y ya se usa, para cortar los arboles que hay en los pantanos. y tambien de arboles peligrosos en los embalses.
lleva un motor electrico de 75 hp.
el aparato se usa totalmente a distancia con 8 camaras de video
el motor lleva aceites biodegradables y aceite vegetal en los fluidos hidraulicos.
la empresa que lo desarrola es triton logging inc.
los estudios se han hecho en canada.
saludos
Mabasa2008-04-30 13:44:24
generalmente se experimenta, y ya se usa, para cortar los arboles que hay en los pantanos. y tambien de arboles peligrosos en los embalses.
lleva un motor electrico de 75 hp.
el aparato se usa totalmente a distancia con 8 camaras de video
el motor lleva aceites biodegradables y aceite vegetal en los fluidos hidraulicos.
la empresa que lo desarrola es triton logging inc.
los estudios se han hecho en canada.
saludos
Mabasa2008-04-30 13:44:24
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola de nuevo. mabasa, por favor, tengo una duda y te explico: en el Jd 2850 si tenía que soldar algún apero que estaba enganchado al tractor, o alguna reparación en los estribos, le soltaba el alternador y luego soldaba y nunca tuve un problema. En estos tractores nuevos, con tantos reles e historias electrónicos, se puede soldar haciendo lo mismo? o lo mejor es no probar por si acaso? en mi caso concreto, en el agrotron K? gracias de antemano
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
[QUOTE=Pedroc][QUOTE=Mabasa]RAMASAN.
a ti que te parece.
si mantenies la velocidad y bajas revoluciones, que puede pasar.
danos tu impresion.
venga pues esperamos
un saludo[/QUOTE]
Haber si te entendido? Si mantienes la velocidad bajando rpm, tienes que poner marchas más largas.
Por lo tanto el par en las ruedas es menor; no?[/QUOTE]
si mantienes la velocidad y bajas revoluciones en un sistema de cambio por engranajes mecanicos entiendo que pones marchas mas largas o punto muerto/embrague pisado si es bajada o te estan remolcando
saludos
a ti que te parece.
si mantenies la velocidad y bajas revoluciones, que puede pasar.
danos tu impresion.
venga pues esperamos
un saludo[/QUOTE]
Haber si te entendido? Si mantienes la velocidad bajando rpm, tienes que poner marchas más largas.
Por lo tanto el par en las ruedas es menor; no?[/QUOTE]
si mantienes la velocidad y bajas revoluciones en un sistema de cambio por engranajes mecanicos entiendo que pones marchas mas largas o punto muerto/embrague pisado si es bajada o te estan remolcando
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
yo empleo un desconectador de bateria, es más comodo no tienes que ir quitando los bornes cada vez, tambien lleva un pequeño fusible para cuando lo dejo desconectado por la noche no se borre la memoria de la radio, pero para saldar también le quito el fusible por si acaso.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Respondiendo al que me pregunto en el chat, ahi va la respuesta:
Un conversor analogico.digital (CAD), es un dispositivo electronico, el cual
te convierte un voltaje en un valor binario.
para que lo entiendas mejor, transforma unas señales analogicas en señales digitales.
a tu segunda pregunta, creo que escribi algo en el foro, sobre como se consideran los tractores antiguos, pero bueno, la respuesta es que los tractores clasicos van desde el 1945 al 1955, aqui se va a un motor diesel mucho mas rapido.
espero te sirva esta informacion.
un saludo
Un conversor analogico.digital (CAD), es un dispositivo electronico, el cual
te convierte un voltaje en un valor binario.
para que lo entiendas mejor, transforma unas señales analogicas en señales digitales.
a tu segunda pregunta, creo que escribi algo en el foro, sobre como se consideran los tractores antiguos, pero bueno, la respuesta es que los tractores clasicos van desde el 1945 al 1955, aqui se va a un motor diesel mucho mas rapido.
espero te sirva esta informacion.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
un saludo, me alegra volver a verte por aqui, pensaba que estabas de vacaciones.dos preguntas:- para limpiar el radiador, empiezo a tener algunas pestañas dobladas ya que el compresor da la presion muy concentrada con la pistola y no quiero seguir así, queria hacer un invento con un ventiñlador pequeñito, soldarle un embudo pequeño y darle el caudal de aire con una toma con grifo para cerrar, asi daria mucho caudal para limpiar pero no concentrado. alguna recomendacion mejor?- biodiesel? es posible para los common rail? me han dicho que si, es que al precio que se va poniendo el diesel, empieza a ser hora de mirar de no tener que trabajar para las petroleras.ah. gracias anticipadas.
Biel2008-06-01 20:13:24
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Hola Biel, pues por desgracia no he estado de vacaciones, pero volviendo a tu pregunta, sobre la limpieza del radiador, debes de tener en cuenta que las laminillas del radiador, si le das mucha presion, se te van a doblar, es mejor hacerlo con una manga de riego desde dentro hacia afuera y ayudado con un cepillo para desincrustar la suciedad.
tu idea sobre el embudo pequeño, creo que le vas a dar presion en un espacio reducido, aumentado asi el riesgo de doblar las pestañas o laminillas.
ese lavado anteriormente citado, debe hacerse regularmente, no una vez cada año, generalmente nos acordamos de santa barbara cuando truena.
sobre tu segunda pregunta, te dire que no hay problema en utilizar el bio diesel en los motores equipados con commont rail, asi por ejemplo tienes los motores deutz tcd, que estan preparados para ello.
un saludo
tu idea sobre el embudo pequeño, creo que le vas a dar presion en un espacio reducido, aumentado asi el riesgo de doblar las pestañas o laminillas.
ese lavado anteriormente citado, debe hacerse regularmente, no una vez cada año, generalmente nos acordamos de santa barbara cuando truena.
sobre tu segunda pregunta, te dire que no hay problema en utilizar el bio diesel en los motores equipados con commont rail, asi por ejemplo tienes los motores deutz tcd, que estan preparados para ello.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.